Federico Sebastian Trabajo Práctico Profesional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Intranets P. Reyes / Octubre 2004.
Advertisements

Innovación JOEDAYZ brinda servicios de desarrollo de software a medida para las plataformas de desarrollo JME, JSE, JEE, NET y PHP. JOEDAYZ es también.
SERVICIO DE EVALUACIÓN PARA CERTIFICACIÓN PMP
Taller de Desarrollo de Proyectos 2 1ºCuatrimestre 2009 Grupo 6 Robledo Germán Abate Federico 82235
AutoRack Sistema de Gestión para Automotoras. Módulos Siete módulos que cubren toda la operativa y pueden ser implementados por separado, adaptándose.
El PROGRAMA DE PARTNERS de XOne ofrece a los proveedores y desarrolladores de software independientes una amplia gama de beneficios y oportunidades para.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL CARRERA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
Trabajo Parcial de Desarrollo para Sistemas Distribuidos
Fortalezas del Sistema Flujo General de Procesos
Metodologías de Desarrollo
Telemática Interactiva Servinet
Desarrollo de Software
Setiembre 2009 Servicio Integrado de Sistemas.. Como identificar la necesidad de adquirir Software como Servicio para tu empresa?
MI PROGRAMA DE FORMACION
Solución tecnológica en Petrobras Energía S. A
eHockey Grupo 3 [75.47] Taller de Desarrollo de Proyectos II
Taller de Desarrollo de Proyectos II 2do cuatrimestre 2010.
Taller de Desarrollo de Proyectos II 2do cuatrimestre 2010
Webinar: ¿Cómo elegir un Sistema de Gestión adecuado para mi empresa?
Infraestructura de Tecnologías de Información
Federico Sebastian Trabajo Práctico Profesional.
Un servidor de publicación de indicadores de rendimiento para dar soporte a la toma de decisiones AUTORES: Micaela Ascat Facundo Erreguerena DIRECTOR:
Presentación Corporativa Portafolio de Servicios
Trabajo Práctico Taller de Desarrollo de Proyectos 2 Septiembre 2009.
Desarrollo de aplicaciones web en entorno servidor
11 de Julio de 2000 Dirección de Desarrollo de Productos1 ENTEL Help Desk Gerencia de Depto. Productos Privados.
¿Quienes Somos? Scorpion Computer Services es una compañía diversificada en el área de la informática, nuestros servicios están orientados a la automatización.
Bases de Datos II OLAP Online Analytical Processing
Neo-Shop e – c o m m e r c e s y s t e m Solución Integral De Comercio Electrónico.
De Larrobla & Asociados
Tempore. Equipo de Trabajo Tutor: Guillermo Pantaleo Equipo: Juan Pablo Gigante Ludmila Rinaudo Nicolás García.
Aplicaciones empresariales Adrián Guillen Carlos Marcano Carlos Sanmartín
El proceso de desarrollo de sistemas Web
MESTE & Humano2 Socios de Negocios
R E S E R V A C I O N E S. S oluciones para V enta de A limentos es una aplicación diseñada para operar en diferentes Tipos de Restaurantes, lo que permite.
A LA MEDIDA DE LOS REQUERIMIENTOS Y NECESIDADES DE SU EMPRESA. Soluciones integrales.
Araí: integración e interoperabilidad de soluciones SIU
Quiz Menciona la diferencia entre e-Commerce e e-Business Menciona la diferencia entre e-Commerce e e-Business Menciona una tendencia de e-Business orientada.
Entel Call Center.
PORTAL WEB PARA CONTRIBUIR EN LA VENTA, COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA ZEOLITA NATURAL USANDO AJAX Integrantes: Martha Isabel Correa Barrera Patricia.
Bienvenidos a la presentación de Macro Pro Web. Lo que usted necesita … Integrar la Administración y así evitar tareas repetitivas Controlar la Operación.
TEMA: DESARROLLO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA EL CONTROL DE USO Y EL MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS DE UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA AUTOR: EDISON GUAMAN   DIRECTOR:
Taller de Desarrollo de Proyectos 2 1ºCuatrimestre 2009 Grupo 6 Robledo Germán Abate Federico 82235
Trabajo Profesional de Ing. Informática Alumnos: Agustín Bally Andrés G. Candal Tutora: Adriana Echeverría Sistema de Monitoreo Canino basado en GPS y.
PROYECTOS DE INGENIERIA I
Guía metodológica para la gestión de proyectos de software en PyMEs que no son fábricas de software por medio de metodologías ágiles Tatiana Alejandra.
CONTRATOS DE CLIENTES Orlando Sedamano Cornejo Marco Bustinza
Presentación Inicial. Temario MetodologíaPlanificaciónEjecuciónSeguimiento y ControlHerramientas y Tecnologías.
Proyecto e-Hockey Presentación Final Grupo 2
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
Jonathan Levy (82.897) Juan Pablo Pérez Perri (83.558) Mariano Converti (85.617) Esteban Lopez (84.960) Equipo: Taller de Desarrollo de Proyectos.
Aplicación Prop- OnLine Cliente Arquitectura actual Aplicación Prop- OnLine Servidor Servidor de Paquetes de Actualizaciones Servicio de Web Scraping Inmobiliaria.
GeneXus 9.0: Creando el ERP del Futuro basado en una Arquitectura Orientada a Servicios
FEBRERO DE DESARROLLO WEB Características:  Ser dinámica  Contar con Instancia que la soporte y respalde  Cumplir con la metodología del Ciclo.
Gestión y Control de las Relaciones con los Clientes
Presentación Comercial IDE
©Copyright 2002 FUNDES ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD OCTUBRE 2006.
Taller de Desarrollo de Proyectos II Taller de Desarrollo de Proyectos II.
Manejá tus tiempos Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires – Marzo 2012.
La mejor combinación para actualizar tecnológicamente su negocio … Microsoft & Consultoría de Sistemas y Red.
Taller de Desarrollo de Proyectos II Presentación Final.
AIESEC Sistema CRM Juan Pablo Amado – Nicolás Dimov Septiembre
AIESEC Sistema CRM Juan Pablo Amado – Nicolás Dimov Septiembre
D busca MB SOLUCIÓN DE LOCALIZACIÓN Y SEGURIDAD PARA PERSONAS Funcionalidades  SEGURIDAD Seguridad activa = Activación remota de actuaciones Localizador.
Sistema de Monitoreo Canino Trabajo Profesional de Ing. Informática Alumnos: Agustín Bally Andrés G. Candal Tutora: Adriana Echeverría.
Tema 3 Tipos de Aplicaciones Web Miguel Ángel Niño Zambrano.
¿Compra o Desarrollo de Software? Compra de Software AlternativasVentajasDesventajas Compra de software de terceros adaptado -Mantiene la forma de.
Conociendo el modelo Cliente-Servidor
Introducción En la ingeniería de software se denomina aplicación web a aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor.
Junio, 2013.
Transcripción de la presentación:

Federico Sebastian Trabajo Práctico Profesional

Prop-OnLine La Aplicación Existente

Prop-OnLine Problemas Existentes El principal problema, por el cual se deseo crear un sistema nuevo, es que la arquitectura actual no escala adecuadamente ante la necesidad de incorporar nuevos clientes. También son problemas secundarios: El mantenimiento del sistema instalado en cada cliente era costoso ya que requería mas tiempo que el que la empresa le podía asignar. La interfaz de usuario creció en base a pedidos de usuarios durante el tiempo y termino siendo compleja. El sistema está implementado en un tecnología vieja y es mas difícil de comercializar en la era de la web 2.0.

Solución Propuesta Objetivo Principal El objetivo del proyecto es la creación de una nueva aplicación Web para la empresa Prop-OnLine, basada en su sistema existente, permitiendo incrementar la escala de negocio de la empresa de la siguiente forma: Minimizando los costos de instalación, soporte y mantenimiento al migrar de una plataforma de escritorio distribuida a una aplicación Web centralizada. Especializando el servicio prestado, adaptándolo a las nuevas necesidades de negocio y agregando características innovadoras, que permitan posicionarlo en la vanguardia del mercado de sistemas para el mercado inmobiliario.

Solución Propuesta Planificación de Solución Reuniones de Planificación Mock-ups de Pantallas

Solución Propuesta Planificación de Solución Product Backlog Calendario Cliente

Solución Propuesta Arquitectura Generador de Actualizaciones Navegador de Internet Servidor de Paquetes de Actualizaciones Servicio de Web Scraping Inmobiliaria Internet Servidor Prop-OnLine Localizador de Actualizaciones Aplicación Web Servicio de Datos (consulta) Servicio de Datos (consulta) Servicio de Datos (administración) Aplicación Prop- OnLine Servidor Aplicación Prop- OnLine Cliente

Solución Propuesta Tecnologías ASP.NET MVC

Solución Propuesta Casos de Uso Clientes Dueños Producción Tasación

El Proyecto Metodología Utilizada Metodología Ágil: SCRUM (3 Iteraciones) Reportes de Avance + Reuniones con el Cliente

El Proyecto Desafíos Cambio de Prioridades Limitaciones de la Tecnología Interconexión con otros Sistemas Limitaciones de los Datos

El Proyecto Métricas Utilizadas Avance: Avance: Burn Down Chart Costos: Costos: Tracking de Horas

El Proyecto Métricas Utilizadas Bugs: Bugs: Bug Tracking