Título del libro. Autor. Nombre. Clase. Fecha.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

RESEÑA 1. RAE: "Una narración sucinta
Como escribir un ensayo
Como Hacer un Ensayo Profesor Ariel Cuevas.
Aprendo a construir un tema. Aprendo a construir un tema. Introducción: –A lo largo de tu aprendizaje en cualquier lección estudias un proceso histórico.
¿Cómo hacer un ensayo?.
La trama Punto culminante Conflicto Desenlace Final Lugar y tiempo.
Título: Autor: Editorial.
LAS FUENTES HISTÓRICAS
El estudio de la literatura
El PORTAFOLIO Evaluación Interna – 20%. REQUERIMIENTOS Tres trabajos Cada uno de un área diferente de impacto Empresas y Empleos, Educación, Salud,
TRANSFORMACIÓN: de lectores a autores Elementos comunes de toda redacción creativa.
Los elementos literarios
Escribe el título de tu presentación aquí
La tradición oral La tradición oral consiste de transmitir historias de boca a boca y de generación en generación. Mitos, leyendas, fábulas y cuentos populares.
¿Cómo realizar un trabajo escrito?
El Reportaje El reportaje (del italiano reportagio), o nota periodística, es un género periodístico que consiste en la narración de sucesos o noticias;
EL REPORTAJE.
Destrezas de Información
Avancemos 3 Unidad 2 Lección 2
2° encuentro Fecha. 24 de febrero de 2012
El Ensayo American University of Puerto Rico Biblioteca Dra. Loida Figueroa Mercado Programa de Alfabetización de Información.
Metodología de las cs. sociales
LEO PORQUE ME GUSTA Y LO COMPARTO PROYECTO: ESCUELA Nº 88 “JUANA MANSO” – ROSARIO OBRA SELECCIONADA: CERVANTES SAAVEDRA, Miguel; “LA GITANILLA”
gráficos en la enseñanza
El artículo de opinión.
Estructura de la Monografía
Guía para escribir ensayos sobre narrativa
Proyecto Anual de Historia 7° básico 2015:
COMENTARIO DE LECTURA Título del libro: Vanesa la intrépida.
El mundo mágico de los mitos
EXPOSICIONES ORALES de LECTURAS en la HORA de BIBLIOTECA 4º ESO
Recursos de Información
TALLER DE CREACION LITERARIA
Lista de revisión de ensayos Tema Preguntas de Interes –¿Responde el ensayo a la pregunta o al tema asignado?
clic para editar título fecha subtítulo introducción En la introducción normalmente se describe el alcance del documento, y se da una breve explicación.
Comentario de textos históricos.
Familia. Más vocabulario útil: ESTAR UNIDO Los miembros de mi familia están muy unidos.
PROCESO DE DISEÑO DEL SISTEMA DE ATENCION A LA INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD DE GIPUZKOA.
1- Marco Teórico 2- Metodología 3- Análisis de Resultados
Proyecto de Egipto.
Hola, yo les explicare como nació y evoluciono el diario en Chile.
LO VEO Y LUEGO LO ANALIZO.
Taller de lectura y redacción
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
LA MONOGRAFÍA.
Proyecto Anual de Historia 7° básico 2015
Espejo de Historia Ejercicio # 1 Fotos :Jack Delano Ejercicios: Cruz M Ortiz.
Profesor Jorge Saavedra Rubilar.  … aquí debe incluir el nombre de los integrantes y realizar una breve presentación, destacando algunos atributos....
Taller de lectura y redacción
EL PERIÓDICO.
COMENTARIO DE TEXTO 1º BACHILLERATO.
PROFR. APOLINAR RAMOS SÁNCHEZ
Características y Pauta de análisis EL DIARIO DE AGUSTÍN
El Cuento.
LECTURAS SUPLEMENTARIAS Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información.
Partes de un ensayo Por Prof. Pizarro.
TEXTO NARRATIVO.
Textos: Un folleto/anuncio/panfleto/cartel
Parcial 2 Condensado.
Antologías literarias.
Textos personales.
En el colegio… Con tus amigos… Haciendo tareas… En la biblioteca…
La entrevista.
La Biografía Prof. Estrella Durán L..
Expresión escrita.
Ensayo Don Quijote.
EL REPORTAJE.
P royecto No. 1 Fotos manzana Estrategias de búsqueda y evaluación de la información en medios electrónicos 2016a Autor: Fecha:
TRABAJO 3 ANUNCIO PUBLÍCITARIO GRADO OCTAVO. ACTIVIDAD PARA HOY Crearán dos anuncios con estilo libre (a tu gusto), los cuales deben estar compuestos.
Transcripción de la presentación:

Título del libro. Autor. Nombre. Clase. Fecha. Título del trabajo Título del libro. Autor. Nombre. Clase. Fecha.

Idea principal del mito En un breve párrafo, describe la idea principal del mito seleccionado.

Contexto Explica dónde y cuándo tiene lugar la historia. Consejo: puede resultar útil incluir mapas, fotografías o información histórica.

Personajes principales Cita los personajes principales del mito y descríbelos brevemente. Explica en qué se diferencia cada uno de los personajes.

Argumento En un breve párrafo, describe el argumento del libro.

Conflicto Describe cualquier problema o dificultad con que se encuentren los personajes. Explica cómo se resuelve el problema.

Opinión personal ¿Recomendarías este libro? ¿Por qué sí o por qué no? ¿Cuál es tu opinión sobre el libro? ¿Te ha gustado o no? ¿Por qué? ¿Qué aspectos destacarías? ¿Qué opinas sobre los personajes? ¿Te llamó la atención alguno de ellos en particular?