NARRAR UNA HISTORIA BREVE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lluvia bajo la higuera De Liliana Bodoc.
Advertisements

EL GUIÓN El origen del guión: Narración
COMPARACIÓN DE NOTICIAS
ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN.
LA NARRACIÓN Una narración es el relato de unos hechos reales
La caja peligrosa….. ¡o pasea la tabla!. Nosotros _______ a la escuela a las 8. Llegamos.
En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén
AGAPITO FLORIANO LACALLE
La estructura de los cuentos
Una gran evolución.
El auditorio. la cafetería la biblioteca el salón de clase.
Practicar Yo _________ el fútbol todos los días practicaba.
EL TEATRO INFANTIL.
Profe. José de Jesús Barajas Sánchez. En mucho ya que hacen la materia más interesante, amena, innovadora, creativa y sobre todo motivan al alumno a aprender.
Juan y yo ______________ (bailar) mucho durante la fiesta.
Hoy es domingo, 02 de abril de 2017domingo, 02 de abril de 2017.
Guías para presentaciones
Ch. 3 Verbs Things to do and Sports.
Suni Dina MORALES VILCA
Perífrasis verbales De aspecto y modo.
Género Narrativo 5° básico Colegio de los Sagrados Corazones
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN
AMIGA CARTONERA CHALCO MÉXICO 24 – 26 DE NOVIEMBRE DEL 2008.
Por: Rosalinda Rangel Maria Castro
El Cuento.
ASÍ FUE Y ASÍ LO CONTAMOS Primero llegó Bárbara, alumna de 1º de la ESO del IES Padre Isla de León, a la que un familiar había comunicado la convocatoria.
Reflexión de un estudiante
“LA AVENTURA DE NARRAR LA REALIDAD”
Laura Esquivel autor.
Con esta presentación que vas a ver aprenderás muchas cosas nuevas sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación Aunque seguro que ya sabes.
Capítulo 1 Discurso Dialógico
Si es la fiesta del “sí” de Dios y del “sí de María, es también la fiesta del compromiso de nuestro “sí” Inmaculada Concepción de María Lucas 1,
Modelos en el manejo de información
Un programa de Músicos Chilenos y su música.
TEMA: LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL VIDEO
Yo viajo a Roma. Yo practico deportes.. Yo patino sobre hielo. Yo tengo algo a beber.
Diseña el cambio Medio ambiente.
Yo _____ el helado.como. Pedro _____ en el parque. corre.
Calentamiento: Answer the questions cierto o falso. If it is falso, edit the statement to make it cierto. Me llamo Rogelio y tengo 14 años. Los sábados.
Para Insertar SONIDOS y VIDEOS... Otros elementos muy útiles a la hora de diseñar presentaciones.
Seleccionar el relato. Conocerlo. Sentirlo. Analizarlo y bosquejarlo.
Crónicas de Radio Unidad de Trabajo Grado 9º Crónicas de Radio.
Unidad 1: Historias para contar
Equipo : “Los Protectores”: Carlos Antonio Flores Salazar Óscar Daniel Castillo Sagrero Fernando Parra Cheverría Sofia Meré Martínez.
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
El ciclo del agua Introducción: ¡HOLA! SOY GOTA AZUL
El Arte de Descubrir y Comunicar Nuestras Emociones
CLASE N°14 Terceros básicos 2012 Unidad N° 5.
HISTORIA DE UNA MAESTRA
Encuentro De Niños, Niñas Y Jóvenes Sinaloenses En El Uso De La Tecnología Esc. Prim. “Gral. Antonio Rosales”.
Voy a Yo patinar. nadartúvas a va a El estudiante leer un libro.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
Capítulo 3. ALQUILAR VIDEOS BAJAR ARCHIVOS EL BÁSQUETBOL.
Trabajo Practico Tiempos modernos
Español 1 Capitulo 3 Vocabulario 1 Sustantivos el básquetbol las novelas el béisbol las revistas el centro comercial el tenis el cine el volibol el fútbol.
Rico la Oruga. Historia de Rico –Descripción de él Física y personalidad Que le gusta y no le gusta Y más… –Familia y amigos –Escuela –Trabajo anterior.
Cuando crecemos con ellos, es difícil olvidarlos, nuestras mentes viajan en esos maravillosos mundos cada vez que los vemos.
Haber He hemos Has Ha han. Yo he aprendido Tu has aprendido El ha aprendido Ella ha aprendido Nosotros hemos aprendido Ellos han aprendido Uds han aprendido.
Materia,nivel,escuela Español 5o grado. Escuela Primaria "Ejército Nacional",clave C.T.: 22DPR0706W. Ciclo escolar: 2011 – DOCENTE : JOSE VENUSTIANO.
ESTO ES UNA PRACTICA EL OBJETIVO DE ESTA ACTIVIDAD ES APRENDER A HACER UNA PRUEBA ORAL COLECTIVA. ESTO NO ES UNA PRUEBA DE VERDAD.
Copyright, 1996 © Dale Carnegie & Associates, Inc. Guías para presentaciones.
Exposición Oral: Las Vanguardias.
25 cosas que deberías preguntarle a tu hijo(a) en lugar de "¿cómo te fue?" Estrategia para fortalecer la confianza y mejorar la comunicación con los(as)
La belleza no hace feliz al que la posee, sino a quien puede amarla y adorarla.
Habilidades Conversacionales. Mantener Conversaciones  Hablar durante un tiempo con otras personas y hacerlo de tal manera que resulte agradable par.
A continuación hable de cómo me ha ido en mis estudios universitarios aquí en nacional universitaria college. No me ha sido fácil pero entiendo que con.
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
MI TIEMPO LIBRE. En mi tiempo libre hago varias cosas, entre ellas está usar mi tablet. En ella tengo un juego llamado “clash of clans”.También hay otro.
Esta es la vida de Andrea González, 1979 Mi vida en imágenes.
Lo que siempre me ha fascinado 100 puntos Debe incluir: 1.Presente 2.Pretérito 3.Imperfecto 4.Presente progresivo 5.Presente perfecto 6.Presente perfecto.
Transcripción de la presentación:

NARRAR UNA HISTORIA BREVE Claves: EL ARTE DE ESCUCHAR EL ARTE DE CONTAR

NARRAR UNA HISTORIA BREVE Todos los días escuchamos historias: --En los medios de comunicación --En las comidas familiares --Con los amigos y profesores

NARRAR UNA HISTORIA BREVE Todos los días contamos historias: --En la casa --En la escuela --En el recreo

NARRAR UNA HISTORIA BREVE DESARROLLAR EL ARTE DE ESCUCHAR: Ejercicios: --Apuntar el tema de una historia que ocurre en nuestro medio. Por ejemplo: Dos chavos enamorados de la misma chava, pero ella está enamorada de otro.

NARRAR UNA HISTORIA BREVE DESARROLLAR EL ARTE DE ESCUCHAR: Ejercicios: --Apuntar temas interesantes que le han pasado a nuestros amigos o a nosotros en un baile, en un partido de futbol, en una casa abandonada.

NARRAR UNA HISTORIA BREVE DESARROLLAR EL ARTE DE ESCUCHAR: --Descubrir que esas historias, nuestras historias y aventuras, podrían ser parte de una película, un programa de televisión o un libro. --Son un espejo de lo que vivimos

NARRAR UNA HISTORIA BREVE DESARROLLAR EL ARTE DE CONTAR: ¿Cómo contar un breve relato? Ejercicio: Ver una película en la televisión y contarla en dos minutos a los que no la han visto. Comparar tres de estos recuentos para ver cuáles son los elementos que le dan más eficacia.

NARRAR UNA HISTORIA BREVE DESARROLLAR EL ARTE DE CONTAR: Ejercicio: Leer el cuento La luz es como el agua, de Gabriel García Márquez: http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/ggm/luzescom.htm Ver el video de Imaginantes sobre este tema: http://www.fundaciontelevisa.org/cultura/gabriel-garcia-marquez-imaginantes.html ANALIZAR CóMO SE DESTACA LO ESENCIAL DE LA HISTORIA

NARRAR UNA HISTORIA BREVE DESARROLLAR EL ARTE DE CONTAR: ¿Qué es lo que hace interesante el recuento de un relato? --Que sea novedoso --Que sea entretenido y despierte la imaginación --Que nos haga querer saber qué va a pasar --Que tengan una duración adecuada --Que sea memorable. Imágenes emocionantes

NARRAR UNA HISTORIA BREVE DESARROLLAR EL ARTE DE CONTAR: Ejercicio : Contar en dos minutos una aventura que sucede en nuestra escuela o en nuestro barrio que nos haya llamado la atención; o bien elegir un cuento o una historia memorable de un libro para narrarla en dos minutos. --Seleccionar la mejor del grupo de seis estudiantes. --Este relato será la base del video que hará el equipo