Un reto para el desarrollo sostenible

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa Integral Ambiental CIE
Advertisements

Trabajos CONFEMADERA Observatorio 2007 MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA Y EL MUEBLEMEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA.
Laboratorios Silanes Mejores Ambientes Silanes
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI SEDE “ MARTÍN RESTREPO MEJÍA ” ACCIÓN RED DE APOYO ACTIVIDAD “ SEÑALES DE VIDA” CORPORACIÓN.
3.- DESARROLLO Y SOSTENIBILIDAD LOS DOS MODELOS DE DESARROLLO LA ECONOMÍA PUEDE CRECER SIN DESARROLLARSE O DESARROLLARSE SIN CRECER, O HACER AMBAS.
Pobreza y el deterioro medioambiental
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN
Desarrollo sostenible
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AMARILIS
SUSTENTABILIDAD AMBIENTE TERRITORIALIDAD
INDUCCIÓN. Apoyar los procesos de selección y admisión que realizan las Instituciones de Educación Superior Brindar al estudiante información que contribuya.
MATERIALES PARA TALLERES Articulación Pro-MAIPPA
La Planeación de un Grupo Scout
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
DESARROLLO SUSTENTABLE
Material preparado por: C.P. Antonio Pérez Brito, M.A.
Instrumentos de recolección aplicados y justificación de su relación con las categorías de análisis y preguntas problematizadoras Categoría de análisis.
La Responsabilidad Social
AMBIENTE Rodríguez, María Giménez, Noelia.
ECOLOGÍA Clase # 5 TEMA: Problemas Ambientales Incendio Forestal
¿En qué contribuyen los científicos a la gestión ambiental?
CONFERENCIAS INTERNACIONALES PARA LA CONSERVACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Martín Testa Garibaldo Dirección de Fomento de la Cultura Ambiental AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE Ier. Foro Ambiental Centroamericano de Universidades.
Desarrollo Sostenible y Turismo
EDUCACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Fundación Diario La Nación – 17 Mayo 2007.
V CONGRESO NACIONAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS
Donald Brown.  Plantear los resultados del estado del planeta sobre los avances logrados en un período de 5 años ( ) así como las perspectivas.
Desarrollo Sostenible Ingrid Sánchez Tapia Alumna Magister Educación Mención Educación Ambiental.
Valores y Ética Ambiental
NOMBRE DEL TRABAJO :AGENDA LOCAL XXI O PLAN DE ACCION. CATEDRATICO: INGENIERO RAUL MENDIVIL. ALUMNOS: JOSE ROMUALDO CAVADA RODRIGUEZ. ADILENE RODRIGUEZ.
CEGA F.Vet UBA Centro de Educación y Gestión Ambiental Facultad de Cs. Veterinarias de la UBA “ Inclusión de la Dimensión Ambiental en la Educación.
Empresa y Ambiente Desarrollo Sostenible Marzo 12 de 2008.
TEMA 10. Economía sostenible
I NSTITUCIÓN E DUCATIVA “J ULIA R ESTREPO ” B ACHILLERATO CON É NFASIS EN C ONTABILIDAD Y F INANZAS T ÉCNICO EN : D OCUMENTACIÓN Y R EGISTRO DE O PERACIONES.
2. Perspectivas profesionales que ofrece el trayecto formativo
TEMA 7 DESARROLLO SOSTENIBLE
Responsabilidad ambiental (desde el prisma del consumidor) José María Múgica Flores, Director General de la OCU 24 de octubre de 2007 VI Foro Nacional.
ECONOMÍA SUSTENTABLE y CULTURA FINANCIERA Parte 1
CIUDADES SOSTENIBLES MODELOS E INDICADORES
Impulsar el mejoramiento continuo del SGC para garantizar el derecho a la educación de las niñas, niños, jóvenes y adultos del Distrito Capital, en condiciones.
El Desarrollo Sostenible
 El desarrollo sostenible puede ser definido como "un desarrollo que satisfaga las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones.
Catedrático: ING RAUL MENDIVIL
ECONOMÍA ECOLÓGICA Y ECONOMÍA AMBIENTAL
Desarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
Desarrollo sostenible Fernando Puente Nicolás
Conceptos Claves para una Educación en Ecoeficiencia
CARLOS GALINDO JOSE REYNOSO. ¿Qué es el Desarrollo Sostenible? Valores cualitativos y cuantitativos La situación actual. Sostenibilidad de los modelos.
Ecología y Educación ambiental
EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO Y CODESARROLLO Sepideh Labani Tenerife,
MAESTRÍA: EN EDUCACIÓN MÓDULO: TECNOLOGÍA EDUCATIVA NOMBRE DEL PROYECTO: TRABAJO COLABORATIVO PROFESORA: ANGÉLICA VÁZQUEZ CRUZ ALUMNA: ALEJANDRA MORENO.
Desarrollo sostenible
1 ENERGÍA SIN FRONTERAS 1 er Seminario Energía y Pobreza LOS SERVICIOS ECONÓMICOS DE INTERÉS GENERAL COMO MOTOR DE DESARROLLO - El Sector Eléctrico en.
Educación para la Sustentabilidad: Un desafío para las Facultades y Escuelas de Negocios en México y América Latina Gabriela Monforte García Gabriela María.
Desarrollo sustentable
DESARROLLO SOSTENIBLE
Formación de líderes para impulsar los procesos de negocio sostenibles 1 BIENVENIDOS!
Fecha: /06/14 Tema: Impactos ambientales antrópicos
Día Mundial de la Alimentación El Día Mundial de la Alimentación 2015 es una ocasión para centrar la atención del mundo en el papel fundamental.
Dos pruebas parciales:35 * 270 puntos Trabajo de curso:30 * 130 puntos Total100 puntos.
Se llama responsabilidad social a la carga, compromiso u obligación que los miembros de una sociedad -ya sea como individuos o como miembros de algún.
Proceso de Investigación
Alumnas : Mireya Aliaga Rubio Tatiana Quispe Cerquin Profesor: Carlos Yshpilco Bringas Curso: educación para al trabajo Grado _Seccion : “5°b”
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
{ GESTION AMBIENTAL URBANA G.A.U. GRUPO TECNICO DE LA SOCIEDAD CIVIL.
LA AGENDA 21 LOCAL Durante los últimos años se ha incrementado la preocupación por el deterioro progresivo del medio ambiente y por las consecuencias que.
Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección Ambiental
Desarrollo Sustentable
“Huella Ecológica” Impacto en la sociedad..
Transcripción de la presentación:

Un reto para el desarrollo sostenible MEDIO AMBIENTE Un reto para el desarrollo sostenible

OBJETIVOS Promover una cultura de desarrollo sostenible, la recuperación y el cuidado del medio ambiente. Generar conciencia sobre el uso razonable de los recursos naturales, principalmente del agua Desarrollar un espacio de capacitación y educación ambiental que fortalezcan el crecimiento individual y colectivo

LEA Y OBSERVE CUIDADOSAMENTE LOS SIGUIENTES ITEMS

CUAL ES EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE EN LA ACTUALIDAD A medida que el mundo avanza, la tecnología, el consumismo y las ganas de superase unos a otros ha hecho que se inventen nuevos productos y procedimientos en pro de satisfacer de manera exponencial las necesidades de los seres humanos; sin importar cuan grande es el impacto ambiental generado. A continuación se mostraran algunos videos al respecto

VIDEOS estado del medio ambiente http://www.youtube.com/watch?v=70fQ8Jk7IgY&feature=relmfu http://www.youtube.com/watch?v=5a1-MhKFhRs&feature=relmfu http://www.youtube.com/watch?v=8kvtuSo_KJ8&feature=relmfu http://www.youtube.com/watch?v=xD91Tc4vrVA&feature=relmfu http://www.youtube.com/watch?v=hS-Rv79KBnk&feature=relmfu

RETROALIMENTACION: FORO No. 1 Socialice: ¿Cual es su apreciación o aporte con relación a los videos anteriores? ¿Conoce un caso en particular que haga referencia a los temas vistos en los videos?.Enuncielo.

