Normas de control Escolar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proceso de Entrega- Recepción de Estadística Ciclo Escolar
Advertisements

Cartilla de Educación Básica Educación Secundaria
Normas de Control Escolar Relativas a la Inscripción, Reinscripción, Acreditación, Promoción, Regularización y Certificación en la Educación Básica DIRECCIÓN.
La comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde el enfoque formativo Una comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos, pertinente.
Lineamientos Generales de Carrera Magisterial Puntaje Adicional para el Factor Aprovechamiento Escolar COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL.
DOTACIÓN DE COMPUTADORAS PORTÁTILES A ALUMNOS DE 5° Y 6° GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE ESCUELAS PÚBLICAS. Ciclo escolar INTERIOR TIPO 1 Templete.
Un nuevo enfoque de evaluación.
DEPARTAMENTO DE ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN
ADECUACIÓN DE LA CARTILLA DE EDUCACIÓN BÁSICA EN BAJA CALIFORNIA
2. DOCUMENTOS INSTITUCIONALES Y ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO. B
ACUERDO 046/2012 NORMAS DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCION Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. Secretaría de Educación de Guanajuato. Dirección.
REUNIÓN DE CONTROL ESCOLAR SUPERVISIÓN ESCOLAR P DE JUNIO DE 2013.
ACUERDO 046/2012 NORMAS DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCION Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. Secretaría de Educación de Guanajuato. Dirección.
Objetivo General Otorgar el reconocimiento oficial respecto de la aprobación de un Módulo o Nivel de Educación Básica previo cumplimiento de los requisitos.
Aprendizajes en la Escuela
REUNIÓN DE CONTROL ESCOLAR
DEPARTAMENTO DE ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN
Prácticas Profesionales.
NORMAS DE INSCRIPCION Y REINSCRIPCIÓN.
D. PROYECTO ESCOLAR El Proyecto Escolar es un documento que sintetiza los resultados de un proceso sistemático de: Diagnóstico, Autoevaluación Planeación.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
Objetivo General Llevar el control de los trámites administrativos de ingreso y registro de los educandos al MEVyT, así como crear y conservar el archivo.
Objetivo General Otorgar el reconocimiento oficial a los estudios realizados por los educandos, conforme a los Planes y Programas de Estudio vigentes.
GUIA PARA INTEGRAR EL EXPEDIENTE DEL PERSONAL
NORMAS DE CONTROL ESCOLAR RELATIVAS A LA INSCRIPCIÓN, REINSCRIPCIÓN, ACREDITACIÓN, REGULARIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 15 de agosto del.
Dirección Regional De Servicios Educativos Juárez
D IRECCIÓN G ENERAL DE R ECURSOS H UMANOS D EPARTAMENTO DE C ONTROL DE A SISTENCIA DEL P ERSONAL DE LOS C ENTROS DE T RABAJO 08-DRH-P09-I01/REV.00-A.
Secretaría de Educación Proceso de Distribución de Paquetes de Útiles Escolares y Dispositivos Electrónicos Segunda Etapa Contralor Itinerante Contraloría.
REUNIÓN DE FIN DE CICLO ESCOLAR
CONVOCATORIA DE BECAS PRONABES SOLICITANTES, REGISTRARSE EN LAS SIGUIENTES PAGINAS DE INTERNET:
5. Inscripción, Acreditación y Certificación de Educación para Jóvenes y Adultos de Comunidades Mexicanas en el Exterior.
REUNIÓN NACIONAL DE CONTROL ESCOLAR CECyTEs 2014
1.2 INSTALACIÓN DEL CONSEJO TÉCNICO
SECUNDARIAS PÚBLICAS Y PARTICULARES INCORPORADAS
CERTIFICACIÓN DE INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA OPORTUNIDADES Ciclo Escolar Julio del 2011 Educación Primaria.
ACUERDO 348 Artículo 1 I. Fundamentos: una educación preescolar de calidad: Aplicable a todas las escuelas 1. El aprendizaje infantil y la importancia.
Aprovechamiento Escolar de Educación Especial
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA Subdirección de Educación Primaria
“Programas del Área Técnica Operativa”
Reunión de trabajo ciclo escolar
Aprendizajes en la Escuela
ACUERDO 696 por el que se establecen normas generales para la evaluación, acreditación, promoción y certificación en la educación básica.
CERTIFICACIÓN DE INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA OPORTUNIDADES ciclo escolar Julio del 2011 Educación Secundaria.
PROGRAMA DE DISTRIBUCIÓN DE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS
Evaluación formativa. Cartilla de educación básica
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA .
ACUERDO 696.
PCPI PROPUESTA DE INCORPORACIÓN. INCORPORACIÓN VOLUNTARIA DE LOS ALUMNOS CON 16 O 17 AÑOS Independiente de su situación académica PASO 1º Durante el tercer.
17-AGOSTO-2012 Acuerdo 648.
PROCESO DE INSCRIPCION DE ALUMNOS AL
ACUERDO número 648 Por el que se establecen normas generales para la evaluación, acreditación , promoción y certificación en la educación básica.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (DOF 20 DE SEPTIEMBRE.
Decreto 1290 del 2009 Por: Yesika Doria Yinays Gómez VIII semestre
ACUERDO número 696 por el que se establecen normas generales para la evaluación, acreditación, promoción y certificación en la educación básica.
NORMAS DE CONTROL ESCOLAR PARA EL BACHILLERATO TECNOLOGICO
Secretaría de Educación y Cultura Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Educación Secundaria 8 de diciembre de 2014, Hermosillo, Son.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Documentos publicados por la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación para el ciclo escolar
Mazatlán, Sinaloa Septiembre 9 de Al tratarse de un sistema en línea, permite movimientos en tiempo real y arroja información estadística de alumnos,
Lineamientos Generales de Carrera Magisterial Puntaje Adicional para el Factor Aprovechamiento Escolar COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL.
CONTROL ESCOLAR REVISION DE INICIO DE SEMESTRE A
Nivel de Secundaria TERCER MOMENTO Ciclo Escolar Delegación Tijuana.
INDICACIONES GENERALES Utilice preferentemente impresora o máquina de escribir, con tinta de color negro. No obstante, la cartilla puede llenarse.
SUBDIRECCIÓN DE CONTROL ESCOLAR
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (DOF 20 DE SEPTIEMBRE.
Preescolar
DEFINICIÓN DE PARÁMETROS E INDICADORES SEGÚN EL INEE
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN QUÉ SON LAS RESIDENCIAS PROFESIONALES?
Reunión Estatal con Jefes de Sector y Supervisores de Educación Básica Dirección de Registro y Certificación Escolar Dirección de Sistemas e Informática.
Transcripción de la presentación:

