Por :gilberto martinez hernandez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2.3 DESARROLLO DE LA INVENTIVA
Advertisements

2.3 DESARROLLO DE LA INVENTIVA. del latín invenire, "encontrar" -véase también inventio-) es un objeto, técnico o proceso que posee características novedosas.
TECNICA Conjunto de saberes prácticos o procedimientos para obtener un resultado. Requiere de destreza manual e intelectual, y generalmente con el uso.
LA PUBLICIDAD ES COMUNICACIÓN AL SERVICIO DEL MARKETING
ESTRATEGIAS A NIVEL DE NEGOCIOS
Promoción de la Salud RIESGO ERGONOMICO XAIRA MILENA MEZA BARRAGAN
Trabajando con los conceptos
Organizaciones, administración y la empresa en red.
Universidad Autónoma San Francisco
© PROINNOVA 2009 PROINNOVA... del conocimiento la innovación.
Modalidad Nuevos Negocios
JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados.
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
El Diseño El hombre y el objeto Desde los inicios de cualquier civilización, el hombre ha creado objetos, en consecuencia, ha “diseñado”. Estos objetos.
Recurso: Cualquier sustancia o propiedad física de un lugar que puede utilizarse de alguna forma para satisfacer una necesidad humana.
Derecho de Patentes ir. D.Gurdjian Julio Derecho de Propiedad Intelectual Derecho de Propiedad imaterial - > exclusión de la competencia licencias.
DISEÑO DE LA INTERFAZ DE USUARIO
Introducción a la Propiedad Intelectual
El concepto de trasladarse
Gestión de Proyectos Informáticos Sesión N° 5 Ciclo de Vida de un Proyecto Roberto Jijena I.
GREEM Respeto al Medio Ambiente Ausencia de sustancias nocivas Respeto a derechos Humanos Por: Maria A. Echavarria T. Lisa Tafur Tenorio Julian Castro.
Departament d’Estadística Divisió de Ciències Experimentals i Matemàtiques Estimación de máxima verosimilitud Programa de doctorado en Estadística, Análisis.
Autor: Douglas García Descarga ofrecida por:
Una mirada profunda NM2 (2° medio) Educación Tecnológica Planificación y desarrollo del servicio.
Derechos de autor © Intel Corporation. Todos los derechos reservados. Intel, el logo de la Iniciativa Intel Educación y el Programa Intel Educar son marcas.
ENFOQUES DEL MARKETING EMPRESARIAL
Maria Isabel Estrada Barón Angie Alejandra Pacheco Tapias Grado: 11°B
Metodología del diseño.
¿Qué son derechos de autor?. Se definen como un conjunto de normas de derecho social, que protegen el privilegio que el Estado otorga como una facultad.
Equipo 3 La población Integrantes:
LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
Programación Java y Desarrollo de Aplicaciones
Técnica Estamos en medio de una gran revolución tecnológica, los avances tecnológicos de nuestra era son tan abundantes que han modificado nuestra.
Historia y teoría.. La palabra diseño proviene del término italiano diseño, que significa delineación de una figura, realización de un dibujo. En la actualidad.
Por: Julián Andrés Ramírez Marín Santiago hidalgo Aguirre 11°B
Administración del mantenimiento industrial
Por: Teresa Martínez.  Actualmente una de las líneas de decoración que más de moda está, es el estilo industrial, el diseño industrial busca crear o.
COMERCIO INTERNACIONAL, PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y SOCIEDADES DE CONSUMO
Procesos Productivos Artesanales
Diseño industrial Por: Paulina Garcia. Diseño industrial El Diseño Industrial es una actividad que tiene que ver con el diseño de productos seriados y/o.
POR: DANIEL ARTEAGA SAUCEDO DISEÑO INDUSTRIAL. HISTORIA La revolución industrial comenzó a gestarse en Inglaterra a mediados del siglo XVIII y con la.
Diseño Industrial.
“Determinación de un objeto tecnológico a construir”
Aprendizaje Significativo
Métodos para el diseño del territorio
Por: Mauricio Rodríguez. es el arte y técnica de proyectar y diseñar edificios, otras estructuras y espacios que forman el entorno humano. La palabra.
¿Qué observas en las imágenes?
TRANSFERENCIA TECNOLOGICA
HISTORIA DEL DISEÑO INDUSTRIAL Por: Paula Guzmán.
Comportamiento del Consumidor Se define como el proceso de decisión y la actividad física que los individuos realizan cuando evalúan, adquiere, usan o.
Por: Edgar Missael Hernández Santes.  El diseñador industrial es un profesionista cuya actividad es la acción que busca crear o modificar objetos o ideas.
Tiempo ocio Fines de semana Vacaciones Jubilados tiempo libre acampar Pescar recreación actividades.
La tecnología ♥ Ana María Cano Alvarez ☺ 6-5 ☺ 2012 ♥
Programación Java y Desarrollo de Aplicaciones Modulo 1 Arquitectura de ordenadores Tema 3 Programas.
MATERIALES DIDÁCTICOS
TEMA 2. Diseño de un producto
Melissa castillo Mateo arredondo tamayo 8°b. ACTIVIDAD. 1.definir Proyecto Tecnología Proyecto tecnológico Invento Innovación.
Ronal Andrés González Ayala. LA NANOTEGNOLOGIA La nanotecnología es la ciencia que interviene en el diseño, la producción y el empleo de estructuras y.
DISEÑO INDUSTRIAL POR: ALDO IVAN MENDOZA RUIZ DISEÑO INDUSTRIAL  El Diseño Industrial es una actividad que tiene que ver con el diseño de productos.
Por:Juan Antonio Tovias Delgado
EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA MULTIMEDIA CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR OSCAR JOSE MARTINEZ CASAREZ ESTUDIANTE DE TECNOLOGIA VII SEMESTRE.
TRANSFERENCIA TECNOLOGICA
TECNICA, Y CIENCIA,TECNOLOGIA
PLANTILLA PARA LA PRESENTACIÓN PROGRAMA DE APOYO PARA EL DESARROLLO DE PROTOTIPOS 2016 El siguiente esquema tiene por objeto ayudarle a realizar una presentación.
Apple Inc. Neider Duarte Leon Jahn Carlos Gomez Espinosa Brandom Vásquez Alcocer 11-2.
Trabajo colaborativo para la actividad Integradora Equipo: 2 Grupo: 323 Integrantes: Diana Paola Granados Madrigal Héctor Hernández Ramírez Alfonso Martínez.
P ENSAMIENTO C RÍTICO. ESTÁNDARES DE C OMPETENCIA PARA EL P ENSAMIENTO C RÍTICO Los estándares de Competencia para el Pensamiento Crítico proveen un marco.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
Producto adquirido por un consumidor final para su consumo personal.
Libro : el origen de las especies.
Transcripción de la presentación:

