LA PERSONALIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIGMUND FREUD Freud y su padre.
Advertisements

ACTIVACION, ANSIEDAD Y ESTRÉS EN EL DEPORTE
TEORIA DE HENRY A. MURRAY
AUTORES PARADIGMA PERCEPCION PENSAMIENTO INTELIGENCIA MOTIVACION
PERSPECTIVA PSICODINAMICA DE LA PERSONALIDAD III
TEMAS A TRATAR: ¿En qué consiste la aproximación léxica?.
EL PSICOANÁLISIS Y SIGMUND FREUD
EL PSICOANÁLISIS Y SIGMUND FREUD
EL PSICOANÁLISIS Y SIGMUND FREUD
Alfred Adler Psicología Individual. Filosofía Ve al ser humano como un producto de la influencia de la sociedad mas que de la fuerza biológica. El ser.
Perspectiva Psicoanalítica.
PERSONALIDAD DEL CONSUMIDOR
Tema 12 LA PERSONALIDAD.
PERSONALIDAD Sub-sector: Filosofía y Psicología Curso: III – Medio
Trabajo en Grupo ADSO 4155 / 2115.
MOTIVACIÓN DEL CONSUMIDOR
UNIDAD 3 LA PSICOLOGÍA DINÁMICA.
El desarrollo de la personalidad en la adolescencia
Clase XI Licenciada Patricia Rojas M.
Capacidad de anticiparse a los acontecimientos. Lo que no ve, no existe. Percibe el medio como estable Establece relación por medio de la succión, presión,
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
Psicoanálisis y Freud.
Bases psicológicas de la conducta humana - 2
INTEGRACIÓN Y DINÁMICA DE GRUPOS
Prof. Dr. Luis Fernando Vílchez Martín UCM, Madrid
PSICOANALISIS Prof. Sonia Salas B
MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO
LA APROXIMACION DISPOSICIONAL O DE RASGOS (I):
Teorías de la Personalidad.
Neopsicoanalistas (III) Karen Horney y Erich Frommm
Procesos cognitivos básicos
Capítulo 10 Personalidad 1-.
Estrategia Psicoanalítica
MODULE 32 Copyright © 2005 The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Psicoanalistas Neo-Freudianos Inconsciente.
MOTIVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN
Carl Jung 3 Niveles de Consciente:
PERSONALIDAD Introducción.
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE Tema 18 Psicología Médica.
Integrantes: - Pilar Barrera - Priscilla Fernández - Daniela Garrido
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
Enfoque estructural de las diferencias individuales en personalidad
Comportamiento organizacional
Enfoque procesual de las diferencias individuales en personalidad
Freud y el psicoanálisis
¿ Conoces alguna técnica
Elementos básicos en el desarrollo
ABSTENCIÓN : El sujeto usa palabras o conductas para negar sentimientos o acciones. AFILIACÓN: El sujeto busca ayuda o apoyo de alguien mas, para compartir.
Ps. Jessica Gómez Marguart
Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010 Curso de formación de competencias básicas en Psicoterapia Cognitivo Comportamental.
CONCEPTUALIZACIÓN PSICODINÁMICA
LAS COMPETENCIAS.
Cuestionario de Cinco Factores
UNIDAD N 4: “CULTURA ORGANIZACIONAL”
Teorías de la personalidad
Unidad 2: ¿Qué sabemos de
Psicología de la Personalidad [Clase 01] Conceptos de Personalidad y Psicología de la Personalidad.
TEST PSICOLABORAL WARTEGG.
TEORIAS CONDUCTISTAS DE LA PERSONALIDAD
Yelitza Garcéz C.I: Marieli Montilla C.I:
PSICOTERAPIA Desarrollo en el tiempo Nayeli Castro 5°LPE Centro de Estudios Superiores La Salle del Instituto Regiomontano A.C.
Tema: ¿QUE ES SICOLOGIA? Thamara Santiago # /oct/2013.
Psicología como Disciplina
 La psicología es la ciencia social que estudia e investiga sobre los procesos mentales, emociones y sentimientos del individuo, esta disciplina analiza.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
JALINET ORTIZ PROFESORA LLERANDI-FLORES AGOSTO 2014 Psicología.
Origen y desarrollo de la psicología Lizandra Torres Ciencias Sociales.
Por: Jennisse Guzmán Profa. B. Martínez Ciencias Sociales I.
Juan Javier Reyes Torres Prof. Ortiz 28/02/16. * Cada ser humano tiene una manera y forma de ser y relacionarse, todos nosotros convivimos en sociedad,
LA PERSONALIDAD.
Transcripción de la presentación:

