SUPERVISION ESCOLAR DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES, TECNICAS Y PARTICULARES DE LA ZONA NORTE. CURSO TALLER COLEGIADO CON DIRECTORES, SUBDIRECTORES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo de Gestión de la Educación Básica
Advertisements

GESTIÓN y LIDERAZGO PARA EL APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD CATOLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION CAMPUS UNIVERSITARIO CONCEPCION FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES POR DIMENSIONES.
RESUMEN ACADEMICOS.
COMO HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA
TRANSVERSALIDAD CURRICULAR
CNAP Centro Nacional de Acreditación Profesional.
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO, LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Y LA MEMORIA ANUAL David López Torres, Marta Pascual Álvarez, Sergio Pérez Alcalá, Óscar.
DEFINICIÓN DE PROYECTO
¿Quién dijo que no se puede?
Aprendizajes en la Escuela
PROGRAMA DE ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO AL NODO MUNICIPAL DE LENGUAJE
ALGUNAS PRECISIONES SOBRE EL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
LOS OBJETIVOS EMPRESARIALES
PECPARDY.
PLAN ESTRATEGICO DE TRANSFORMACION ESCOLAR
Los objetivos son resultados que una empresa pretende alcanzar, o situaciones hacia donde ésta pretende llegar. Importancia de los objetivos Establecer.
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
Evaluación en la Calidad de la Educación.
Marco para la buena dirección.
METAS Y OBJETIVOS DE UN PROGRAMA ACADÉMICO EBV, 2003
Lineamientos para el plan de trabajo
JORNADA PADEI de Agosto 2012 I. Municipalidad de Santiago Departamento Técnico Pedagógico.
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
¿Qué es un I.E.S.?.
EL MODELO TIPO I PARA LA EVALUACIÓN EFICAZ DE LA ESCUELA
FORMACIÓN UNIVES En el marco de la reforma educativa y sus leyes complementarias Guadalajara, Jalisco. 03 mayo 2014.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS VOLCANES
Aprovechamiento Escolar de Educación Especial
El Informe de autoevaluación
Estándares de Gestión para la Educación Básica
Marco para la Buena Dirección
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
Finalidad e importancia de los procesos
Área Colegiada de Seguimiento y Evaluación Mtra. Lidia Trinidad Holguín Ruiz Ciclo Escolar BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO.
Sesión 5 Profesor: Daniel Roca.
¿Qué es el Programa Escuelas de Calidad?
“CONTROL Y EVALUACION”
Evaluación y el currículum
Aprendizajes en la Escuela
OBJETIVO.
CUERPO ACADÉMICO EN FORMACIÓN DE GESTIÓN ESCOLAR (CAEFGE)
MARCO PARA LA BUENA GESTIÓN
Evaluación del Desempeño
Evaluación formativa. Cartilla de educación básica
Plan Estratégico de Transformación Escolar y Programa Anual de Trabajo
Evaluación en Educación Primaria
Investigación Educativa del
Planeación Estratégica
La Articulación Curricular de la Educación Básica
Gestión escolar Marcos referenciales para una buena gestión en los establecimientos educacionales.
MODELO DE GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
GERENCIA EN SALUD.
Construcción de estándares para la educación
Lección Dos El proceso administrativo
OBLIGATORIA PROCESO DE PERMANENCIA
Estándares Sirven para reconocer los asuntos clave que es necesario lograr. Los estándares se conciben como referentes, criterios y normas, que sirven.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Washington, D.C. 9 de Noviembre de 2006.
TIPOS DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS. DE LOS DIRECTIVOS Y SUS ELEMENTOS
¿Qué es la Planeación Argumentada?
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL - PMI
Y su relación con ....
Enfoque formativo de la evaluación
Taller Integrado De Educación General Básica, Parvularia y Diferencial Integrantes: Franci Colina Araya Integrantes: Franci Colina Araya Nicole Cuellar.
AREA ACADÉMICA No incluyen los 3 momentos de Autoevaluación y seguimiento de actividades, el de metas y el informe final. En algunos casos no lo incluyen.
DEFINICIÓN DE PARÁMETROS E INDICADORES SEGÚN EL INEE
Titulo del Proyecto: Apoyo al desarrollo de la escuela inclusiva en El Salvador.
1 ¿Quién dijo que no se puede? Escuelas efectivas en sectores de pobreza Abril 2004.
Transcripción de la presentación:

SUPERVISION ESCOLAR DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES, TECNICAS Y PARTICULARES DE LA ZONA NORTE. CURSO TALLER COLEGIADO CON DIRECTORES, SUBDIRECTORES Y COORDINADORES DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES Y TECNICAS PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2010-2011 ESCUELA SEDE : “INSTITUTO CANCUN LA SALLE” 8:00HRS. CANCUN, QUINTANA ROO MARTES 9 Y JUEVES 11 DE NOVIEMBRE 2010.

REPRESENTACION SINDICAL COMUNIDAD CONSTRUYAMOS JUNTOS EL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO OBJETIVOS METAS ACTIVIDADES RECURSOS RESPONSABLES FINANCIAMIENTO FORMATO A DEFINICION DE COSTOS DE LAS ACTIVIDADES FORMATO B CONCENTRADO DE COSTOS POR DEFINICION VISION MISION DOCENTES DIRECTIVOS ALUMNOS PADRES DE FAMILIA REPRESENTACION SINDICAL COMUNIDAD

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO GUIA BASICA DEL TRABAJO ANUAL ESCOLAR DEL CENTRO EDUCATIVO COMPLEMENTO DEL PROYECTO EJE DE TRANSFORMACION ESCOLAR COMPROMISO DE TRABAJO COLEGIADO FUNDAMENTAL PARA EL LOGRO DE OBJETIVOS INCLUYE LA TRANSVERSALIDAD CON EL SELLO PROPIO DE CADA ESCUELA ESTABLECE EL RUMBO ORGANIZACIONAL PRIVILEGIA EL CLIMA ESCOLAR ESTIMULA EL ESFUERZO DE LA COMUNIDAD ESCOLAR REFLEJA FORTALEZAS,DEBILIDADES, AVANCES Y NECESIDADES.

