Interpretación del hemograma

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Anemias en Pediatría Generalidades
Advertisements

CLASIFICACIÓN DE LAS ANEMIAS
ANEMIAS POR CARENCIA EN EL ADULTO.
ANEMIA EN PEDIATRIA Dr. Carrillo Henchoz Jefe Servicio Hematología
Dr Erick Mora Sánchez Medicina Materno Fetal HCG
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE ANEMIAS
HEMATOLOGIA.
RESUMEN PREGUNTAS HEMATOLOGÍA (14 PREGS AÑO)
EL Reticulocito Dr. Roberto Carrillo Briceño Internista Hematólogía
Síndrome Anémico ¿ Cuál es su abordaje ?
EL HEMOGRAMA.
ANEMIAS SIDEROBLASTICAS
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1302
P A C A L HEMATOLOGIA CICLO 1102
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1211
EL HEMOGRAMA EN PEDIATRÍA
BIOMETRIA HEMATICA ERITRON O SERIE ROJA % Valores de referencia
Evaluación del paciente con anemia
SERVICIO DE HEMOTERAPIA MANEJO DEL SINDROME ANÉMICO
Dr Abel Hooker Hawkins Perinatologo
SINDROMES CON HEMOGLOBINA S
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO CIENCIAS DE LA SALUD LABORATORIO CLÍNICO
Por: Daniela Albers. Mariella Ducci.
Residente de Pediatría
CURSO AULA-M.I.R CAUSAS DE ANEMIA -MEDULA OSEA -NO FUNCIONA (APLASIA, INVASION MEDULAR) -FUNCIONA MAL (DISPLASIA, MEGALOBLASTOSIS) -ALTERACION.
PATOLOGÍA CLINICA DR. ELIZABETH NÚNEZ
HEMATOLOGIA. FROTIS DE SANGRE PERIFÉRICA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA
ANEMIA Es la disminución de la masa de hemoglobina circulante por debajo de los valores normales establecidos para una determinada población, y varía según.
La Beta-talasemia.
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1411
Enfoque diagnóstico y terapéutico
P A C A L HEMATOLOGÍA CICLO 1109
ANEMIAS ISAAC MENDOZA TELLEZ ANGEL IVAN VELASCO VIVEROS
I NDICES ERITROCITARIOS:
Componentes de la sangre:
CARACTERISTICAS DE LAS CELULAS
ANEMIAS MICROCÍTICAS GENERALMENTE HIPOCRÓMICAS MARÍA ESTHER DESCHAMPS LAGO.
Anemia y enfermedad genética
PAUL ALDAZ NIVEL 7 PARALELO 5
ANEMIAS NUTRICIONALES
CLÍNICA HEMATOLOGÍA.
FISIOLOGIA I Dra. María del Carmen Revollo Álvarez
Carlos Arturo Ayala Palacios. R2 PM
Patología Clínica 1601 Dra. Elizabeth Casco de Núñez
Capítulo 2 Clase contaje de globulos rojos hematocrito.
Síndromes Mieloproliferativos Crónicos
P A C A L HEMATOLOGíA CICLO 0910 Q.C.-EHDL Emmanuel Hernández González
BIOMETRIA HEMATICA.
NEMIA.
Metabolismo del fierro y sus consecuencias
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP 2009
ERITROPOYESIS Dra Laura Kornblihtt Servicio de Hematología
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP
Hemoglobina, Hematocrito y Velocidad de eritrosedimentación
Hemograma normal Martín Arlandi Residencia de Clínica Pediátrica
Anemias Dr. Pablo Monge Zeledón. Anemia ferropénica Causas Aumento de la demanda de hierro y o hematopoyesis Crecimiento rápido (Lactancia – adolescencia)
Universidad Santo Tomas Morfofisiologia Andrea Catalina Morales María Alejandra Mantilla Luis Enríquez Presentado A: Hernán Darío Delgado.
Interpretación del hemograma
GRUPO No. 4 ANEMIA integrantes: Albin Mayorga Diana Cetina Santiago Arcila.
HEMOGRAMA EN NIÑOSADULTOS HB Y HCTO (Bajos) Paciente que sufre de anemia. Anemia. LEUCOCITOS (Alto) Leucocitosis: Posible infección bacteriana, sistema.
INTERPRETACION DE CUADRO HEMATICO
Ernesto Escobar Sarmentero. Interno UCA.
sindromes...
Hemograma DR. ALFONSO VALENCIA NARANJO... Definición: El hemograma es la lectura de un frotis de sangre; dando una apreciación: Semicualitativa (recuento)
CAROL HELEN MELGAR FARFAN MR1 MEDICINA FAMILIAR HOSPITAL REGIONAL HIPOLITO UNANUE TACNA - PERU.
BIOMETRÍA HEMÁTICA. Citometría o Citología hemática *Estudio de 3 líneas celulares -Eritrocitos -Leucocitos -Plaquetas *Determinación de 15 parámetros.
PACAL HEMATOLOGÍA Ciclo 1806
ANEMIAS Dr. German Sánchez Hidalgo 2009.
Transcripción de la presentación:

