TUBOS PARA OBTENCION DE MUESTRAS DE SANGRE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sangre Adriana E. González Villalva
Advertisements

¿QUE ES EL TEJIDO SANGUÍNEO?
Hemostasia: plaquetas y coagulación sanguínea.
TOMA DE MUESTRAS PARA LA REALIZACION DE ANALISIS CLINICOS
Por Isabel Etayo Salazar
Bqca. Maria Victoria Ivan 2012 Universidad Nacional del Nordeste
Exámenes químicos o de laboratorio
El corazón y la sangre Mónica e Itziar.
El corazón y la sangre.
Paula Bautista Bacterióloga
NEFROLOGIA.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICA Y DE SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA   MODULO: bioquímica   Tema: examen físico y químico.
Aproximación al niño con sangrado Indira warrier Up To Date 2010
LA SANGRE Y EL CORAZÓN Nora y Paloma
Dra María Elena Alfonso INSTITUTO DE HEMATOLOGÍA E INMUNOLOGÍA
Técnica para muestra de sangre
Laboratorio de análisis clínicos en Veterinaria
TOMA, PROCESAMIENTO Y TRANSPORTE DE MUESTRAS DE LABORATORIO EN IPS DESIGNADAS Noviembre 2014.
No olvide poner su teléfono celular en silencio
HEMATOLOGIA Clase 1.
Coagulopatía por Warfarina: Epidemiología
COAGULACIÓN INTRAVASCULAR DISEMINADA (CID)
Algunas indicaciones de utilidad para el QFB
COMPONENTES Y FUNCIONES DE LA SANGRE
T E J I D O S A N I M A L E S.
GRUPO SANGUÍNEO, RH Y PRUEBA CRUZADA
Laboratorio de análisis clínicos en Veterinaria
ESTUDIO BÁSICO DE LA HEMOSTASIA.
FUNDACION BARCELO ,FACULTAD DE MEDICINA
UNIVERSIDAD PRIVADA ¨ANTONIO GUILLERMO URRELO¨ “FARMACIA Y BIOQUIMICA”
TEMA:. TIEMPOS DE COAGULACION,. PRUEBAS DE HEMOSTASIA NOMBRE:
Lic. Edna Margarita David Giraldo Transcribiendo copias
LEUCEMIAS DR PEDRO ARAUCO NAVA.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Se pretende que el alumno, luego de estudiar el tema y realizar los ejercicios de aplicación, sea capaz de: Reconocer las fuentes.
MONTAJE Y PREPARACION DE MUESTRAS POR SECCIONES
Pruebas de coagulación.
Parámetros para una correcta extracción sanguínea
CARACTERÍSTICAS DE LA SANGRE
ROL DE ENFERMERÍA EN RECOLECCIÓN DE MUESTRAS DE LABORATORIO
Hematología.
COAGULACIÓN SANGUÍNEA
EL APARATO CIRCULATORIO
Informe de Taller Nº3 Por: Dilcia Araùz / Emir Restrepo /
ALUMNOS. ROBERTO PEREZ VAZQUEZ. CAROLINA HERNANDEZ CORNELIO.