Normas de control Escolar 2014-2015 Nivel de Preescolar

Capítulo 11.1 de la normatividad escolar 2014-2015 10.2. Por ningún motivo las autoridades escolares, directivos o docentes de una escuela podrán retener los documentos originales que se presenten para formalizar cualquier trámite o proceso objeto de las presentes normas, ni retener los documentos de certificación, incluso si los padres o tutores del alumno tuvieran cualquier adeudo con la institución educativa. La retención indebida de documentos será considerada una falta grave de las instituciones educativas y se iniciará en el área que corresponda el procedimiento administrativo de sanción, sin perjuicio de que tratándose de documentos escolares, Ia autoridad educativa podrá emitir los duplicados respectivos para facilitar la continuación de los estudios del educando.

Capítulo 1.3 de la normatividad escolar 2014-2015 12.- Derecho a la Identidad: Las autoridades educativas, deberán asegurar el derecho a la identidad de los educandos; para lo cual, en el caso de alumnos de nacionalidad mexicana, deberán promover el uso y adopción de la Clave Única de Registro de Población (CURP). En ningún caso, la ausencia de CURP obstaculizará el acceso a los servicios educativos. Será responsabilidad de las autoridades educativas, gestionar la CURP de los alumnos que no cuenten con ella. Para tales efectos, deberá proporcionarse a la autoridad educativa copia certificada de "acta de nacimiento" o documento probatorio de identidad correspondiente, de acuerdo a lo establecido en el Instructivo Normativo para la Asignación de la Clave Única de Registro de Población que emitió la Secretaría de Gobernación, para mayor información consulte la página www.renapo. gob.mx

