Balanceo de ecuaciones: oxido-reducción

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 2 – I PARTE BALANCE DE ECUACIONES
Advertisements

REACCION Y ECUACIÓN QUIMICA
Semana No. 5 OXIDO REDUCCIÓN (REDOX)
Ajuste redox ejercicio de selectividad resuelto junio A-2007
Reacciones de Oxidación y reducción
ECUACIÓN QUÍMICA. REPRESENTACIÓN DEL PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA MASA DEACUERDO CON ESTA LEY ; LA MASA DE LOS REACTIVOS QUE PARTICIPAN EN UNA REACCIÓN.
BALANCEO DE ECUACIONES QUÍMICAS
Balanceo de Reacciones Químicas
REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS
¿VISTAZO? ¿QUÉ ONDA, CON ÉSTE? ¿ÓXIDO, QUÉ…? SAQUEN SUS CUADERNOS
REACCIONES QUÍMCAS 1. Las reacciones químicas
REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS
Balanceo por el método del número de oxidación
TEMA 8 Reacciones Químicas I.E.S. Pablo Gargallo
Lic. Amalia Vilca Pérez. “ Las grandes almas tienen voluntades; las débiles tan sólo deseos.” Sócrates.
FENÓMENOS QUÍMICOS COTIDIANOS
BLADIS DE LA PEÑA MANCERA
RELACIONES DE MASA EN LAS REACCIONES QUIMICAS
SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO DEPARTAMENTO ACADÉMICO
REACCIONES QUIMICAS Y ESTEQUIOMETRIA
Puerto Ordaz, febrero de 2014
Facultad de Ciencias Médicas Lic. Raúl Hernández M.
Balanceo de Ecuaciones
Balance de ecuaciones químicas redox por el método del ion-electrón
Unidad I. Estequiometría. PPTCANCBQMA03011V4.
Estequiometría: Cálculos con fórmulas y ecuaciones químicas
Ciencias III Reacciones químicas usos catalizador Modifica la
NM2 (3° medio) Reacciones químicas Química
Balance de Ecuaciones Químicas.
Conservación de la masa
Reacciones Redox Átomo 1 Átomo 2 Cede electrones Este átomo Se oxida (pierde electrones) Es el agente reductor Este átomo Se reduce (gana electrones) Es.
REACCIONES QUÍMICAS.
Reacciones de oxido - reducción
Reacciones de Oxido-Reducción
QUIMICA APLICADA REDOX Y PILAS.
Electroquímica Capítulo 19
Balanceo de ecuaciones, Molécula gramo y mol M. en C. Alicia Cea Bonilla Coordinadora de Enseñanza de Bioquímica y Biología Molecular. Fac. de Medicina.
Método Balanceo por ion electrón en medio ácido y básico
Reacciones de Oxido- Reducción Semana 5 : 2015
Balanceo de ecuaciones
REACCIONES QUÍMICAS Y ECUACIONES QUÍMICAS
LICEO PANTALEON DALENCE REACCIONES QUÍMICAS Balance de ecuaciones DOCENTE:LIC. ELIZANDRA PAVA CHOQUE.
Reacciones Químicas de Oxido Reducción.
Reacciones Químicas de Oxido Reducción.
SEMANA # 5 (clase # 5) REACCIÓNES DE OXIDO-REDUCCIÓN (Redox)
Amalia Vilca Pérez. “Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa.”
27 al CCA // Martha Portugal Duarte
Reacciones Químicas Cambia, todo cambia….
Tema 4 Estequiometría ¡Nada se pierde, todo se transforma!
Estequiometría de reacciones
Oxido reduccIón REDOX SEMANA No. 5 Lic. Sofia Tobías.
CLASE 12 ÓXIDO-REDUCCIÓN
Profesor: Q. LUCIANO HURTADO GONZALEZ Periodo: ENERO-JUNIO 2015
4. Ajuste de reacciones redox: método del ion-electrón.
NOMENCLATURA INORGANICA
Ecuaciones Químicas Método REdox I.Q. Norma Juárez Treviño, m.a.
Reacciones químicas: José Guerrero Hermann Garbers Abril 2011.
Desde el origen a las Reacciones Químicas
Semana 6 ESTEQUIOMETRÍA (2015)
Química (1S, Grado Biología, G12) UAM 2009/10 9. Reacciones de oxidación- reducción TEMA 2: REACCIONES DE OXIDACIÓN-REDUCCIÓN.
Reacciones químicas: José Guerrero Herman Garbes Abril 2011.
Reacciones redox María José París González
REACCIONES QUÍMICAS: Es cuando las sustancias sufren cambios. Aquí se consumen una o más sustancias y se forman otras.
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química Conceptos de oxidación y reducción.
Ecucaciones químicas y estequiometria Profesor: Einer Josue Gutierrez Integrantes: Carlos Elias Diaz Cogollo Victor Gonzalez.
 Integrantes  Valeria Velásquez  Darío Bermúdez González  Vilma Hernández  Antonio rodríguez  Rodrigo leal  Luis Alberto sierra.
BALANCEO DE REACCIONES REDOX (OXIDACION REDUCCION)
Reglas para el balanceo de ecuaciones químicas.  Se escribe las fórmulas correctas de los reactivos y los productos colocando los reactivos a la izquierda.
REACCIONES QUÍMICAS Concepto Ley de Acción de masas
Ecuaciones Químicas Método REdox I.Q. Norma Juárez Treviño, m.a.
Transcripción de la presentación:

Balanceo de ecuaciones: oxido-reducción Jesica Vianey Feria Hernández Allan Herrera Domínguez

Propósito: Ayudar a realizar un balanceo correcto de una ecuación química por el método de la oxido- reducción.

