TALLER SUR OBRAR EN BAMBU ARQUITECTURA EN BAMBU
DOCENCIA-INVESTIGACION-EXTENSION CENTRO CULTURAL CASA DEL ABORIGEN. ISLA CHARIGUE. ENTRE RIOS INVERNACULO EN BAMBU. PARQUE VILLARINO, ZAVALLA
CULTURA DEL TERRITORIO y NATURALEZA CREATIVIDAD y CONSTRUCTIVIDAD MULTIPLICIDAD DE SABERES DESDE EL SUR PROYECTO DE ARQUITECTURA LA CONSTRUCCION DEL
CULTURA DEL TERRITORIO y NATURALEZA CREATIVIDAD y CONSTRUCTIVIDAD MULTIPLICIDAD DE SABERES DESDE EL SUR Nuestros proyectos crecerán teniendo muy presente lo que Leda Valladares dice sobre el problema de la música: “cuando el canto pierde rugidos y lamentos, magia y sabiduría ancestral, se perfeccionan proezas, la voz se decolora y se convierte en juego estético o simple pasatiempo…. así pasamos al canturreo híbrido que nos inunda y anestesia”. Creemos que es posible construir desde otras preocupaciones, desde otros registros estéticos, aquellos que están al margen o incluso a contramano del pensamiento ilustrado, hegemónico, masivo, cibernético, pensar en las particularidades y defender las diferencias.
enseñanza desde el hacer: creatividad + constructividad las posibilidades de uso de los materiales surgen de la actividad creativa del proyectista, limitado sólo por la naturaleza del material. es exponerse, es abrir los posibles Obrar ….… es lo sustancial, no la obra es una programación del obrar y una verificación en la construcción es la posibilidad de ser con otros 2 acciones se complementan como el sol y la sombra: el saber y el hacer l.Iglesias 1915 maestro rural CULTURA DEL TERRITORIO y NATURALEZA CREATIVIDAD y CONSTRUCTIVIDAD MULTIPLICIDAD DE SABERES DESDE EL SUR
CULTURA DEL TERRITORIO y NATURALEZA CREATIVIDAD y CONSTRUCTIVIDAD MULTIPLICIDAD DE SABERES DESDE EL SUR El taller va a trabajar en la práctica artística, en aquello que alude a la posibilidad de intensificar la práctica de lo real expresando nuevos aspectos de la misma. Lo artístico no implica carencia de funciones sino la posibilidad de que las formas lleguen a provocar nuevos significados. El proyecto de arquitectura en tanto práctica artística supone, como plantea Escobar, una revelación: “debe ser capaz de provocar una sensación de extrañamiento y develar otros significados de la realidad que permitan un replanteamiento de la misma” El taller propone integrar, en cada oportunidad, el arte a la vida cotidiana y social, sumando, en los proyectos, los distintos aportes surgidos desde la arquitectura, la poesía, la pintura, la escultura, la fotografía, el cine, y todas aquellas prácticas artísticas que abordan el problema del espacio. Si entendemos que cada acto de la vida puede ser vivido como un acto poético, podremos definir y construir las formas y los espacios que permitan desplegarlo.
1922 el último objetivo de toda actividad creativa es la construcción…. M.V.Der Rohe Volver a integrar las artes a las filas medievales, con diseñadores, artistas y artesanos el aprendizaje vía la ejecución M V D Rohe
Arq. H. Sosa+estudiantes FAPyD UNR en JUJUY 1964
Univ Auburn Rural Studio 2002
TRAVESIAS POR AMERICA ESCUELA DE ARQUITECTURA PUCV CH DESDE 19 84
Museo de la Memoria. Rosario DDHH FAPyD. UNR 2007 Dia internacional de los DDHH. CUR 2006
Cto. Cultural Casa del Aborígen Isla Charigue. Entre Ríos Terreno inundado 11/ /2010 Cto.Cultural O Ciudad Universitaria. FAPyD. U.N.R. ROSARIO Rio Paraná O
2007 El lugar de la palabra 2008 Reservorios de agua Horno de barro Observatorio del cielo La plaza de las artes La plaza-hospedería
Noviembre 2009 Diciembre 2009 Mayo 2010
201 0
2011
PARQUE VILLARINO. ZAVALLA
Fapyd
Parque Villarino
ANALISIS ESTRUCTURAL ESTABILIDAD / SIMETRIA EMPUJE DEL VIENTO= KG
REFUERZOS EN EL PLANO DEL TECHO Y EN LA VIGA TRIANGULAR
REFUERZOS EN LOS TIMPANOS, VIGAS Y COLUMNAS
RENDERS FINALES AL 30 DE GOSTO DE 2013