No obstante lo anterior, en tanto un educando acredite su identidad, las autoridades educativas podrán expedir certificaciones de estudios con el carácter de "documentos provisionales" , los cuales, será sustituidos por el documento definitivo una vez que se logre la confirmación de identidad del educando. Lo anterior, con la finalidad de favorecer su tránsito por el sistema educativo nacional. Para ello, el documento de REPORTE DE EVALUACIÒN respectivo, deberá incluir la siguiente leyenda: "DOCUMENTO PROVISIONAL. La expedición del documento definitivo se hará hasta la acreditación plena de la identidad del educando. No deberá obstaculizarse su continuidad académica. Este no es documento de identidad."

Oficio DGAIR/0893/2014 1°.- Tomar en cuenta que en términos de las Normas citadas, los alumnos migrantes pueden ingresar y permanecer en las escuelas públicas y particulares , aún sin presentar acta de nacimiento legalizada o apostillada, cuando la misma haya sido expedida en el extranjero y en los términos y condiciones previstos en las propias normas. 2.- Promover el que los REPORTES DE EVALUACIÒN "provisionales " otorgados a educandos migrantes no impidan la continuación de sus estudios en los siguientes niveles educativos.  3.- En términos de lo señalado en las normas de control escolar y criterios afines a la revalidación de estudios , aceptar en sustitución del acta de nacimiento, otros documentos probatorios de identidad como pasaporte, constancia de estado de refugiado, acta de adopción y demás señalados en las citadas disposiciones .

Capítulo 4.1 de la normatividad escolar 2014-2015 CAPÍTULO IV.1 RESPONSABILIDADES DE LOS DIRECTORES Y RESPONSABLES DE PLANTEL 27.- Aplicación de las Normas de Control Escolar por los Directores y Responsables de Plantel: El Director de la institución educativa pública o particular con autorización, es responsable de: 27.1. La difusión y aplicación de las presentes normas. 27.2. Realizar el debido tratamiento y protección de datos personales en centros escolares en cumplimiento a la normatividad aplicable. 27.3. La información proporcionada por la escuela al Área de Control Escolar. 27.4. La expedición y entrega oportuna de documentos de acreditación y certificación. 27.5. Establecer y asegurar como parte de la organización escolar, los tiempos y espacios de trabajo multidisciplinario, para realizar la Detección Inicial, la Evaluación Psicopedagógica, la Propuesta Curricular Adaptada y/o el Programa d Enriquecimiento para los alumnos con necesidades educativas especiales y/o aptitudes sobresalientes

Capítulo 4.2 de la normatividad escolar 2014-2015 CAPÍTULO IV.2 29.- Responsabilidades de los Docentes: El personal docente de las escuelas de educación básica será el responsable de conducir en los grupos de alumnos a su cargo, los procesos de enseñanza y aprendizaje. de acuerdo con el Plan y los Programas de Estudio de la Educación Básica, así como de realizar y registrar la evaluación de los aprendizajes.

Capítulo 5.1 de la normatividad escolar 2014-2015 TRAMITES DE INSCRIPCIÒN

Copia certificada del Acta de Nacimiento o Equivalente. DOCUMENTOS PARA INSCRIPCIÒN Y REINSCRIPCIÒN: Copia certificada del Acta de Nacimiento o Equivalente. Constancia de la Clave Única de Registro de Población (CURP), en caso de contar con ella o Cedula de Identidad Personal. Cartilla Nacional de Vacunación. Solicitud de Inscripción. Alumnos con Necesidades Educativas especiales y/o Aptitudes Sobresalientes, presentar portafolio de Evidencias, según corresponda, Informe de Detección Inicial e Informe Evaluación Psicopedagógica.

