Que el alumno maneje las diferentes tasas de interés y que aprenda como valorar un bono u obligación.
La compensación que paga el prestatario de fondos al prestamista; desde el punto de vista del prestatario, es el costo por solicitar fondos en préstamo.
El proceso que relaciona el riesgo y el rendimiento para determinar el valor de un activo.
Es el valor presente de todos los flujos de efectivo futuros que se espera proporcione durante el periodo de tiempo relevante.
El valor de una obligación es el valor presente de los pagos contractuales que su emisor está forzado a realizar desde el momento actual hasta su vencimiento. O 0 = I x (FIVPA k d,n ) + M x (FIVP k d,n )
Suponga que el interés de la nueva emisión de Stills Company se paga anualmente y que el rendimiento requerido es igual a la tasa de interés de cupón de la obligación, I =$100, k d = 10%, M=$1,000 y n=10 años. O 0 =$100 x (FIVPA 10%,10años ) + $1,000 x (FIVP 10%,10años ) =$100 x (6.145) + $1,000 x (.386) =$ = $1, Por tanto, la obligación tiene un valor aproximado de $1,
La cantidad a la que se vende una obligación por debajo de su valor nominal. Descuento = M - O 0 La cantidad a la que se vende una obligación por arriba de su valor nominal. Premio = O 0 - M Rendimiento requerido, k d (%) Valor de la obligación, O 0 ($) Condición Valor de descuento 101,000.00Valor nominal 81,134.00Valor de premio
Tasa de rendimiento que los inversionistas ganan si adquieren una obligación a un precio específico y la conserva hasta su vencimiento.
La obligación de Stills Company, que se vende actualmente en $1,080, posee una tasa de interés de cupón del 10%, un valor nominal de $1,000, paga intereses anualmente y su tiempo de vencimiento es de 10 años. Puesto que sabemos el rendimiento requerido, kd, del 10% daría como resultado un valor de $1,000, la tasa de descuento que produciría $1,080 tendría que ser menor al 10%.
O0 =$100 x (FIVPA9%,10años) + $1,000 x (FIVP9%,10años) =$100 x (6.418) + $1,000 x (.422) =$ = $1, Debido a que la tasa del 9% no es lo suficientemente baja para incrementar al valor de 1,080, se intenta con la tasa del 8%
O0 =$100 x (FIVPA8%,10años) + $1,000 x (FIVP8%,10años) =$100 x (6.710) + $1,000 x (.463) =$ = $1, Puesto que el valor obtenido de 8% es demasiado alto y el de 9% es demasiado bajo. Como $1, se aproxima más a $1,080, el porcentaje entero mas cercano al RAV es el 9%.
Instrumento de deuda a largo plazo. Deuda emitida por los gobiernos federal, estatal o local. Bono emitido por los gobiernos estatales o locales.
Bono municipal que genera utilidades, que a su vez se usan para hacer pagos a interés y a capital. Bono municipal respaldado por la capacidad del gobierno local para aplicar impuestos. Instrumentos de deuda a largo plazo emitidos por empresas.