Interpretación del hemograma Dra. Jessica Gómez Pediatra Hematóloga HNN

Generalidades Prueba de laboratorio más utilizada Examen que analiza las variaciones cuantitativas y morfológicas de los diferentes elementos que constituyen la sangre. Su alteración traduce cambios fisiológicos o patológicos del paciente Actualmente es completamente automatizado Abarca serie roja, serie blanca o leucocitaria y serie trombocítica Analiza a partir de muestra de sangre total periférica tomada con anticoagulante (EDTA)

Toma de la muestra

Cómo se analiza el hemograma Datos del paciente : Nombre, edad , genero Identificación del paciente Fecha de toma de la muestra Recuentos celulares Diferencial Leucocitario Gráficos o histogramas Alarmas Morfología

Plaquetas Recuento normal 150 mil a 450mil Morfología Tamaño 7 a 10 fL

Plaquetas TROMBOCITOSIS > 450 mil TROMBOCITOPENIA < 150 mil Primarias Sindrome mieloproliferativo, policitemia vera, LMC Secundaria a: Anemia deficiencia de hierro Reactiva (Inflamación o infección) Esplenectomía Sangrado abundante USUALMENTE NO SE TRATA Inmunologicas:PTI, LES Enfermedades infecciosas (TORCHS) Enfermedades malignas Hiperesplenismo Vasculares: Kasabach Merrith CID Congénitas (TAR, TA) Pseudotrombocitopenia RIESGO DE SANGRADO

Fórmula blanca Leucocitos Formas inmaduras

Elemento celular Rango normal Leucocitos 4000 a 10000/mm3 Neutrofilos Varia con la edad Linfocitos Su porcentaje varía de acuerdo a la edad Monocitos Menos de 1000 Basofilos Menos de 1% Eosinofilos Menos de 500 Bandas 0-4%

Leucocitos Edad Rango Neutrofilos linfocitos Recién nacido 10 a 30 mil 60 30 1 año 6 a 18000 2 a 4 años 6 a15000 40 50 6 años en adelante 5 a 13000

Leucocitos Leucocitosis Leucopenia Recién nacido Ejercicio Emocionales Secundarias a inflamación Estrés metabólico Sangrado Enfermedad maligna Infecciones Enfermedades Autoinmunes Malignidad Enfermedades genéticas ( trisomía 21)

Causas Neutrofilia Eosinofilia Linfocitosis Monocitosis Bacteriana aguda Parásitos IVRS Infecciones virales Inicialmente en infecciones virales Asma Exantemáticas Gérmenes intracelulares Drogas Adenovirus Severidad en sepsis neonatal Enfermedades granulomatosas CMV, VEB

Neutropenia Linfopenia Centrales, falla medular Congénitas Destrucción periférica Adquiridas (infecciones) Citopenias pueden ser secundarias toxicidad medicamentos : Quimioterapia

Fórmula Roja Eritrocitos Indices hematemetricos Reticulocitos VCM HCM CHCM RDW Reticulocitos Hb reticulocitaria

Fórmula Roja Hematies o GR : cantidad de GR por μl Hemoglobina /Hb Normal: 4-5 x 106 /μl Aumentados: talasemia, cardiopatía, hipoxia, grandes alturas, Disminuidos : Anemia Hemoglobina /Hb g/L Valor varía según la edad Hematocrito/Hto Se mide en % es el porcentaje del volumen total de la sangre compuesta por glóbulos rojos

Índices eritrocitarios VCM : tamaño del GR hto/ GR Valor normal: 80-100 fl Es el más importante de todos los índices Alto: macrocitosis Bajo : microcitosis

Índices eritrocitarios HCM: Contenido de hemoglobina que tiene cada GR Hb/GR Valor normal: 27-34 pg Bajo : pálidos Hipocromía

Índices eritrocitarios CHCM: hb / Hto Valor normal: 32-36 g/dL ó % Poca utilidad excepto cuando esta elevado (Esferocitosis Hereditaria)

Índices eritrocitarios ADE (amplitud de distribución eritrocitaria) nos permite saber si los GR son uniformes en tamaño o NO. Valor normal : 11.5-14.5 Alto: hemoglobinopatía, deficiencia de hierro, AHAI, talasemia, déficit de vitamina B12 o folatos.

Reticulocitos GR inmaduros (organelas) Anemia es arregenerativa o regenerativa Valor normal : 0.5-1.5% En los RN están aumentados fisiológicamente Altos Hemólisis Sangrado Bajos Déficit nutricional Inflamación crónica Infiltración de la MO

Morfología Tamaño: Anisocitosis Forma: Poiquilocitosis Reporta con cruces: 1 4 cruces +ligera ++moderada +++/++++marcada Tamaño: Anisocitosis Microcito, Macrocito, esferocitos, Forma: Poiquilocitosis Acantocito, Esquizocito, Eliptocito, Drepanocito, Dacriocito Color: Hipocromía Inclusiones: Hallazgos dentro del Glóbulo Rojo

Hemoglobina reticulocitaria Concentración de Hemoglobina reticulocitaria (CHr) Es el marcador más directo de una adecuada síntesis de hemoglobina Valor: >25 pg Excelente predictor precoz de la deficiencia de hierro Equipos de VI generación automatizados

Muchas Gracias