Cinemática.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CINEMÁTICA La cinemática estudia el movimiento de los cuerpos sin tener en cuenta las causas que lo producen. En la cinemática se utiliza un sistema de.
Advertisements

Tiro Parabólico Supongamos que se dispara un proyectil, con velocidad inicial v0, desde una altura h, formando un ángulo  con la horizontal. Se pretende.
CONCEPTOS: Posición: Es un vector que une un punto de referencia con aquel donde se encuentra la partícula. Desplazamiento: Es el vector que une dos puntos.
Movimiento uniformemente acelerado
MOVIMIENTO PARABOLICO Esto es un Movimiento Parabólico
MOVIMIENTOS VERTICALES
Movimientos en dos dimensiones
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
Movimiento Armonico Simple (M.A.S)
Lic. Laura Juana Chacón Nieto Agosto – Setiembre 2011
Movimiento Rectilíneo 8° Año Física Matemática
Dinámica: Estado de los cuerpos que encuentran en movimiento.
ESTUDIO DE MOVIMIENTOS JAVIER DE LUCAS.
INTRODUCCIÓN A LA CINEMÁTICA
Tipos de movimiento y clasificación
Unidad III Movimiento de los Cuerpos (Cinemática)
Movimiento… ¿Qué es?.
El movimiento vibratorio
Movimiento Parabólico
Movimiento parabolico
M O V I M I E N T O Objetivo: Especificar los diferentes tipos de movimiento calculando velocidad, velocidad ondulatoria, aceleración y caída libre.
6 Estudio del movimiento 1 La necesidad de tomar referencias
TIPOS DE MOVIMIENTO TEMA 3.
Objeto de Estudio Tiro Parabólico
CINEMÁTICA Física y química 1º Bachillerato.
Vector de posición r = x i + y j + z k.
Tiro Oblicuo Se tiene un proyectil lanzado por un cañón con una velocidad inicial v0 que forma un ángulo a con la horizontal. Consideraremos que el rozamiento.
ECUACIONES DEL MOVIMIENTO RECTILINEO MRU Y MRUA
Departamento de Física y Química - IPEP de Cádiz
Movimientos Parabólicos o de Proyectiles
MOVIMIENTO PARABOLICO
TALLER 3.
ACELERACION La aceleración media de una partícula se define como el cambio en velocidad v dividido entre el intervalo Δt durante el cual ocurre dicho.
CINEMÁTICA DEL MOVIMIENTO LINEAL.
ESTUDIO DE LOS MOVIMIENTOS
Generalización a 2D Lanzamiento de proyectiles.
EL MOVIMIENTO Conceptos básicos
Movimiento uniformemente acelerado
Movimiento Parabólico
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES
PREGUNTAS SABER 11º TEMA TIRO PARABOLICO.
CURSO: FÍSICA I LIC. SUJEY HERRERA RAMOS.
Tiro Parabólico Supongamos que se dispara un proyectil, con velocidad inicial v0, desde una altura h, formando un ángulo  con la horizontal. Se pretende.
LIC. SUJEY HERRERA RAMOS
MOVIMIENTO RECTILÍNEO NOMBRE. -DAVID HUAYTA RUFINO ESPECIALIDAD
Movimiento en un Plano.
PROYECTILES:.
CINEMATICA.
MARCO TEORICO DE FISICA
MOVIMIENTO EN EL PLANO Y EN EL ESPACIO
MOVIMIENTO PARABOLICO
MOVIMIENTO CURVILINEO
Movimiento en 2 Dimensiones
Semana 1- Sesión 2 Cinemática Movimiento en una dimensión
MOVIMIENTO.
CINEMATICA Definición MRU Móv. Circular MRUV Móv. Armónico Simple
Temas de dinámica (llaves)
Cinemática.
Física 11 Tiro vertical Tiro Vertical
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME
Cinetica Dinamica Cinemática.
El movimiento vibratorio
En este tema se analizan los movimientos en dos dimensiones, en los que la posición, la velocidad y la aceleración están representados por vectores. Las.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTIAGO PÉREZ (INEM) LIC. MATEMÁTICAS Y FÍSICA ÁREA : Matemáticas MOVIMIENTO PARABÓLICO.
Conceptos básicos Cinemática en 1-D Cinemática en 2-D
Cinemática (continuación). Cinemática  Como señalábamos en la jornada anterior, el estado mecánico de una partícula (o de un sistema de partículas) está.
EL MOVIMIENTO Conceptos básicos Posición: Es la distancia en línea recta de un cuerpo, con respecto a un punto de referencia que se ha escogido como cero.
CINEMATICA.
Caída libre de los cuerpos. Es el movimiento donde solo se considera la atracción ejercida por la tierra y no se considera …………………………….. La aceleración.
Transcripción de la presentación:

cinemática

Movimiento Rectilíneo Uniforme Un movimiento es rectilíneo cuando describe una trayectoria recta y uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, es decir, su aceleración es nula. Esto implica que la velocidad media entre dos instantes cualesquiera siempre tendrá el mismo valor. Fórmula: v= d/t  ;  d=v*t   ;  t=d/v  v=velocidad     d=distancia o desplazamiento t=tiempo  

Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado El Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado es aquel en el que un cuerpo se desplaza sobre una recta con aceleración constante. Esto implica que en cualquier intervalo de tiempo, la aceleración del cuerpo tendrá siempre el mismo valor. Por ejemplo la caída libre de un cuerpo, con aceleración de la gravedad constante. Fórmulas: Vf=Vo+a.t                                                               Vf(Vf)= Vo(Vo)+2a.d                                            d=Vot+1/2at(t)       

Movimiento Circular El movimiento circular es el que se basa en un eje de giro y radio constante: la trayectoria será una circunferencia. Si, además, la velocidad de giro es constante, se produce el movimiento circular uniforme, que es un caso particular de movimiento circular, con radio fijo y velocidad angular constante.

Tiro Parabólico Se denomina movimiento parabólico al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola. Se corresponde con la trayectoria ideal de un proyectil que se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que esta sujeto a un campo gravitatorio uniforme.

Tiro Vertical Movimiento sujeto a la aceleración gravitacional. El tiro vertical comprende subida y bajada. Toma en cuenta lo siguiente: · Nunca la velocidad inicial es igual a cero. · Cuando el objeto alcanza su altura máxima, su velocidad en ese punto es cero. Mientras el objeto se encuentra de subida, la velocidad es positiva; la velocidad es cero en su altura máxima y cuando desciende su velocidad es negativa. · Si el objeto tarda dos segundos en regresar a su forma original por lo tanto el tiempo en que permaneció en el aire es de cuatro segundos. · Para la misma posición de lanzamiento, la velocidad de subida es igual que a la de bajada pero en signo de velocidad descendiente es negativo. Tiro Vertical (Fórmulas) vf = vo -g*t vf 2 = vo2 -2gh d = v*t-1/2gh2

Movimiento Armónico El movimiento armónico simple (se abrevia m.a.s.) es un movimiento periódico que queda descrito en función del tiempo por una función armónica (seno o coseno). Si la descripción de un movimiento requiriese más de una función armónica, en general sería un movimiento armónico, pero no un m.a.s. Fórmulas: x = A . cos . w . t x = elongación r = A = radio t = tiempo w = velocidad angular