Inscripción tardía Niños de Inscripción tardía: Son aquellos alumnos que ingresan a la escuela por primera vez, y que entran a un grado escolar menor al que les corresponde por edad cronológica, siendo solicitada por el tutor(a). Procedimiento: 1.- El tutor(a) solicita a la Director(a) mediante un escrito la inscripción tardía, comprometiéndose a que el alumno cursara los grados subsecuentes. 2.- Posteriormente el Director(a) oficializara el escrito que le proporciono el tutor(a). 3.- Formato No .6 Autorización para la Inscripción Tardía. Sellado y firmado por Administración Escolar. 4.- Evaluación Psicopedagógica y Propuesta Curricular adaptada ( Ajustes Razonables).

del supervisor(a) sello Inscripción tardía Nombre completo del alumno: Curp: Grado: Grupo: Vo.bo Nombre y firma del director(a) sello Nombre y firma del supervisor(a) sello

Revocación de grado. Revocación de grado : Son aquellos alumnos que por decisión del tutor (a), solicitan la NO PROMOCIÓN, cuando se considere adecuado para el bienestar del alumno. Esta disposición solo se aplica una sola vez por nivel educativo. Procedimiento: 1.- El tutor(a) solicita a la Director(a) mediante un escrito la REVOCACIÓN DE GRADO. 2.- Posteriormente el Director(a) oficializara el escrito que le proporciono el tutor(a). 3.- Formato No .12 autorización expresa de los padres de familia o tutores para revocar la promoción de cualquier grado de su menor hijo . Sellado y firmado por Administración Escolar. 4.- Evaluación Psicopedagógica y Propuesta Curricular adaptada ( Ajustes Razonables).

del supervisor(a) sello Revocación de grado. Vo.bo Nombre y firma del supervisor(a) sello Nombre y firma del director(a) sello

ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE) y aptitudes sobresalientes (AS). Nivel de Preescolar

Responsabilidad de los directores y responsables del plantel: Establecer y asegurar el tiempo y espacio del trabajo multidisciplinario para detección inicial o exploratorio, la Evaluación Psicopedagógica, Propuesta Curricular Adaptada y Programa de Enriquecimiento para niños sobresalientes. Proveer las ayudas técnicas necesarias para los alumnos con discapacidad. Prevenir y eliminar la discriminación, así como promover la igualdad de oportunidades de los alumnos con el apoyo de la comunidad educativa. Responsabilidad de los docentes. Serán los responsable de conducir los alumnos a su cargo. De realizar la detección inicial y oportuna de los alumnos NEE o con Aptitudes sobresalientes. Así como de llevar a cabo los procesos de enseñanza - aprendizaje de acuerdo a los planes y programas de estudio , y de realizar y registrar la evaluación de los aprendizajes.

ALUMNOS NEE

Durante el primer mes de trabajo (agosto) ALUMNOS NEE Durante el primer mes de trabajo (agosto) Detección Inicial Maestro (a) frente a grupo. Evaluación inicial o diagnóstica del grupo. Observación de habilidades académicas o socio adaptativas. Solicitud de Evaluación Psicopedagógica. Evaluación Psicopedagógica (Profesional de la educación especial) en caso de contar con ello. Datos Personales. Motivo de evaluación. Apariencia física. Conducta durante la evaluación. Antecedentes del desarrollo. Situación actual (desempeño curricular, estilos de aprendizaje, motivación para aprender, entorno del alumno). Interpretación de resultados. Conclusiones y recomendaciones

Cuando se requiere pruebas formales . ALUMNOS NEE Cuando se requiere pruebas formales . Criterios para el uso de Pruebas formales: Sólo las puede aplicar el personal capacitado. Si la escuela no cuenta con personal capacitado, el Director de la institución pública o particular solicitará y canalizara al alumno con especialistas o instituciones. Informar previamente a los padres de familia sobre la aplicación de las pruebas y el objetivo de la aplicación. Se requiere autorización por escrito de los padres de familia. El informe de la Evaluación Psicopedagógica debe contar con la firma y número de cédula del evaluador. Pág. 31 Normas de control escolar 2014-2015

Propuesta curricular adaptada . ALUMNOS NEE Propuesta curricular adaptada . . El maestro (a) de grupo, junto con el maestro de apoyo en ( caso de que lo haya), elaboran y determinan la propuesta curricular adaptada ( Ajustes Razonables). Para alumnos de educación regular: Informe de Evaluación Psicopedagógica y Planeación del maestro de grupo. Ajustes que requiere la escuela en su organización. Definir las adecuaciones de acceso y quien dará seguimiento. Decidir las adecuaciones curriculares. Determinar la participación de la familia del alumno (ayudas específicas y compromisos). Establecer las fechas para revisar los avances y realizar ajustes.