YA TE RESPONDISTE ¿HACIA DONDE VAMOS? COMO REFLEXION FINAL DEL TEMA: http://www.youtube.com/watch?v=w5Hcc0BBYAg http://www.youtube.com/watch?v=lEB0s94lt8E&feature=related

¿QUÉ ES EL DESARROLLO SOSTENIBLE? Es la de la Comisión Mundial sobre Ambiente y Desarrollo (Comisión Brundtland) que en 1987 definió Desarrollo Sostenible como: «el desarrollo que asegura las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para enfrentarse a sus propias necesidades»

¿QUÉ SE PRETENDE LOGRAR? Según el planteamiento anterior, el desarrollo sostenible tiene que conseguir a la vez:  satisfacer a las necesidades del presente, fomentando una actividad económica que suministre los bienes necesarios a toda la población mundial. La Comisión resaltó "las necesidades básicas de los pobres del mundo, a los que se debe dar una atención prioritaria". satisfacer a las necesidades del futuro, reduciendo al mínimo los efectos negativos de la actividad económica, tanto en el consumo de recursos como en la generación de residuos, de tal forma que sean soportables por las próximas generaciones. Cuando nuestra actuación supone costos futuros inevitables (por ejemplo la explotación de minerales no renovables), se deben buscar formas de compensar totalmente el efecto negativo que se está produciendo (por ejemplo desarrollando nuevas tecnologías que sustituyan el recurso gastado)

¿CUÁL ES EL RETO DE LOS GOBIERNOS? OBSERVE LOS SIGUIENTES VIDEOS: http://www.youtube.com/watch?v=A-B4aNfbUeE http://www.youtube.com/watch?v=Q5gvwVnytGA&feature=relmfu http://www.youtube.com/watch?v=YCuhFDOpncs&feature=relmfu http://www.youtube.com/watch?v=X7jOcRTRSqg&feature=relmfu

¿COMO INICIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE? El desarrollo sostenible inicia desde el momento en que se toma conciencia de las consecuencias que generan nuestros actos hasta el momento en que se implementa una solución que se enmarque dentro del mismo; esto se realiza o se plasma a traces de un plan de gestión ambiental. A continuación se darán unos ejemplos. De igual manera, como sugerencia, se pueden investigar mas sobre el tema de plan ambiental y su contribución en el desarrollo sostenible.

RETROALIMENTACIÓN FORO DE ASESORÍA En el siguiente foro se resolverán sus dudas o cometarios que tenga al respecto del tema desarrollado. No olvide que si conoce la respuesta de alguna de las preguntas de sus compañeros puede contestarla. Las respuestas se darán antes de las 24 horas

ACTIVIDADES DE REPASO La actividad no es calificable, se desarrollara como actividad de repaso al tema y puede socializarse contribuir o complementar respuestas de sus compañeros Según los documentales vistos en los temas de: ¿Cuál es el estado del medio ambiente en la actualidad? y ¿Qué es el desarrollo sostenible?. Mencione y explique: ¿Cuál o cuales podrían ser proyectos que contribuyera a un desarrollo sostenible? ¿Como contribuye un plan de gestión ambiental en el desarrollo sostenible?

EJEMPLOS DE PLAN DE GESTION AMBIENTAL Los siguientes planes fueron realizados por alumnos de semestres anteriores y pueden tomarse como base para la actividad final. Plan de Gestión Ambiental Estanquillo la 15 Plan de gestión ambiental Ministerio de la Protección Social - Quindío

PLAN DE GESTION AMBIENTAL DESARROLLO SOSTENIBLE ACTIVIDADES DE REPASO Los siguientes imágenes le servirán como repaso a los temas expuestos: IMPACTO AMBIENTAL PLAN DE GESTION AMBIENTAL DESARROLLO SOSTENIBLE

EVALUACIÓN Observe los siguientes videos y responda: http://www.youtube.com/watch?v=Ix2Q9EByLDY&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=FXntPfWi8H0&feature=related ¿En que ocasión se observa que hubo desarrollo sostenible? Realice un resumen sobre los dos videos. Realice un plan de gestión ambiental en una empresa cualquiera (Invento – Realidad). Puede tomar como base los ejemplos mencionados con anterioridad.

TABLA DE METADATOS METADATO GENERAL Título: Medio Ambiente – Un reto para el desarrollo sostenible. Idioma: Español Descripción: Actividad para crear conciencia para la recuperación, el cuidado y el uso racional de los recursos naturales , en pro de la preservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible Palabras Clave: Desarrollo Sostenible, Medio Ambiente, Preservación, Contaminación, Recursos Natural, Agua. CICLO DE VIDA Autor: Diana Carolina Amórtegui Barbosa Fecha: 20 de junio de 2012