María Soto Lara 137A. Planteamiento ¿Cómo podríamos generar gases de forma instantanea con productos que generalmente utilizamos? Generar gases (bioxido.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
F U E G O E X T I N T O R E S USO Y MANEJO DE.
Advertisements

Sales Binarias Fórmula molecular Estructura de Lewis Nomenclatura
Reacciones químicas..
Problema con reactivo limitante
Preparación Limpieza Procedimiento
La teoría atómica de la materia ayuda a explicar esos cambios.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
JORGE SILVA 10-C Colegio Reyes Patria
Intercambio de gases entre la atmósfera y el océano
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
LABORATORIO 1 REACCIONES QUÍMICAS.
Prof. mary nelly Cascante durán. 1 masa 2 temperatura 3 Volumen 4 peso  Todo lo que ocupa un lugar en el espacio, y posee:
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO.
CONTESTE LAS PREGUNTAS 1 Y 2 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE GRÁFICA
Félix Zamora y Pilar Amo-Ochoa (Dpto. Química Inorgánica, UAM)
TALLER REACCIÓN DE VINAGRE Y BICARBONATO
La composición de una sustancia
La base química de la vida
Formación del hipoclorito sodio
RELACIONES DE MASA EN LAS REACCIONES QUIMICAS
Punto de ebullición (1 atmósfera)
H2.
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
PREICFES DE QUIMICA COJOWA.
Respiración celular Laboratorio 8 BIOL 3051L.
INTRODUCCIÓN Las sales son compuestos que resultan de la sustitución de iones hidrógeno de los ácidos por un metal o radical de carácter metálico; además,
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
CLASE 6 ESTEQUIOMETRÍA II.
Comenzamos escribiendo la ecuación química de la reacción C3H8C3H8 +O2O2 → CO 2 3+H2OH2O Como el oxígeno forma parte de más sustancias lo dejamos para.
Elementos de la naturaleza
Reacciones de oxido - reducción
Generalmente, en una reacción sólo uno de los reactivos se consume por completo y que, por tanto, determina la cantidad de producto y es a éste al que.
Alcoholes, Aldehidos y Cetonas
petróleo composición Indusria petrolera derivados origen explotación
REACCIONES QUÍMICAS Unidad 8.
Reacciones Químicas..
La Materia Sustancias Mezclas Elementos y Compuestos Soluciones y mezclas.
JORNADAS CULTURALES CIENCIA DIVERTIDA
ELEMENTOS Y COMPUESTOS
CONFIRMACION DE LA LEY DE LAVOISIER
Nombre: Pía Fuentes Curso:6ºB Profesora: Carolina Pincheira Asignatura: Tecnología Elementos de la naturaleza.
REACCIONES QUÍMICAS Y ECUACIONES QUÍMICAS
Equipo #4 Pasta para elefantes Cortés Guevara Ixzuli
TABLA PERIODICA Emilio Esteban Pérez Cárdenas
TP N° 3: OXIGENO – O2 PEROXIDO DE HIDROGENO H2O2
Elementos de la naturaleza Nombre: Valentina García Contreras
Clasificación de los Componentes Sólidos del Suelo
Capítulo 1: ESTEQUIOMETRÍA Profesor de Biología y Química
A + B C REACCIÓN DE SÍNTESIS. HH + O O O O O O HH + O O.
Reacciones Químicas y Catalizadores
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.27 Combustión del alcohol.
Conceptos sobre la materia y la energía
Gentileza de Sofía Mora Profesora : Carolina Pincheira Curso:6ºB Elementos de la naturaleza.
FACTORES QUE MODIFICAN LA VELOCIDAD DE UN CAMBIO QUÍMICO
REACCIONES QUÍMICAS.
SOLUCIONES O DISOLUCIONES
Cambios químicos y sus repercusiones
Generalmente, en una reacción sólo uno de los reactivos se consume por completo y que, por tanto, determina la cantidad de producto y es a éste al que.
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química Preparación de una disolución de HCl.
Nombre: María José Sánchez Rivera Profesora: Carolina Pincheira Asignatura: Tecnología Fecha:10/03/2014 Curso:6 A NUESTRA NATURALEZA.
Equipo 4: Cortes Guevara Ixzuli Díaz Martínez Carolina Nuñez Niño Karen Elizabeth Soto Lara María.
EL SUELO María Soto Lara. PLANTEAMIENTO ¿Qué ocurre con el suelo ante cambios climáticos? A través de la observación evidenciar los componentes de una.
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química A.19 Cálculos estequiométricos.
1º BAC Procesos Químicos U.1 La reacción química A.52 Números de oxidación.
Procesos químicos U.1 La reacción química
Elementos de la naturaleza Nombre: Guillermo Estrada Curso: 6ºB Asignatura : Tecnología Profesora : Carolina Pincheira.
Concepto de reacción química Estado físico.
Leyes químicas Átomos, elementos químicos y moléculas Medida atómica y molecular Fórmula empírica y fórmula molecular.
Procesos químicos U.1 La reacción química Reactivo limitante.
Transcripción de la presentación:

María Soto Lara 137A

Planteamiento ¿Cómo podríamos generar gases de forma instantanea con productos que generalmente utilizamos? Generar gases (bioxido de carbono, hidrógeno, oxígeno) por medio de reacciones químicas.

 Vamos a crear gases a través de la composición de H 2 O (agua) con Alkazeltser, HCl (ácido clorídrico) con Al (aluminio) y H 2 O 2 (peróxido de hidrógeno) con Levadura de cerveza.

 Al momento de mezclar los componentes en un tubo de ensayo con un globo encima, los globos se inflaran dependiendo de la fuerza con la que salgan los gases.

 1 gradilla  3 tubos de ensayo  Alkaseltser  Ácido clorhídrico  Aluminio  Peróxido de hidrogeno  Levadura de cerveza  Agua

Meter: Amarillo:Alkazeltser Tubo 1: Agua Verde: Aluminio Tubo 2: Ácido clorhídrico Blanco: Levadura de cerveza Tubo 3: Peróxido de hidrógeno Insertar los globos en los tubos de ensayo: Amarillo con el tubo 1 Verde con el tubo 2 Blanco con el tubo Dejar caer los reactivos a la soluciones y esperar a que produzcan gases Averiguar cuál gas producido es mas pesado Una vez encontrado el gas mas pesado podremos salir a checar cuales son las reacciones de cada gas ante el fuego Una vez afuera y con fuego cerca de los globos veremos como explotan a diferentes tiempos.

 El gas que produce el Alkazeltser con agua es más pesado y explota ante el fuego con mayor rapidéz.  El olor de el Peróxido de hidrógeno es sumamente apestoso cuando empieza a subir el gas.  Las reacciones fueron  AL+HCL  ZNCL 2 +H 2  H 2 O 2  H 2 O+O 2  ALKAZELTSER+H 2 O  H 2 O+CO 2 +CITRATO DE SODIO

 Instrucciones del profesor en Química I.

1. ¿Si cambiamos las cantidades, afecta al producto? 2. ¿Es seguro hacer la práctica? 3. ¿Pueden variar los resultados? 4. ¿Cualquier persona puede hacer una practica así con diferentes materiales? 5. ¿Cambiar los líquidos afectan los gases?