(3X-4Y)²= Esta es la primera cantidad Esta es la segunda cantidad La fórmula dice: Elevar al cuadrado la primera cantidad 9x² Menos el duplo de la primera.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR
Advertisements

EMPLEA LA CIRCUNFERENCIA.
Dra. Noemí L. Ruiz Revisado 2011© Derechos Reservados
MATEMÁTICAS OCTAVO GRADO “A” Y “B” 2009
Lenguaje Algebraico Scherzer
Profesor: Ing. Juan Bosco Higuera López
El cuadrado y el rombo.
CONSTRUCCIONES FANTÁSTICAS.
Producto notable: Binomio al cubo.
Asignatura: TIC II Fecha:16 de Mayo
Consignas para complementar Planes de Estudio 2011
LA GEOMETRÍA.
Áreas de figuras planas
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS POLÍGONOS ELEMENTALES
Circulo y circunferencia
PROFESORA :ANDREA LÓPEZ
Cubos de Binomio.
Por Prof. Federico Mejía
II Parcial Resumen de Mate 4.
Módulo N°4 Plan de Nivelación Introducción a la Geometría.
Perímetro y Área TRIÁNGULO CUADRADO RECTÁNGULO.
Ejercicio 1.7 Pregunta 1: Complete la tabla siguiente con cada uno de los términos faltantes. DividendoDivisorCocienteResiduo
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
AREA Y PERIMETRO Manuel Navarrete Veloso. AREA Y PERIMETRO Manuel Navarrete Veloso.
Recuerda: propiedades de la suma y el producto
CUBO DE UNA SUMA (a + b )3 =a3 +3a2b+3ab2+ b3
CLASE 187 Razones y proporciones.
Trinomio cuadrado perfecto
TRIÁNGULOS CIRCUNFERENCIA CÍRCULO
Demuestra que el triangulo PQS es un triangulo isósceles calculando la longitud de sus lados: P(-4,3), Q(2,5) y S(1,-2)
CLASE 123 SISTEMAS CUADRÁTICOS.
Función lineal o de proporcionalidad directa 1/4
Perímetro y área  .
LA GEOMETRÍA.
POLÍGONOS POLÍGONOS POLÍGONOS POLÍGONOS
OCTAVO ENCUENTRO FIGURAS PLANAS. CUERPOS POLIEDROS Y REDONDOS.
15 Áreas de figuras Matemáticas 1º ESO 1 Área de una superficie
CLASE 174 Polígonos regulares.
PERIMETROS DE FIGURAS PLANAS
Expresiones de productos notables
FÓRMULAS ¿Cómo calculo el área del cuadrado? No lo sé.
Ejercicios sobre la ley de los senos
¿Qué aprendimos ? Revisemos que procedimientos y conceptos trabajamos en la unidad de resolución de problemas con área y perímetro.
PUNTO MEDIO ENTRE DOS PUNTOS
Partes del circulo.
FUNCIONES LINEÁLES Y CUÁDRATICAS
1 GEOMETRÍA 2 RECTAS EN EL PLANO Con una regla podemos trazar una recta Con un punto la recta queda dividida en dos semirrectas A B Con dos puntos tengo.
(a+b)2=a2+2ab+b2 Productos notables
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
Circunferencia y círculo
Perímetro y Área TRIÁNGULO CUADRADO RECTÁNGULO.
Cubo de un binomio a3+3a2b+3ab2 +b3
AREA SUPERFICIAL Y VOLUMEN DE FIGURAS
Perímetro y área Geometría.
SOLUCION: Primero: sacaría el área de la parte amarilla tomando en cuenta lo que dice el problema: “la puerta tiene de ancho la cuarta parte del ancho.
REPASO TEMA Escribe la fórmula y calcula el perímetro y el área de las siguientes figuras.
Vamos a trabajar con Perímetros Y Áreas.
 1. la mitad de un número A) x/2 B) 2 · x C) x².
Ministerio de Educación Colegio Beatriz Miranda de Cabal
FACTORIZACION PRIMERO DE SECUNDARIA Este es el primer caso y se emplea para factorizar una expresión en la cual todos los términos tienen algo en.
UNIDAD 8: CUERPOS GEOMÉTRICOS
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS POLÍGONOS ELEMENTALES
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES TRIÁNGULO CUADRADO RECTÁNGULO ROMBO TRAPECIO CIRCUNFERENCIA CÍRCULO.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES TRIÁNGULO CUADRADO RECTÁNGULO ROMBO TRAPECIO CIRCUNFERENCIA CÍRCULO.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS POLÍGONOS ELEMENTALES
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES Prof. René Uribe Nava
Transcripción de la presentación:

(3X-4Y)²= Esta es la primera cantidad Esta es la segunda cantidad La fórmula dice: Elevar al cuadrado la primera cantidad 9x² Menos el duplo de la primera por la segunda -2(3x)(4y)=-24xy Más la segunda cantidad elevada al cuadrado16y² Al unir los tres círculos estos formarían la respuesta la que se puede dar directamente después de conocer los pasos

(3 a +2b)³= Elevar al cubo la primera cantidad 27a³ Más el triplo del cuadrado de la primera por la segunda 3(3 a)²(2b) 3(9a²)(2b) 54a²b +54a²b Más el triplo de la primera por la segunda elevada al cuadrado +3(3 a)(2b)² +3(3 a)(4b²) +36ab² Más la segunda cantidad elevada al cubo + (2b)(2b)(2b)+8b³ 25x ⁶ -16y ⁸ = (5x³+ 4y ⁴ ) (5x³- 4y ⁴ ) Corresponde a una diferencia de cuadrados perfectos y el resultado se da escribiendo la suma por la diferencia de sus raíces.

3 cm 4 cm 4 cm de diámetro 3 cm 4 cm

El perímetro corresponde a la suma de sus lados, en la circunferencia la fórmula es 2∏r en este caso 2x3,1416x2cm=12,56 cm lineales, no cuadrados como el caso anterior, no siempre coincide que el área es Igual al perímetro como en este caso.