Los 5 tipos de aptitudes sobresalientes. ALUMNOS (AS) Los 5 tipos de aptitudes sobresalientes. Artística. 2.- Creativa. 3.- Intelectual. 4.-Psicomotriz. 5.- Socio afectiva.

ALUMNOS (AS) Maestra frente a grupo. 1.- En los primeros 2 meses de trabajo (Agosto- septiembre) . Detección Inicial , realiza un informe con el objetivo de identificar a los alumnos que tienen aptitudes sobresalientes. Para que en (octubre) se determine si el alumno es candidato de una Acreditación o Promoción anticipada y seguir el procedimiento que a continuación detalla el cronograma.

ALUMNOS (AS) actividad Fecha límite descripción 5.- cronograma Selección de alumnos Primera semana del mes de octubre La educadora, el docente de grupo, el tutor de grupo, el colectivo docente, los padres de familia o el tutor, proponen a los alumnos para acreditación y promoción anticipada. Autorización para evaluación y formalización de la acreditación y promoción anticipada (Anexo 1) Segunda semana del mes de octubre. El padre, madre de familia o tutor del alumno, deberá llenar, firmar y entregar este documento, al director de la escuela. Informe de evaluación psicopedagógica ( Anexo 3). Tercera semana del mes de noviembre. El director deberá solicitar este informe, a los servicios de educación especial u otra instancia, una vez que cuente con la autorización de la familia del alumno. Este informe es uno de los elementos a considerar en la toma de decisión. Informe de evaluación sobre el alumno. (Anexo 2) Este informe deberá ser realizado por la educadora, el docente de grupo, o el tutor de grupo con el apoyo del colectivo docente. Este informe es una de los elementos a considerar en la toma de decisión. Toma de decisión sobre la acreditación y promoción anticipada. Ultima semana del mes de noviembre. El Consejo Técnico Escolar deberá tomar la decisión sobre si la acreditación y promoción anticipada es la mejor respuesta educativa para el alumno, a partir del análisis del informe de evaluación sobre el alumno. El director de la escuela deberá firmar el Acta correspondiente. Información tomada de los Lineamientos de Acreditación Promoción y Acreditación anticipada de los alumnos con aptitudes sobresalientes en educación básica Pág.15

ALUMNOS (AS) actividad Fecha límite descripción Solicitud de formalización de acreditación y promoción anticipada ( Anexo 4) Segunda semana del mes de diciembre El director de la escuela debe enviar este documento al responsable del área de control escolar en la entidad, anexando obligatoriamente los cuatro documentos que se solicitan como evidencia. Oficio de formalización de la acreditación y promoción anticipada ( Anexo 5) Última semana del mes de enero. El responsable del área de control escolar en la entidad debe emitir este oficio, una vez que haya verificado la solicitud de formalización y los cuatro documentos anexos. El oficio tiene que ir dirigido al director de la escuela que solicita la acreditación y promoción anticipada; o bien, al director de la escuela que recibe al alumno , según corresponda. Certificación de nivel educativo. Fin de ciclo escolar Los alumnos que concluyan 5° grado de educación primaria o el 2° grado de educación secundaria y que hayan sido acreditados y promovidos anticipadamente, podrán recibir el documento de certificación correspondiente, siempre y cuando en los apartados 3.1, 3.2, 4.1 y 4.2 de s estos lineamientos, en tiempo y forma Acreditación y promoción anticipada. Siguiente ciclo escolar. El alumno deberá iniciar el ciclo escolar, en el grado al que fue promovido anticipadamente. Información tomada de los Lineamientos de Acreditación Promoción y Acreditación anticipada de los alumnos con aptitudes sobresalientes en educación básica Pág.15

