BIENVENIDOS A LA AUDITORIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad
Advertisements

AUDITORIA INTRODUCCION
Control Interno Informático. Concepto
A continuación mencionaremos algunos conceptos de calidad.
AUDITORÍA I UNIVERSIDAD EMPRESARIAL “CENTURIA” AÑO 2011
LA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA TEMA 4
Auditorías Tema: Nombre Alumno: Jarquín Arambula David
NIF A-1 Estructura de las Normas de Información Financiera
ARTÍCULO 1o. DEFINICIÓN DEL CONTROL INTERNO. Se entiende por control interno el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto de los.
CONCEPTO DE CONTABILIDAD según la CINIF
Medición, Análisis y Mejora
LAS NORMAS TÉCNICAS DE AUDITORÍA
CUENTAS CLARAS, ESTADO TRANSPARENTE
AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Sistema de Control de Evaluación.
AUDITORIA FINANCIERA FREDIS JOSE ARRIETA BARROSO UNIVERDSIDAD DE CORDOBA UNIDAD DE APRENDIZAJE II 2008.
INFORME DEL AUDITOR Lcda. Yovana Márquez.
SISTEMA DE CONTROL DE LA MISIÓNDEL PROCESOALCANCECONTABILIDA D ADMINISTRATIVO *Garantizar la eficiencia, eficacia y economía en todas las operaciones.
MISION.PROCESO. ALCANCECONTABILIDAD. MEDIOS DE CON- TROL. Definir y evaluar de forma Independiente y coordinada en el Sistema de control interno,
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO “MECI 1000:2005”
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Modelo Estándar de Control Interno Actualización Decreto 943 de 2014
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
TIPOS DE AUDITORIA.
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
Revisoría Fiscal Corporación Universitaria Remington – Cali Programa de Contaduría pública Asignatura: Revisoría Fiscal Tutor: Hernán Cifuentes Daza Semestre.
TEMA VII: AUDITORIA INTERNA, OPERACIONAL Y DE CUMPLIMIENTO
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
Antecedentes históricos de la empresa y la contabilidad
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
I. CONCEPTOS BASICOS DE AUDITORIA
Inicio de la década de los 90, existían necesidades sociales que requerían un Estado cada vez más capacitado para cumplir con la misión constitucional.
AUDITORIA CONCEPTOS BASICOS Carlos Eduardo Aguirre Rivera
NORMATIVIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
¿QUE ES AUDITORIA ? ES UN EXAMEN SISTEMATICO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS, SUS REGISTROS CONTABLES Y OPERACIONES RELACIONADAS CON ELLAS. ADEMAS EVALUA LA.
CONTRALORIA Plan de Mejoramiento Oficina de Planeación.
YENDY PAOLA MORALES MESA LINA MARCELA ALBA HURTADO
ACTUALIZACION DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
CONCEPTOS Y ELEMENTOS BASICOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA
Fundamentos de Auditoria
Capacidad de cada funcionario para controlar su trabajo, detectar desviaciones y efectuar correctivos en tiempo real de las operaciones, garantizando el.
Revisoría Fiscal CARACTERÍSTICAS DE LA REVISORÍA FISCAL. 3. FUNCIÓN PREVENTIVA: La vigilancia que ejerce el revisor fiscal debe ser de carácter preventivo,
OBJETIVOS DE CONTROL INTERNO APLICABLES A LA AUDITORIA EN INFORMATICA
Fundamentos de Auditoria
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
2012 GESTION FINANCIERA MARCO CONCEPTUAL GENERALIDADES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Material preparado por: Millerlan Díaz Guerrero Contador Público.
AUDITORIA Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo Ing. Yolfer Hernández, CIA.
 EL PROFESIONAL DE LA CONTABILIDAD ASUME LA RESPONSABILIDAD DE ACTUAR EN INTERÉS PUBLICO.  ESTE CÓDIGO CONSTA DE 3 PARTES: PARTE A: PRINCIPIOS FUNDAMENTALES.
Profesora: Kinian Ojito Ramos
Historia Sobre contabilidad
© 2007 Luís Henry Moya. Todos los derechos reservados. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA LA REVISORIA FISCAL FRENTA A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA.
Control Interno.
Catalina Gutiérrez Catherine Taborda Luis Carlos Ayala
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
Universidad Latina CONTROL INTERNO.
Marco Integrado de Control Interno, con enfoque COSO III, 2013
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
INSTRUCTIVO CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO CONTABLE OFICINA DE CONTROL INTERNO Enero 2011.
Modelo Estándar de Control Interno Presentación de Resultados 2015 Beatriz Burgos de la Espriella Jefe Oficina Control Interno Bogotá, 21 de Abril de.
QUIEN LO REALIZA: EL JEFE DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO CON UN ROL DE EVALUADOR INDEPENDIENTE (DECRETO 1537 DE 2001), OBSERVANDO SIEMPRE UN CRITERIO.
TRABAJO DE UN AUDITOR UTILIDAD DE AUDITORÍA TIPOS DE AUDITORIAS RELACIÓN “BIG FOUR” COLABORACIÓN CON EL SECTOR PÚBLICO AUDITORIAS PARA PYMES AUDITORÍA.
Evaluación y Control. ORGANIGRAMA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y CONTROL.
Auditoría Bases teóricas.
El mundo de los negocios ha evolucionado tan rápidamente que hoy en día nos es imposible tener la información financiera y administrativa de las empresas,
Transcripción de la presentación:

BIENVENIDOS A LA AUDITORIA Beatriz Eugenia Gómez Grajales Contadora Publica

El entorno social y económico en que se desenvuelven las empresas presenta constantes cambios que repercuten en su funcionamiento. Es por ello que "Ante la internacionalización de la economía, el crecimiento y proliferación de las empresas, la tendencia hacia la auditoría sin fronteras se incrementará sin lugar a dudas.

Las exigencias de los usuarios externos de la información financiera, hacen que los estados financieros auditados crezcan y sean más sofisticados, por ello, lo que el requerimiento de que los auditores cumplan con normas de auditoría internacionales es de hecho una realidad.

La Auditoría es una función de dirección cuya finalidad es analizar y apreciar, con vistas a las eventuales acciones correctivas: El control interno de las organizaciones para garantizar la integridad de su patrimonio, la veracidad de su información y el mantenimiento de la eficacia de sus sistemas de gestión.

Es un examen comprensivo de la estructura de una empresa, en cuanto a los planes y objetivos, métodos y controles, su forma de operación y sus equipos humanos y físicos. "Una visión formal y sistemática para determinar hasta qué punto una organización está cumpliendo los objetivos establecidos por la gerencia, así como para identificar los que requieren mejorarse”.

LA AUDITORÍA FRENTE A LA CONTABILIDAD En su origen, la Auditoría consistió en una revisión del sistema contable. Es mas, se puede efectuar una Auditoría sin contar con un sistema de control interno o de control presupuestario, o de control de abastecimientos, pero es imposible efectuar una auditoría sin un sistema contable.

EVOLUCION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO El S.C.I. Inicialmente se implemento en el sector privado como fundamental e indispensable como consecuencia de:

EL CRECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES EL VOLUMEN DE LAS OPERACIONES LOS NIVELES DE RIESGO LA COMPLEJIDAD DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION

LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. EN EL SECTOR PUBLICO, ADEMAS DE LA NECESIDAD Y CONVENIENCIA SE IMPLEMENTO COMO OBLIGACION LEGAL EN LA REFORMA DE LA CONSTITUCION DE 1991, ART. 209 Y 269.INICIAL.ppt DONDE ES DEBER DE LA ADMON. PUBLICA DISEÑAR Y APLICAR METODOS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL, LOS CUALES SERAN EVALUADOS POR: LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

ARTICULO 209 La función administrativa esta al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad, mediante la descentralización, la delegación y la desconcentracion de funciones. Las autoridades administrativas deben coordinar sus actuaciones para el adecuado cumplimiento de los fines del estado. La administración publica, en todos sus ordenes, tendrá un control interno que se ejercerá en los términos que señale la ley.

ARTICULO 269 En las entidades publicas, las autoridades correspondientes están obligadas a diseñar y aplicar, según la naturaleza de sus funciones , métodos y procedimientos de control interno de conformidad con lo que disponga la ley, la cual podrá establecer excepciones y autorizar la contratación de dichos servicios con empresas privadas colombianas.