Por :gilberto martinez hernandez Diseño intudstrial Por :gilberto martinez hernandez

Diseño industrial El diseño industrial es un tema del diseño que busca crear o modificar objetos o ideas para hacerlos útiles, prácticos o atractivos visualmente, con la intención de satisfacer las necesidades del ser humano, adaptando los objetos e ideas no solo en su forma sino también las funciones de éste, su concepto, su contexto y su escala, buscando lograr un producto final innovador. El diseño industrial sintetiza conocimientos, métodos, técnicas, creatividad y tiene como meta la concepción de objetos de producción industrial, atendiendo a sus funciones, sus cualidades estructurales, formales y estético-simbólicas, así como todos los valores y aspectos que hacen a su producción, comercialización y utilización, teniendo al ser humano como usuario.1 Es una actividad creativa, que establece las cualidades polifacéticas de objetos, de procesos, de servicios y de sus sistemas en ciclos vitales enteros. Por lo tanto, el diseño es el factor central de la humanización innovadora de tecnologías y el factor crucial del intercambio económico y cultural.

historia La concepción de la forma de los objetos y la determinación de sus atributos, es una actividad realizada por el hombre desde los orígenes de la especie humana. Estos objetos han tenido siempre como intención ser extensiones de nuestros cuerpos y nuestras mentes. Un ejemplo común es el del desarrollo de la silla, pues anterior a ésta se encuentra la roca, el tronco o un montículo, pero ahora el derivado es una silla, y más aún, una sillaergonómica. Y así, muchos objetos se han desarrollado dependiendo en gran parte de su función. Hasta el siglo XIX las labores de configuración (diseño) y construcción de los objetos estuvieron a cargo de la misma persona: el hombre La revolución industrial comenzó a gestarse en Inglaterra a mediados del siglo XVIII y con la introducción sistemática de la máquina en el proceso de producción, comienza la mecanización del trabajo, en reemplazo del trabajo manual. Este nuevo sistema de producción separó las tareas de concepción de las de construcción. En un principio los creadores fueron artistas y artesanos con inventiva que tuvieron éxito debido a las favorables circunstancias económicas del momento y al uso de la máquina de vapor y electricidad. Durante la primera mitad del siglo XIX los objetos fabricados por el nuevo sistema de producción no se caracterizaban precisamente por la calidad del diseño, lo que provocó cuestionamientos y críticas que hicieron eclosión con motivo de la Gran Exposición Internacional de 1851 en Londres. Allí se expusieron los avances de la tecnología de la época y todo lo que la técnica permitía producir, desde locomotoras y telares mecánicos hasta objetos de la vida cotidiana. La calidad de los objetos expuestos, que imitaban el aspecto de los hechos a mano, en general era mala. La producción industrial sacrificaba calidad y terminación por cantidad. En el contexto de la crítica a la producción industrial, Henry Cole, un especialista en artes decorativas inició un movimiento para conciliar arte con industria. Editó una revista mensual llamada Journal of Design and Manufacturers que fue la primera publicación sobre diseño aplicado a la industria. El cuestionamiento de la producción industrial fue seguido por otras personalidades como John Ruskin y William Morris, ambos, inspiradores del movimiento Arts and Crafts. El movimiento Arts and Crafts, planteó un retorno a la producción artesanal y al espíritu medieval como alternativa válida para recuperar el equilibrio entre artes y oficios. El movimiento intentó resucitar la artesanía y el diseño en la Inglaterra victoriana. Se caracterizó por materializar la unidad de la forma, la función y la decoración, un equilibrio que había sido roto como consecuencia del nuevo sistema de fabricación industrial. Al principio rechazó el uso de la máquina, y las formas tendieron a ser rústicas, simples y elegantes, en general sin ornamentación. La forma no ocultaba su función y en cambio evidenciaba su construcción, dejando a la vista clavos y clavijas formando diseños en las superficies de los muebles. La segunda generación de diseñadores del movimiento fue más superadora y aceptó plenamente la ayuda de la máquina. Si bien el Arts and Craftslogró revivir la artesanía, no pudo hacer lo mismo con el diseño aplicado a la industria, aunque el movimiento fue un paso significativo hacia la abstracción de la forma y el funcionalismo en el diseño industrial.3 Se considera que la primera institución que impartió