UNIVERSIDAD DE ORIENTE VICERRECTORADO ACADÉMICO CENTRO DE SISMOLOGÍA DE ORIENTEDESALOJO C/1 Lic.Armando Contreras Sub Tte Lic.José Maneiro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de acción en emergencias
Advertisements

EVACUACION DE EMERGENCIA EN CENTROS DE TRABAJO GRUPO CONSULTOR EMPRESARIAL TILAWA Evacuación de Emergencia.
BRIGADA DE EVACUACION GRUPO EXTINGUIDORES ZARAGOZA.
Nociones básicas de actuación en emergencias y planes de evacuación
Evacuación.
PAUTAS DE ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA EN EL C.P. RAMÓN Y CAJAL
Instrucciones para los alumnos durante la realización de una evacuación de emergencia en un Centro Escolar.
¿Qué es Prevención Permanente? Puntos de Reunión Externo
Protección contra Incendios
PLAN DE EMERGENCIA DEL COLEGIO INMACULADA CONCEPCIÓN DE CONCEPCIÓN
UN PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
DIRECCIÓN LOCAL DE EDUCACIÓN PUENTE ARANDA PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS
Plan de AUTOPROTECCIÓN
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD DEL CLUB DE REGATAS LIMA - CHORRILLOS
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
Plan de autoprotección Instrucciones para los
CONOZCAMOS EL PLAN DE EVACUACIÓN DE LA FNSP.
Plan de emergencia y evacuación
COLEGIO SALESIANO Puerto Montt
Prevención de Riesgos Laborales
Escuela Preparatoria No. 9 Campaña Interna de Protección Civil.
plan formativo de autoprotección plan formativo de autoprotección
Plan de evacuación I.E.S. “Pío del Río Hortega” de Portillo
INDUCCIÓN PLAN DE EVACUACIÓN
Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez Puerto Montt.
SIMULACRO DE EVACUACIÓN
DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Medidas de autoprotección ante la amenaza de sismos AGOSTO 2014.
El Centro Cultural Colombo Americano:
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
EVACUACION.
CODEACOM TEMARIO DESASTRE P.E.E. EVACUACION CONFINAMIENTO.
PLAN DE AUTO PROTECCIÓN DEL IES SAN JOSÉ DE LA RINCONADA
SIMULACRO de EVACUACION
EVACUACION Y RESCATE QUE ES EVACUACIÓN?
PLAN DE EMERGENCIAS Tema de socialización No. 25
UN PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
EVACUACION Y RESCATE OBJETIVO
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN Y SEGURIDAD I.S.M.
DE LAS SITUACIONES DE EMERGENCIA DEFINICIÓN DE RIESGOS:
SIMULACRO SISMO AUTOPROTECCIÓN 12:00 pm
DEIBY OJEDA AMAYA ING. INDUSTRIAL – ESP. SALUD OCUPACIONAL
PROTOCOLO GENERAL DE EVACUACION
ACTITUD HUMANA ANTE UNA EMERGENCIA Papel que asume Experiencia previa Educación Personalidad Características físicas Temor (amenaza) Vías de Evacuación.
LA PROTECCIÓN CIVIL EN LA SCT
ACTUACIÓN BASICA ANTE EMERGENCIAS POR INCENDIOS Charlas de seguridad LASER Mg.Sc.Ing.Luis Alberto Arcos Salazar Charlas de seguridad LASER Mg.Sc.Ing.Luis.
PLAN DE EVACUACION SEDE 2 PARA TODO EL PERSONAL
Actuación en caso de emergencia:
“CAMINO A UNA ESCUELA SEGURA” DE DESASTRES – PLAN DE CONTINGENCIA
EVACUACIÓN.
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN Normas de Actuación en caso de Emergencia
PLAN DE EVACUACION SEDE 4 Y 7 PARA TODO EL PERSONAL
QUE HACER EN CASO DE... EVACUACIÓN.
Por: Ana María López Mariana Rojas Valentina Carvajal
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
2010 FORMACION DE BRIGADAS PROTECCION CIVIL DE
Manual y protocolo de seguridad
Plan de Autoprotección Dirección de emergencias Plan de Autoprotección Implantación Dirección de emergencias Actuación ante la emergencia Implantación.
INSTRUCCIONES PARA LOS ALUMNOS
DIRECCION LOCAL DE EDUCACION PUENTE ARANDA RECOMENDACIONES BASICAS Divulgar el Plan de Evacuación. Es imprescindible que la dirección, los docentes, los.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL BRIGADA DE COMUNICACION GRUPO 6º “C” ALUMNOS: JOSE LUIS MORALES ARGUELLES TANIA.
Medidas de prevención para el Simulacro Nocturno del 26 de Febrero
Autor: Mario Zaragoza Descarga ofrecida por:
SIMULACRO DE EMERGENCIA
La finalidad de una evacuación es proteger la vida y la integridad física de las personas, mediante su desplazamiento hasta lugares más seguros; además.
BRIGADA DE EVACUACION CASA DEL EXTINGUIDOR
PLAN DE CONTINGENCIA Y EMERGENCIA
GESTION DEL RIESGO ANTE EMERGENCIAS
SIMULACRO DE EVACUACIÓN I.E.S. Santa Rosa de Lima I Plan Andaluz de Salud Laboral.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE ORIENTE VICERRECTORADO ACADÉMICO CENTRO DE SISMOLOGÍA DE ORIENTEDESALOJO C/1 Lic.Armando Contreras Sub Tte Lic.José Maneiro