¿Qué es una reacción REDOX? Las reacciones REDOX (o de oxido-reducción) son aquellas donde algún elemento pierde electrones (o se oxida), o gana electrones (o se reduce). Lo cual incluye: cualquier reacción inorgánica (oxidación o reducción de metales) u orgánica (combustión de combustible ya sea gasolina, madera, carbón) e incluso en seres vivos.

Conceptos básicos: Agente reductor: Ejemplos: Es la sustancia la cual promueve la reducción de un elemento, y que simultáneamente se oxida. Ejemplos: Carbono (c) Hidrogeno (h2) Fósforo (P) Azufre (S)

Permanganato de potasio Dicromato de potasio Los halógenos Agente oxidante: Es aquella sustancia la cual promueve la oxidación de otra, y que simultáneamente se reduce. Ejemplos: Los antisépticos Los desinfectantes Acido sulfúrico Oxigeno Ozono Permanganato de potasio Dicromato de potasio Los halógenos

Oxidación y Reducción: Cuando se pierden electrones, y se ganan números de oxidación. Reducción: Se ganan electrones, y se pierden números de oxidación. -3. -2. -1. 0. +1. +2. +3. oxidación reducción

Número de oxidación: Es el número que se le asigna a cada elemento ya sea positivo o negativo, y que se encuentra en la parte superior derecha de cada elemento en la tabla periódica. Números de oxidación

Como asignar los números de oxidación: 1.- los elementos que trabajan solos o que no se encuentran combinados se les deberá colocar un número de oxidación de 0. 2.- a los oxígenos se le coloca un número de oxidación de -2 excepto en los peróxidos. 3.- el número de oxidación, cuando son 2 o más, se debe ser colocado de acuerdo al número que se necesite.

Pasos a seguir para el balanceo de ecuaciones: Una vez bien redactada la ecuación que se tiene por balancear como la siguiente: Cu + HNO3 Cu(NO3)2 + H2O + NO2 Se deben ser asignados los números de oxidación para posteriormente igualarlos a 0: 0 +1 +5 -6 = 0 +2 +10 -12 = 0 +2 -2 = 0 +4 -4 = 0 Cu0 + H+1N+5O-23 Cu+2(N+5 O-23)2 + H+12 O-2 +N+4 O-22 Para ello se multiplican los subíndices por los números de oxidación.

Posteriormente se identifican los elementos que cambiaron su número de oxidación en reactivos y productos: Cu0 + H+1N+5O-23 Cu+2(N+5 O-23)2 + H+12 O-2 +N+4 O-22 Cu0 -2 e- oxidación Cu+2 N+5 +1 e- reducción N+4 Cu de 0 pasó a +2 N de +5 pasó a +4

Se suman las semi-reacciones para obtener una ecuación subtotal: Se intercambia el número de oxidación con el fin de igualar el número de electrones: 1 (Cu0 -2 e- oxidación Cu+2 ) = Cu0 -2 e- Cu+2 2 (N+5 +1 e- reducción N+4) = 2N+5 +1 e- 2N+4 Se suman las semi-reacciones para obtener una ecuación subtotal: Cu0 -2 e- Cu+2 2N+5 +1 e- 2N+4 Cu0 + 2N+5 Cu+2 + 2N+4

Balancear ecuaciones por tanteo: Después de haber hecho todos los pasos anteriores, se prosigue a balancear la ecuación por el termino llamado tanteo. Cuando la reacción química se expresa como ecuación, además de escribir correctamente todas las especies participantes (nomenclatura), se debe ajustar el número de átomos de reactivos y productos, colocando un coeficiente a la izquierda de los reactivos o de los productos. El balanceo de ecuaciones busca igualar el de átomos en ambos lados de la ecuación, para mantener la Ley de Lavoisier.

Ley de Lavoisier: La ley de conservación de la masa o ley de conservación de la materia o ley de Lomonósov-Lavoisier es una de las leyes fundamentales en todas las ciencias naturales. Fue elaborada independientemente por Mijaíl Lomonósov en 1745 y por Antoine Lavoisier en 1785. Se puede enunciar como «En una reacción química ordinaria la masa permanece constante, es decir, la masa consumida de los reactivos es igual a la masa obtenida de los productos»

Bibliografía: Allan Herrera Domínguez Jesica Vianey Feria Hernández http://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/apre nde/quimica2 http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_conservaci%C 3%B3n_de_la_materia http://payala.mayo.uson.mx/QOnline/BALANCE O_DE_ECUACIONES_QUIMICAS.html