¿Qué queremos decir con: usar herramientas basadas en Internet para promover salud y desarrollo comunitarios? Aprender cómo hacer el trabajo  Recolectar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lecciones Aprendidas en la Implementación de Estrategias de Municipios, Comunidades y Familias Saludables.
Advertisements

COPILADO POR: Julia Benítez Extraído de:
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
Enseñando y aprendiendo con Microsoft en el salón
Estrategia de Comunicación de Riesgo
¿Qué es la promoción de la salud?
MAPA DE COMPETENCIAS Maestro en Salud Pública
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Capacitación Rectorado.
Cambiar políticas : Una visión general Visión general de tácticas para cambiar políticas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover la adopción y el uso de las mejores prácticas.
Seleccionar preguntas y planear la evaluación. ¿Qué queremos decir con “seleccionar preguntas”? Las preguntas de evaluación son las preguntas que su evaluación.
“Varias preguntas para responder y una nueva forma de trabajar”
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un plan para llevar los asuntos sobre salud y desarrollo comunitario a la agenda local.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Solicitar responsabilidad por acciones cometidas.
SISTEMAS NACIONALES DE SANGRE
Técnicas para dirigir discusiones grupales
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar coaliciones I: Cómo empezar una coalición.
Obtener el apoyo público para tratar asuntos de salud y desarrollo comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Guía de la OPS para la documentación de iniciativas de promoción de la salud.
MAPP: Movilización para la Acción mediante Planificación y Participación.
® 2009 ORASI Consulting Group, Inc. PRESENTANDO a ORASI Consulting Group, Inc. Gracias por su tiempo y consideración conociéndonos…
Curso Nuevas Tecnologías y Educación Profesor: Hugo Martínez Alvarado
Copyright © 2014 by The University of Kansas Liderazgo en colaboración.
PRECEDER/PROCEDER.
B LADIMIR L ENIN GARCIA B ERMUDEZ Recuperacion area : P.A.M.
1 1 LIDERAZGO MOTIVACIONAL ¿Cómo ser un líder motivacional para que su equipo trabaje con calidad, seguridad y entusiasmo?
Etica “Es un conjunto de valores y reglas que definen la conducta correcta e incorrecta” Hay 4 fuerzas básicas que influyen en la conducta ética de las.
Desarrollo de valores positivos
¿Por qué INFORMACIÓN JUVENIL?. El derecho a la información es fundamental en nuestra sociedad y especialmente en la juventud, para garantizar una efectiva.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Indicadores de nivel comunitario: Algunos ejemplos
Copyright © 2014 by The University of Kansas Uso de herramientas en Internet para promover la salud y el desarrollo comunitario.
Desarrollo de valores positivos. Valores positivos para el desarrollo: Características y factores positivos que forman los cimientos del desarrollo saludable.
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
Actuar como un organismo de control
Jennifer Chacón Castellar
Copyright © 2014 by The University of Kansas Técnicas para dirigir discusiones grupales.
ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD
Copyright © 2014 by The University of Kansas MAPP: Movilización para la acción mediante planificación y participación.
Ciudades Saludables / Comunidades Saludables. Un marco teórico para un proceso en el cual los ciudadanos pueden crear comunidades saludables. Comunidades.
Mantener en pie la junta directiva. ¿Qué es la junta directiva? Es por lo general: – Un organismo de control – Un animador – Un dirigente – Un planificador.
1 Winter& Winter Corp. Plan Estratégico del Consejo Social de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Bilbao, 17 de Abril.
Cómo empezar una coalición
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
Copyright © 2014 by The University of Kansas Diseñando intervenciones comunitarias.
Visión general de tácticas para mejorar servicios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Cambiar políticas: Una visión general Visión general de tácticas para cambiar políticas.
Indicadores de nivel comunitario: Algunos ejemplos
Liderazgo en colaboración. ¿Qué es el liderazgo en colaboración? “Reunir a la gente apropiada de manera constructiva, con buena información, para crear.
Criterios para seleccionar prácticas prometedoras e intervenciones comunitarias.
GERENCIA EN SALUD.
1 Módulo de Fundamentos 5 Incidencia. 2 Sección 1 Roles y tipos de incidencia en situaciones de emergencia Sección 2 Principios del enfoque de derechos.
Actuar como un organismo de control
¿Y YO QUE PUEDO HACER?. ¿Quiénes somos? Chile Transparente, Capítulo Chileno de Transparencia Internacional (TI), es una organización de la sociedad civil.
HACIA UN NUEVO ENFOQUE DE DESARROLLO NACIONAL Y LOCAL Y DE MODELO DE ESTADO PARA EL BUEN VIVIR Dirección de Territorialización del Estado Dirección General.
1 Módulo de Fundamentos 7 Apoyo psicosocial. 2 Sección 1 ¿Qué es el apoyo psicosocial y por qué es importante en situaciones de emergencia? Sección 2.
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
WINTER Template. Comunicación La importancia de la comunicación en la Educación Fiscal Mensaje hacia nuestro público objetivo.
Universidad Yacambu Pregrado en Información y Documentación Trimestre 14 Asignatura: Redacción y Estilos Prof. Maruja Cecilia Trejo Trabajo 2 Elaborado.
Nuestro modelo de evaluación: Cómo evaluar iniciativas comunitarias amplias.
Solicitar responsabilidad por acciones cometidas.
EVALUACION DE PROYECTOS ACTIVIDAD DEL MOMENTO NUMERO UNO Tatiana Mercedes Alape Sterling GRUPO: _160 DOCENTE: Miguel Antonio Caro Blanco CEAD de.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Nuestro modelo de evaluación: Cómo evaluar iniciativas comunitarias amplias.
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PROGRAMA DE PSICOLOGÍA Seminarios de Psicología Profesional Organizacional.
Módulo Gestión de Recursos Humanos Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
Evelyn Adames Collazo Profa. B.Carrión.  Se analizan las áreas de desempeño profesional de enfermería y lo que aquellas representan para el desarrollo.
Ministerio de Salud CONASIDA Plan Estratégico Nacional VIH y sida Plan Estratégico Nacional VIH y sida
Transcripción de la presentación:

Uso de herramientas en Internet para promover la salud y el desarrollo comunitario

¿Qué queremos decir con: usar herramientas basadas en Internet para promover salud y desarrollo comunitarios? Aprender cómo hacer el trabajo  Recolectar información Comunicarse con otros Distribuir material educativo o informativo a los participantes Dirigir empresas Implicar en abogacía

¿Por qué usar herramientas basadas en Internet para promover salud y desarrollo comunitarios? Dan acceso al conocimiento e información a todo el mundo Hacen posible para la gente el cambio su vida y el cambio de las comunidades en sí Ayudan a distribuir poder y control mas equitativamente a través de las sociedades  3

¿Por qué usar herramientas basadas en Internet para promover salud y desarrollo comunitarios? Ayudan a combatir la ignorancia y mal información (también la desinformación – las mentiras intencionales que gobiernos, corporaciones, instituciones, y otras entidades a veces dicen para mantener el control o para proteger sus propios intereses) Facilitan a la gente el entender cómo pueden efectuar cambio social, y por lo tanto estar más dispuestos a intentarlo 4

¿Por qué usar herramientas basadas en Internet para promover salud y desarrollo comunitarios? Dan a la gente modelos a seguir Ponen a la gente preocupada con la salud y desarrollo comunitarios en contacto entre si Incrementan la facilidad y efectividad de la abogacía, particularmente para aquellos que de otra manera no tienen voz Pueden facilitar acceso a funcionarios elegidos y designados 5

¿Por qué usar herramientas basadas en Internet para promover salud y desarrollo comunitarios? Pueden ayudar a asegurar la responsabilidad de aquellos oficiales y de cuerpos de supervisión Pueden acortar el tiempo de respuesta a las emergencias de la comunidad o al abordaje de las necesidades de la comunidad Promueven y facilitan la colaboración entre individuos y organizaciones a todos los niveles 6

¿Quién puede usar las herramientas basadas en Internet para promover salud y desarrollo comunitarios? Profesionales y organizaciones profesionales Organizaciones de base y basadas en la comunidad Organizaciones e iniciativas más amplias sin ánimo de lucro Activistas comunitarios Activistas políticos Participantes y beneficiarios de organizaciones e iniciativas en salud y servicios comunitarios Estudiantes de disciplinas relacionadas a la salud y servicios comunitarios Ciudadanos ordinarios con interés en un tema o asunto 7

¿Cuándo puedes usar herramientas basadas en Internet? Cuando quieres construir la capacidad de la comunidad para solucionar sus propios problemas Cuando estás empezando un programa, iniciativa u otro esfuerzo con poca información Cuando necesitas comunicarte con un gran número de personas (y decides o te embarcas en una acción) rápidamente Cuando necesitas aprender o entender leyes o regulaciones  8

La lógica subyacente a la Caja de Herramientas Comunitarias como una herramienta basada en Internet para la promoción de salud y desarrollo comunitarios 9

Principios de guía La visión, misión y filosofía de una organización deben ser consistentes entre sí  Casi cualquier esfuerzo se beneficiará de un proceso participativo  La ética es importante 10

Los componentes de salud y desarrollo comunitarios Entender el contexto y planificación colaborativa Crear y mantener coaliciones Evaluar las necesidades y recursos de la comunidad Analizar los problemas y metas identificadas en la comunidad con los compañeros de la comunidad Desarrollar un marco de trabajo o modelo de cambio Desarrollar planes estratégicos y de acción Construir liderazgo 11

Los componentes de salud y desarrollo comunitarios Acción e intervención comunitaria Desarrollar una intervención Incrementar la participación y representación Aumentar la competencia cultural 12

Los componentes de salud y desarrollo comunitarios Cambios en la comunidad y en los sistemas   Defensa para el cambio Influenciar el desarrollo de políticas Evaluar la iniciativa 13

Los componentes de salud y desarrollo comunitarios Cambios amplios en comportamiento y mejoría en los resultados a nivel de la población   Implementar una campaña de mercadotecnia social 14

Mantener el esfuerzo Acción e intervención comunitaria Escribir una solicitud de subvención para la financiación Mejorar la gestión y desarrollo organizacional Sostener el trabajo o iniciativa  15