Por Guillermo González

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL GRITO EDVARD MUNCH.
Advertisements

El Expresionismo Ismael Sánchez Carlos Nocete María Gallardo
El Guernica Pablo Ruiz Picasso
PABLO PICASSO Málaga, Moulins, Francia, 1973
PAISAJE EN L’ESTAQUE Georges BRAQUE.
PABLO RUIZ PICASSO EL GUERNICA.
Las Obras de Picasso                        .
El evento que inspiró el famoso cuadro de Picasso era la misma ciudad de Guernica, la capital vasca de la provincia, que el 26 de abril 1937 fue.
El Guernica de Pablo Picasso
TORO: Aparece en la izquierda del cuadro, con el cuerpo oscuro y
TEMA 22. LAS ARTES FIGURATIVAS DEL SIGLO XX.
Escultura del XX: hierro
Las Vanguardias Cubismo.
Origen de la pintura del siglo XX
EXPRESIONISMO.
Arte de Vanguardia.
Trabajo de informática Laura cuervo 902 jm
La Guerra Civil española y la dictadura franquista en España.
Salvador Montañés. 2º Bach. ARTES. IES JORGE JUAN 07/08
El Guernica explicado.
Pablo Ruiz PICASSO.
ARTE.
PABLO PICASSO EMILIO MEDINA.
ABSTRACCION.
Artes visuales del siglo XX
EL ARTE DEL SIGLO XX.
Dadaísmo.
El cubismo Denys Orlov.
Guernica – Pablo Picasso
Los artistas -nació en Creta (Crete) -murió en Toledo en 1614
PABLO PICASSO EL GUERNICA.
La vida y obra de Pablo Picasso
LAS VANGUARDIAS PICTÓRICAS
MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS MODERNOS
El Autorretrato El autorretrato es un subgénero del retrato, que comenzó a tomar gran importancia a partir del siglo XVlll. En dicha época predomina en.
MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS DEL SIGLO XX Prof. Katherine Barraza.
UN HOMBRE, UN ARTISTA, UN GENIO
Jesús Domínguez (Curso 08/09)
EL ABSTRACCIONISMO O ARTE ABSTRACTO
CUBISMO
Cubismo El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan.
Historia del fauvismo.
Los artistas del mundo hispano
“Las señoritas de Avignon” de Pablo Picasso
Academia Literaria de Loyola
Cubismo.
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
EL CUBISMO Fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris. El.
bombardeo Guernica.
JORGE BLANCO Arte Moderno. Propuesta experimental El arte moderno surge a finales del s.XIX y se mantiene hasta finales de los años 70´s. Se caracteriza.
PIET MONDRIAN.
AS VANGARDAS: Por Andrés Papín Jaraba; 4º A.
Pablo Picasso Concurso.
Fauvismo La alegría de vivir.
Estilos de arte y artistas de las décadas de 1920, 1930 y 1940
5° básico ARTES VISUALES Prof. María Cecilia Villagrán
Picasso.
El Cubismo Se representan todas las partes de un objeto en un mismo plano. Fragmentación de la imágen. Utiliza figuras geométricas Pintura abstracta.
Cómo reconocer los diferentes estilos artísticos
Pablo Picasso ( ).
ARTE 1ª MITAD DEL S.XX.
LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS (2)
EL ARTE DEL SIGLO XX Claudia de las cuevas
APUNTES – LOS ARTISTAS EL GRECO, VELÁZQUEZ Y GOYA MIRÓ, DALÍ Y PICASSO.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Katherine Guaman 4ºA.
El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris. Es.
LAS PRIMERAS VANGUARDIAS 1.- CONTEXTO:. Profundos cambios sociales de la sociedad  nuevo mundo  nuevo arte.. Fin de los valores morales tradicionales.
Guernica: Es un famoso cuadro de Pablo Picasso, elaborado en la técnica de pintura al aceite, esta obra fue elaborada en los meses de mayo y junio de.
HISTORIA DEL ARTE Pintura del siglo XX. Repaso 1. Relaciona cada concepto con los artistas que le correspondan: FauvismoKirchner FauvismoKirchner CubismoDali.
CUBISMO Y PICASSO.  Movimiento artístico que surgió a principios del siglo XX  Fue fundado por Braque y Picasso  Reducción o conversión de objetos,
Transcripción de la presentación:

Por Guillermo González Los ismos del arte

Al aparecer la cámara fotográfica a mediados del SXIX, el artista ya no se ve en la obligación de plasmar la realidad, y comienza a plasmar la irrealidad.

Expresionismo El Expresionismo mira dentro, a un mundo de estados emocionales y psicológicos ligados al ser humano, más bien que a las sensaciones transitorias; explora el alma . Edward Munch con “ El Grito” llama la atención de escuchar a la misma naturaleza humana.

Georges Rouault en una tentativa de transportar sensaciones representa Cristos, payasos, prostitutas dolientes.

Franz Marc aparece pintando sus caballos azules y otros animales entre masas de color puro.