Cuadro de admisión TEMPRANA A UN NIVEL EDUCATIVO preescolar. ALUMNOS (AS) Cuadro de admisión TEMPRANA A UN NIVEL EDUCATIVO preescolar. Información tomada de los Lineamientos de Acreditación Promoción y Acreditación anticipada de los alumnos con aptitudes sobresalientes en educación básica Pág. 7

Directorio. ALUMNOS (AS) 1.- JEFA DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL ESCOLAR DE EDUCACION BASICA DE LA SECRETARIA de educación DEL ESTADO DE VERACRUZ. Lic. Adriana concepción Escalante Sequera, dirección: carrillo puerto 17, colonia centro.tel: (228) 8-41-77-00 ext. 7286 2.- CAPEP federal Veracruz. Dr. Carlos Alberto Campos, Supervisor en Veracruz de la Zona 3 de CAPEP, ubicado: Bambú 249 entre Juncos y Acequia, Fraccionamiento Floresta. Tel. (229) 2601301. 3.- USAER ESTATAL VERACRUZ MTRA. ROSA MARIA DE LOS ANGELES HERNÁNDEZ netro dirección: FERNANDO MARTÍNEZ S/N ENTRE ARTÍCULO 127 Y ADALBERTO TEJEDA ( UNIDAD DEPORTIVA" ADALBERTO TEJEDA") BOCA DEL RIO, VER. 4.- EDUCACIÓN ESPECIAL federal VERACRUZ David sosa López jefe de sector 03. dirección: art.123 esquina 7 de setiembre colonia casas tamsa. Boca del rio, ver Tel.(229) 9-22-50-80 U s a e r. Cam Cam diversificado.

Capítulo 6.1 de la normatividad escolar 2014-2015 CAPÍTULO VI.2 52.6. El Área de Control Escolar realizará un cierre administrativo de las reinscripciones el último día hábil del mes de septiembre del año de inicio del ciclo escolar, con el propósito de enviar la información para la integración de estadísticas continuas al área correspondiente. 53.- Reinscripción en Educación Preescolar: La reinscripción de los alumnos a 2.º o 3°'grado no será condicionada a que presenten el Reporte de Evaluación del grado escolar antecedente.

60.- Alumnos Sin Antecedentes: El Director de la institución educativa pública o particular con autorización del nivel educativo correspondiente, debe reinscribir al alumno de preescolar, primaria y secundaria, así como integrarlo inmediatamente al grupo correspondiente, aun cuando el educando no cuente con la documentación que respalde su escolaridad.

61.- Alumnos en Traslado: El traslado es el cambio de alumnos de un plantel a otro que se efectúa a partir del primer día hábil del mes de octubre y podrá ser en cualquier momento del ciclo escolar. Una vez iniciado el traslado del alumno, este no puede exceder de treinta días hábiles; si se rebasa, la solicitud debe ser sometida a consideración del Director de la institución educativa pública o particular con autorización, en coordinación con el Responsable del Área de Control Escolar. Es responsabilidad del Director de la institución educativa pública o particular con autorización la entrega oportuna de la documentación qué requiere el alumno para su traslado. Por ningún motivo debe retener la documentación original. El Director de la institución educativa pública o particular con autorización agilizará el traslado del alumno" y deberá entregar:

61.1. El Reporte de Evaluación con el nombre y firma del Director de la institución educativa pública o particular con autorización, así como la fecha de traslado de la escuela de origen, se estampará el sello "SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL' y se anotará la palabra "Traslado:', en el área de "Observaciones y/o Recomendaciones Generales'', para efectos de reinscripción en el plantel receptor. De manera exclusiva para los alumnos de educación Preescolar y Primaria, se registrará el nombre y firma del Maestro de grupo.

