Amairani Ortega Karla Colin

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIPOLOGÍA TEXTUAL textos expositivos
Advertisements

TEXTO EXPOSITIVO Un texto expositivo es aquel que pretende informar al receptor de temas de interés. Tratando de dar respuesta a preguntas tales como “¿Qué?”,
Los Mapas Conceptuales
ESTUDIO DE CASO. Presentado a: Oscar Pinilla.
NIVELES Y DIMENSIONES DEL TEXTO
ELEMENTOS CLAVES PARA LA FORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
1 Estrategia PISA 2 Competencia matemáticaCompetencia científicaCompetencia lectora.
LOGICA Según el gramático C. H
Propiedades textuales
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA
Cómo elaborar un Ensayo
El discurso científico-académico
FUENTES DE INFORMACIÓN
LECTOR COMPETENTE.
LA ENSEÑANZA DE CONCEPTOS Y PROCEDIMIENTOS
Estrategias de Búsqueda
Taller de acceso a la información
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA PROMOVER APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS
El Texto Expositivo..
Alicia Romero de Cutropia
Proceso investigativo
Estilos Lingüísticos Iván Pizarrro vega.
LOS TEXTOS CIENTÍFICOS
Documentación de Sistemas
TEXTO EXPOSITIVO OCTAVO AÑO BÁSICO.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO Asignatura: METODOS DE ESTUDIO Tema: Análisis y Selección de Contenidos.
Modelo de Dominio Angela Carrillo R..
PLAN LECTOR IDENTIFICACION 2. JUSTIFICACION 3. OBJETIVOS
APLICACIONES DE LA LINGÜÍSTICA COMPUTACIONAL (I)
Modo de pensar Oportunidades Proceso de formación Estatus social de la profesión Conflictos con el género.
Lenguaje y Comunicación Profesora en práctica: Sandra Maulén Curso: 1º Medio.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
PROCESO Y ESTRATEGIA DE BUSQUEDA PROGRAMA FORMACIÓN DE USUARIOS
TALLER DE ESTUDIO INDEPENDIENTE (ILCE)
Gloria Rojas Bibliotecóloga UCM
Considerada como la actividad en la cual se realiza una investigación de la literatura existente sobre un tema en particular, con el fin, de identificar.
Tecnologías para el Aprendizaje
DICCION Y COMUNICACIÓN Ab. Eduardo Palacios
 A lo largo de tu vida académica existirán momentos en los que se te exigirá leer y consultar citas, artículos, libros especializados y cualquier tipo.
Consulta de diccionarios especializados y enciclopedias.
GENERALIDADES -Centro Escolar “Anita Alvarado” Cojutepeque, Cuscatlán
Estilo de Publicación de la APA
Mario Alberto Resendiz A
LINGÜÍSTICA UNIDAD 2. Unidad 2: “PROCESAMIENTO DE ORACIONES” INTENCIONALIDADES FORMATIVAS FASE RECONOCIMIENTO COMPETENCIAS COGNITIVACOMUNICATIVAVALORATIVACONTEXTUAL.
TEXTOS CIENTÍFICOS CONJUNTO DE ENUNCIADOS QUE DESEAN COMUNICAR DE MANERA PERTINENTE. ES UN CONJUNTO DE PALABRAS CON INTENCIÓN COMUNICATIVA A TRAVÉS DE.
Tema: El concepto de la lógica formal.
PROCESOS DE COMPOSICIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS WALDE MAR JOSÉ CERRÓN ROJAS.
UNIDAD III PASOS A SEGUIR PARA DESARROLLAR UN PROCESO INVESTIGATIVO Elaborado por: CARMEN SORAYA HERNANDEZ SUAREZ.
Universidad del Valle de Puebla
INFORMACIÓN GENERAL Y PROCESO PARA ESCRIBIR UN PÁRRAFO
LECTURA DE FUENTES ACADÉMICAS
Esc. Sec. No. 54 “Antonio Meléndrez” Profesor. Daniel Estrada Vázquez. Curso. Literacidad. 2 Tema de reflexión y recomendaciones para su didáctica.
EL ARTÍCULO PERIODÍSTICO
2° Unidad: REDACCIÓN académicA
Formas Básicas del Discurso.
TIPS PARA ENFRENTAR LA PRUEBA SABER PRO
PROGRAMA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
-EL TEXTO -LA ARGUMENTACIÓN -EL PÁRRAFO
Introducción Habilidad lectora Contenido Niveles de dificultad Recomendaciones “No hay aprendizaje sin actividad” Presentación Curso de preparación prueba.
CIENCIA COMO PROCESO FINALIDAD DE LA CIENCIA:
Escritura de texto explicativo
COMO BUSCAR INFORMACIÓN EN LA RED. La realidad de la red DNo todo lo que está en la red, es de calidad DNo todo es gratuito DHay que respetar derechos.
A lo largo de tu vida académica existirán momentos en los que se exigirá leer y consultar citas, artículos, libros especializados y cualquier tipo de publicación.
LA ESCRITURA.
Tema: Elaboración del Marco Conceptual. Profesor: Jaime A. Montaña D.
Profesor: Jaime Montaña Tema: Generalidades del protocolo de Investigación.
EL TEXTO EXPOSITIVO El texto expositivo es un texto en el cual se presenta información sobre un determinado tema. No se pretende transmitir una opinión.
Destrezas Básicas de Redacción y Comunicación Escrita y Oral
DEFINICIÓN Es un género discursivo de uso generalizado en el ámbito académico, esto permite comprender lo que leemos.
Transcripción de la presentación:

Amairani Ortega Karla Colin Definición Amairani Ortega Karla Colin

Importancia de la definición Cada visión sobre la humanidad implica nuevos conceptos y es por esto que es importante que se conozca que es la definición, cuáles con sus características y cuáles con las estrategias para conseguir formular una definición

Características de la definición Contiene solamente datos pertinentes para comprender su significado Se usan frases simples y claras Se evitan: Lo subjetivo Referencias personales El uso de narraciones negativas La repetición de términos

¿Qué es una definición? La definición es un genero discursivo de uso generalizado en el ámbito académico Permite acceder al conocimiento y generarlo

La definición es un tipo de discurso que permite conceptual los objetos propios de una ciencia o disciplina Es útil para conocer el significado de términos desconocidos

¿Dónde se pueden encontrar definiciones? Diccionarios generales o especializados Libros de texto Manuales o artículos científicos Todos estos tienen como objetivo que el lector entienda el significado de los conceptos importantes

Variaciones de una definición En este género discursivo existen diferencias de contenido, extensión y complejidad según el contexto comunicativo

Tipos de definición Nominal: explica el termino que se tiene que definir con palabras de la misma familia, con sinónimos o antónimos Lógica/ Operacional: explica los rasgos mas genéricos así como sus particularidades mas específicas de una palabra

Técnica para realizar definiciones Identificar el término que se va a definir Delimitar el concepto Identificar palabras que no van con el concepto Ordenar la información de general-particular La primera oración usando la información general Si es necesario escribe la información particular Revisar el concepto final