DESNUTRICIÓN EN MÉXICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AREA DE NUTRICION DIRECCION NACIONAL DE SALUD MATERNO INFANTIL
Advertisements

Objetivos Comprender el concepto de vulnerabilidad, y cómo se aplica a la seguridad alimentaria; y Comprender la relación de la seguridad alimentaria con.
Cuidado para niños y niñas de la primera infancia
Cuidado para los Niños y Niñas Pequeños.. ¿Qué es el cuidado para La Primera Infancia? ¿Qué es el cuidado para La Primera Infancia? El Cuidado de La Primera.
Planeación y monitoreo basado en resultados: siguientes pasos en el proceso
1 PRESIDENCIA PRO TEMPORE: HONDURAS SEGUIMIENTO A LOS ACUERDOS DE XXIII RESSCAD Acuerdo ELS-XXIII RESSCAD 6 PROGRAMA DE ERRADICACION DE LA DESNUTRICION.
MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES
Ministerio de Salud asegura Que hay una epidemia de obesidad en México Día 26 de Abril de 2007.
Consejos Escolares de Participación Social
Ministerio de Salud asegura Que hay una epidemia de obesidad en México Día 26 de Abril de 2007 Esta noticia no es pasada, es una noticia actual e importante.
Sana Alimentación en el Embarazo
Fundamentación Apuestas estratégicas del Ministerio de Desarrollo Humano : De la asistencia a la intervención nutricional El retorno a la comensalidad.
Desnutrición en México
CAPACITACION RADIO SALUDABLE DESNUTRICION CRONICA Y ANEMIA
La Desnutrición.
COMISION INTERSECTORIAL PROVINCIAL DE DISCAPACIDAD
PLAN DE ACCION POR LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Reunión sub-Regional para la Implementación de la Estrategia Mundial de Alimentación del Lactante y el Niño Pequeño Buenos Aires, 4 a 6 de mayo de 2005.
Tasas de Mortalidad Capitulo 2 Pg Galenos.
Reunión Centroamericana Ciudad de Guatemala 8 – 10 de Febrero 2005
LOGROS EN POLITICAS PUBLICAS EN APOYO A LA ALIMENTACION DEL LACTANTE Y NIÑO PEQUEÑO COSTA RICA -MINISTERIO DE SALUD- -CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL-
Expositores: YEISON EDIR SOL LEÓN RICHARD ANDRES MERA JIPIZ.
Presentación Pensar una ciudad desde las niñas y los niños más pequeños no es sólo pensar en ellos sino esencialmente en el sentido del futuro y en lo.
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Humanas
Asociación A.C.E.R Red CONIN. “Apoyando la nutrición antes del nacimiento”
DIRECCION REGIONAL DE SALUD AYACUCHO
Escuela Rey Netzahualcóyotl “ Establecimiento de Consumo Escolar ” 5°
MEDICION DE LA CONDICION DE SALUD Y DE LA OCURRENCIA DE ENFERMEDADES
Cuando un niño se nutre, México se desarrolla.
1 Lactancia Natural Las buenas prácticas de alimentación del lactante y del niño/a pequeño/a se basan en el respeto, la protección y el cumplimiento de.
JUNTOS PODEMOS SALVAR A LOS NIÑOS NIÑOS SANOS: LA META DEL 2010.
Cruzada Nacional contra el Hambre Contexto de la problemática Guadalajara, Jalisco 9 y 10 de agosto de 2013.
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Lic. Nut. José R. Sánchez Abanto
Avances de Acciones del plan Departamental Pacto Hambre Cero
PARA LA PREVENCION Y CONTROL DE LA DEFICIENCIA DE HIERRO
Douglas Idárraga Deisy Méndez
Lic. FLOR DE MARIA LEON MUCHA
Adherencia a las guías de práctica clínica de control prenatal en la consulta de la UMF 64 Córdoba Veracruz INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Sede.
PROGRAMA INTEGRAL DE NUTRICION (PIM)
“DESNUTRICIÓN CERO”.
1 Lactancia Natural Las buenas prácticas de alimentación del lactante y del niño/a pequeño/a se basan en el respeto, la protección y el cumplimiento de.
Suplementación con nutrientes Felipe Roballo Médico Pediatra.
LA DESNUTRICIÓN INFANTIL EN MÉXICO
UNIDAD II: SEGUNDA PARTE DESARROLLO SUSTENTABLE DEL PAIS.
DESNUTRICION EN LAS NIÑAS Y NIÑOS
DESNUTRICIÓN EN MÉXICO
Desnutrición en México
VIGILANCIA COMUNITARIA
Desnutrición en México Por: Brenda Gabriela Luna C.
DOS PIERDEN Y AMBOS GANAN Producto enfocado a personas con las siguientes características: 1.Vivan en México Distrito Federal 2.Personas mayores de 18.
PROGRAMA DE APOYO NUTRICIONAL A BEBES ALINAFE COMMUNITY HOSPITAL DICIEMBRE 2011.
ESTRATEGIA IAMI 10 pasos de la lactancia materna
SALUD Inaccesibilidad a los servicios de salud. Estilos de vida desfavorables que conllevan inadecuadas prácticas de auto cuidado. Deterioro de la salud.
ÁREA DE PEDIATRÍA.
N UTRICIÓN SALUDABLE DE LA INFANCIA A LA ADOLESCENCIA. Wendy Hinojosa Ivonne calamaco Alejandra Zarazúa Lupita Salazar.
ATENCIÓN INTEGRAL A LAS FAMILIAS. MADRES, GESTANTES, NIÑAS Y NIÑOS. PASTORAL DE LA PRIMERA INFANCIA Defender la vida desde el seno materno Creada en Brasil.
COMUNICACIÓN SOCIAL EN NUTRICIÓN
FAMILIAS EN ACCION Es una iniciativa del Gobierno Nacional para entregar subsidios de nutrición o educación a los niños menores de años que pertenezcan.
FORMULACIÓN DE OBJETIVOS
IDENTIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS NUTRICIONALES
El problema de la Malnutrición en Colombia
Marasmo.
ATENCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑA Y EL NIÑO
D ESNUTRICIÓN EN M ÉXICO Elizabeth Ortega García.
La desnutrición en MÉXICO
DESNUTRICIÓN EN MÉXICO
DESNUTRICIÓN EN MÉXICO
Transcripción de la presentación:

DESNUTRICIÓN EN MÉXICO ANA CRISTINA RUIZ GUTIÉRREZ

AGENDA Índice Tema 1 Tema 2 Tema 3 Registro Bienvenida ¿Qué es la desnutrición? Tema 2 Problemas de la desnutrición en México Tema 3 Efectos de la desnutrición

AGENDA (Continuación) Tema 4 Causas de la desnutrición Tema 5 Prevención de la desnutrición

¿QUÉ ES LA DESNUTRICIÓN? La desnutrición es un problema de salud pública que afecta a un grupo poblacional grande, que tiene consecuencias mediáticas e inmediatas, que involucra a diversos sectores gubernamentales y que necesita para su resolución de políticas de salud como políticas públicas

PROBLEMAS DE LA DESNUTRICIÓN EN MÉXICO En 1979, reportaron 54% de los niños del grupo preescolar con algún grado de desnutrición. En 1996, en la Encuesta Nacional de Alimentos se mencionó la existencia de 42.7% menores de cinco años que padecían desnutrición. Mientras en 1999, refirieron para ese año un 25.2 % de niños menores de cinco años con algún grado de desnutrición, de los cuales 800 000 sufrían desnutrición de alto riesgo.

SOLUCIÓN A LA DESNUTRICIÓN Debido a la magnitud y las repercusiones que trae consigo la desnutrición en el sujeto que la padece, desde los años setenta surge la iniciativa de mejorar la condición nutricional de la población mediante diferentes intervenciones: Un diagnóstico inicial La provisión de suplementos alimenticios Acciones de promoción y prevención del problema Seguimiento de la población.

EFECTOS DE LA DESNUTRICIÓN Durante la etapa de 0 a 5 años ocurren los cambios más importantes en el crecimiento y desarrollo, el crecimiento alcanza las velocidades más elevadas y el desarrollo se caracteriza por el logro de importantes hitos sucesivos en periodos muy cortos de tiempo. Es durante esta fase en la que el menor logra su madurez inmunológica y adquiere habilidades y destrezas en su desarrollo psicomotor que lo preparan para su ingreso exitoso al sistema educativo formal.

CAUSAS DE LA DESNUTRICIÓN Las prácticas deficientes de lactancia materna y alimentación complementaria, junto con el índice elevado de enfermedades infecciosas, son las causas principales de desnutrición en los primeros dos años de vida. Por esta razón, es esencial asegurar que las personas encargadas del cuidado y salud de los niños reciban orientación apropiada en cuanto a la alimentación óptima de lactantes y niños pequeños.

PREVENCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN Con el fin de prevenir la desnutrición o la malnutrición de los niños y mujeres, la Secretaría de Salud a través de un grupo de expertos en nutrición, desarrolló suplementos alimenticios específicos para niños menores de cinco años y de mujeres embarazadas o en lactancia.El consumo de suplementos alimenticios como se mostraran a continuación:Nutrisano (para niños y niñas)Nutrivida (para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia)

Desnutrición Pobreza Educación Desempleo Discriminación