¿Distribución irregular?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESCANSOS LABORALES Y PERMISOS RETRIBUIDOS
Advertisements

EL CONTRATO DE TRABAJO A TIEMPO PARCIAL.
Unidad 2 “El Contrato de Trabajo”
CONVENIOS COLECTIVOS CONVENIO COLECTIVO ESTATAL
El contrato de trabajo Fol: Alejandro Merino.
Unidad 2 “El Contrato de Trabajo”
Trabajo sucesivo o por Turnos
TEMA 1 EL CONTRATO DE TRABAJO
LA JORNADA DE TRABAJO.
LA RELACIÓN LABORAL Contrato de trabajo: Definición y capacidad para contratar. Derechos y deberes derivados del contrato de trabajo: de empleadores y.
Manuel Velázquez Inspector de Trabajo y Seguridad Social
EL TIEMPO DE LA PRESTACIóN DE TRABAJO
Jornadas de Trabajo.
JORNADA LABORAL Y RETRIBUCIÓN.
Jornada de Trabajo CAPITULO 11 JORNADA MAXIMA
Vacaciones, descansos y permisos
JORNADA LABORAL 2012.
JORNADA DE TRABAJO Derecho Laboral.
Salario y jornada.
FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
Instituto de Capacitación Profesional Tecnológica de F.A.T.F.A.
La jornada laboral La jornada laboral es el tiempo diario, semanal o anual que un trabajador dedica a la ejecución de su actividad laboral.
Dra. Mirta Noemi Userpater
LOS DERECHOS SUJETOS A NEGOCIACIÓN COLECTICVA
LICENCIA ANUAL Y SALARIO VACACIONAL
PREGUNTAS TEST JORNADA LABORAL
Instituto de Capacitación Profesional Tecnológica de F.A.T.F.A.
La organización del trabajo y la vida familiar
Nuestro compromiso eres tú en la defensa de tu empleo y en la mejora de tus condiciones laborales y salariales.
LOS DERECHOS LABORALES
Jornadas de trabajo Pagos según la jornada.
DERECHOS JORNADA, PERMISOS Y VACACIONES
Proyecto Ley orgánica igualdad. Aspectos laborales.
EL SALARIO Y LA NÓMINA.
convergencia tecnologica
Reducción Legal de Jornada Laboral
La organización del trabajo
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
CUESTIONARIO SOBRE LA JORNADA LABORAL
Jornada laboral, permisos y vacaciones
3. La organización del trabajo
Contratos a tiempo parcial
DERECHO LABORAL ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL
U.D. 4: EL TIEMPO DE TRABAJO
NOMINA PRESENTADO A: Carmen Elisa Barbosa PRESENTADO POR:
Dirección General de Relaciones Laborales ÁREA DELEGADA DE PERSONAL madridcomparte.
IZOZKI ETA GOXOKIAK SOZIETATE ANONIMOA. NUMERO DE EMPLEADOS Y OCUPACIONES En temporada baja (de septiembre a diciembre): 150 trabajadores En temporada.
TESIS V: DERECHO LABORAL
TIEMPO DE TRABAJO NEGOCIACIÓN COLECTIVA 2011 CORPORACIÓN RTVE JORNADA
El salario.
UNLZ Secretaría de Extensión Universitaria. JORNADA DE TRABAJO Art Concepto. Distribución del tiempo de trabajo. Limitaciones. Se entiende por.
JORNADA EXTRAORDINARIA. Las jornadas extraordinarias son las que se realizan excediendo la duración máxima de la jornada de trabajo. Art. 66. La jornada.
Tema 3. LA JORNADA LABORAL Y SU RETRIBUCIÓN.
TESIS VII: LAS JORNADAS DE TRABAJO.
NÓMINA NÓMINA EXCEL LEGISLACIÓN LABORAL VIDEO SOBRE NÓMINA.
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores
PERMISOS LABORALES Y VACACIONES: régimen y regulación
Formación y orientación laboral Raúl Alguacil Titos
EL HORARIO DE LOS COLOMBIANOS
Unidad 2 EL CONTRATO DE TRABAJO.
Legislación Laboral Para La Liquidación De Una Nomina
Unidad 3 LA JORNADA DE TRABAJO.
Gestión y control del tiempo de trabajo.
I. El salario A) SALARIO (Art ET): SE CONSIDERARÁ SALARIO LA TOTALIDAD DE LAS CONTRAPRESTACIONES ECONOMICAS DE LOS TRABAJADORES, EN DINERO O EN ESPECIE,
 ART. 47 ET  CUANDO CONCURRAN CAUSAS ECONOMICAS, TECNICAS, ORGANIZATIVAS O DE PRODUCCIÓN  SE ADOPTAN CUANDO PERMITAN SUPERAR UNA DIFICIL SITUACIÓN.
Jornada de Trabajo Oscar David Hernández Bello. Art. 158: la jornada de trabajo es la que acuerden las partes del contrato, y a falta de convenio es la.
1 La relación laboral Definición de derecho laboral
LA JORNADA DE TRABAJO EN ESPAÑA Presentación elaborada por Francisco Javier Alonso Rodríguez, profesor de Formación y Orientación Laboral.
La jornada laboral y el salario
Unidad 3 La jornada y su retribución.
Transcripción de la presentación:

¿Distribución irregular? Def. = Periodo de descanso por año de trabajo irrenunciable Características - no compensable por dinero - -dentro del año natural mínimo de 30 días naturales/año Se fijan de común acuerdo entre trabajador y empresario en año natural.Retribución; abonada antes del disfrute, salario normal Fraccionamiento posible Coincidencia de suspensión (baja,…) y vacaciones: ahora dº vacaciones Ordinaria = pactada en convenio colectivo Máxima = 40 horas semanal de media anual 1. jornada Computo= trabajo efectivo 8.Vacaciones Sí, por acuerdo empresa/ representantes Respetando límites: 12 horas entre jornadas 9 horas /día salvo acuerdo Descanso semanal -10% decide empresario (5 días preaviso) Cambio Ley3/2012 2. ¿Distribución irregular? Def. = días de descanso retribuido no recuperable 14 al año (CCAA1 más ,recuperable) 14 = 2 locales + 4 nacionales y fijas (=> Navidad, Año Nuevo, Uno de mayo y 12 de octubre) + 8 estatales 7. Fiestas Trabajo y tiempo 1.Ampliaciones y reducciones en función del trabajo 3. jornadas especiales 2.Limitaciones y reducciones para proteger trabajador 4.Jornadas especiales por Conciliación 6. Descansos Def. tiempo libre retribuido y no a disposición del empresario Clases. Semanal =1 ½ dia/semana Jornada continuada, Licencias(permisos) Festivos vacaciones 5. Horas extras a. Dº a conciliación b. Guarda legal menor 8 años c. Lactancia hijo 9 meses d. Hijos prematuros e. Formación en prevención f. Víctimas género/terrorismo g. Dº a formación Def. : horas por encima de jornada pactada, voluntarias Más de 9 horas /día (salvo pacto en contra) Limite 80 horas anuales Retribución: en tiempo o en salario(al menos igual que hora ordinaria) Por fuerza mayor: fuera de límite y voluntariedad Prohibidas: menores, nocturnos y trabajos peligrosos

Horario 1. def.  Distribución diaria del tiempo de trabajo; Trabajo nocturno = el realizado entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana. Trabajadores nocturnos = trabaja de noche al menos 3 horas cada jornada (o 1/3 jornada anual de noche) 1. Empresario trabajo nocturno => deber de informar autoridad laboral 2.prohibición de horas extras 3. jornada máxima 8 de horas de promedio en cómputo de 15 días. 4. Protección especial de la salud de los trabajadores Antes =>evaluación de la salud alteraciones en su salud por trabajar de noche =dº a cambio de jornada. 5. trabajo nocturno  prohibido menores 18 años 1. def.  Distribución diaria del tiempo de trabajo; ordenación de la jornada 2.Clases: a. jornada rígida o flexible b. jornada continuada o jornada partida c. Trabajador a turnos trabajo nocturno y los trabajadores nocturnos. Horario Def.: rotación de trabajadores mismos puestos de trabajo en horarios distintos y jornadas 1. Si empresa trabaja 24 horas/día => ningún trabajador más 2 semanas de noche 2. turnos en domingos y festivos => opciones: - turnos por semanas completas -contratar a personal para fines de semana . Correturnos; 3. Trabajador que estudia  derecho a elegir turno 4. trabajador a turnos  dº a protección en materia de seguridad y salud adaptada turnos 5. pº de adaptación del trabajo a la persona Según interrupciones o no. Jornada continuada Reglas: Más 6 horas  15 mtos descanso Para menores 18 años  4,5 horas seguidas  30 mtos/descanso