las bases del diseño industrial fue laBauhaus (casa de construcción), una escuela alemana de arte, diseño y arquitectura fundada en 1919 bajo la dirección de Walter Gropius, dicha escuela fue clausurada en 1933 por las autoridades prusianas (en manos del partido Nazi). En la actualidad el diseño industrial se ha extendido por casi todo el mundo, con educación a nivel universitario. La mayoría de los países cuentan con organizaciones oficiales que promocionan el diseño. Las escuelas más importantes en la actualidad se encuentran en mayor medida en EEUU destacando la Art Center College of Design en California[cita requerida]. Tambien en europa existen reputadas escuelas, como el Instituto Europeo de Diseño con sedes en varias ciudades europeas. El proceso de diseñar un producto incluye además de los diseñadores industriales, ingenieros de producto, plásticos, metalurgia, eléctricos, electrónicos, sistemas, industriales y todos aquellos que sean requeridos acorde con los requisitos específicos del producto, así como de la empresa que ha de producir el artículo industrial. Las actuales sociedades postmodernas se encuentran sumergidas en una inmensa cantidad de objetos consecuencia de la producción industrial seriada, desde sencillos empaques hasta automóviles. Estos objetos son estudiados y analizados por diseñadores industriales, quienes sintetizan la información proporcionada por estudios de mercado, de funciones, anatómicos, culturales, etcétera, para poder desarrollar y diseñar productos adecuados al mercado y sus expectativas.

La proteccion del diseño industrial Es una protección más completa, pero de duración más reducida, pues según los convenios internacionales, como por ejemplo el Tratado sobre los Aspectos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC) la duración mínima es de 10 años. La mayor parte de los países ofrece una duración máxima de 25 años. La protección como derecho de autor Para que un diseño industrial sea protegido mediante el derecho de autor debe cumplir el requisito fundamental de originalidad. El deber de un diseñador industrial es el de satisfacer a cabalidad las necesidades de un usuario. La duración de esta protección suele durar toda la vida del creador del diseño industrial protegido, más una cantidad de años variable según la legislación. Normalmente es de 60-70 años.

Herramientas aplicadas No existe una "máquina" como tal, más bien lo que se necesita es una buena computadora y programas que ayuden en el diseño industrial. Los métodos utilizados en diseño y en el desarrollo de productos suelen ser muy visuales Normalmente se representan las ideas y conceptos mediante imágenes ilustrativas para que sean fáciles de entender y recordar. En los primeros tiempos, los diseñadores industriales se encargaban exclusivamente de los productos hechos a través de maquinarias (productos en serie). Luego el campo de trabajo de la profesión se hizo mayor, incluyéndose el diseño de productos como maquinaria de granja, herramientas industriales, y otros. También comenzaron a preocuparse por el transporte de equipo de trabajo y de la exhibición de los edificios empresariales y del empaque de los productos. Los productos de Diseño Industrial se creaban en dos dimensiones, mediante dibujos y esquemas, y en tres dimensiones con madera, escayola o espuma rígida, lo que facilitaba la examinación y la evaluación del mismo. Luego de este primer esquema, se realizan nuevas investigaciones sobre materiales, costes o producción al desarrollo creativo, con el fin de considerar las ideas más viables. Es entonces cuando se preparan bosquejos maquetas o prototipos indicando los materiales a usar y las especificaciones de las terminaciones y el ensamblado para su evaluación final por el cliente o la alta dirección. Podemos observar que en la mayoría de las profesiones existe la necesidad de contar con herramientas, maquinas e instrumentos que permiten desarrollar de manera eficiente un trabajo. La herramienta amplia la capacidad humana caracterizándose por su simplicidad y por utilizar la energía humana. Hoy en día, las computadoras ocupan un lugar muy importante en el diseño industrial, esto se debe a que han reducido mucho el tiempo de desarrollo, y ha pasado a ser la segunda herramienta más utilizada por los diseñadores. Con ellas es posible generar rápidamente imágenes fotográficas muy realistas de los productos a elaborar. Los tradicionales métodos artesanos para crear los modelos están siendo sustituidos por las rápidas tecnologías.

bibliografia Löbach, Bernd, Diseño industrial, Barcelona, Gustavo Gili, 1981. Llovet, Jordi