TAREA DEFINIDA Equilibrio extendido invertido: - Grupos de 4 alumnos. - El profesor sigue una estrategia instructiva, mediante asignación de tareas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA.
Advertisements

HABILIDADES DOCENTES La relación docente alumno se establece en función de : Rigor científico Transparencia didáctica Transparencia emotiva.
La fecha es el primero de diciembre del 2011
LA AUTONOMÍA DE LOS CENTROS
TRABAJO CON PROFESORADO
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
ACTIVIDADES GIMNÁSTICAS
SIGUIENTE PREGUNTA SIGUE ADELANTE SIGUE ADELANTE.
“Enseñanza tradicional vs. enseñanza inductiva” Conclusiones
Estrategias Didácticas
.-Integrante: Bárbara Nauto..  Para mi opinión, es mucho mejor porque nos ayuda en la carrera y en la elongación de las piernas; al saltar poder obtener.
Colegio de nosotros tan querido Lugar donde encontramos
Mª. Paz Prendes Espinosa
Y SU APLICACIÓN EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
ESTILOS DE APRENDIZAJE
AREA DE EDUCACIÓN FÍSICA
Ciclo de formulación del proyecto.
DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA
ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO DE LAS GUARDIAS
EVOLUCION METODOLOGICA DE LA ENSEÑANZA DEL TENIS
Instrumentos de Observación
DERIVA EL NOMBRE DE SU CREADOR HENRY GANTT.
EL PLAN OPERATIVO.
DESARROLLO PSICOMOTOR NIÑOS 4 Y 5 AÑOS
Rúbricas Procedimiento de evaluación
EXPRESIÓN CORPORAL Y EDUCACIÓN FÍSICA II
El ejercicio físico y la actividad motriz favorecen el desarrollo físico y emocional de los niños discapacitados auditivos, potenciando la personalidad.
La enseñanza de los Fundamentos en el básquetbol
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesoras: María Ruiz Juri Graciela Rios Córdoba, marzo de 2012
PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA. PROGRAMACÍÓN IMPERATIVA El programa detalla los pasos necesarios para realizar una tarea. Existe un estado global de programa.
“La computación integra a los padres a la escuela” Escuela Alonkura, E – 476 Hualpén.
CONSIDERACIONES DIDÁCTICAS PARA LOS PROFESORES. ASPECTOS METODOLÓGICOS
Evaluación Constructivista vs. Tradicional
Diseñar un WebQuest “Búsqueda en la RED” Decide el tema de la WebQuest y el nivel al que irá dirigida.
En este espacio encontrarán algunos ejemplos y sugerencias para orientar una organización didáctica que responda a la heterogeneidad de su grupo de manera.
Estrategias de enseñanza
 CONTROLAR: Guiar los hechos para que los hechos reales coincida o superen a los esperados.  GESTION: Analizar los factores manipulables para compensar.
Habilidades Gimnásticas
NUESTRAS AULAS TENEMOS UN JOVEN QUE VIENE CON EL CABELLO LARGO, RECOGIDO EN UNA COLA, EL PROFESOR SE PERCATA Y LE DICE QUE SE LO CORTE Y EL JOVEN EN VEZ.
INSTRUCTIVO PARA LA INSCRIPCION DE ALUMNOS DEL SIPI A EL SIMAT
UNIDAD DIDÁCTICA Es una propuesta de trabajo relativa a un proceso de
METODOLOGÍA: Los Estilos de Enseñanza
Método TEACCH Tratamiento y Educación de niños  con Autismo y Problemas de Comunicación relacionados.
Educación Física Metódica
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesoras: María Ruiz Juri Graciela Rios Córdoba, marzo de 2012
DESARROLLO FISICO Y SALUD
LINEA DE TIEMPO DE CURRICULO POR AREA
ACCIÓN TUTORIAL Y RELACIÓN CON LAS FAMILIAS.  Puntos a tratar:  Informes personales y resultados de la evaluación inicial del alumnado.  Propuestas.
P R O Y E C T O S.
INSTITUTO TECNOLOGICO ADMINISTRACION DE OPERACIONES II
1.Responder a tareas y usuarios concretos 2.En un contexto específico y con los recursos disponibles. En el marco de las organizaciones 3.Balance entre.
"Guiar en la búsqueda de información en la Red". Este es uno de los principales objetivos de las WebQuest. Una actividad didáctica, basada en la educación.
COMPLETANDO UNIDADES ¿Cómo jugar? 1- Coloca las 20 fichas escritas hacia abajo, revuélvelas y sin voltearlas coloca una sobre cada espacio. 2- Voltea.
Gruping Presentación del equipo Tarea Proceso: Etapas
ESTRATEGIAS DE AULA DOCENCIA COMPARTIDA.
EL ASESORAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Diagrama de Flujo de un proceso del SADUS. Concepto y modelo de ficha de indicadores I Indicador: Magnitud utilizada para medir o comparar los resultados.
se han usado las cinco funciones de los gerentes:
CURSO DESARROLLO LOMCE
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO, BASADA EN EL USO DE Internet.
ENSEÑANDO A PLANIFICAR: AGENDA, CONTROL DEL TIEMPO, PREPARACIÓN DE EXÁMENES, CONTROLES EXTERNOS.
I.E Ramón Castilla 3043 ALUMNA: Valderrama Yovera Jennire. Área: Persona, Familia y Relaciones Humanas. Grado: 4to D. Profesor: Luis Miranda. Año: 2015.
ENSEÑANDO A PLANIFICAR: AGENDA, CONTROL DEL TIEMPO, PREPARACIÓN DE EXÁMENES, CONTROLES EXTERNOS.
Habilidades Gimnásticas
Diseño de rúbricas.
Profesora: Jennifer Hernández Santis Marcos Salazar Araya Asignatura: Educación Física y Salud.
Alumno: ______________________________________.
1 Planeación de Negocios >Nombre del profesor: CPC y Master Francisco Ayala Rodríguez >Nombre del Alumno: Patricia Santana González >Matrícula: ecc203.
Transcripción de la presentación:

TAREA DEFINIDA Equilibrio extendido invertido: - Grupos de 4 alumnos. - El profesor sigue una estrategia instructiva, mediante asignación de tareas.

Salto del potro con minitramp: TAREA SEMI-DEFINIDA

Colocación del material de forma diversa, por todo el espacio, dándole libertad al alumno para que experimente. Materiales: -Colchonetas colocadas con inclinación (banco inclinado) -Minitramps -Bancos -Potros TAREA NO DEFINIDA

-GLOBAL PURA: Ejecución de un mortal adelante -GLOBAL CON POLARIZACIÓN DE LA ATENCIÓN: Ejecución de un mortal adelante incidiendo en el impulso -GLOBAL CON MODIFICACIÓN DE LA SITUACION ACTUAL: Ejecución de un mortal adelante con minitramp y potro TAREAS GLOBALES:

TAREAS ANALÍTICAS: -ANALÍTICA PROGRESIVA: Equilibrio invertido + volteo: 1.Impulso 2.Impulso + equilibrio invertido 3.Impulso + equilibrio invertido + recogida 4.Impulso + equilibrio invertido + recogida + volteo

-ANALÍTICA SECUENCIAL: Equilibrio invertido + volteo: 1.Impulso 2.Equilibrio invertido 3.Recogida 4.Volteo 5.Ejecución completa del gesto

ANALÍTICA PURA: Equilibrio invertido + volteo: 1.Equilibrio invertido 2.Volteo 3.Impulso 4.Recogida