ESTRUCTURA CUATRO DIMENSIONES: TECNICO-PEDAGOGICA ORGANIZATIVA ADMINISTRATIVA COMUNITARIA Y PARTICIPACION SOCIAL- DOS APARTADOS FINANCIEROS

DIMENSIONES PEDAGOGICA.-ABARCA PROCESOS SUSTANTIVOS Y FUNDAMENTALES DEL QUEHACER DE LA ESCUELA Y DE SUS ACTORES: LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE. ORGANIZATIVA.- SE REFIERE A LA ORGANIZACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA ESCUELA Y AL CONJUNTO DE FORMAS DE RELACIONARSE ENTRE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD ESCOLAR. ADMINISTRATIVA.- VINCULOS Y RELACIONES QUE LA ESCUELA TIENE PARA EL MANEJO Y CONTROL DE LOS RECURSOS HUMANOS , RECURSOS MATERIALES Y RECURSOS ECONOMICOS PARA OPTIMIZAR SU APLICACIÓN. COMUNITARIA.- HACE REFERENCIA AL CONOCIMIENTO DE LAS CONDICIONES Y NECESIDADES DE LA COMUNIDAD ESCOLAR , SU CULTURA Y SU RELACION CON EL ENTORNO.

EN TODO MOMENTO REFLEJAN LA VISION Y MISION DE LA ESCUELA. OBJETIVOS SON LOS RESULTADOS FINALES QUE SE PRETENDEN OBTENER EN CADA AMBITO. SON UNA DESCRIPCION CUALITATIVA, CLARA Y CONCRETA. ES EL ELEMENTO PROGRAMATICO QUE IDENTIFICA LA FINALIDAD HACIA LA QUE HA DE DIRIGIRSE LOS ESFUERZOS Y RECURSOS. DEBEN TENER UN GRADO SUFICIENTE DE PRECISION; PERTINENTES Y COHERENTES. EN TODO MOMENTO REFLEJAN LA VISION Y MISION DE LA ESCUELA.

EXPRESAN RESULTADOS CONCRETOS PARA LLEGAR A LOS OBJETIVOS. METAS EXPRESAN RESULTADOS CONCRETOS PARA LLEGAR A LOS OBJETIVOS. SU REDACCION INICIA CON UN VERBO EN INFINITIVO Y LO QUE SE PRETENDE LOGRAR (QUE?), DESPUES LA CANTIDAD (CUANTO?), SE DESCRIBEN EL CONTENIDO Y EL PROPOSITO (PARA QUE?) Y FINALMENTE EL PLAZO ( CUANDO?)

ACTIVIDADES SON ACCIONES A REALIZAR PARA EL CUMPLIMIENTO DE CADA UNA DE LAS METAS, SON ABARCATIVAS. CONSIDERAR UN NUMERO ADECUADO DE ACTIVIDADES, YA QUE DEBEN SER REALIZABLES, CONGRUENTES Y OPERATIVAS. INDICADORES SON PARAMETROS O PUNTOS DE COMPARACION QUE SIRVEN PARA RECONOCER LOS ASUNTOS CLAVE QUE SON NECESARIOS LOGRAR. MIDEN EFICACIA EXTERNA Y LOGRO EDUCATIVO QUE PERMITEN IDENTIFICAR SI LA ESCUELA ESTA CUMPLIENDO

CRITERIOS DE DESEMPEÑO SON LOS LOGROS ESPERADOS DE ACUERDO A LAS METAS PROPUESTAS. SINTETIZAN EL COMPROMISO PROFESIONAL Y ETICO. SON PROPOSITIVOS EN LO INDIVIDUAL Y EN LO COLEGIADO.

RECURSOS SE REFIERE A LOS MATERIALES EDUCATIVOS Y FINANCIEROS PERTINENTES E INDISPENSABLES PARA EL DESRROLLO DE LAS ACTIVIDADES, SE CONSIDERAN AQUELLOS CON QUE CUENTA LA ESCUELA COMO LOS QUE HABRAN DE ADQUIRIRSE.

RESPONSABLES QUIEN O QUIENES SERAN LOS PARTICIPANTES Y LOS RESPONSABLES DE REALIZAR LAS ACTIVIDADES. CONSIDERAR A TODA LA COMUNIDAD INCLUYENDO A LOS PADRES DE FAMILIA. ES NECESARIO ASUMIR LA RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL Y COLEGIADA PARA LOGRAR LA REALIZACION DE LAS ACTIVIDADES.

PERIODO DE REALIZACION TIEMPO RAZONABLE ESTABLECIDO PARA LA REALIZACION DE LAS ACTIVIDADES. DEBEN SER REALISTAS CONSIDERANDO LA DINAMICA DE LA ESCUELA EVIDENCIAS DOCUMENTOS O MATERIALES CON LOS QUE SE PUEDE COMPROBAR OBJETIVAMENTE LAS ACCIONES REALIZADAS Y LOS AVANCES CUALITATIVOS, DEBERAN SER RESGUARDADOS EN EL PORTAFOLIO DE LA ESCUELA.

GRACIAS EQUIPO DE APOYO TECNICO PEDAGOGICO AMPLIADO DE SUPERVISION ESCOLAR DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES, TECNICAS Y PARTICULARES DE LAS ZONAS 002,003 Y 004 BETINNA PERERA GENNY LIZCANO LUPITA AYALA MERCEDES GARCIA