Manejo de puertos El ejercicio que se propone para el día de hoy es activar dos leds, con alguna secuencia elegida por cada grupo. Utilizando dos pulsadores,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrando Obras y Oficina
Advertisements

Laboratorio Lenguaje de Programación ING2101
Sección 4 Gastos Generales
CIRCUITOS COMBINACIONALES
Potencias y raíces (problemas) Celia del Campo Zumaquero 2º Bach. B.
FAMILIA DE LÓGICA PROGRAMABLE EMBEBIDA ALTERA FLEX 10K.
AEA Investigación de Mercado Ingeniería Comercial.
Instrumentación Virtual con LabVIEW
Programación en C para electrónica
Diseñar un sistema que permita al usuario desde un teléfono móvil acceder a su computador personal (o servidor) a través de WAP para administrar algunos.
Permite : Asignar recursos a tareas Crear dependencias entre tareas Ver los recursos disponibles Filtrar las tareas por estado y ordenarlas según prioridad.
Investigación de Operaciones II
Introducción Tema Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Actividades de consolidación Actividades de consolidación Fuentes consultadas.
DIAGRAMAS DE FLUJO Y PSEUDOCÓDIGO
Programación 1 Introducción
Seminario programación microcontroladores ARM LPC 1769
Matemáticas NT2 Guía 1.
Presentación de Instrumentación Básica de la Electrónica
Codificación Distribuida
Diseño de un Controlador de Luces de un Semáforo
Estructura de un programa en C
Como Instalar Un Access Point
Antes de crear una cuenta en el Blogger es sugerido tener un cuenta en gmail.com (no es obligatoria)
Geo procesos.
CONCEPTO FUENTE DE PODER
MICROCONTROLADORES NOCIONES BÁSICAS. ¿QUÉ ES UN MICROCONTROLADOR? MICROCONTROLADOR = MICROPROCESADOR + MEMORIA + PERIFERICOS.
DECODIFICADOR -García Rosas Oscar -Landeros Jaime Francisco
El Ordenador: Elementos Básicos
Metodología para solución de problemas
Matemáticas Enfoque Planeación Evaluación y seguimiento.
FRONT PAGE INTRODUCION La Compañía Microsoft ha creado y patrocinado gran cantidad de programas que son muy fáciles de usar como por ejemplo Microsoft.
 En computación es un conjunto de líneas de señal que el microprocesador o CPU utilizan para intercambiar datos con otros componentes como teclados,
Curso: “Sistemas de control programado na área de tecnoloxía “
1 CONFIGURACION DEL SWITCH Semestre 3 Capítulo 6 Carlos Bran
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL NIVEL DEL SISTEMA OPERATIVO
Programar PIC`s en lenguaje C18 En 64 horas. El siguiente material está desarrollado como complemento didáctico para la materia de microcontroladores,
INTERMITENCIA VAMOS A APRENDER A ESPERAR. En este programa vamos a presentar una instrucción que nos sirve para esperar antes de ejecutar la instrucción.
LAS CAPACIDADES FÍSICAS
abitat/biblioteca/tutoriales/ec/ya_tengo/armala.htm.
INTRODUCCIÓN A ARDUINO
Logica cableada -Su denominación viene dada por el tipo de elementos que intervienen en su implementación, en la cual las uniones físicas se realizan mediante.
- Una vez descargado haremos doble clic con el ratón sobre el icono del Ccleaner. - Ahora aparecerá la ventana donde elegimos el idioma el cual ya viene.
Programar PIC`s en lenguaje C18 En 64 horas.
FUNCIÓN OR Una O otra, para que funcione. Función suma OR abS Es aquella función que es cierta (1), si una o las dos entradas son ciertas.
FUNCIÓN AND Para hacer que funcione, debo accionar un pulsador Y el otro.
Entorno de trabajo.
Hoy vamos a construir una huincha de medir…
FUNDAMENTO DEL COMPUTADOR INSTRUCTIVO: COMO INSTALAR UN DISPOSITIVO VIRTUAL ANDROID. Presentado Por: Leslie Ramírez Gordian Matricula:
Configuración automática de red (DHCP). Características.
FUNCIÓN NOR Una Opuesto a una OR. Función suma NOR abS Equivale a la asociación de la función OR, con la función NOT. Por tanto estamos.
EL MULTIMETRO Un multímetro, también denominado polímetro, tester o multitester, es un instrumento de medición que ofrece la posibilidad de medir distintos.
FUENTE DE ALIMENTACIÓN
Tema 11 Bases de Datos y el Lenguaje SQL
PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA LOS DIAGRAMAS DE ESTADO
SDA3 PARKING PARA COCHES.
INTRODUCCIÒN MICROCONTROLADORES
Desarrollo de lógica algorítmica.
Introducción al lenguaje PROCESSING para ARDUINO
Diseño jerárquico con VHDL
Objetivos del tema. Hemos visto lo que es la estructura de un programa, los datos, que esos datos en realidad se convierten en variables de distinto.
Es el conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos conectados entre si cuya finalidad es compartir información.
TUTORIAL: CREACIÓN DE UN LIBRO DIGITAL CON CALAMEO
Tema 3 – Producción Cuello de botella Nivelación de la producción
¿Cómo programar un Botón para agregar registros a una base de datos?
Maxcomm Fct 333. Maxcomm FCT333 Prestaciones. Pautas de instalación. Componentes proporcionados con el equipo. Conectores externos. Indicadores luminosos.
Rafael Luis Camiña Cultrera
Mecanismos que transforman el tipo de movimiento Este es un pequeño resumen con ejemplos de aquellos mecanismos que transforman el tipo de movimiento.
ESPECIFICACIONES DE OPERACIÓN DEL MICROCONTROLADOR
Universidad del Este Escuela de Educación Carolina, Puerto Rico.
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
Transcripción de la presentación:

