EL ENSAYO ARGUMENTATIVO Silvia Fernanda Ariza Osma Manuel Gómez Chaparro Carlos Andrés Gil Rincón María Camila Durán Rodríguez Q1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENSAYO: Definición: Composición escrita desarrollada en párrafos en la cual se expone la interpretación personal sobre un tema en particular.
Advertisements

Como Hacer un Ensayo Profesor Ariel Cuevas.
MANUAL DEL PARTICIPANTE
El estudio de la literatura
ELABORACIÓN DE OBJETIVOS
Dra. María del Carmen García González
CAPÍTULO 23 CONCLUSIONES.
EL ENSAYO Competencias de información Preparado por:
Momento I Contexto de Estudio.
Destrezas de Información
CONTROLE SU MICO POR FAVOR
El Ensayo American University of Puerto Rico Biblioteca Dra. Loida Figueroa Mercado Programa de Alfabetización de Información.
Cómo elaborar un Ensayo
Construcción de trabajo de grado 1 Semestre 1 de 2011 Enero 31 de 2012
AP Español Lengua y Cultura
Cómo Redactar y Preparar un Ensayo
CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE UN ENSAYO
Algo sobre la creación de textos
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
NOTAS PRELIMINARES A LA ARGUMENTACIÓN
El Texto Expositivo..
¿Cómo escribir un ensayo?
Proceso investigativo
EL ENSAYO.
Tema: el ensayo argumentativo o persuasivo
CLONACIÓN video ¡Clonación! National Geographic
LA ARGUMENTACIÓN La argumentación es un modo de organizar el discurso que pretende conseguir la adhesión de un auditorio a las tesis u opiniones que sostiene.
Lista de revisión de ensayos Tema Preguntas de Interes –¿Responde el ensayo a la pregunta o al tema asignado?
Dimensión del Dominio de LECTURA Isabel Carpio Alicia Granados Daniela Hernández Luz María Rodríguez.
TIPOS DE PÁRRAFOS: INTRODUCCIÓN, DESARROLLO Y CIERRE
El ensayo.
El Ensayo Taller de Lectura y Redacción Prof. Ángel Barrita
COMPRENSION Y ARGUMENTACION
Aprendizaje y comprensión Alumno: Cesar Antoni Gonzales Yallerco Ingeniería Industrial.
ARGUMENTACIÓN Y COMPRENSIÓN.
Tipos de párrafos Equipo 5.
SPAN 275Profa. Rivera UNIVERSIDAD DEL ESTE CABO ROJO.
EL TEXTO EXPOSITIVO EL TEXTO ARGUMENTATIVO
Argumentación Tesis Hipótesis Estructura texto argumentativo
Lengua Castellana y Literatura Sílvia Montals
Un ensayo es una composición escrita en la cual se exponen de manera argumentativa, el punto de vista, opiniones o posiciones del escritor ante un tema.
El ensayo (2) Lectura y Redacción II.
COLEGIO SAN IGNACIO DE LOYOLA
Artículo de Opinión y Reseña.
Partes de un ensayo Por Prof. Pizarro.
El ensayo Luis Enrique León A Martín Gutiérrez A
El Ensayo Daniel Beltran A Angel Escalante A
Argumentación y Comprensión
LÓGICA EN EL ENSAYO La lógica es crucial en un ensayo y lograrla es algo más sencillo de lo que parece: depende principalmente de la organización de las.
Estructura de ensayo argumentativo
GENERALIDADES ACERCA DE ELABORACIÓN DE PREGUNTAS.
Proyecto elaboración de un ensayo
SUS PARTES- COMPONENTES
Eres mi complemento….
PROCESO DE REDACCIÓN Dr. José E. García Tejada
Contextos sociales y Trabajo Social
Introducción Desarrollo Conclusión
TIPOS DE PÁRRAFOS.
La Argumentación Es aportar razones para persuadir y convencer; cuando argumentamos estamos sustentando una tesis u opinión sobre algo. La argumentación.
Texto Expositivo Integrantes: Derka Plaza Dania Valenzuela Francisca Aravena.
“Como el ladrillo a la pared”
Algunas acciones que pueden realizar al hacer una consulta bibliográfica 1. ANALIZAR 2. CITAR 3. COMPARAR y CONFRONTAR 4. CONCLUIR 5. CRITICAR 6. DEDUCIR.
Organización de un ensayo argumentativo
ENSAYO TRABAJO COLABORATIVO.
Oración, Párrafo y Texto....
Joel Torres Del Valle SEMI ONL Virgenmina Torres Rosario.
El Discurso Argumentativo Paulo Carreras Martínez Paulo Carreras Martínez Profesor de Lenguaje y Comunicación Profesor de Lenguaje y Comunicación.
Luis Bernardo Peña Ensayar el ensayo Estructura y tesis Profesor Luis Bernardo Peña.
Dudas ME ESTOY BASANDO EN VARIOS LIBROS, SON O NO SUSTENTO? CUANDO NO EXISTE UNA INVESTIGACION PREVIA SOBRE UN TEMA QUÉ SE USA COMO SUSTENTO? PUEDO USAR.
¿Qué es el ensayo? Es el análisis, la interpretación, evaluación o explicación de un determinado tema. El tema debe ser significativo, relevante. El.
Transcripción de la presentación:

EL ENSAYO ARGUMENTATIVO Silvia Fernanda Ariza Osma Manuel Gómez Chaparro Carlos Andrés Gil Rincón María Camila Durán Rodríguez Q1.

PROPÓSITO: Convencer Lograr una adhesión Justificar una forma de ver los hechos Refutar algunas interpretaciones Disuadir para lograr cambios de opinión

HECHOS, OPINIONES Y CONJETURAS EXPERIENCIA DIRECTA ENUNCIADOS FACTUALES: se plantean en forma de pregunta y se responde con una sola respuesta ¿James Joyce Gano un premio nobel de literatura? Enunciados Comunes Juicios u opiniones personales discutibles. NECESIDAD DE SER SUSTENTADAS EVIDENCIA NO SE PUEDEN SUSTENTAR CON EVIDENCIA

TESIS PLANTEAMIENTO SUBJETIVO Debe redactarse en Términos de un tema Verbo Rector Debidamente Conjugado Sustentada CADENA DE ARGUMENTOS. Idea Central Tesis Secundaria Sustento de Razones Premisas Expresa una Generalización y su función es hacer mas especifica la generalidad del texto y mas concreta las abstracciones

Final de la introducción Comienzo del párrafo final

Ejemplo: “El cuento en Colombia vive en una precariedad estética.” Expresan una valoración, una actitud negativa o positiva acerca de alguna cosa.

Explica el cómo de las cosas, el porqué es lo que es y el qué la ha traído hasta donde está. Ejemplo: “La violencia en Colombia se debe a las diferencias económicas irreconciliables entre lo rural y lo urbano.”

En estas se enuncia una predicción determinada que para el escritor resulta ser lógico. Ejemplo: “La política criminal adoptada por la Fiscalía General de la Nación va a ocasionar protuberantes fallas en la justicia.”

Con esta se sugiere una determinada forma de acción. Ejemplo: “El aborto debería ser legalizado solo para casos de violaciones.”

Desarrollar un bosquejo de Texto argumentativo en donde se relacione su opinión personal respecto al siguiente tema sugerido. Debe contener: Una tesis Clara Mínimo Dos Ideas centrales Sustentación de la tesis y sus respectivos argumentos (mencionados)