Los padres sobreprotectores son aquellos que se pasan horas preocupándose de sus hijos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEJORANDO LA COMUNICACIÓN ENTRE MADRE/PADRE E HIJOS
Advertisements

Formación para la Adolescencia
Claribel Santiago Jennifer Acevedo José Luis Aquino
Un programa de entrenamiento en hh.ss. Para niños de 8 y 9 años.
AUTOESTIMA Es la imagen que el/la niño/a tiene de sí mismo, abarca su apariencia, sus conocimientos, sus capacidades, ... El modo en que me valoro determina.
LA AUTONOMIA PUNTO CLAVE EN EL DESARROLLO INFANTIL Reunión de Padres y Apoderados Mayo 2013 Escuela Parroquial Nuestra Señora Del Carmen.
Sonia Foz Blesa (Orientadora Educativa) Diciembre-2012
! VIVE! CENTRO DE DESARROLLO HUMANO
Oración.
Yo, tu hijo. No me des todo lo que pido. A veces sólo pido para ver hasta donde puedo llegar.
INSTITUTO SIMÒN BOLÌVAR Mtro. Porfirio A. Morales Nájera
¿Por qué muerden los niños? ¿Qué hacer cuando los niños muerden?
Justo cuando uno descubre que los padres tenían razón, los hijos empiezan a decir que uno está equivocado…
“Poner limites: Un acto de amor”
del esfuerzo y la voluntad”
Carta de un a sus padres.
Sobreprotección y acompañamiento
Cómo se forma la autoestima de los hijos.
FACTORES DE RIESGO Son las condiciones que originan o aumentan la probabilidad para que se de el consumo de drogas en las personas.
HABITOS E INDEPENDENCIA Adriana Quintero Carolina Villalba
Voy creciendo me conozco y me cuido..
Existen hábitos de alimentación inadecuados.
ASIP-FUENLABRADA Colegio Los Naranjos ASIP CENTRO ESCOLAR FAMILIA Asesoramiento e Intervención Psicológica.
Familias Disfuncionales
La sobreprotección Munabe, 22 de mayo de de abril de 2017.
Cómo motivar a los adolescentes
OBJETIVO DEL TEMA Que los participantes tomen conciencia de la responsabilidad social que tenemos todos como educadores.
Bienvenidos : Padres de familia..
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
El Modelo de Responsabilidad Personal, Social y el Aprendizaje Cooperativo.
LA SOBREPROTECCIÓN ¿Una forma de maltrato?.
COLEGIO M.R. BOCANEGRA MARBELLA
AUTONOMÍA, INDEPENDENCIA Y LIBERTAD
LA CONFLUENCIA Cuando no pongo límites y me diluyo.
Juan José Sepúlveda Santiago Tobón rojas
II. CONGRESO DE LA FAMILIA TALLER: LA RESPONSABILIDAD
RELACIONES INTERPERSONALES
Ciclo de educación para padres y profesores
Programa Municipal de Juventud
Convivencia Laboral. En el ICBF trabajamos con respeto.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y CONFLICTOS.
DISCIPLINA Y AMOR Pautas de actuación para padres y madres
Algunas ideas para fomentar la autoestima en el niño
El martes día 19 de Febrero a las 17:30 de la tarde en el Salón de Actos del Colegio, con una asistencia de 53 padres y 30 niños en servicio de guardería,
Prácticas de Crianza Positiva
VALORES, VIRTUDES Y CUALIDADES PRESENTA GRUPO "ORTIZ" VERANO, 2004
Me doy permiso para... Dedicado en especial a Antonio Manuel
CEIP “ Antonio García Quintana”
“Para valorarme deBO conocerme”
Unidad de Orientación Pastoral Colegio San José Parral, Agosto de 2012
MANEJO DE AUTORIDAD.
- ¿Por accidente? - ¿Porque todos los casados deben tener hijos? - ¿Qué se espera legalmente de nuestro rol? (garantizar sus derechos) - ¿Que espera Dios.
TRIBUS Teresa Acosta & Karla Jaramillo Marzo 2012 Una Nueva Experiencia de Aprendizaje.
¿QUE ES RESPONSABILIDAD?
LA AUTOESTIMA.
“ESTRATEGIAS PARA RESOLVER CONFLICTOS MENORES”
Manejo de Limites con Adolescentes.
Los “ladrillos” para fortalecer el 4º muro: el/la niño/a
III Encuentro de Padres y Madres de II Ciclo. 18 de setiembre 2013.
Las obligaciones en nuestro hogar
COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA PADRES
Visión Deseo lograr estar terminando mi carrera profesional para ponerla en practica y ayudar alas personas que me colaboraron y me apoyaron. Me veo como.
Carta a ti (mi amor) TEXTO:CUELLAR SUSANA IMAGENES:INTERNET
Ejercicio: Fases del Equipo. CUESTIONARIO DE DESARROLLO DE EQUIPOS DE TRABAJO El siguiente cuestionario ha sido elaborado para proporcionar una información.
ENCUESTA DE EVALUACIÓN ESCUELA DE FAMILIAS CURSO 2014/15.
 La secundaria implica mayor dificultad:  Más asignaturas.  Más profesorado con mayores exigencias de autonomía hacia el alumno/a.  Mayor exigencia.
ESTILOS EDUCATIVOS.
Inteligencia Emocional ¿Qué es Inteligencia Emocional? Sentir, entender, controlar y modificar los estados en ánimo propios y ajenos.
Tu talla es muy pequeña? Si.. realmente es vergonzoso y te hace sentir muy mal,
Cada uno de los pasos que damos en esta vida es un sueño cumplido. Nace un nuevo ser. La mayor alegría que se puede tener. La pequeña familia está creciendo.
Transcripción de la presentación:

Los padres sobreprotectores son aquellos que se pasan horas preocupándose de sus hijos.

 RESPONSABLE DE NUESTROS PROPIOS ACTOS.  ASIGNACIÓN DE TAREAS.  DAR OPCIONES.  NO EVITAR CONFLICTOS, ENSEÑAR COMO RESOLVERLOS.

 Se hacen demasiado perfeccionistas y no llegan a sentirse llenos.

 No imponerle los sueños de los padres no cumplidos de pequeños, ellos tienen sus propias ideas y hay que aceptarlas aunque no coincidan con las de sus padres

Escucharlo, comprenderlo y ponerse en su lugar. Utilizar la comunicación como ejercicio diario

Alabar sus virtudes o logros y reconocer sus fallos. (DESDRAMATIZAR) EL NIÑO SIEMPRE OBSERVA NUESTRAS REACCIONES.

Adaptación y reconocimiento de lo que realmente es. Respeto y tolerancia de sus ideas y sentimientos. Libertad para tomar decisiones.

Dar para apoyar la propia autoestima.

 - Dar para compensar con creces la privación anterior: una frase muy común en los padres es "no quiero que mi hijo sufra todo lo que yo he sufrido".

 Dar para aliviar la culpa y la incomodidad: a veces las frustraciones del niño llevan a los padres a revivir sus propios fracasos y dolores.

 Dar para compensar la ausencia del otro padre.

Dar a cambio del comportamiento del niño.

independientemente del problema que el niño sufra, más o menos agudo, puede llevar una vida tan saludable, conseguir su independencia y autonomía como otro niño cualquiera.

“Si un hambriento te pide comida no le des un pez, enséñale a pescar”…..