Eliana Cardona Zapata 9ª3 Química*Robinson Salazar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SOLUBILIDAD Y TEORIA ATOMICA DE DALTON
Advertisements

DESTILACIÓN.
Preparación Limpieza Procedimiento
Dispositivos para Filtrar el Agua
COBRE.
SOLUCIONES RELACIÓN SOLUTO – SOLVENTE.
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS EL TERRARIO
UNIDAD 1 “ SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS”
Cromatografía Objetivos:
MATERIALES DE USO TÉCNICO
LA MATERIA.
MASA GELATINOSA.
MEZCLAS POR TODAS PARTES
Para repasar lo que vimos en los EXPERIMENTOS 1 al 5
Solubilidad.
Fenómenos Físicos y Químicos
DISOLUCIONES Y ESTEQUIOMETRÍA
Fibra de vidrio. Fibra de vidrio DEFINICION Es un material fibroso obtenido al hacer fluir vidrio fundido a través de una pieza de agujeros muy finos.
Separación de mezclas QUIMICA JOHN JADER.
1. La purificación de cobre generalmente se realiza por medio de electrólisis. La técnica consiste en sumergir en una solución de CuSO4 una placa de cobre.
SISTEMA DE RECICLADO DE PASTA DE TREFILA
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
COBRE.
T e m a : SOLUCIONES.
PREICFES DE QUIMICA cojowa
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
EL PAPEL.
USO DEL PUNTO DE FUSIÓN EN PURIFICACIÓN POR RECRISTALIZACIÓN
Métodos físicos de separación de mezclas
PREPARACIÓN DE JABÓN CASERO
Benemérita Universidad autónoma de Puebla Faculta de Ingeniería Colegio de Ingeniería Civil Tecnología del concreto con laboratorio Ing. José Rubén.
EXPERIMENTO DE QUIMICA
RESPONDA LAS PREGUNTAS 1 Y 2 DE ACUERDO A LA SIGUIENTE INFORMACION
Tarea mediada supletoria.
COMPACTACIÓN DEL CONCRETO
LABORATORIO Nº 3: MEZCLAS
Ley de conservación de la materia
“Las mezclas son el resultado del mezclado mecánico de sustancias químicas tales como elementos y compuestos, sin que existan enlaces químicos u otros.
UNA MEZCLA MÁGICA Pongamos en un vaso algunas cucharadas de almidón de maíz (Maicena) y agreguemos agua como para formar una papilla .
Caso 1: Elaboración de quesos
MATERIALES MATERIALES..
SOLUCIONES O DISOLUCIONES QUÍMICA
UNIDAD DIDÁCTICA PRIMER CICLO DE PRIMARIA
Elaboración de un crepes En salsa de Champiñón.
¡Bienvenidos Estudiantes!
PROCESO DE SEPARACION DE MEZCLAS
Formación de Cristales
EQUIPO 4 -Cortes Guevara Ixzuli -Díaz Martínez Carolina -Nuñez Niño Karen Elizabeth -Soto Lara María.
LABORATORIO: SEPARACION DE MEZCLAS
PRESENTACIÓN AHD Esta Ayuda Hipermedial Dinámica recoge diferentes recursos para facilitar el aprendizaje y uso pedagógico de las TIC.
PREPARACIÓN DE SOLUCIONES DE CONCENTRACIÓN DETERMINADA
LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL, LQ-103
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
Tipos de líquidos penetrantes
CARMEN VERA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA.
Tema 6: LA MATERIA.
SUSTANCIAS PURAS & MEZCLAS….
Fenómenos químicos U.1Sustancias y mezclas Saturación y solubilidad.
TUTORIAL 1 PAISAJE URBANO (LONDRES). BOCETO A LAPIZ DEL CUADRO Este es el primer boceto, que comparado con la foto original tiene sus diferencias pero.
CLASE PRÁCTICA DE FÍSICA Y QUÍMICA María del Carmen Barrera Arroyo
Características de las disoluciones Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. Las más importantes son las disoluciones en fase líquida,
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 113, LEON LEON, GUANAJUATO LICENCIATURA EN INTERVENCION EDUCATIVA MTRA. SILVIA VILLA ARAUJO.
Importancia de los protocolos en la practica diaria
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO PROGRAMA DE: MAESTRÍA EN INFORMÁTICA PROCESOS.
Mezclas Una mezcla está formada por la unión de sustancias en cantidades variables y que no se encuentran químicamente combinadas. Por lo tanto, una mezcla.
Trabajo práctico del Taller de Ciencias. Integrantes: Ma Victoria Stornelli, Lucía Ganz ; Agostina Villanueva, Lucila Rey Minervini y Rosario Sustaita.
Composición química de los materiales en la construcción
 Introducción Introducción Introducción  Lista de materiales de vidrio Lista de materiales de vidrioLista de materiales de vidrio  Definiciones Definiciones.
Dividiremos la historia de la química en cinco etapas o edades:
Transcripción de la presentación:

Eliana Cardona Zapata 9ª3 Química*Robinson Salazar Recuperación Química Eliana Cardona Zapata 9ª3 Química*Robinson Salazar

Introducción Dado a que no se lograron adquirir varios conocimientos del área en el transcurso del periodo, se planteo este plan de recuperación para así lograr obtener mejores resultados sobre dichos conocimientos

1. Realización de cuadro comparativo donde clasifique diferentes materiales de acuerdo a sus propiedades físicas y químicas.