Los responsables de entregar esta documentación son el Director de la institución educativa pública o particular con autorización, del Maestro de grupo (preescolar y primaria) o el Tutor de grupo (secundaria) y el personal de educación especial, en caso de que lo haya. El Director de la institución educativa pública o particular con autorización deberá facilitar la reinscripción inmediata de los alumnos en traslado, en el ciclo establecido, y en su caso solicitará al Área de Control Escolar que proporcione el apoyo que se requiera.

COMUNICACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN MOMENTOS DE REGISTRO DE EVALUACIONES EN EL SISTEMA. MOMENTO DE REGISTRO PERIODO DE EVALUACION COMUNICACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN NOVIEMBRE DEL INICIO DE CICLO ESCOLAR AL MES DE NOVIEMBRE ANTES QUE CONCLUYA MES DE NOVIMBRE MARZO DE DICIEMBRE A MARZO DE CADA CICLO ESCOLAR ANTES QUE CONCLUYA MES DE MARZO JULIO DE ABRILA JULIO DE CADA CICLO ESCOLAR DURANTE LOS ÚLTIMOS 5 DÍAS HÁBILES DEL CICLO ESCOLAR CORRESPONDIENTE

RECOMENDACIONES PARA LLENADO DE REPORTE DE EVALUACIÓN No se permite Borraduras, Tachaduras ni Enmendaduras. La firma del Maestro y del Director deben ser en TINTA NEGRA al igual que la de los TUTORES. En el supuesto que el/la Maestro(a) y/o la/el Director(a) no puedan firmar los reportes, se procederá recabar el nombre, cargo y firma de la autoridad inmediata superior como responsable de la expedición del Reporte de Evaluación de 1°, 2° y 3° grado de educación escolar.

REPORTE DE EVALUACION Y SUS CARACTERISTICAS (ADVERSO)

REGISTRO DE AVANCES POR ALUMNO

DATOS DEL ALUMNO Y DATOS DE LA ESCUELA

Y CRITERIOS DE PROMOCIÓN INASISTENCIAS, FOLIO Y CRITERIOS DE PROMOCIÓN

REPORTE DE EVALUACION Y SUS CARACTERISTICAS (REVERSO)

FIRMAS DE DOCENTES, DIRECTORES(AS) RECOMENDACIONES, FIRMAS DE DOCENTES, DIRECTORES(AS) Y TUTORES(AS)

PROMOCIÓN, NIVELES DE ESTUDIO Y NUMERO DE FOLIO

PARA LA ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN DE INICIO DE CICLO GUÍA DE PRECISIONES PARA LA ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN DE INICIO DE CICLO NIVEL DE PREESCOLAR 2014-2015

2 directorio 2014-2015. concentrado de inicio de ciclo 2014-2015. documentos tantos directorio 2014-2015. 2 concentrado de inicio de ciclo 2014-2015. Impresión en TAMAÑO OFICIO. Nombre y firma del director. Sello de la escuela Nombre y firma del responsable del área de control escolar según corresponda no abreviaturas. Rafael Jonathan Guiza Salazar. zonas a cargo: 16, 29, 30, 158, 12, 14, 15, 94, 31, 91, 93, 120, 54, 62, 98, 99. EStado: 27, 72, 68, 112, 116. LUCÍA EDÍTH SÁNCHEZ TRUJILLO. zonas a cargo: 02, 22, 43, 97,146, 69, 92, 118, 53, 63, 115, 156. ESTADO: 14, 55, 102. 5.- Nombre y firma del supervisor escolar. fecha de entrega año mes dia 2014 12 19 6.- Estos expedientes se empastaran con papel cascarón, con Broche Baco en el margen izquierdo, cuidando que las pastas tengan medio centímetro de más en sus orillas superior, inferior y derecha que las del tamaño del formato, para proteger a éste. ROTULARLO: Delegación: Veracruz Nivel Educativo: Preescolar   Concentrado de inicio de ciclo. Sector: __________ Zona: ___________ Periodo escolar: 2014-2015