Relativa a la información financiera AUDITORIA INTEGRAL PROCESO QUE HACE PARTE DEL S.I.C., BUSCANDO OBTENER Y EVALUAR OBJETIVAMENTE Y EN UN PERIODO DETERMINADO EVIDENCIAS: Relativa a la información financiera Relativa al comportamiento económico y manejo de la entidad.

PROPOSITO DE LA AUDITORIA INFORMAR SOBRE EL GRADO DE CORRESPONDENCIA ENTRE LO QUE SE HACE Y LO QUE ESTA ESTABLECIDO POR LA ENTIDAD.

ESTRUCTURA DEL PROCESO DE CONTROL Término de comparación Hecho real Desviación Análisis de causas Toma de acciones correctivas

CLASIFICACION DE LA AUDITORIA La tipología que puede dividir la auditoría depende, esencialmente, de la necesidad empresarial de establecer controles o pautas en el cumplimiento de las actividades que se desenvuelven en el ámbito de la organización.

CLASIFICACION DE LA AUDITORIA DE ACUERDO CON LOS FINES A LOS CUALES A DE SERVIR: AUDITORIA PUBLICA. CONTROLA ACTIVIDADES DE DERECHO PUBLICO. AUDITORIA PRIVADA . CONTROLA ACTIVIDADES DE DERECHO PRIVADO.

DE ACUERDO A SU EJERCICIO INTERNA: EJERCIDAS POR PERSONAS VINCULADAS LABORALMENTE A LA EMPRESA. EXTERNA: EJERCIDA POR CONTADORES O EMPRESAS DE CONTADORES INDEPENDIENTE.

AUDITORIA INTEGRAL ES UN MODELO DE COBERTURA GLOBAL AUDITORIA FINANCIERA AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO O LEGALIDAD AUDITORIA DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION AUD. EFICIENCIA AUD. EFICACIA AUD. ECONOMIA

Si los estados financieros se presentan de acuerdo a las AUDITORIA FINANCIERA Si los estados financieros se presentan de acuerdo a las Normas de contabilidad generalmente aceptadas en Colombia (NCGA)...\NORMASCONTABLES.doc

AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO O LEGALIDAD Si la entidad cumple en el desarrollo de sus Operaciones con las disposiciones legales que Le son aplicables, los estatutos y las decisiones de los órganos de control y administración.

AUDITORIA DE CONTROL INTERNO Evaluar el sistema de control interno que Tenga la entidad.

AUDITORIA DE GESTION Evaluar la eficiencia y la eficacia en el logro de los objetivos previstos por la entidad. Evaluar el grado de eficiencia y eficacia con que se han manejado los recursos disponibles. ..\..\AUDITORIAII\gestion\gestion.ppt

Lo expuesto anteriormente nos muestra que la auditoría se puede clasificar según sea el enfoque de su aplicación, de la misma manera podemos decir que ésta se divide según sus objetivos en: Financiera u operacional; o según algunos autores en: externa, interna o gubernamental.

OTROS DATOS ACERCA DE LA AUDITORIA LA AUDITORIA ES UNA PROFESION PRIVADA QUE PRESTA UN SERVICIO PLENAMENTE PUBLICO. LA AUDITORIA NO ES UNA RAMA DE LA CONTABILIDAD, PUESTO QUE LA AUDITORIA MIDE Y EVALUA LOS RESULTADOS CONTABLES DE LOS NEGOCIOS. LA AUDITORIA ES INDEPENDIENTE DE LA CONTABILIDAD, ES DECIR, LA COMPLEMENTA, ES LA PARTE CRITICA DE LA ACTIVIDAD CONTABLE.

EN LA REVISION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS EL AUDITOR DEPENDE DE: Los procedimientos de control interno La revisión de los registros contables y transacciones Revisión de documentos financieros y no financieros, amparándose en la evidencia autentica. La evidencia que se obtenga de fuentes externas LA BASE PARA CUALQUIER AUDITOR DESCANSA EN LA EVIDENCIA , ACUMULAR Y EVALUAR LA EVIDENCIA.