LA PERSONALIDAD

CONCEPTO ETIMOLOGICO

CONCEPTO

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA PERSONALIDAD

TEORIAS DE LA PERSONALIDAD EJEMPLOS DE MODELOS EXPLICATIVOS DE LA PERSONALIDAD (MISCHEL, 1976) 1.- RASGOS, 2.- PSICODINAMICA, 3.- APRENDIZAJE, 4.- COGNITIVISTA

PRINCIPALES MODELOS TEORICOS DE LA PERSONALIDAD PSICODINAMICO TEORIA PSICOANALITICA (FREUD (1856-1939) RASGOS TEORIA DE RASGOS (CATELL, 1905-1999) TEORIA BIOLOGICA-FACTORIAL (EYSENCK (1916-1997) MODELO SITUACIONISTA TEORIA DE LA ESPECIFICIDAD DE MISCHEL MODELO INTERACTIVO TEORIA DE ENDLER Y MAGNUSSON TEORIA DE BEM Y ALLEN

FREUD (1856-1939)

El Comité. En 1902, un grupo pequeño de doctores, de escritores y de críticos comenzó a reunirse las tardes de los miércoles en la residencia de Freud para discutir sus ideas y los planes. Estas reuniones eran los principios de la sociedad psicoanalítica de Viena. A medida que la organización crecía, Freud estableció un círculo interno de seguidores devotos, el llamado Comité. Sentados: Freud, Sàndor Ferenczi y Hanns Sachs. De pie: Otto Rank, Karl Abraham, Max Eitingon y Ernest Jones.

JUNG(1875, 1965) Y ADLER(1870, 1937)

Personalidad:Extructura Parte de la mente que corresponde al estado de alerta presente Contenidos pueden ser llevados al mconsciente a traves de la atencion enfocada Parte de la mente que queda fuera del ambito de la conciencia oridnaria, cuyos contenidos lo configuran impulsos primitivos, ideas inaceotables etc Extructura inconsciente donde se encuentran los motivaciones animales basicas Extructura configurada por conjunto de normas morales Extructura psiquica que pretende equilibrar las demandas institntivas con la realidad y expectativa sociales

Principios vida psiquica y mecanismos de defensa Principio del placer: Gratificación inmediata de necesidades sin considerar reglas y normas sociales Principio de realidad: Principio que rige al yo teniendo en cuenta lo que es viable y aceptable para satisfacer las necesidades basicas MECANISMOS DE DEFENSA: ESTRATEGIAS INCONSICENTES QUE ELIMINAN ANGUSTIA AL YO REPRESION FORMACION REACTIVA FIJACION Y REGRESION DESPLAZAMIENTO NEGACION ETC

PSICOANALISIS: F.EVOLUTIVAS DESARROLLO DE LA LIBIDO

OTROS PLANTEAMIENTOS ADLER: JUNG INCONSICENTEPERSONAL:Zona del inconsciente donde se deposita material reprimido (impulsos, recuerdos) INCONSCIENTE COLECTIVO: Zona del incosciente donde se depositan ideas o imágenes arquetípicas compartidas por la raza humada y que son transmitidas por la herencia ARQUETIPOS: Termino que acuña Jung para referirse a ideas ubicadas en el inconsciente colectivo ADLER: IMPULSO DE SUPERIORIDAD Y COMPLEJO DE INFERIORIDAD SELF CREATIVO: Parte de la personalidad que tiene conciencia de si mismo y organiza su conducta para alcanzar metas

Karen horney (1852-1952) Importancia de los conflictos conscientes Papel de las necesidades personales ((1) la necesidad de afecto y aprobación; (2) la necesidad de pareja; (3) la necesidad de simplificación de la vida cotidiana; (4) la necesidad de poder, de omnipotencia; (5) la necesidad de explotar a los demás; (6) la necesidad de prestigio social; (7) la necesidad de admiración personal; (8) la necesidad de logro personal; (9) la necesidad de independencia y autosuficiencia; (10) la necesidad de perfección e inexpugnabilidad) Papel de la relación PADRES-HIJOS. Ansiedad básica: Forma de ansiedad infantil asociada al sentimiento de aislamiento e indefensos ante un mundo que perciben hostil Hostilidad básica:Sentimiento de resentimiento de los niños a los padres

