Ninguna organización puede dejar de reconocer que en su entorno puede encontrar oportunidades que le permitan elaborar planes para mejorar sus productos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MISION, VISION Y VALORES CORPORATIVOS
Advertisements

La Formación Profesional como estrategia
CREACIÓN, DESARROLLO Y FINALIZACIÓN DE UN COMERCIAL ANIMADO.
JOHANNA CARRILLO MOYA ACTIVIDAD 1.5
PBX: – Cl 34B # 65D-02 Of. 201 ED. ENTRE CALLES.
NUESTRA HISTORIA Y PROPOSITO
CREACIÓN MESAS DE TRABAJO DEL SECTOR TURISMO DEL MUNICIPIO DE ENVIGADO
MESAS DE TRABAJO MESA DE TRABAJO No. 1 UN SISTEMA INTEGRAL DE SERVICIO AL CIUDADANO Coordinador: Dr. Miguel Angel Blesa.
Empresa comprometida con la calidad de sus productos
Realizado por: Adriana Melena Esteban Ontaneda. RESUMEN En el primer capítulo, se detalla el marco teórico, conceptos generales sobre Indicadores de Gestión.
Industrias Haceb S. A. es una compañía con 70 años en el mercado
Direccionamiento Estratégico
En el siguiente informe es realizar un plan estratégico del Grupo Telefónica. En el cual expondré una opinión personal de toda la información que se.
PARA EL ANÁLISIS FINANCIERO
3era CLASE LA EMPRESA COMO SISTEMA
Liz Vanessa Amador Correa
TIGRE LARIOS, KARINA ALEJANDRA
JENNY AZUERO CAROLAYN CALLEJAS ALEXANDRA DIAZ EDGAR PEREA
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
QUIENES SOMOS DIRECCION: CALLE 73 No 38 B – 60 TORRES DE LAS DELICIAS
Juan Antonio Siqueiros Pérez
Raul Angel Velazquez Rodriguez
medio INterno de las empresas
Visión: Ser una Institución Médica privada reconocida con un liderazgo regional por la excelencia y confiabilidad de sus prestaciones médicas y técnicas,
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
Módulo 1 – Numeral 5 Ricardo Javier Gamez Pabón Septiembre 2 de 2011.
Sistema Nacional de Capacitación Como mejorar la gestión del desarrollo productivo a nivel municipal.
Profesor Juan Pablo Sinisterra Estudiante Alexis Hernández Usme Tema
PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO DE PROVEEDORES
Visión basada en los recursos y posicionamiento estratégico
HABILIDADES DE UN ADMINISTRADOR:
El know how representa el entendimiento de los procedimientos requeridos para manufacturar cada componente y entender como los componentes pueden ser puestos.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
TELMEX Empresa de Telecomunicaciones por cable a nivel internacional.
27/04/2015Gestión de la Innovación / Lic. José F. Alvarado U. 1.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Outsoursing.
 Laura Karina Rivera García  Jesús Iván Mejía Quillares  Bernardo Daniel Pancardo Salas.
Sesión III: El Ambiente Organizacional
MATRIZ DOFA CASTIAMBIENTAL S.A.S.
Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
LAS ORGANIZACIONES Y SU ENTORNO
Portafolio de Servicios
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
AMBIENTE EXTERNO DE YANBAL DE COLOMBIA Presentado por:
Contribuir con la formación de nuestros colaboradores en el aprendizaje y desarrollo de nuestros productos para así ofrecer productos de alta calidad.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Alida Oviedo PRESENTADO POR: FERNANDA OVIEDO BUITRAGO.
Integrante: Lissette Chen UNIVERSIDAD ECOTEC UNIVERSIDAD ECOTEC Del mar a su paladar….
Informe Empresarial Fundamentos de Administración
ASESORÍAS EN IMPLEMENTACIÓN DE REGLAMENTOS TÉCNICOS DE CALIDAD
CENTRO DE FORMACION: C.G.M.L.T NUMERO DE ORDEN: REGIÓN / SELECCIONAL: Bogotá NOMBRE APRENDICES: Michael Alan Sánchez Plaza CUIDAD Y FECHA: Bogotá.
FACTORES EXTERNOS QUE AFECTAN O BENEFICIAN Y CÓMO SE PUEDEN POTENCIAR LOS QUE BENEFICIAN Y CÓMO PUEDEN CONTRARRESTAR LOS QUE LA AFECTAN. Empresa de Telecomunicaciones:
CURSO: CA2-4 GRUPO N° 2 TEMA: ISO 9000 Y INTEGRANTES:
Quinto C.A. nace oficialmente en el año 2012, pero sus cuatro coordinadores estuvieron vinculados por muchos años de manera directa o indirectamente al.
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS XIV CONFERENCIA INTERAMERICANA DE MINISTROS DE TRABAJO Intermediación Laboral y los Observatorios del Mercado de Trabajo:
El Desarrollo Organizacional se ha constituido en el instrumento por excelencia para el cambio en busca del logro de una mayor eficiencia, condición indispensable.
Detalle del PES 2011 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo xx de Enero de 2011 DOCUMENTO CONFIDENCIAL Queda prohibido su uso y distribución si.
JUNTOS POR UNA BUENA SEGURIDAD. MISIÓN Positiva Compañía de Seguros S.A. busca fortalecer prácticas gerenciales, operativas y administrativas que, con.
Diplomado Sistema Integrado de Gestión SIG_01442 Tarea #2 Contexto del Sistema Integrado de Gestión GM-04 Julio 31 de 2011.
2 Existen un abuso para calificar como “estratégico” cualquier concepto idea o cosa que sea relativamente importante”. Estrategia Estrategia: Es un lineamiento.
FODA Software Administrativo Ricardo Mansilla Chávez.
VI Conferencia Interamericana RSE. Cartagena, Colombia. 4-5 diciembre 2008 Un modelo de Negocios Inclusivos para el desarrollo social de Venezuela.
ELABORADO POR: JORGE HERNAN URREA PALACIO ID YENIFER ZAPATA GUTIERREZ ID PROFESOR: JORGE IVÁN ZULETA ORREGO MATERIA: INVESTIGACIÓN.
Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS Módulo de Administración Inmobiliaria.
Global Consulteam es un compañía Colombiana dedicada a brindar servicios de consultoría, auditoría y transferencia de conocimiento, operados por un equipo.
QUIPRECO S.A.S. VALENTINA OSPINA VELEZ. QUIPRECO S.A.S es una empresa radicada en la ciudad de Medellín que tiene por objeto importar, exportar, distribuir,
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
ANALIZAR LAS ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS PARA LA FORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO QUE SE DEBEN CONSIDERAR EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS DE.
Transcripción de la presentación:

Ninguna organización puede dejar de reconocer que en su entorno puede encontrar oportunidades que le permitan elaborar planes para mejorar sus productos o servicios.

Factores que benefician Se posicionando poco a poco como una de las mejores empresas a nivel nacional, para contrarrestar los factores que le afectan en el ámbito sectorial ha adquirido pequeñas empresas prestadoras de los servicios de telecomunicaciones de estas regiones del país, conservando su recurso humano para no generar traumatismos en la prestación del servicio, ya que son personas que conocen las costumbres de los usuarios de cada ciudad. Factores que afectan La organización ha incursionado en varias regiones del país donde la competencia es muy fuerte y por cultura algunos usuarios son más exigentes en cuanto a la prestación de los servicios

Factores que benefician Por ser una empresa de servicios de valor agregado que se encuentra regulada por la Superintendencia de Industria y comercio y la Comisión Nacional de Televisión se aplican como tal las disposiciones y leyes que rigen la prestación de los servicios. Se trabaja muy de la mano con estas entidades, con el fin de cumplir las normatividades establecidas para respetar los derechos de los usuarios

Factores que afectan La competencia que presenta oferta muy similares y a mas bajo costo Factores que benefician Es una empresa con ingresos equivalentes a US$1.185 y con un crecimiento interanual del 3%, esto permite que se generen nuevas ofertas de valor para los clientes de todos los segmento, haciendo que su capital crezca y se pueda consolidar como una de las mejores empresas en el sector de las Telecomunicaciones en Colombia

Factores que afectan Los ataques contra las redes informáticas. Factores que benefician Por el tipo de servicios que se presta, la organización adquiere diariamente equipos con tecnología de punta no solo para cumplir con las exigencias del mercado, sino también para cumplir con la excelencia en la prestación de los clientes. Obtuvo la certificación ISO/IEC 27001:2005, convirtiéndose en la primera compañía en certificar su Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información

Factores que afectan Los subcontratos con terceros, lo que ocasiona que el recurso humano que trabaja para estas empresas temporales no se apropien de la organización y por ende no brinden un buen servicio a los usuarios. Factores que benefician Se cuenta con el recurso humano calificado y suficiente para la atención de las necesidades de los clientes en todas las zonas del país donde actualmente prestamos servicios. Estos recursos son permanentemente capacitados en las actividades correspondientes de acuerdo al área en la que se desempeñen, Se realizan convocatorias abiertas para que el personal que cumpla con los requisitos sea vinculado directamente a la compañía.

Factores que afectan De acuerdo a las nuevas tecnologías, los clientes son más exigentes y buscan no solo la eficiente prestación de los servicios actuales sino que sean servicios innovadores y que satisfagan sus necesidades Factores que benefician Se cuenta con un amplio portafolio de servicios, mejorando constantemente los ya existentes y generando ofertas atractivas y que excedan las expectativas de los clientes, mejorando de esta forma su calidad de vida.

Para la empresa escogida, es un reto diario encontrar en los ámbitos externos una oportunidad de mejora, por lo que cuenta con áreas al interior de la misma que se encargan de convertir los factores negativos y convertirlos en positivos para cumplir con la estrategia competitiva de ser los mejores en servicio y cumplir con la visión empresarial de ser la empresa prestadora de servicios de telecomunicaciones más grande de Colombia.  Elaboró: Margarita María Betancur Acevedo