Impresión en TAMAÑO OFICIO. Documentos tantos I a r Impresión en TAMAÑO OFICIO. Niños sin antecedentes solo es para los de 2° y 3° registrar S/A con tinta Negra a mano ó máquina. En la parte de enfrente no se registran firmas ni sellos (NO SE REQUISITA) En el reverso la siguiente leyenda con firmas. Jardines. realizarla A mano o maquina con tinta negra. Los datos registrados en este formato fueron revisados y cotejados con acta de nacimiento; Curp y presencia física de los niños. FEcha de validación   2 Mes día año 12 19 2014 Nombre y firma del mtro (a) del grupo Nombre y firma de la directora (a) del plantel Supervisión. Nombre y firma del supervisor (a) Nombre y firma del responsable de cotejo

Nivel Educativo: Preescolar IAR documentos tantos 5 - Estos expedientes se empastaran con papel cascarón por grado, con Broche Baco en el margen izquierdo, cuidando que las pastas tengan medio centímetro de más en sus orillas superior, inferior y derecha que las del tamaño del formato, para proteger a éste. ROTULARLO: Delegación: Veracruz Nivel Educativo: Preescolar   IAR Sector: __________ Zona: ___________ Grado:_____ Periodo escolar: 2014-2015 2

documentos tantos ESCUELAS DE NUEVA CREACIÓN. CCT (INEGI). Impresión del Catálogo Oficial. Plantilla del personal. Si es particular “Acuerdo” y Arancel de pago. REPORTE DE ESCUELAS DE NUEVA CREACIÓN 2014-2015. 2 BAJAS Fotocopia del Oficio de solicitud de la baja por parte del tutor. Fotocopia de la Constancia de inscripción donde firmaron de recibido los tutores. IAR donde se refleja el movimiento. TAMAÑO OFICIO Reporte GENERAL de bajas 2014-2015 por grado. Altas por traslado. Presentar la constancia de inscripción requisitado por la escuela que la otorga. Documento de traslado impreso del sistema (imprimirla en la misma fecha en que se realiza el traslado) y registrar la firma del supervisor(a). IAR donde se refleje el movimiento. TAMAÑO OFICIO Reporte GENERAL de altas por traslado 2014-2015 presentarlo por grado. .

documentos tantos niños con necesidades educativas ESPECIALES (NEE). En IAR debe reflejarse la NEE Presentar las evaluaciones psicopedagógicas y propuesta curricular adaptada. REPORTE DE NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES POR GRADO 2014-2015. 2 InscripciÓn extemporáneas. Fotocopia del Oficio de solicitud por parte del tutor dirigido a la directora de jardín. Fotocopia del Oficio de la directora, dirigido al Profr. Alfonso Hernández Toledo Subdirector de Administración escolar Xalapa, Ver. Con atención a la Ing. Rosa Marcela Ahedo Hernández Jefa de la oficina de administración escolar delegación Regional Veracruz, Ver. Sellado y firmado de autorización de administración escolar. Reporte de niños extemporáneos 2014- 2015 por grado. inscripciones tardías. Fotocopia DEL FORMATO NUM.6. de autorización para inscripción tardía, debidamente requisitado. Sellado y firmado de autorización de administración escolar. Fotocopia del Oficio de solicitud por parte del tutor dirigido a la directora de jardín. Fotocopia del Oficio de la directora, dirigido al Profr. Alfonso Hernández Toledo Subdirector de Administración escolar Xalapa, Ver. Con atención a la Ing. Rosa Marcela Ahedo Hernández Jefa de la oficina de administración escolar delegación Regional Veracruz, Ver. Nota: Hay niños que solo llevan el formato Núm. 6 porque son seguimiento. Reporte de alumnos de inscripción tardía 2014-2015 por grado

documentos tantos Niños retenidos en el sistema. Oficio de Responsiva de l Director (a) del jardín por subir al alumno sin tenerlo físicamente. RELACIÓN DE ALUMNOS DE INSCRIPCIÒN ERRONEA AL INICIO DE CICLO ESCOLAR 2014-2015. Nota: Las escuelas que tienen retenidos niños en otro centro de trabajo debe presentar Listas de asistencia con el Vo.Bo. de supervisión. Y oficio del tutor donde informa que el alumno esta desde inicio de ciclo en ese centro de traba 2