Capítulo 2 Clase transfusión de sangre y grupos sanguíneos
Prueba Rápida OnSite HAV IgM
ELECTIVA IV PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
Capítulo 5 Clase 7 Aclaramiento plasmatico Examen de orina
SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PACIENTE
PROCEDIMIENTOS ENFERMERIA 2015
HOSPITAL NACIONAL “HIPÓLITO UNANUE”
Dra Susana Jerez Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana
19º Congreso Enfermería Hematológica. R1IT8GHQPC05 Rev.4 HOSPITAL QUIRON VALENCIA Trabajadores 84 Camas 8 Camas de UCI 8 Quirófanos.
Coagulación intravascular diseminada
Recolección de Materia Fecal y Orina
Relación Normalizada Internacional (INR)
Toma de muestras.
1 Natalia Díaz Vera.  El 55% de la sangre está formado por un líquido llamado plasma en el que están en suspensión diversas células: glóbulos rojos (43%),
R1IT8GHQPC05 Rev.2 6 Proyecto de protocolo para transfusiones pediátricas HOSPITAL QUIRÓN VALENCIA.
HEMATOLOGIA 2016 JTPA. Prof. B.C. Leticia Ruffinelli JTPA B.C. Rogelio González.
BIOQUIMICA EN EL DEPORTE.  El control bioquímico del entrenamiento, puede ser considerado como un medio complejo pero eficaz para conseguir una correcta.
SISTEMA CARDIOVASCULAR INTEGRANTES: GEIMY FALLAD PÉREZ LINDA PAOLA RAMIREZ LUISA FERNANDA RUEDA DOCTOR: HERNAN DARIO DELGADO RICO.
SISTEMA CIRCULATORIO SANGRE a) Plasma : 90 % : H2O 2,1 % : Glucosa, grasas, hormonas, desechos 7,9 % : proteínas: Fibrinógeno, Gamma-globulinas Albúminas.
Sangre.
PARACLINICOS Y DOCUMENTACION
¿Qué es la sangre? La sangre, es un tejido circulatorio conectivo especializado, compuesto por plasma sanguíneo y células (glóbulos rojos, glóbulos blancos.
SANGRE: SANGRE: suspensión de células en un líquido llamado plasma que circula por el sistema vascular. SANGRE fracción circulante órgano de producción.
TEMA 10: BIOQUÍMICA DE LA SANGRE.
La muestra biológica es un deposito de información sobre las características genéticas del individuo.
Transcripción de la presentación:

TUBOS PARA OBTENCION DE MUESTRAS DE SANGRE Hemograma Plasma Glicemia Suero Hemostasis EDTA Heparina Fluoruro De Sodio Sin Anticoagu lante Citrato de sodio Tapa color lila Tapa color verde Tapa color negro o gris Tapa color rojo Tapa color celeste

TUBOS PARA OBTENCION DE MUESTRAS DE SANGRE

SUERO VERSUS PLASMA

ANTICOAGULANTES EDTA (sal sódica, potásica del ácido etilendiaminotetraacético). Quela Ca2+ sanguíneo. Se usa para estudios de morfología celular en la mayoría de las especies. Preserva la muestra hasta 24 horas. Muestras con exceso de Ca++ pueden coagular.

ANTICOAGULANTES Heparina: anticoagulante natural. Interfiere en la conversión de protrombina a trombina. Se utiliza principalmente para la obtención de plasma en química sanguínea y hormonales. Preserva la muestra por 8 a 10 horas.

ANTICOAGULANTES Citrato de sodio 3,8 %: Se utiliza para la obtención de “plasma citratado” utilizado en pruebas de coagulación sanguínea. Preservación por 1 hora. Dextrosa citrato: Se utilizan para preservar por tiempos prolongados sangre para ser utilizada en transfusiones sanguíneas.

ANTICOAGULANTES Fluoruro de Sodio Se utiliza para la obtención de “plasma” utilizado en pruebas de determinación de la glicemia sanguínea. Quela calcio en menor proporción. Permite la preservación de la muestra por 1 hora sin variar el resultado.

Hemograma Cuenta total de células (eritrocitos , leucocitos y plaquetas) VGA, Hb, Indices hematimétricos de Wintrobe Concentración de proteínas Análisis morfológico y diferencial de células

Perfil Bioquímico Consideraciones Generales: Paciente en ayuno y tranquilo Toma de muestra: suero o plasma con heparina Informar tratamientos previos

¿Cuándo se solicita un perfil bioquímico? Control sano Apoyo al diagnóstico Evaluar compromiso sistémico Control tratamiento

Elementos interferentes Hiperlipidemia postprandial Hemólisis Ictericia Presencia de coágulos

Lipemia y Hemólisis

Lipemia y Hemólisis

Ictericia

Presencia de coágulos