Funciones del lenguaje

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FuNCiONeS DeL LeNGuaJe
Advertisements

FUNCIONES DEL LENGUAJE
Funciones de Lenguaje.
Funciones del lenguaje
Partimos de la base que la lengua es un código de
COMUNICACIÓN: LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
PSU A) Lengua Castellana Lenguaje Unidad 2 EJES TEMÁTICOS DEL LENGUAJE
LA COMUNICACIÓN SEGÚN LA FUENTE FUNCIONALISTA
Funciones del Lenguaje y Actos de Habla
EL LENGUAJE, HABLA Y LENGUA
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
“Funciones de la Lengua” Marisela Dzul Escamilla
FUNCIONES DEL LENGUAJE
1. Funciones del lenguaje
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
2.4 Función de las palabras
Las Funciones del lenguaje
Los factores de la comunicación y las funciones del lenguaje.
HOY: INTERROGACIÓN. FUNCIONES DEL LENGUAJE. EJERCITACIÓN.
EL LENGUAJE Y SUS FUNCIONES
El lenguaje © Materiales de lengua y literatura
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
Profesor: Karina Guajardo Carreño NIVEL 7° y 8° Básico
Modelos de comunicación humana
Capítulo 2 Situación Comunicativa
Las funciones del lenguaje
El signo lingüístico Signo lingüístico Significante Significado Objeto (imagen acústica) (concepto / imagen mental) Objeto.
Funciones del lenguaje
Haydée García Liebig Profesora de Lenguaje
El discurso expositivo: situación de enunciación
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje
UNIDAD 1 LA COMUNICACIÓN.
FUNCIONES DEL LENGUAJE
Tema 4: Aquí pondríamos el Título del tema Tema 1: Los factores del proceso comunicativo en relación con la variedad del discurso. La intención comunicativa.
PROPIEDADES DEL LENGUAJE
1. Funciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
LA COMUNICACIÓN SEGÚN LA FUENTE FUNCIONALISTA
FUNCIONES DE LA LENGUA.
“La comunicación es una herramienta para alcanzar
Los axiomas y las funciones del lenguaje
1. Funciones del lenguaje Función representativa o referencial Aparece en los mensajes que informan sobre el referente o contexto. El objetivo de estos.
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
? Nos comunicamos Antonio García Megía
La comunicación.
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
DLL Tema 2: La educación lingüistica Apartado 3 : Elementos del sistema de comunicación y sus funciones.
BLOQUE 1 BRANDON RODRIGUEZ JUAREZ PROFESORA: ARACELI MARTINEZ PARADA.
Factores de la Comunicación asociados a las Funciones del lenguaje
De ROMAN JAKOBSON (Rusia 1896 – EUA 1982)
MENU ¿ Que es la comunicación? Las funciones de la lengua.
Funciones del Lenguaje
Función EXPRESIVA o emotiva. Es utilizada cuando el emisor (elemento en el que se centra esta función) pretende dar cuenta de su estado físico o anímico.
Curso sobre Comunicación Febrero 2008 COMUNICACIÓN Emisor Receptor mensaje Situación y contexto Expresió n Comprensi ón yo Código común LENGUA.
Lectura y Redacción 1 L.C.C. Ángel Barrita García
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
TEMA 2 VARIEDADES TEXTUALES.
HOY: INTERROGACIÓN. FUNCIONES DEL LENGUAJE..
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
1º bachillerato lengua y literatura
Tema 1. Nos relacionamos como seres sociales. Nos relacionamos como seres sociales Comunicación Facultad que permite a la persona: - Intercambiar información.
EL LENGUAJE Es la capacidad humana de comunicarse mediante un sistema de signos sonoros articulados. 1 Ing. Mirna Elizabeth Gálvez Ciclo Impar/2016.
¿Qué son las funciones del lenguaje?
REFLEXIÓN ORGANIZAR COMUNICAR ESCRIBIR Recuperado de 1.
Aplicación educativa multimedial En esta aplicación te enseñaremos a reconocer las funciones del lenguaje. ¡Es muy fácil!, además están presentes en.
Según la actitud del hablante
HECTOR GUIA DELDELDELDEL LENGUAJELENGUAJE FUNCIONESFUNCIONES.
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje.
FUNCIONES DEL LENGUAJE FUNCIONES DEL LENGUAJE Profesora: Camila Álvarez Alfaro Cursos: 6°A Y 6°B.
FUNCIONES DEL LENGUAJE CLASE 3. SE DENOMINA FUNCIONES DEL LENGUAJE A AQUELLAS EXPRESIONES QUE TRANSMITEN LAS ACTITUDES DEL EMISOR FRENTE AL PROCESO DE.
Transcripción de la presentación:

Funciones del lenguaje Integrantes: Melisa Bravo Melanie Loor Héctor Loor Stephany loor Karla Pita

¿QUE SON FUNCIONES DEL LENGUAJE? Son Expresiones del mismo que pueden trasmitir las actitudes del emisor  frente al proceso comunicativo. ¿QUE SON FUNCIONES DEL LENGUAJE?

Función Poética EL LENGUAJE TIENE 6 FUNCIONES: Función Referencial Función Emotiva o Expresiva Función Conativa o Apelativa Función Referencial Función Metalingüística Función Fática Función Poética

FUNCIÓN EMOTIVA O EXPRESIVA Mensaje que emite el emisor hace referencia a lo que siente Esta función corresponden a interjecciones y a las oraciones exclamativas. Ejemplo: - ¡Ay! ¡Qué dolor de cabeza! - ¡Qué gusto de verte! - ¡Qué rico el postre! .

FUNCIÓN REFERENCIAL Está centrado en el contexto, en el tema o asunto del que se está haciendo referencia. Se utilizan oraciones declarativas o enunciativas, pudiendo ser afirmativas o negativas. -  Las clases se suspenden hasta la tercera hora    -  La fórmula del Ozono es O3 -  No hace frío Ejemplos:      

FUNCIÓN CONATIVA O APELATIVA Deriva del latín "conatus" que significa inicio. Es cuando el receptor predomina sobre los otros factores de la comunicación. Corresponden a oraciones imperativas e interrogativas. Ejemplos: - Pedro, haga el favor de traer más café -  ¿Trajiste la carta?

FUNCIÓN METALINGÜÍSTICA Se centra en el código de la lengua. Es el código el factor predominante Ejemplo: Pedrito no sabe muchas palabras y le pregunta a su papá: ¿Qué significa la palabra “canalla”?

FUNCIÓN FÁTICA Consiste en iniciar, interrumpir, continuar o finalizar la comunicación. Ejemplos: -Buenos días, -¡Hola!, -Adiós, -Hasta luego, -Perdón....., -Como le decía... .

Se utiliza en la literatura FUNCIÓN POÉTICA Se utiliza en la literatura Entre los recursos expresivos utilizados están la rima, la aliteración, entre otros. Ejemplos : -  “Bien vestido, bien recibido” - “Casa Zabala, la que al vender, regala” 

GRACIAS