Personalidad pública de la empresa Expresa identidad Normatividad – Manual de identidad visual Gestión de la imagen Diseño de identidad – Comunicación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez CARACTERISTICAS DE LA MARCA
Advertisements

PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES
Gestión Tecnológica en la Empresa
Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez CÓDIGOS icónico.
Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez Proceso general de graficación de marca.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
Concepto de Marketing Sistema de pensamiento Como filosofía
Módulo 2: Comunicación organizacional
LAS MEMORIAS DE SOSTENIBILIDAD
Conceptos basicos Publicidad: acciones de comunicación destinadas a persuadir a la gente con el fin de que compren un servicio o producto.   Marketing:
MODELO DE AUDITORIA DE IMAGEN
Estructura de las Organizaciones
Curso sobre Televisión Digital El rol de las PyMes de las Telecomunicaciones Armed Forces Communications and Electronics Association (AFCEA) 4 y 5 de diciembre.
Diseño de la marca y la proyección de la empresa
Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar.
MI PROGRAMA DE FORMACION
Configuración de la personalidad corporativa
Definición, evolución y conceptos claves
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN VISUAL
En el siguiente informe es realizar un plan estratégico del Grupo Telefónica. En el cual expondré una opinión personal de toda la información que se.
PARA EL ANÁLISIS FINANCIERO
La gestión profesional de la imagen corporativa
Evaluación y Selección
LOGOTIPO, ISOTIPO, ISÓLOGO Y SLOGAN.
Implementación del plan de comunicación para Durlock.
IMAGEN CORPORATIVA.
CREACIÓN DE MATERIALES PARA E-LEARNING ¿Qué se debe tener en cuenta?
La imagen corporativa es el estandarte de una empresa en la feroz batalla publicitaria y comercial que se libra en el mercado actual.
H2 CREACIÓN DE MANUALES Y CAPACITACIÓN
LA FLEXIBILIDAD EN LA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA La Calidad y la Responsabilidad Social en nuestro quehacer académico Las realidades sociales,
CONARTE-FR-GEEX-01 / Rev Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León Definición de vocación para los espacios expositivos.
Diseño y Diagramación Imagen Corporativa: es la suma de la Identidad Corporativa y a la Identidad Visual Corporativa. –Identidad Corporativa: atributos.
ÈTICA EN LA ADMINISTRACIÓN
 Un programa de IVC:  repertorio de elementos básicos :“Constantes Universales de Identidad”  regulados por un código combinatorio ◦ LOGOTIPO: diseño.
PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO DE PROVEEDORES
PRIMEROS MEDIOS EDUCACIÓN TECNOLÓGICA COLEGIO PALMARÉS.
27/04/2015Gestión de la Innovación / Lic. José F. Alvarado U. 1.
PROCESO DE MERCADEO.
El concepto de identidad visual en la economía de consumo nació, de una necesidad presentida por la empresa y ratificada con el auge de la Revolución.
Instituciones que gobiernan la actividad económica = políticos y económicos procesos que coordinan la actividad de actores económicos.
TEMA 9 COMUNICACIÓN INTERNA.
“desarrollo y aplicación de material didáctico para la asignatura gerencia de diseño de producto”
Elaborado por: Ing. Félix Paguay DOCENTE DE LA UPEC
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
MANUAL DE IDENTIDAD. El manual de identidad corporativa es una guía que define el uso del logotipo y la imagen general de éste para su correcta aplicación.
Manual de Imagen Corporativa
IMAGEN CORPORATIVA.
Marca Mtro. Jose Manuel Rivera Zaragoza. Las necesidades del sistema capitalista se desprende la existencia de diferenciar productos de un mismo genero,
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA MANAGEMENT Y FUNDAMENTOS DE LA IMAGEN CORPORATIVA Fernando Amaya Juan Fernando Ramírez Vargas.
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
Construcción y medición de la imagen
Portafolio de Evidencias
Diseño Conceptual de Un GIS
Un manual responde a la necesidad de asegurar la correcta aplicación de los elementos de la Identidad Visual Corporativa de una entidad. Se desarrolla.
Ingrid Rodríguez Alejandra Merino IMAGEN POSITIVA DEFINICIÓN DE LA ESTRATEGIA DE IMAGEN.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
GESTION DE LA COMUNICACIÓN
Justo Villafañe IMAGEN POSITIVA
A Adolfo Grovas Jaurena
Taller de Imagen Corporativa Proyecto rediseño logotipo.
Competencias para el manejo de la información
ÍNDICE QUÉ ES LA SGE 21 OBJETIVOS DE LA REVISIÓN ÁREAS DE GESTIÓN DESPLIEGUE DEL SISTEMA.
LA MARCA EN LOS PRODUCTOS
IEEG PBM Seminario EL SISTEMA EMPRESARIAL EN EL PLAN ESTRATEGICO DE VIGO Instituto de Estudios Económicos de Galicia Fundación Pedro Barrié de.
Manual de identidad Corporativa
UNIDAD N 4: “CULTURA ORGANIZACIONAL”
Funciones de la marca. Tema No.3 La imagen y la identidad institucional. Dos conceptos estrechamente ligados Función de singularidad Función de notoriedad.
PLAN DE MARKETING. LINEAL-B. ¿QUÉ ES LINEAL-B? INVESTIGACIÓN… GESTIÓN… DIGITALIZACIÓN… EDICIÓN WEB…
C C OMUNICACIÓN ORPORATIVA OMUNICACIÓN ORPORATIVA.
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
Transcripción de la presentación:

Personalidad pública de la empresa Expresa identidad Normatividad – Manual de identidad visual Gestión de la imagen Diseño de identidad – Comunicación visual Programa de Identidad visual  Pautas culturales  Públicos Carácter integrador: Principio Simbólico: La empresa y su identidad: Símbolo y logotipo – logosímbolo Principio Estructural: Simplicidad – Mayor recordación Código combinatorio: símbolo, logotipo, colores y tipografías Principio Sinérgico: Símbolo, estructura, cultura, normatividad e identidad visual Principio de universalidad: Temporal, espacial y cultural. Diseñadores Gráficos

Identificación Productos y servicios Promoción y publicidad Entorno/arquitectura/interiorismo Equipo humano: conductas/RP/atención al cliente Diferenciación Resaltar ante la saturación del mercado Identidad del sector Puede ser monolítica / de respaldo / de marcas Memoria Simplicidad estructural Originalidad / redundancia Carácter simbólico: emotividad Pregnancia: totalidad/integración Armonía: equilibrio en la tipografía, colores y elementos Asociación Por analogía: con el producto Por alegoría: a la realidad Lógicamente: imagen=referente Emblemáticamente: valores Simbólicamente: I love NY Convencionalmente: arbitrariamente

 Análisis de la imagen corporativa ◦ Establecimiento de objetivos  Selectividad / Jerarquía / Compatibilidad / Armonía ◦ Determinación del estado corporativo = estado de la empresa  Entidades de nueva creación  Con identidad visual obsoleta  Con disfunción entre la identidad y otras variables  Con una imagen negativa ◦ Análisis diacrónico  Evolución en el tiempo, orientación histórica  Cambio o ruptura con la tradición empresarial: formas, colores, estilo, logos, símbolo ◦ Análisis del sector y posición predominante/competencia  Acorde al giro empresarial

 Configuración de la personalidad corporativa ◦ Selección de atributos los más sobresalientes:  Hacia la acción: flexible, funcional, interactiva, sistemas simples, staff reducido.  Innovación; inversión continua, renovación de productos, gestión descentralizada, tolerancia al fracaso y competencia interna.  Gran dimensión: red de distribución, economía de escala, diversificación controlada.  Tradición: Edad, cumplimiento de compromisos, evolución tecnológica y liderazgo.  Orientación hacia el usuario: compromiso / control de calidad.  Utilidad social: obras, programas y patrocinios.  Interés nacional: orgullo  Énfasis en los recursos humanos: lenguaje, cohesión, rigidez, gestión, jerarquías.

◦ Selección y test de nombre  Descriptivo: Actividad básica (Gas Natural)  Toponímico: Lugar geográfico (Banco de México, Seguros Monterrey)  Contractivo: Siglas, acrónimos (Banamex, Banjército, CONAGUA)  Simbólicos: Cosas, animales (Shell, Camel, El Águila) ◦ Creación de la identidad visual  Traducción a imágenes visuales la información precedente, de acuerdo a las funciones de asociación (vistas previamente). ◦ Análisis funcional de la identidad visual  Control funcional del logosímbolo: ampliación, reducción, movimiento, recuerdo, enmascaramiento. ◦ Determinación de Aplicaciones  En diferentes materiales. ◦ Realización del Manual de Normas de Identidad Visual  Elaborar el documento con su índice y por capítulos, de acuerdo a lo analizado.

GRACIAS