Definición: Es una colección ordenada de reglas o preceptos que, por autoridad competente, se dan para la ejecución de una ley o para el régimen de una.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO
Advertisements

En una junta de padres de familia de cierta escuela, la Directora resaltaba el apoyo que los padres deben darle a los hijos.
Interrogantes para ateos ¿Significan lo mismo creo que y opino que?
¿QUÉ ES EL ENCUADRE DE ASIGNATURA?
UN NUDO DE AMOR..
ÉTICA PROFESIONAL.
La Organización Del Trabajo En La Escuela Secundaria.
Lenguaje y Comunicación 2º Básico / Clase N°3
¿Cómo estamos organizados?
¿Qué es el colegio? El colegio es el lugar donde aprendes nuevas cosas, compartes con otras personas y conoces normas y valores. El colegio es un lugar.
Norma jurídica La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor.
Decálogo de vicios docentes
Planeacion operacional Grupo 5
El ensayo.
Normas de convivencia áulica
Cuando veo lo que no se ve
UN NUDO EN LA SÁBANA En una reunión de padres de familia de cierta escuela, la directora resaltaba el apoyo que los padres deben darle a los hijos.
“Artículo informativo”
Hacia una construcción preliminar de las estrategias de enseñanza Bachillerato Tecnológico.
¿ Sabe usted cual es la llave que abre la puerta del cielo?
EL SUSTENTO DE LA SOCIEDAD
EL ACTO ADMINISTRATIVO
CÓMO ES UN BUEN MAESTRO María Fernández Tania Pascual Soraya Pérez
UN BUEN MAESTRO: Nuestro grupo pensamos que un buen maestro es aquel que es comprensivo, respetuoso, competente que presente atención a sus alumnos y se.
TEMA 3: LA ASISTENCIA TECNOLÓGICA, SU UTILIDAD EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE Y LA EVALUACIÓN NECESARIA PARA RECOMENDAR EQUIPOS DE AT. Curso EDUC 546 Universidad.
Como Procedimiento Especial. Artículo 22 Código del Procedimiento Civil: Las disposiciones y los procedimientos especiales del presente Código se observarán.
EN EL COLEGIO VALME CORONADA
IES Lancia „Plan de Refuerzo“ Nuestro „Plan de éxito educativo“
Educación Obligatoria ALUMNA: ARACELI DEL ANGEL ROMERO.
Mi Mejor Maestro.
Capítulo 1 Discurso Dialógico
El proyecto que elegimos desarrollar se llama: Objetivo: Este proyecto fue creado con el propósito de ayudar a todas aquellas personas que les va “mal”
ETERNIDAD... Música Feelings Johnny Mathis Texto Desconozco el autor.
EL DISCURSO DIALÓGICO. LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACION Los contenidos para la PSU de Lengua Castellana y Comunicación correspondientes a Primer Año Medio.
ORTOGRAFÍA.
Segue Institute for Learning Equipo de Educacion Individual
PROBLEMA DE MATEMÁTICAS (Polinomios, 3º ESO, Tema 5)
Derecho privado. OBLIGACIONES.
Fundamentos de los deportes colectivos. VOLEIBOL
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
OCHO RELFEXIONES PARA ESTUDIAR LA CARRERA DE AGRONOMÍA Y NO MORIR EN EL INTENTO Estudiar una profesión, cualquiera que ésta sea, requiere dedicación y.
CUENTO PARA ADOSLESCENTES IMPORTANCIA DE IDENTIFICAR EN NUESTROS ESTUDIANTES, LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y LOS DIFERENTES ESTILOS DE APRENDIZAJE Javier.
Diseña el Cambio Siente, imagina, haz, comparte Escuela Primaria “Mariano Matamoros” Río Frío, Almoloya de Juárez, Méx.
La necesidad de sistematizar las experiencias de su trabajo es un aspecto frecuentemente mencionado por muchas personas que trabajan en el campo de desarrollo.
La puntualidad. La puntualidad es una actitud que se adquiere desde los primeros años de vida mediante la formación de hábitos en la familia, donde las.
