INGENIERIA INDUSTRIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
E-Procurement Introducción. Definición. Tipos de E-Procurement.
Advertisements

SISTEMAS DE INFORMACION
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
Administración de Operaciones: Introducción
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES II Carga finita e infinita
Producción III Planeación de Requerimientos de Materiales (MRP)
3.4. Programación de operaciones en los servicios
ADMINISTRACION DE OPERACIONES
‘‘ERP’’ Enterprice Resourse Planning .
COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SISTÉMICA “Tipos de estrategias”
CURSO: ECONOMÍA Y FINANZAS GLOBALES
La Logística Universidad Mayor Ingeniería Industrial P.E.
Administración y Planeación
Planeación AGREGADA DE Producción
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
Se viven nuevos escenarios
Canales de Distribución y Logística
Planeación de Recursos Humanos
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
PLANEAMIENTO AGREGADO
Distribución en Planta (LayOut)
DISEÑO DEL TERRITORIO DE VENTAS
Evolución de prácticas industriales
Administración de las Relaciones con el Cliente CRM
Planeación de la capacidad Es la planeación especifica del nivel de recursos, lo que le da soporte a una empresa para una mejor producción. Requiere dos.
Universidad Simón Bolívar Cátedra: Administración de materiales
Supply Chain Management
Estudio Técnico.
UNEXPO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO “LUÍS CABALLERO MEJÍAS”
LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN (Distribución física internacional)
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
Clase 2 Logística de almacenes Clasificación Tipos de diseños
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Operadores Logísticos
Departamentalización Estructuras Tipo
 En la siguiente presentación veremos las 10 tendencias que ayudan a una empresa en la zona de bodega.
Villahermosa, Tab. 21 septiembre MATERIA: Investigacion de operaciones TEMA: Lineas de espera ALUMNOS: Maria isabel vega chanona HORA: 11:00 am a.
CONTROL Y GESTIÓN DE INVENTARIOS LOGÍSTICA INDUSTRIAL
BUSINESS INTELIGENCE. ¿PORQUE BUSINESS INTELLIGECE  La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una.
Es indudable que el ambiente competitivo, el que se vive en el ámbito empresarial actualmente, requiere de promover los procesos y actividades de negocio.
PLAN DE OPERACIONES ESTUDIO TECNICO.
DISEÑO DEL PROCESO DE SERVICIO
Business Intelligence. ¿Por qué Business Intelligence? La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una.
Tema 10. Planificación de materiales
GESTIÓN LOGÍSTICA Segunda Sesión
Administración de Operaciones (ADO)
CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria.
INVESTIGACION OPERATIVA
Business Intelligence. ¿Por qué Business Intelligence? La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una.
Enterprise Resource Planning
PRODUCCIÓN INDUSTRIAL. RECURSO SISTEMAS DE PRODUCCIÓN PRODUCTO FINAL TRANSFORMACIÓN O MANO DE OBRA BIENES Y SERVICIOS O MAQUINARIA O FINANCIACIÓN O CAPACIDAD.
INSTITUTO TECNOLOGICO ADMINISTRACION DE OPERACIONES II
QUÉ ES UN INVENTARIO En el campo de la gestión empresarial, el inventario registra el conjunto de todos los bienes propios y disponibles para la venta.
 La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una de las claves para que una empresa llegue al éxito.
PLANEACIÓN DE PROCESOS ASISTIDOS POR COMPUTADORA
AUTONOMA SAN FRANCISCO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
BUSINESS INTELIGENCE. ¿P OR QUÉ B USINESS I NTELLIGENCE ?  La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido.
SISTEMAS INFORMÁTICOS DE ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS
INGENIERIA INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD DE MANAGUA GERENCIA DE LOS SERVICIOS
INTEGRANTES: JUAREZ VILLEGAS REFUGIO ARIAS GARDUZA YOHANA LOPEZ BERMUDEZ EVER CATEDRÁTICO: ZINATH TEMA: UNIDAD III INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA.
Máximo nivel de producción que puede ofrecer una estructura económica determinada: desde una nación hasta una empresa, una máquina o una persona. La capacidad.
BUSINESS INTELIGENCE. La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una de las claves para que una empresa.
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
 La producción es la creación de bienes y servicios.  La administración de la producción / operaciones, son las actividades que se relacionan con la.
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Transcripción de la presentación:

INGENIERIA INDUSTRIAL INSTITUTO TECNOLOGICO de Villahermosa INGENIERIA INDUSTRIAL CATEDRÁTICO: Zinath Javier Gerónimo MATERIA: Admón. de Operaciones II Unidad 3 Programación en servicios PRESENTAN: Julieta Sánchez Gómez Geiser Ricardo Hernández Ramón Moisés de la Cruz Álvarez David Arturo Cornelio Camacho

PROGRAMACIÓN DE SERVICIOS En la programación de servicios se consideran algunos aspectos de programación de interés particular para los servicios. Se han tratado principalmente situaciones donde los trabajos eran los elementos que se iban a cargar, secuenciar o programar. Existe sin embargo, la programación de los trabajos mismos es inapropiada o imposible y en su lugar es necesario concentrase en uno o mas de los recursos de la entrada.

Por lo que el personal los materiales y las instalaciones se programan para corresponder, tan cercanamente como sea posible, con la llegada esperada de los trabajos. Dichas situaciones son comunes en los sistemas de servicios como bibliotecas, supermercados , hospitales servicios de emergencia urbana, universidades, restaurantes y aerolíneas.

