INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BRIGADAS DE EMERGENCIA
Advertisements

BRIGADA DE EVACUACION GRUPO EXTINGUIDORES ZARAGOZA.
Nociones básicas de actuación en emergencias y planes de evacuación
CAPACITACIÓN A BRIGADAS
Vulnerabilidad.
PAUTAS DE ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA EN EL C.P. RAMÓN Y CAJAL
PLANES DE EMERGENCIA FADU-UBA.
DESASTRE Evento de origen natural o provocado por el hombre que causa alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y ó el medio ambiente.
PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
PLAN DE EMERGENCIA DEL REACTOR RA-6
INUNDACIONES,INCENDIOS Y TERREMOTOS.
CAPACITACIÓN A BRIGADA CONTRA INCENDIOS
CAPACITACIÓN A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y PRESTADORES DE SERVICIOS DE UTSOE, SOBRE CÓDIGOS DE EMERGENCIA.
Bienvenidos NOVIEMBRE 2012.
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD DEL CLUB DE REGATAS LIMA - CHORRILLOS
PROTECCIÓN CIVIL Brigada de Evacuación
Ing. Flavio Ventura Silva
BRIGADAS DE SEGURIDAD: EVACUACION
BRIGADAS DE EMERGENCIA
BRIGADA DE EMERGENCIA.
Combate y Extinción de Incendios
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
RIESGOS TECNOLÓGICOS Administración de salud Ocupacional
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
PLAN DE EMERGENCIAS COLEGIO EMILIO VALENZUELA
Planes de funcionamiento, mantenimiento correctivo y preventivo de los servicios vitales Ing. Jesús Antonio García Reyna.
PARA PREVENIR EL RIESGO DE INCENDIO ES NECESARIO:
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
La Dirección de Administración del Talento Humano, a través de la Unidad de Seguro y Salud Ocupacional te invita a formar parte de las Brigadas de Emergencia.
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN Y SEGURIDAD I.S.M.
PLAN DPAE INSTITUTO COLOMBO SUECO 2011
FACTORES DE RIESGOS SON AQUELLAS SITUACIONES DE TRABAJO QUE PUEDEN ROMPER EL EQUILIBRIO FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL DE LAS PERSONAS. SE LOS PUEDE CLASIFICAR.
LA PROTECCIÓN CIVIL EN LA SCT
BRIGADAS DE EMERGENCIA.
EMERGENCIAS EN CLINICAS Y SANATORIOS
2010 FORMACION DE BRIGADAS PROTECCION CIVIL DE
Eliana Echeverri Sánchez Docente
INSTITUCION EDUCATIVA ANGELA RETREPO MORENO LUIS GUILLERMO ECHEVERRI ABAD PROYECTO DE PREVENCION Y ATENCIÓN DE DESASTRES MEDELLIN, ENERO DE 2011.
JULIO FLOREZ SIEMPRE ALERTA!
Manual y protocolo de seguridad
BRIGADA CONTRA INCENDIOS
NORMA OFICIAL MEXICANA
….. incendios.
EMERGENCIAS Y REHABILITACIÓN CONFORMACIÓN DE BRIGADAS PARA LA GRD
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA ZONA MAYA INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL SEMESTRE: VI GRUPO: “C” MATERIA ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA. Administración de la salud y seguridad ocupacional. Unidad : Riesgos eléctricos. Carrera: ing. En gestión.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA
SEMESTRE: 6°. GRUPO: “C” Administración de la salud y seguridad ocupacional. ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD: 4 PROTECCIÓN CIVIL RESPECTOA LASBRIGADAS: ¿COMOSE.
 Evaluar y determinar los posibles riesgos que pueden ocurrir en las distintas áreas tanto externas e internas del plantel  Así como también establecer.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL BRIGADA DE COMUNICACION GRUPO 6º “C” ALUMNOS: JOSE LUIS MORALES ARGUELLES TANIA.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA ZONA MAYA
Brigada de Prevención y Combate de Incendios
BRIGADAS DE EMERGENCIA
MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL.
Autor: Mario Zaragoza Descarga ofrecida por:
ARNULFO CIFUENTES OLARTE Abogado
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA.
Brigada de comunicación.
BRIGADA DE EVACUACION CASA DEL EXTINGUIDOR
BRIGADAS DE EMERGENCIA
Prevención y Protección frente a riesgos profesionales
BRIGADAS DE EMERGENCIA
PLAN DE CONTINGENCIA Y EMERGENCIA
NORMATIVA LEGAL SALUD Y SEGURIDAD EN URUGUAY.
BRIGADAS DE EMERGENCIA
EQUIPO #3 INSTITUTO TEGNOLOGICO DE LA ZONA MAYA ASIGNATURA: ADMON. DE LA SALUD Y SU CAPACIDAD ORGANIZACIONAL UNIDAD #4 “PROTECCIÓN CIVIL” DOCENTE: MTV.
BRIGADAS Universidad Autónoma Del Estado De México
Curso planeamiento hospitalario para desastres 1 AV 1 - DESASTRES NATURALES ASOCIADOS A LAS COMUNIDADES 2015 "En los últimos 15 días, Chile tuvo cuatro.
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA. Administración de la salud y seguridad ocupacional. Unidad : 4 brigada contra incendios. Carrera: ing. En gestión empresarial. Clave de asignatura: GEF-0901 maestro: JOSE LUIS GARZA DEL POZO. integrantes: Marlene Montiel Andrade Kiria Alejandra basto Pech. Juan Sarabia a 28/05/2015