Seminario programación microcontroladores ARM LPC 1769 Clase Nº4: Manejo de Puertos.

Manejo de puertos El ejercicio que se propone para el día de hoy es activar dos leds, con alguna secuencia elegida por cada grupo. Utilizando dos pulsadores, cuando se accione el pulsador 1 uno, se encendera un led 1, y cuando accione el pulsador 2 el otro se apagara el anterior y se encendera el led 2. Para completarlo, una de las entradas se controlara por estado bajo, y la otra por estado alto.

Manejo de puertos El esquemático de la conexión requerida será el siguiente:

Manejo de puertos

Manejo de puertos Tabla 74, PINSEL Esta tabla nos redirecciona a otras donde encontraremos informacion fundamental de cada uno de los Pines de entrada salida del dispositivo 5

Manejo de puertos Recordemos que cada puerto tiene su funcion particular la cual debe ser seteada previamente antes de usarla, en los casos de Entrada/Salida, esto no es necesario ya que por Default, son considerados como GPIO.(Entrada Salida de Propósito General) 6

Manejo de puertos Ejemplo del PORT 0: 7

Manejo de puertos En esta tabla figuran que Pines podemos usar en cada uno de los distintos puertos. 8

Manejo de puertos 9

Manejo de puertos A partir de ahora, vamos a utilizar las librerias funcionesPuerto.c y funcionesPuerto.h , para realizar las configuraciones que deseemos. 10

Manejo de puertos 11

Manejo de puertos A partir de ahora, para configurar un pin de un puerto como SALIDA o ENTRADA, vamos a utilizar la función 12

Manejo de puertos Para llevar a estado ALTO una SALIDA 13

Manejo de puertos Para llevar a estado BAJO un pin de SALIDA 14

Manejo de puertos Para conmutar un pin de SALIDA del estado ALTO a BAJO y viceversa. 15

Manejo de puertos Si deseamos saber si el estado de una ENTRADA es ALTO 16

Manejo de puertos Si deseamos saber si el estado de una ENTRADA es BAJO 17

Manejo de puertos Para comenzar el programa debemos primero configurar todos los puertos y activar y/o desactivar los puertos que correspondian. 18

Manejo de puertos Las entradas por ahora vamos a configurarlas a mano. Ya que aún no tenemos las funciones para cargarles su estado de activación. 19

Manejo de puertos También escribimos el código del manejos de los leds, que va a encender uno y apagar el otro alternativamente. 20

Manejo de puertos Como estas funciones no las declaramos en una libreria debemos indicar previamente, aca se puede observar que todas las funciones anteriores estan escritas en funcionesPuerto.h 21

Manejo de puertos 22

Av.Gral Paz 5445, San Martin Buenos Aires, Argentina Teléfono 4724-6200 Int 7032 mpoliti@inti.gob.ar dcabrera@inti.gob.ar Junio 2013