Programación de los trabajos el interés principal esta en la minimización de los trabajos tardíos, minimización d los rechazos, maximización del rendimiento y la maximización de la utilización de los recursos disponibles. En la programación de los recursos pueden existir considerablemente mas criterios de interés, especialmente cuando uno de los recursos que se esta programando es el del personal. Los deseos del personal en términos de turnos, días festivos y horas de trabajo adquieren importancia critica cuando los programas de trabajo son variables y no todos los empleados están en el mismo horario.

ENFOQUES EN PROGRA MACION DE RECURSOS El principal para una programación de recursos es lograr la correspondencia de la disponibilidad de recursos con la demanda de dichos recursos. Al hacer esto, no requiere que se proporcione un nivel de recursos elevados y continuo que la mayor parte del tiempo se utilizan inadecuadamente. Sin embargo esto requiere disponer de un buen pronostico de la demanda para una programación adecuada de los recursos.

Si la demanda no se pude predecir con exactitud, el servicio resultante con recursos variables podría ser peor que el uso de un nivel constante de recursos. El aumento de recursos durante la demanda el uso de tiempo extra y ayuda de tiempo parcial así como la renta de equipos e instalaciones así mismo si varias áreas dentro de la organización tiende a experimentar una demanda variable esto con frecuencia es útil el empleo para trabajadores flotantes.

HOSPITALES Existen múltiples necesidades de programación en los hospitales. Como el equipo costoso y muy especializado, como las maquinas de tratamiento renal, también se programa cuidadosamente para permitir que otros hospitales tengan acceso a el, maximizando de esta forma su utilización. En algunos casos tal vez haya una programación en dos etapas: La disponibilidad del equipo se puede programar para un hospital solo durante ciertos periodos de varios días de la semana ( como los lunes de 7- 11 am; jueves y viernes de 9 pm- 4 am; y domingos de 2 pm- 6 pm.) La programación de trabajos ( pacientes) para dichos periodos de disponibilidad puede ser realizada por los hospitales ( el Sr. R. de 2 a 2:30 el domingo 6; srita. S. de 2:30 a 5 )

SERVICIOS EDUCTIVOS En colegios y universidades tienen requerimientos de programación para todos los diferentes tipos de procesos de transformación como por ejemplo: En algunas de estas situaciones se programan como: Los trabajos a los (estudiantes). Al personal (administradores del cuerpo docente). Las instalaciones (salones de clases, centros de convenciones. Intermitentes (como asesorías) En lotes(reuniones de comité ) De proyecto(conferencias regionales)

En este proceso se deben coordinar tres elementos difíciles a fin de obtener un programa manejable. Un pronostico exacto de la demanda de estudiantes para las clases. La limitación del espacio disponible de los salones de clases La s múltiples necesidades y deseos del personal docente como: Numero de “preparaciones de clases”. Números de clases. Horario de las clases. Nivel de las clases Requerimiento de ausencias (sabáticos, permisos sin goce de sueldo, etc.)

En conclusión, el enfoque de programación en los servicios generalmente consiste en tratar de lograr una correspondencia entre los recursos y la demanda pronosticada del servicio. Debido a que la demanda no se pude controlar, no es posible acumular inventario con anticipación a la demanda y por lo general no es factible atrasar las ordenes. La simulación parece ser un enfoque especial mente útil ya que puede manejar criterios múltiples en situaciones de gran variación, la principal ventaja de la simulación es que los aspectos de una situación real de condiciones operacionales fallas de equipo emergencias, etc.se pueden incluir fácilmente para determinar el efecto.

Programación de la demanda de los clientes La programacion de los sistemas de servicios difieren en varios puntos de la programacion de los sistemas de manufactura . la demanda los sistemas de servicios rara vez almacenan inventarios. Tercero, los servicios requieren de mucha mano de obra y la de demanda de esta es sumamente variable.

Ejemplo: La tabla siguiente muestra los requerimientos de los trabajadores para las primeras 12 horas en un restauran que trabaja las 24 horas: 10 am 11 am 12 am 1pm 2 pm 3 pm 4 pm 5 pm 6 pm 7 pm 8 pm 9 pm requerimiento 4 6 8 10 asignación 2 En activo

Las compañías que destacan en el servicio a clientes saben la importancia de la planeación eficaz de la cadena de suministro. Los negocios enfocados a clientes necesitan una imagen exacta de la demanda para dirigir los planes de producción, inventario, distribución y compras a través de sus operaciones. Estos retos se intensifican por los efectos de las temporadas, las promociones de productos, además del crecimiento a través de fusiones y adquisiciones. Infor SCM Demand Planning es un software que permite predecir y determinar la demanda del cliente de forma más eficiente. Las capacidades estadísticas avanzadas, combinadas con el conocimiento del mercado obtenido de la colaboración interna y externa, brindan precisión exacta a los planes de la demanda. El resultado: una visión única y global de la “verdad” que proporciona la base para los planes de ventas y operaciones y al mismo tiempo ayuda a lograr mejoras notorias en el servicio.

Las soluciones para la planeación de la demanda de Infor ayudan a las compañías a: • Mejorar la exactitud de los pronósticos del 20–40% • Aumentar el desempeño en la entrega a tiempo hasta en 20% • Recortar la inversión en inventario y aumentar las rotaciones entre 15–30% • Disminuir la obsolescencia en 15% • Reducir los costos de la producción hasta en 20%

Administración de Producción y Operaciones 2 Bibliografía Libro: Administración de Producción y Operaciones 2 Editorial: Mc Graw Hill Autor: Meredy