Un incendio es una ocurrencia de fuego no controlada que puede abrasar algo que no está destinado a quemarse. Puede afectar a estructuras y a seres vivos. La exposición de los seres vivos a un incendio puede producir daños muy graves hasta la muerte, generalmente por inhalación de humo o por desvanecimiento producido por la intoxicación y posteriormente quemaduras graves.

Brigadas contra incendios. Son grupos de personas organizadas y capacitadas para emergencias, los mismos serán responsables de combatirlas de manera preventiva o ante eventualidades de un alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre, dentro de una empresa, industria o establecimiento y cuya función esta orientada a salvaguardar a las personas, sus bienes y el entorno de los mismos.

Su función: Brigadas contra incendios. Donde se constituyen: Se constituyen en todos los centros priorizados económicos, políticos y sociales con más de cinco trabajadores y en los no priorizados con más de diez trabajadores. Su función:  Es el salvamento de personas, la prestación de primeros auxilios, el manejo de los medios y el control de los posibles accidentes que pudieran ocurrir.

Función y responsabilidad. Velar por el cumplimiento de las medidas de protección contra incendios en el centro y en específico en su área de acción. Garantizar la extinción de los principios de incendio que se produzcan. Apoyar las labores de extinción de incendios Participar en los ejercicios de entrenamiento que se organicen. Garantizar las prácticas de los planes de emergencias.

Promover las actividades de simulacros en su centro de trabajo. Continuación. Promover las actividades de simulacros en su centro de trabajo. Velar porque se les dé un uso correcto a los medios contra incendio instalados , su mantenimiento y conservación. El jefe de brigada mantendrá informada a la dirección de la empresa sobre las situaciones peligrosas que puedan interferir en la extinción de un incendio.

Ubicar las zonas de riesgo, rutas de evacuación, rutas de acceso de los servicios de emergencia, áreas de concentración para el personal, en caso de tener que desalojar el edificio, zona para poder conseguir recursos tales como alimentación, agua o cualquier otra necesidad en caso de emergencia, además los servicios hospitalarios más cercanos

Se constituyen: Los turnos de trabajo. Por la cantidad de trabajadores. Los turnos de trabajo. El tamaño y valor de las instalaciones. Los medios y sistemas existentes. La administración de la empresa o el centro es la encargada de constituir la brigada, compuesta por un jefe de la brigada y un activista por cada área de trabajo e integrada por un mínimo de 6 y un máximo de 12 trabajadores. Cuando existan varios turnos de trabajo, se constituirá una brigada o varias por cada uno.

a).- intervenir con los medios disponibles para tratar de evitar que se produzcan daños y pérdidas en las instalaciones como consecuencia de una amenaza de incendio b).- vigilar el mantenimiento del equipo contra incendio c).- vigilar que no haya sobrecarga de líneas eléctricas, ni que existan acumulaciones de material inflamable d) Vigilar que el equipo contra incendio sea de fácil localización y no se encuentre obstruido. e).- verificar que las instalaciones eléctricas y de gas, reciban el mantenimiento preventivo y correctivo de manera permanente, para que las mismas ofrezcan seguridad f).- cocer el uso de los equipos de extinción de fuego, de acuerdo a cada tipo de fuego Las funciones de la brigada cesarán, cuando arribe los bomberos o termine el conato de incendio.

Gracias…