ES LA SALIDA DE TODOS LOS OCUPANTES DE UN ÁREA, CUANDO EXISTEN CAUSAS, INTERNAS O EXTERNAS, QUE PONEN EN PELIGRO INMINENTE SUS VIDAS Y/O SEGURIDAD. DESALOJODESALOJO

 PARCIAL. CLASIFICACIÓN DEL DESALOJO  TOTAL.DESALOJO

 PARCIAL. CLASIFICACIÓN DEL DESALOJO DESALOJO

 TOTAL. CLASIFICACIÓN DEL DESALOJO DESALOJO

 INCENDIOS. CAUSAS QUE ORIGINAN UN DESALOJO DESALOJO

 EXPLOSIONES. CAUSAS QUE ORIGINAN UN DESALOJO DESALOJO

 DERRAME DE SUSTANCIAS PELIGROSAS. CAUSAS QUE ORIGINAN UN DESALOJO Explosivo insensible COMBUSTIBLES LÍQUIDOSDESALOJO

 SISMOS. CAUSAS QUE ORIGINAN UN DESALOJO DESALOJO

 AMENAZAS DE BOMBAS. CAUSAS QUE ORIGINAN UN DESALOJO DESALOJO

 AMENAZAS DE ACCIONES BÉLICAS. CAUSAS QUE ORIGINAN UN DESALOJO DESALOJO

 TERRORISMO. CAUSAS QUE ORIGINAN UN DESALOJO DESALOJO

PLAN DE CONTINGENCIA HERRAMIENTA DE PLANIFICACIÓN QUE PERMITE PREPARAR A LA POBLACIÓN PARA ENFRENTAR CUALQUIER SITUACIÓN DE EMERGENCIA.DESALOJO

PLAN DE EVACUACIÓN O DE DESALOJO ES EL CONJUNTO DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS QUE ESTABLECEN LAS ACTITUDES Y EL COMPORTAMIENTO DE LAS PERSONAS ANTE UNA EMERGENCIA PARA SALVAR SUS VIDAS Y AYUDAR A LOS DEMÁS.DESALOJO

IMPORTANCIA DEL PLAN DE EVACUACIÓN  EVITAR QUE EL PÁNICO SE APODERE DE LOS PRESENTES.  DICTA LAS NORMATIVAS PARA QUE SE SALVE EL MAYOR NÚMERO DE PERSONAS EN CASO DE EMERGENCIA.  PERMITE UNA MEJOR EVACUACIÓN Y CONTROL DE LA SITUACIÓN.DESALOJO

 ORDENADO. CARACTERÍSTICAS DE UN DESALOJO  RÁPIDO.  SEGURO.  EFICAZ.DESALOJO

ORDENADO. CARACTERÍSTICAS DE UN DESALOJO DESALOJO

RÁPIDO. CARACTERÍSTICAS DE UN DESALOJO DESALOJO

SEGURO. CARACTERÍSTICAS DE UN DESALOJO DESALOJO

EFICAZ. CARACTERÍSTICAS DE UN DESALOJO DESALOJO

ETAPAS DEL PROCESO DE DESALOJO  CONDUCTA DE AUTOPROTECCIÓN.  DESALOJO, PROPIAMENTE DICHO.  DISPERSIÓN.DESALOJO

ETAPAS DEL PROCESO DE DESALOJO CONDUCTA DE AUTOPROTECCIÓN. DESALOJO

ETAPAS DEL PROCESO DE DESALOJO DESALOJO PROPIAMENTE DICHO. DESALOJO

ETAPAS DEL PROCESO DE DESALOJO DISPERSIÓN.DESALOJO

NORMAS A CUMPLIR DURANTE UN DESALOJO  MANTENER LA CALMA.  ACATAR TODAS LAS NORMAS QUE PROVENGAN DE LA COORDINACIÓN GENERAL DEL PLAN.DESALOJO

NORMAS A CUMPLIR DURANTE UN DESALOJO  NO CORRER.  CAMINAR RÁPIDO SIN ATROPELLAR A LOS DEMÁS.  CAMINAR SIEMPRE POR SU DERECHA.DESALOJO

NORMAS A CUMPLIR DURANTE UN DESALOJO  DIRIGIRSE A LA RUTA DE EVACUACIÓN QUE LE CORRESPONDA.  SIEMPRE UTILICE LAS ESCALERAS Y NUNCA LOS ASCENSORES.DESALOJO

NORMAS A CUMPLIR DURANTE UN DESALOJO  NO SE DEVUELVA, EN NINGÚN MOMENTO, A BUSCAR “ALGO” QUE SE LE OLVIDÓ.  NO GRITAR.DESALOJO

NORMAS A CUMPLIR DURANTE UN DESALOJO  NO LLEVAR CONSIGO CAJAS, OBJETOS DE VIDRIO O PORCELANA.  NO CAMINAR CON TACONES ALTOS.DESALOJO

NORMAS A CUMPLIR DURANTE UN DESALOJO  ACATAR LAS ÓRDENES DEL ENCARGADO DEL DESALOJO.  BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA PUEDE REGRESAR AL LOCAL SIN DAR PREVIO AVISO A LA PERSONA ENCARGADA.DESALOJO