PROYECTO EJECUTIVO PARA EL MANEJO Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA CIUDAD DE PUERTO PALOMAS, MUNICIPIO DE ASCENSIÓN CHIH. SEPTIEMBRE DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto de Residuos Sólidos Domiciliarios (RSD)
Advertisements

Introducción Los 4 GCU generan, cerca del 40% de los R.S. y los municipios con una población menor a 200 mil habitantes producen el 50%. El aspecto más.
Diseño de un Relleno Sanitario Manual
UNIDAD 3 El Relleno Sanitario.
Mtro Sergio Gasca Alvarez
Ingeniería Ambiental ECAPMA/ZCBOY/ Centro de Boyaca
Decreto 1713 de 2002 Residuos Sólidos
DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC
AGENDA GRIS.
VENTAJAS DEL MODELO SUSTENTA. Se involucra a todos los actores en la solución del problema (sociedad, sector privado y gobierno) Se requiere la participación.
ADT PETROSERVICIOS, S.A. DE C. V.
MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS EN YUCATÁN Acciones de Gobierno
Taller de capacitación
SITIOS DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y DE MANEJO ESPECIAL TIPO C Septiembre de 2002.
“Manejo integrado de residuos sólidos”
Cambio Climático: Oportunidades de proyectos de mitigación de gases de efecto invernadero (Mecanismo de Desarrollo Limpio “Créditos de Carbono”) PROYECTOS.
“Proyecto de Clausura del Sitio no Controlado” SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio.
Programa de Manejo Ambiental PMA
FORMULACIÓN MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN INTEGRAL
El objetivo de la prestación del servicio de limpia es: »proteger la salud pública y el medio ambiente. al menor costo.
Definición del Marco Metodológico
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DIMENSIÓN : MEDIO AMBIENTE SANO: 2 SECTOR: AGUA POTABLE (2.1) PROGRAMA: AGUA POTABLE CON CALIDAD (2.1.1) SUBPROGRAMA:
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO QUEBRADANEGRA LINEAS DE ACCION 1. BIENESTAR, SALUD Y DESARROLLO EQUITATIVO PARA TODOS 3. NOS.
Depósito final para el almacenamiento de mercurio Unidad de Productos Químicos de PNUMA División de Tecnología, Industria y Economía.
Escuelas Protectoras del Medio Ambiente en el Norte del Cauca Octubre 2014.
Proyecto de Relleno Sanitario.
BANOBRAS Proyectos en agua, residuos sólidos y energía
LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
ASEO.
PLANIFICACIÓN DEL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Guatemala, Septiembre de 2007
Decreto 1713 de 2002 Residuos Sólidos
PROYECTO EMERGENTE DE LIMPIA MUNICIPAL Y RECOLECCION DE BASURA
INTENDENCIA MUNICIPAL DE SAN JOSÉ DEPARTAMENTO DE HIGIENE 5 DE JUNIO DE 2007 Día Mundial del Medio Ambiente.
Taller Estrategia Ambiental Comunal de Camarones Camarones 9 de octubre de 2012.
ALBUM FOTOGRÁFICO RIESGO NIVEL 2 PARA PROYECTOS NUEVOS QUE NO SE ENCUENTRAN EN OPERACIÓN. PROYECTO PLANTA POTABILIZADORA II CIUDAD ACUÑA COAHUILA ANEXO.
ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DE RESIDUOS EN PUERTO. LA SITUACIÓN ACTUAL Y REAL DE NUESTROS PUERTOS 1.Nuestros puertos patagónicos están ubicados en un litoral.
Area: es la que comúnmente se utiliza
GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL MUNICIPIO DE LA PAZ
EXPERIENCIAS EN LA PRIVATIZACION DEL SERVICIO DE LIMPIA Y DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS. H. Ayuntamiento de Guaymas, Sonora Octubre de.
MANEJO INTEGRAL DE LOS SERVICIOS DE RECOLECCION, ALMACENAMIENTO Y DISPOSICION FINAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA: DIAGNOSTICO,
ING. JAIME SANCHO Y CERVERA
Santa Ana-Imuris-Magdalena
ESTABLECIMIENTO DEL MARCO DE PLANIFICACIÓN CAPÍTULO 4.
IDENTIFICACIÓN. IDENTIFICACIÓN MATRIZ DE INVOLUCRADOS.
ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA
RAMÓN ALBERTO CAMPOS RUEDA
DISEÑO DE UN RELLENO SANITARIO Manejo Integral de los Residuos Sólidos Municipales.
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN MUNICIPIOS DE LA SIERRA SUR DE OAXACA Agosto 2010.
EMSIRVA EICE Superintendencia de Servicios Públicos.
Conclusiones Walter Daniel Berman Roberto Mario Flores Miguel Schultz
1. Análisis y Relevamiento. 2. Programación y Diagramación.
PROYECTO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA CIUDAD DE ASCENSIÓN, CHIHUAHUA MAYO DE 2006.
COMISIÓN DE COOPERACIÓN ECOLÓGICA FRONTERIZA
SITUACION ACTUAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN.
SUPERVISIÓN AMBIENTAL
GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS
F-25 CHECK LIST DE DOCUMENTOS PARA CONSULTA (BIBLIOTECA) PROYECTO 479 Brief Description:Breve Descripción del Proyecto: Project Name and Location : Comprehensive.
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Diagnóstico y plan de acción Pueblorrico. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas.
El Relleno Sanitario Manual UNIDAD 4.
Diagnóstico y plan de acción Turbo
PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE OBRAS PARA CIERRE TÉCNICO DE VERTEDERO DE FLORENCIA DE SAN CARLOS 7 DE FEBRERO, 2014.
FORO AGUA TRANSPARENTE “RETOS DEL SECTOR EMPRESARIAL PARA EL DESARROLLO Y MEJORAMIENTO DEL SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LAS REGIONES” 11 de.
Diagnóstico de Situación Ambiental Bases para el Plan de Acciones Correctivas Marzo 2010 INTENDENCIA MUNICIPAL DE COLONIA Vertederos de residuos sólidos.
39a REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS (CONAP) Tema: “Seguimento: Cabo Pulmo” Julio 2011 Mtro. Luis Fueyo Mac Donald.
ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL TRIMESTRE “ENE-MAR 2013” TIPO DE SERVICIOTOTALBENEFICIADOS OPERATIVOS DE BARRIDO MANUAL1,325 OPERATIVOS600,000 SERVICIO.
Presenta: Diana Gabriela Castro Frontana
REGIÓN OCCIDENTE Comisiones Técnicas Agenda Gris.
SEMINARIO INFRAESTRUCTURA Y CONSTRUCCIÓN Desafíos y Oportunidades para la próxima década Ing. Néstor Giorgi Rosario – Septiembre 2015 Estudio de Estrategia.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO EJECUTIVO PARA EL MANEJO Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA CIUDAD DE PUERTO PALOMAS, MUNICIPIO DE ASCENSIÓN CHIH. SEPTIEMBRE DE 2006