MODELO DE RASGOS ESTUDIA LEYES DE RESPUESTA R-R, A PARTIR DE UNA RESPUESTA CONSISTENTE O HABITUAL SE POSTULA UN RASGO LOS RASGOS Y DIMENSIONES DE LA PERSONALIDAD SON INTRAPSIQUICOS, ESTABLES Y LATENTES LA CONDUCTA DE UNA PERSONA CON RESPECTO A UN RASGO PARTICULAR SE MANTIENE CONSTANTE A LO LARGO DEL TIEMPO INDEPENDIENTEMENTE DE LAS SITUACIONES MUY POCO ENFASIS E INTERES POR EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD TIPO DE DATOS PROVIENE DE CUESTIONARIOS , ESCALAS O INVENTARIOS DE PERSONALIDAD, MODELO QUE HA TENIDO MAYOR CARGA DE INVESTIGACION “CIENTIFICA NATURAL”

HANS EYSENCK (1916-1997) RAYMOND CATELL (195-1998) GORDON ALLPORT (1897-1967)

EXTRUCTURA JERARQUICA DE LA PERSONALIDAD

RASGOS RASGOS DIMENSIONES DE LA PERSONALIDAD RASGOS

Dimensiones personalidad Eysenck y tipologia 4 temperamentos

CATELL Rasgos superficiales: Descripciones comunes de la personalidad (OBSERVACIONES COMPORTAMENTALES QUE CALIFICAMOS) Rasgos origen: Rasgos dentro de un nivel profundo de la personalidad que no son evidentes en la conducta observable pero que se infieren en la relaciónes subyacentes en los rasgos superficiales Desarrollo del 16 pf (mide los 16 factores de origen)

16 factores llamados tb rasgos de origen

MODELO DE ALLPORT RASGOS CARDINALES: o los definitorios, inciden el conducta en todas las situaciones (Compromiso social) RASGOS CENTRALES: No tienen tanto alcance pero son mas comunes , los considera los cimientos de la personalidad y actuan influyendo en la conducta en múltiples situaciones (competitividad, generosidad, independencia, arrogancia etc) RASGOS SECUNDARIOS: Rasgos específicos que influyen en la conducta en pocas situaciones (preferencias vestimenta, estilo musical etc)

El modelo de los cinco grandes (Mc Crae y Costa 2004) Apertura a la experiencia - Convencionalismo Conciencia o Minuciosidad -Desorganización Extraversión - Introversión Agradabilidad - Antipatía Neuroticismo - Estabilidad emocional

Neuroticismo Extraversión o Surgencia Apertura a la experiencia Cordialidad o Amabilidad vs. Antagonismo Responsabilidad vs. Negligencia Ansiedad Hostilidad Depresión Ansiedad social Impulsividad Vulnerabilidad Cordialidad Gregarismo Asertividad Actividad Búsqueda de emociones Emociones positivas Fantasía Estética Sentimientos Acciones Ideas Valores Confianza Franqueza Altruismo Actitud conciliadora Modestia Sensibilidad a los demás Competencia Orden Sentido del deber Necesidad de logro Autodisciplina Deliberación

MODELOS SITUACIONISTA E INTERACTIVO

MODELO SITUACIONISTA SIGUE EL MODELO SKINERIANO DE LA LEY E-R (R-E, PAPEL DEL REFUERZO) PAPEL CASI ESCLUSIVO DE LOS DETERMINANTES EXTERNOS O SITUACIONALES DE LA CONDUCTA (AMBIENTALISTA) UNIDAD DE ANALISIS LAS SITUACIONES QUE SE CLASIFICAN POR SUS CARACTERISTICAS FISICAS, SIGNIFICADO PSICOLOGICO, PODER REFORZADOR. INTERESADO EN LOS DETERMINANTES PSICOLOGICOS DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO DEFINIDOS EN TERMINOS E-R DATOS DE INVESTIGACION INCLUYEN DESDE LA OBSERVACION CONDUCTUAL, VARIABLES PSICOFIOLOGICAS ETC)

MODELOS INTERACTIVO MODELO QUE SIGUE LAS LEYES DE LA INTERACCIÓN EN RELACION AL COMPORTAMIENTO E-R-E-R ESTIMULOS GENERAN RESPUESTAS, PERO ESTAS LLEGAN A ACTUAR COMO AUTENTICOS ESTIMULOS INFLUENCIANDO EN LA SIGUIENTE RESPUESTA LA INTERACCION PERSONAL ES LA UNIDAD BASICA DE ANALISIS, INDEPENDIENTEMENTE DE LOS FACTORES INDIVIDUALES Y SITUACIONALES POR SEPARADO INTERESADO POR EL DESARROLLO COMO PROCESO DE APRENDIZAJE SOCIAL