Por: Miranda Campos Sofia Arevalo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
Advertisements

Literatura Española Edad Media S. X-XV Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Renacimiento S. XVI Barroco S. XVII Barroco S. XVII Neoclasicismo S. XVIII.
1. EL HUMANISMO 1.1Temporalización 1.2 Características
Una nueva época en la historia
El mundo Moderno Una nueva época en la historia.
El arte del siglo XIX Antecedentes del s. XVIII El romanticismo
EL RENACIMIENTO introducción.
El mundo clásico Muy cerca de aquí.
EL SIGLO XVI EL RENACIMIENTO.
El Renacimiento.
RENACIMIENTO.
©Anna Pumarola | Trabajo Power Point | 1º ESO A
Origen y desarrollo del género lírico
EL RENACIMIENTO.
EL PASO DE LA EDAD MEDIA AL RENACIMIENTO
EL PASO DE LA EDAD MEDIA AL RENACIMIENTO
Tránsito hacia la Edad Moderna
Siglo de Oro Luis Mario Hernández Navarro #13
El arte.
Períodos históricos Integrantes: Bianca López Valentina Sobarzo
CONTEXTO ¿Cúal es el ambiente social de la narración (riqueza,pobreza,guerra….)? ¿Quê modos de vida de la sociedad puedes identificar (pastores,
Escuelas Literarias.
El Renacimiento.
Una nueva realidad: EL HUMANISMO
EDAD MODERNA.
Una nueva realidad: EL HUMANISMO Y EL NUEVO CONCEPTO DE ARTISTA. pF7O8tKj0&feature=related.
La cultura en la Baja Edad Media Alfredo Valdez
EL MODERNISMO Y LA MODERNIDAD.
El Renacimiento Por: Miranda Campos Sofia Arevalo.
EDAD MODERNA.
La Literatura.
LA ÚLTIMA CENA LEONARDO DA VINCI.
TEMA 30 Introducción al Renacimiento.
Neoclasicismo El término Neoclasicismo surgió en el siglo XVIII para denominar de forma peyorativa al movimiento estético que venía a reflejar en las artes,
RENACIMIENTO.
Corrientes Literarias Renacimiento
LITERATURA.
RENACIMIENTO DESARROLLO: Ultima mitad siglo XIV hasta principios del
EL RENACIMIENTO Rafael Sanzio
Tránsito hacia la Edad Moderna N°2
COLEGIO ESCOLAPIASGANDIA
RENACIMIENTO.
EL RENACIMIENTO María Fernanda Alvarado Leidy Encalada Artieda
El Renacimiento.
 Al auge, esplendor y gozo de cultura clásica griega y latina, que surgió hacia finales del siglo XV y se prolongó hasta mediados del siglo VXI, se llamó.
Renacimiento.
Nombres: Adrian Rodriguez Adrián Bellón Celia Vanacloig
Puede concebirse todas las manifestaciones artísticas de las denominadas bellas artes, que incluirían a la literatura o la música, suele restringirse.
RENACIMIENTO Y EDAD MODERNA.
Origen y breve historia de la Retórica
EL RENACIMIENTO Proceso Tarea Introducción Recursos Evaluación
1-Presentación 2-Introducción 3-Tarea 4-Proceso 5-Recursos 6-Evaluación 7-Conclusión CONTENIDO.
Representación del cuerpo humano realista y no Realista
-Etapa Arcaica (del siglo VIII a VI a. C.): Por su actividad comercial se producen cambios, oriente aporta el naturalismo y el realismo en las representaciones.
Por: Miranda Campos Sofia Arevalo
Historia Cultural. La historia cultural puede dividirse en cuatro fases : 1.La fase clásica. 2.La fase de la historia social del arte. 3.El descubrimiento.
Tema 5 El Renacimiento y la literatura renacentista
JOSE LUIS AMADOR CAREN VERONICA BERNAL MARCOS EDUARDO DAVILA
Explicamos imágenes Reflejamos lo que hemos aprendido 1 hora 30 minutos.
De Ockham a Descartes: El Renacimiento
RENACIMIENTO Precursores. GIOTTO Giotto Lamentación sobre el cuerpo de Cristo
Contexto Histórico Dante nació en 1265, era la denominada “Baja edad media”, las últimas décadas antes del comienzo del movimiento renacentista, que.
Se denomina Renacimiento al periodo de la historia europea, caracterizada por un renovado interés por el pasado grecorromano clásico y especialmente por.
ARTE BIZANTINO Y GÓTICO. Septiembre Arte Bizantino Constantino traslado la capital de Roma a Bizancio. Fiel reflejo de las condiciones históricos.
 Es el arte de escribir con letra artística.  Conjunto de rasgos que caracterizan a una persona.
LA CULTURA Y EL ARTE DE RENACIMIENTO
Renacimiento Expresado en el arte
Humanismo..
El Renacimiento (SIGLO XVI).
Transcripción de la presentación:

Por: Miranda Campos Sofia Arevalo El Renacimiento Por: Miranda Campos Sofia Arevalo

QUE FUE: El renacimiento es un período de renovación cultural, artística, literaria y científica, que se lleva a cabo entre los siglos XTV y XV en Europa. Se denominó renacimiento porque los artistas se inspiraban en la antigüedad clásica, lo que fue un “renacer” de las culturas griegas y romanas.

SURGIO EN ITALIA Y SE EXTENDIO POR EUROPA

DEFINICION MOVIMIENTO CULTURAL Y ARTISTICO CON EL QUE SE PONE FIN A LA EDAD MEDIA, EN GENERAL SUPONE UNA RECREACION DE LOS VALORES HUMANISTICOS, ESTETICOS Y DE PENSAMIENTO DE LA ANIGUEDAD CLASICA

ARTE Y HUMANISMO LA FIGURA CLAVE HUMANISTA: PERSONAS CULTAS, VERSADA EN EL MUNDO CLASICO ARTE RENACIMIENTO PRESENTACIÓN POWER POINT