MATERIALES PROPIEDADES Fisicas Químicas Dura Flexible Liso Carrasposo Brillo Color Suave Reactividad Acidez Oxidación Corrosión 1 Madera si no Café Baja   No resiste 2 Aluminio Grisáceo Alta Alta (+3) Resistente 3 Hierro Gres plateado 4 Cobre Rojizo 5 Oro Amarillento 6 Azufre Alta (-2, +2, +4 y +6) 7 Caucho Varios 8 Resorte 9 Tela 10 Vidrio Transparente 11 Tierras 12 Piedra Resiste 13 Carbon 14 Agua 15 Algodón Blanco 16 Fomi 17 Icopor Si

- http://todoesquimica.bligoo.cl/ejercicios-resueltos-disoluciones 2. Realizar talleres en los cuales se resuelvan ejercicios acerca de la concentración química en las soluciones. Puede hacer uso de los siguientes enlaces - http://todoesquimica.bligoo.cl/ejercicios-resueltos-disoluciones http://www.iesalandalus.com/fis_qui/fq3eso/Disoluciones_problemas_3eso.pdf - http://vecinadelpicasso.wordpress.com/2011/02/25/ejercicios-sobre-concentraciones-de-las-disoluciones/ - Videos: http://www.youtube.com/watch?v=-Aww984XUm8

3. Procedimental -- Preparación de un proceso de separación de mezclas utilizando diferentes materiales en lo posible reciclables y reutilizables. Evaporación Experimento: Agua Y Sal el experimento consta de echar en un recipiente de aluminio cierta cantidad de agua, luego echarle 2 cucharadas grandes de sal y empezar a revolver con una cucharita hasta lograr disolver la sal. continuamente poner una vela por debajo del recipiente dejarla bastante tiempo hasta que esta logre vaporar y así se ve la separación de mezclas ya que el agua se seca y la sal queda en el fondo totalmente separada del agua. http://www.youtube.com/watch?v=eFdZh5XW3gQ

4. Actitudinal- elaboración y socialización de folletos en los cuales describa la normatividad del trabajo en el laboratorio

Conclusión Con este trabajo se logra reforzar varios aprendizajes que no logre comprender en el tercer periodo fue poco lo que no se entendió. en plan de hacer esta recuperación se reforzaron dichos conocimientos.

Bibliografía Imagen 1 Imagen 2 Video De Experimento http://www.google.com.co/imgres?num=10&hl=es-419&biw=1366&bih=610&tbm=isch&tbnid=rQk3x9QZ6BmnzM:&imgrefurl=http://susurrosdetinta.blogspot.com/2012/08/tu-boca-es-un-vaso-de-agua-un-susurro.html&docid=LLI7_RzqMBE6tM&imgurl=http://2.bp.blogspot.com/-3PV34zKRo3M/UCkF0WcL0PI/AAAAAAAAAU0/ip6xLhBgTiA/s1600/vaso-de-agua.jpg&w=285&h=300&ei=MiKoUOP9EY_-8ATL14BA&zoom=1&iact=hc&vpx=485&vpy=275&dur=416&hovh=218&hovw=208&tx=139&ty=171&sig=117698144145055998625&page=1&tbnh=137&tbnw=130&start=0&ndsp=24&ved=1t:429,r:11,s:0,i:165. Imagen 2 http://www.google.com.co/imgres?um=1&hl=es-419&sa=N&biw=1366&bih=610&tbm=isch&tbnid=XtVLgU_G7nm16M:&imgrefurl=http://www.oxypowder.net/salud-natural/beneficios-sal-himalaya.html&docid=eHEMwwj8nbHg_M&imgurl=http://www.oxypowder.net/images/plato-sal.jpg&w=225&h=138&ei=3TuoUJbIJZSe8gT284GgCg&zoom=1&iact=hc&vpx=168&vpy=177&dur=760&hovh=110&hovw=180&tx=117&ty=64&sig=117698144145055998625&page=1&tbnh=110&tbnw=180&start=0&ndsp=18&ved=1t:429,r:0,s:0,i:66. Video De Experimento http://www.youtube.com/watch?v=eFdZh5XW3gQ Normas De Laboratorio http://es.scribd.com/doc/97820499/Folletos-de-Seguridad