Las angustiosas obras de Edvard Munch influyeron en el expresionismo alemán

El asesino La niña enferma

Fauvismo Fauvismo, (Fauvisme francés), prosperó en Francia a partir de 1898 a 1908. Henri Matisse fue el líder del movimiento. Los pintores Fauvistas utilizaron color puro, brillante, aplicado derecho de los tubos de la pintura en una manera agresiva, directa crear un sentido de una explosión en la lona (masa de color). Sus trabajos fueron envueltos en una reacción expresiva fuerte ante los temas que pintaron

Cubismo Desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris. El término cubismo fue acuñado por el francés Vauxcelles, al decir que la pintura estaba formada por pequeños cubos. Pablo Picasso

En los cuadros cubistas desaparece la perspectiva tradicional En los cuadros cubistas desaparece la perspectiva tradicional. Trata las formas de la naturaleza por medio de figuras geométricas, fragmentando líneas y superficies Se adopta así la llamada «perspectiva múltiple»: se representan todas las partes de un objeto en un mismo plano. A pesar de ser pintura de vanguardia los géneros que se pintan no son nuevos, y entre ellos se encuentran sobre todo bodegones, paisajes y retratos. Juan Gris: Guitarra y mandolina

Las señoritas de Avignon Picasso, 1907

El Guernica Fue realizado por encargo del Gobierno de la República Española El Guernica es un óleo sobre lienzo, con unas dimensiones de 3,50 x 7,80 m. La estructura del cuadro es semejante a la de un tríptico, cuyo panel central está ocupado por el caballo agonizante y la mujer portadora de la lámpara. En el cuadro aparecen representados nueve símbolos: seis seres humanos y tres animales

Toro. Aparece en la izquierda del cuadro, con el cuerpo oscuro y la cabeza blanca. Picasso indicó que simbolizaba "brutalidad y oscuridad". Madre con hijo muerto. Se sitúa bajo el toro, como protegida por él, con la cara vuelta hacia el cielo en un ademán o grito de dolor. Su lengua es afilada como un estilete y sus ojos tienen forma de lágrimas. Paloma. Generalmente se ha considerado un símbolo de la paz rota. Guerrero muerto. En realidad , solo aparecen los restos de la cabeza, antebrazo derecho y antebrazo izquierdo. Un brazo tiene la mano extendida. El otro sostiene una espada rota y una flor, que puede interpretarse como un rayo de esperanza. Bombilla.Se ha dicho que ésta simboliza el avance científico y electrónico que se convierte en una forma de avance social pero al mismo tiempo en una forma de destrucción masiva en las guerras modernas Caballo. Ocupa el centro de la composición. Su cuerpo está hacia la derecha, pero su cabeza, igual que la del toro, se vuelve hacia la izquierda. En su costado se abre una herida Mujer arrodillada. Desde la parte derecha entra una mujer con las nalgas al descubierto Mujer del quinqué. Ilumina la estancia con una vela y avanza con la mirada perdida, como en un estado de shock. Esta mujer se interpreta como una alegoría fantasmagórica de la República.

http://www.youtube.com/watch?v=eKVCov-XFXw

Gran bañista y aria de Bach (Georges Braque)

Dadaísmo Movimiento antiarte que surgió en Suiza Iniciado por Tristan Tzara Burla a las manifestaciones artísticas Rebelión contra el orden establecido El término fue elegido al azar Dadá se presenta como una ideología total, como una forma de vivir y como un rechazo absoluto de toda tradición o esquema anterior.

Marcel Duchamp Larga carrera artística que llega a su cenit en Nueva York No comprendido al principio Recibe influencias expresionistas e impresionistas de su familia

La fuente Novia puesta al desnudo por sus solteros

La Gioconda por Ducuchamp

Rueda de bicicleta sobre un taburete Haga clic para agregar un texto.

El Surrealismo Surge a partir del dadaísmo Primer cuarto del S.XX Trata de plasmar los sueños y el subconsciente Tiene a Arcimboldo por un precursor

Man Ray Nacido en EEUU Amigo de Dalí Comienza siendo dadaísta Provoca erotismo y escándalo, se acerca a lo incongruente Observatory’s Fotograph

Le Priere Le Violon d’Ingres

Salvador Dalí Primer marqués de Púbol Conocido por sus imágenes oníricas Influencia del arte renacentista Colabora con artistas audiovisuales Narcisista y megalómano “La única diferencia entre un loco y yo, es que el loco cree que está sano. Yo se que estoy loco”

Construcción blanda con judías hervidas Muestra el horror de la Guerra Civil Monstruo amorfo de carnes que se estrangulan unas con otras La figura está constituida por una pierna y una extremidad de la que surge otra. Estas dos partes se intentan despedazar. Debajo del monstruo amorfo hay un pie, el cual tiene un dedo de gran tamaño. Arriba se encuentra una cabeza sonriente inclinada hacia arriba, pareciendo ser cegada por el Sol. Inspirado en Saturno devorando a su hijo y el coloso, de Goya

El Coloso Saturno devorando a su hijo

La jirafa ardiendo El farmacéutico del Ampudrán que no busca absolutamente nada

El gran Masturbador Sueño provocado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes del despertar

Abstracción Se centra en los aspectos cromáticos, formales y estructurales Existe con independencia de referencias al mundo real La abstracción existe con cierta graduación Surge en 1910 como reacción al realismo Piet Mondrian

Jackson Pollock Uno de los pintores estadounidenses más importantes del S. XX Pintura basada en el automatismo, que pretende reflejar los fenómenos que tienen lugar en el interior del artista Influenciado por Picasso Pinta como terapia a su alcoholismo Danzaba sobre una tela derramando pintura

#5: Récord mundial en una subasta: 140 millones de Dólares

Escultura del S. XX

Innovaciones El hueco consiste en introducir el vacío en la masa de la estatua El ruso Alexander Archipenko es el precursor Algunas incluyen motricidad, creando mobiles Alexander Archipenko: Mujer andando

Pablo Gargallo: El gran profeta Julio González: Mujer ante el espejo