Características de los seres vivos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 9 Unidad 9 Los seres vivos. Los seres vivos.
Advertisements

Ms. A. Lic. Enrique Guillermo Zepeda López
Las células.
¿QUÉ ES LA VIDA?.
El mundo de la vida y el flujo de energía
¿QUÉ ES LA VIDA?.
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
Metabolismo -El metabolismo es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren en una célula y en el organismo. -Estos complejos.
Origen de la vida y teoría celular
¿Qué es lo que caracteriza a los seres vivos?
FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS
Características de los seres vivos
The McGraw-Hill Companies © 2009 McGraw-Hill Interamericana Editores. Se requieren permisos de parte de los editores para reproducir o proyectar. Capítulo.
Los seres vivos y sus características
Unidad 1 Características de los Seres Vivos EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES.
LOS SERES VIVOS Y SUS CARACTERÍSTICAS
Biotecnología Es la sistematización de los conocimientos y técnicas aplicables a la biología para fines prácticos o comerciales. Gen Bt.
IDENTIFICAS LAS CARACTERÍSTICAS Y LOS COMPONENTES DE LOS SERES VIVOS
2.1 Características de los seres vivo.
TEMA: PROPIEDADES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS: METABOLISMO E IRRITABILIDAD CRECIMIENTO, REPRODUCCIÓN Y VARIACIÓN. HOMEOSTASIS.
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
Biología IV. Unidad I: La biología como ciencia
Nutrición de los seres vivos
¿Qué es la vida? Por: W. Santiago.
Propiedades de organización de los seres vivos: Organización
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
Glosario Bioquímica de Alimentos
Características de los seres vivos
Función de nutrición en los seres vivos
¿QUÉ ES LA VIDA?.
¿QUÉ ES LA VIDA?.
Características de los seres vivos
Introducción a la ciencia de la vida
Lic. Javier Céspedes Mata, M.E.
“Estructura y función de la célula”
Colegio Hispano Americano
Unidad: La Biología, un mundo vivo
BIOLOGÍA Primer grado.
Aspectos adaptativos de adquisición y distribución de recursos
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA
Control de las funciones celulares
La cualidad principal radica precisamente en el hecho de ser un cuerpo vital y funcional, de un cuerpo muerto. La vida es una definición infinita, totalmente.
Características distintivas de los seres vivos
Biología ciencia de la Vida
Las funciones vitales de los seres vivos
Introducción a la biología
La célula.
La Biología, un mundo vivo
4º Semestre Grupo “C” Características y composición de los seres vivos. Profesor: Urbelino Gómez Soberon Alumno : Paola Ramos Campos.
Entropía y Homeostasis
1. TODO ORGANISMO VIVO ESTA COMPUESTO DE CELULAS.
Sistemas corporales integrados parte 1
Características de los seres vivos
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
Los seres vivos y sus características
Organización molecular y celular de los seres vivos
Exámen de Grado Ciencias Naturales.
Biología.
Componentes básicos del ecosistema
Los Los seres seres vivos.
Características de los seres vivos
Características de los seres vivos
Biologia La Ciencia de la Vida.
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
Caracteristicas de los seres vivos.
SISTEMAS DE VIDA Objetivo:
Características de los seres vivos
Conceptos Básicos y La Síntesis de Proteínas.. Introducción  Para conocer lo que es la síntesis de las proteinas es fundamental concer los terminos basicos.
BIOLOGÍA U.N.P.S.J.B. MEDICINA Primer Cuatrimestre 2015.
Manifestaciones de los seres vivos Organización específica
Transcripción de la presentación:

Características de los seres vivos Vida: “cualidad que distingue a un ser vital y funcional de un cuerpo inerte”

Organización Especifica Misma estructura básica a nivel microscópico. Pueden ser unicelulares o multicelulares. A nivel químico: átomos y moléculas. A nivel celular: organelos ,núcleo, función; tejidos, órgano, sistema, organismo. A nivel ecológico: población ,comunidad, ecosistema

Metabolismo Intercambio de materia y energía entre diferentes formas de vida y el hábitat. Reacciones químicas en el interior de los organismos. Dos tipos: anabolismo: reacciones de síntesis; moléculas simples se combinan para formar moléculas complejas . Catabolismo: liberan energía; descomponen moléculas complejas a moléculas simples.

Homeóstasis Capacidad de controlar y mantener un equilibrio interno. Dinámico Regula: Termorregulación, osmorregulacion temperatura , líquidos , nutrientes. Electrolitos, toxinas.

En La Ceiba… Un poquito mas al norte…

OSMOREGULACION

Crecimiento Crecimiento de tamaño celular . Multiplicación celular. Metamorfosis.

Metamorfosis Crecimiento celular

Movimiento Esta determinada por la dinámica interna y externa Desplazamiento: 1. de un lugar a otro 2. cambios de posición -(tropismo) 3. movimientos al interior -(ciclosis)

Irritabilidad Los seres vivos son capaces de detectar y responder a los estímulos . los cambios físicos y químicos del medio ambiente, ya sea interno como externo. Entre los estímulos generales se cuentan: Luz/oscuridad 4. cambios de químicos Presión 5. Ruidos Temperatura

Reproducción Capacidad para producir nuevos individuos: propagación Esencial para la conservación de la especie. Puede ser asexual o sexual.

Evolución Es el conjunto de transformaciones o cambios a través del tiempo que ha originado la diversidad de formas de vida que existen.  Adaptación: (*Dentro del contexto de la teoría de la evolución.) es una estructura, proceso fisiológico o rasgo del comportamiento de un organismo que ha evolucionado durante un período mediante selección natural de tal manera que incrementa sus expectativas a largo plazo para reproducirse con éxito Lamarck sugirió que los eventos en la vida de un organismo pueden producir cambios en ese organismo; los órganos que se usaban se desarrollarían más que los que no se usaban, a esto se le conoce como la Hipótesis o Teoría del Uso y Desuso de las Partes. Lamarck explicaba que el cuello de las jirafas es tan largo porque las jirafas evolucionaron de animales con cuellos cortos; a medida que estos animales ancestrales de cuello corto estiraban el cuello para alcanzar las hojas en las ramas más altas de los árboles, sus cuellos se alargaban, Lamarck creía que estos cambios se pasaron a la progenie de estos organismos y llamó a esto la herencia de características adquiridas. A medida que pasaban las generaciones, las jirafas adquirían cuellos más y más largos.

Supervivencia del más apto: Dado que no todos los individuos están adaptados por igual a su medio ambiente, algunos sobrevivirán y se reproducirán mejor que otros, esto es conocido como selección natural. Alguna veces se hace referencia a este hecho como "la supervivencia del mas fuerte", en realidad tiene mas que ver con los logros reproductivos del organismo mas que con la fuerza del mismo

Todo organismo vivo presenta las siguientes: En Resumen…. Todo organismo vivo presenta las siguientes: Los seres vivos están compuestos de células que tienen una estructura compleja y organizada Los seres vivos responden a estímulos de su ambiente Los seres vivos mantienen activamente su compleja estructura y ambiente interno; este proceso se denomina homeostasis

Los seres vivos obtienen y usan materiales y energía de su ambiente, y los convierten en diferentes formas. Los seres vivos crecen. Los seres vivos se reproducen utilizando un patrón molecular de ADN. Los seres vivos, en general tienen la capacidad de evolucionar