Objetivos Plantear recomendaciones al sistema de aseo público y al equipamiento que permita ofrecer un servicio de limpia de calidad. Llevar a cabo el proyecto ejecutivo del nuevo relleno sanitario, de acuerdo con lo estipulado por la NOM-083-SEMARNAT Definir las actividades para el mantenimiento, monitoreo y vigilancia del relleno sanitario. Plantear recomendaciones para el cierre del actual tiradero a cielo abierto. Elaborar el estudio y la manifestación de impacto ambiental correspondiente.

Proyección de Población Ciudad de Palomas, Chih. Fuente: CONAPO

Generación de Residuos

Proyección de la Generación de Residuos Sólidos

Características de los Residuos Peso Volumétrico In Situ Estimado: kg/m 3 Composición Genérica Promedio:

Diagnóstico del Sistema Recolección Servicio responsabilidad de la Presidencia Seccional (Jefatura de Obras Públicas). Recolección por el método de acera. Frecuencia de tres veces por semana. Frecuencia diaria en la zona centro. Cobertura del 95%. 2 vehículos recolectores operando o Ford modelo 1970 de 6 m 3 o International modelo 1979 de 10 m 3

Diagnóstico del Sistema Recolección 2 rutas diarias por vehículo en un turno. Cuadrilla de 3 personas por vehículo No se presta el servicio de barrido, salvo en las dos plazas públicas (cada tercer día). Necesidades de renovar equipo de recolección.

Diagnóstico del Sistema Recolección Indicadores de Costos:

Diagnóstico del Sistema Recolección Indicadores de Desempeño:

Recomendaciones al Sistema Recolección Reposición del equipo actual de recolección. Cambiar el método de recolección al de Punto Fijo. En fuentes no domiciliarias, manejar contenedores y acuerdos específicos con el generador. Iniciar labores cotidianas de barrido, mediante método manual, en zonas y vialidades de importancia.

Diagnóstico del Sistema Disposición Final Tiradero a cielo abierto a casi 4 km al oriente de la ciudad. Situado en un terreno de 0.4 Ha. Existe, en el sitio, un pequeño grupo de pepenadores. Se cuenta con un terreno limpio y prácticamente plano de 4.05 Ha para el nuevo relleno sanitario a 600 m de la mancha urbana.

Ubicación del Sitio

Estrategias para la Clausura del Tiradero a Cielo Abierto Colocación de señalamiento restrictivo. Restricción del acceso al sitio. Control de fauna nociva. Recolección de residuos dispersos en las áreas colindantes del sitio. Extinción de fuego.

Estrategias para la Clausura del Tiradero a Cielo Abierto Conformación, compactación y sellado de los residuos sólidos. Control de biogás (pozos de venteo) Control de lixiviados (compactación superficial) Control de aguas superficiales Monitoreo ambiental

Proyecto de Relleno Sanitario ProyectoEmplear un terreno sin un uso productivo, para la disposición de los residuos sólidos generados en la Ciudad de Palomas SistemaRelleno sanitario Tipo D Vida útil20.5 años Superficie4.05 hectáreas

Proyecto de Relleno Sanitario Método OperaciónMétodo combinado: Trinchera en las Etapas I y II, y Área en la Etapa III (2 niveles). Material CoberturaSe contará con material suficiente producto de la excavación de la trinchera. ImpermeabilizaciónMétodos naturales (compactación del terreno). EquipoUn tractor de orugas tipo D-3.

Proyecto de Relleno Sanitario Topografía

Proyecto de Relleno Sanitario Arreglo General

Proyecto de Relleno Sanitario Etapa I

Proyecto de Relleno Sanitario Etapa II

Proyecto de Relleno Sanitario Etapa III

Inversiones Costo de Operación Anual: $325,692.00