Proceso para resolver un problema
GRUPO 2 NETIQUETA EN LAS REDES SOCIALES CONFORMADO POR: ADELAIDA GONZÁLEZ YIARIVETH JIMÉNEZ CARLINA GONZÁLEZ DOMINGO DÍAZ SAMUEL TEJADA CARMEN VILLARREAL.
Como hacer una buena presentación Yhoshua Díaz Rincón 4ºC.
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y DEL PLANETA TIERRA
rojas gonzalez edgar alfonso 3.F T.M.
ALGO MAS QUE NARANJAS.
PROFR. JOSUÉ HERRERA SALAZAR ALUMNA: ELSA GUDALUPE LÓPEZ CERDA
Ciudad Ojeda , septiembre 2014
CEFIC Negociación, Mediación y Arbitraje
Nombre del alumno. Alejandro Rafael Barrosa Escudero Grado. 1ro Grupo. A Escuela: Justo Sierra Méndez MATERIA: Observación de la practica docente PROFESOR.
Trabajo Practico Tiempos modernos
Reflexión.. Como reflexión personal sobre el proyecto, puedo decir que es un tema que no debemos dejar de lado ya que logramos secuencias de trabajos.
TRABAJO: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS INTEGRANTES DEL EQUIPO: Sección 02 Alejandro Hernández Maldonado Antonio de Jesús Valencia Vélez
Graficas de las necesidades básicas como grupo 2B Tecnología ll Profesora. Giselle Trinidad Integrantes: Eduardo Cuevas Diana Páez Abril Rosales Arturo.
Materia: Estilos de Aprendizaje. Maestro: Lic. Raúl Antonio Ramírez Posada Tema: Estilos de Aprendizaje. Cd. Valle Hermoso Tam. 23 de Julio del 2011.
ESTRATEGIAS DE ESTUDIO EN LA ESCUELA Poner atención Sentarse hasta adelante Tratar de hacer nuestros trabajos por nosotros mismos. Si no le entendemos.
ESTO ES UNA PRACTICA EL OBJETIVO DE ESTA ACTIVIDAD ES APRENDER A HACER UNA PRUEBA ORAL COLECTIVA. ESTO NO ES UNA PRUEBA DE VERDAD.
Concepto, características y tipos de discursos
1. Definición La reserva es una declaración unilateral formulada por escrito por un sujeto del DI cuando manifiesta el consentimiento de obligarse por.
Dado que una colección esta gestionada por una clase dentro del lenguaje que estamos utilizando, y en cierta forma no se tiene un control total.
UN PSICÓLOGO CON QUE HABILIDADES LLEGA A UN SALÓN DE CLASES.
¿CÓMO PUEDO AYUDARLE A MI NIÑO EN SU ESCUELA? Elaborado. Syddney Potoy. Psicologo Integral.
El texto argumentativo Segunda parte. Dar y escuchar opiniones Cuando damos opiniones, o cuando escuchamos las de los demás, y cuando entramos en razonamientos,
Transcripción de la presentación:

Definición: Es una colección ordenada de reglas o preceptos que, por autoridad competente, se dan para la ejecución de una ley o para el régimen de una corporación, una escuela, una dependencia o un servicio. En todo grupo de personas existen reglas, a veces escritas y otras veces no escritas, por ejemplo en nuestras casas tenemos ciertos deberes, y aunque no estén plasmado en ningún escrito, sabemos que debemos cumplirlos.

Este reglamento establece las obligaciones y derechos que tenemos al ser parte de la comunidad escolar, por ejemplo, en cuanto a las obligaciones que tenemos que cumplir están la puntualidad y la asistencia, mientras que en la parte de los derechos están: el tener cierto tiempo de descanso entre una clase y otra, el derecho a pedirle a un profesor una explicación sobre un tema que no entendimos.

Sin embargo, la aplicación de un reglamento muchas veces es motivo de controversia, ya sea porque desconocemos nuestros derechos y obligaciones, o bien, porque los encargados de aplicarlo hacen una interpretación distinta. Por ejemplo: aunque queda establecido dentro de las reglas dentro de la escuela, que podemos preguntar al profesor o profesora cuando algo no nos queda muy claro, eso no siempre es posible.