Módulo de Gestión de Mandatos 18 de Agosto de 2009Secretaría de Administración y Finanzas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa Interamericano de Acceso a la Información Pública Sesión Especial de la CAJP Organización de Estados Americanos (OEA) Luis Castro Joo 13 de Diciembre.
Advertisements

La Organización de los Estados Americanos Presentación hecha por Dante Negro Director Departamento de Derecho Internacional OEA.
Hacia un entorno de Gestión por Resultados Informe de Avance Enero
Comisión Especial de Asuntos Migratorios Secretaria Ejecutiva para el Desarrollo Integral Octubre 7, 2008.
Hacia un entorno de Gestión por Resultados Informe de Avance Abril
Fondo de Cooperación del CIDI FEMCIDI. FEMCIDI Antecedentes y fines del Fondo FEMCIDI El FEMCIDI y su vínculo con los procesos Ministeriales Temas prioritarios.
Análisis mandatos SAF Antecedentes 1,582 mandatos Total de mandatos OEA (determinacion del tamano de lamuestra para establecer la.
Secretaría de Seguridad Multidimensional 08/30/2011.
Captación de Recursos Externos
Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Análisis del Proyecto de Programa-Presupuesto 2014 Propuesta de Presupuesto Basado en Resultados.
Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI Comisión Interamericana de Educación - CIE.
Programa Interamericano para Los Derechos Humanos de los Migrantes John M. Wilson Departamento de Derecho Internacional Organización de los Estados Americanos.
1 Cáracter de la participación de la SG/OEA en la Red Interamericana de Competitividad (RIAC) Departamento de Desarrollo Económico, Comercio y Turismo.
Modernización de la gestión para el fortalecimiento de la OEA
Depuración de mandatos emanados de la Asamblea General En cumplimiento al mandato del Consejo Permanente CP/doc.4687/12 rev.2.
Período IIN/OEA Análisis y perspectivas de los mandatos de los órganos de competencia Julio de 2007 CD/doc. 16/07.
Reunión de Directores de Agencias de Cooperación “El proceso de la Cumbre para las Américas” Montevideo, Uruguay - 11 de Marzo de 2002.
Oficina del Inspector General abril de Reportes de la OIG Normas Generales - Artículo 118: Plan de Actividades. Normas Generales - Artículo 121:
4/23/20151 Programa-Presupuesto OEA 2010 Resumen y Datos Suplementarios SAF25 de Agosto, 2009.
Febrero 2008 Administrando la Política de Personal de Secretaría General.
Departamento de Asuntos Internacionales Secretaría de Relaciones Externas 12 de marzo de 2013 Actividades realizadas para facilitar la participación de.
1 PROYECTO DE PROGRAMA-PRESUPUESTO 2013 Sinopsis y Guía Septiembre 18, 2012 Presentación a la CAAP.
Departamento de Asuntos Internacionales Secretaría de Relaciones Externas 21 de octubre de 2013 Actividades realizadas para promover la participación de.
Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral 5 de Octubre de 2012.
1 Informe Trimestral de la OEA sobre la Administración de Recursos y Desempeño 31 de diciembre de 2013 Secretaría de Administración y Finanzas.
Red Interamericana de Prevención del Crimen y la Violencia
8/28/081 CAAP – CONCEPTOS BÁSICOS Y TEMAS DE VITAL IMPORTANCIA SECRETARÍA GENERAL DE LA OEA.
II REUNIÓN DE LA RED DE IBEROAMERICANA DE RESPONSABLES DE POLITICA FISCAL MADRID 2014 Fernando Soria Balseca.
RECOMENDACIONES PARA LA INSTITUCIONALIZACION DE LAS LABORES DEL GRUPO DE TRABAJO EN ASISTENCIA LEGAL MUTUA EN MATERIAL PENAL Y EXTRADICION DE LA REMJA.
PROYECTO DE PROGRAMA-PRESUPUESTO 2013 Capítulo 7 – Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral 16 de octubre de 2012 Presentación a la CAAP.
Análisis párrafos resolutivos del proyecto de resolución “Programa Presupuesto de la Organización para ” (CAAP/GT/RPP-52/14)
Análisis de los Mandatos de la OEA. La Asamblea General reunida en septiembre de 2008, al reiterar los mandatos adoptados en su trigésimo octavo período.
10 de abril de 2014 Plantilla electrónica para los Informes Anuales sobre las MFCS de los Estados Miembros.
Propuesta de Metodología para la Priorización de Mandatos.
1 Informe sobre el estado del examen de los mandatos de la OEA 1 SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Diciembre de 2008.
Propuesta de Metodología para la Priorización de Mandatos.
Formulación, planificación e información presupuestaria proporcionada por el Departamento de Planificación y Evaluación Análisis y preparación de la resolución.
Informes de la CIM 2013 Presentación a la Comisión General 25 de marzo de 2014.
2009 Propuesta de Programa-Presupuesto Consideraciones Preliminares para la CAAP 1 SECRETARIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Julio 2008.
Departamento de Asuntos Internacionales Secretaría de Relaciones Externas 22 de octubre de 2014 Actividades realizadas para promover la participación de.
Febrero 2008 Informe sobre Representación Geográfica y de Género de la Secretaría General Febrero, 2008.
1 Desafíos Financieros e Implicaciones sobre el Programa-Presupuesto 1 SECRETARIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Octubre 2008.
Presentation delivered by Ambassador Alfonso Quiñónez, Secretary for External Relations, March 28, 2012 SER / DIA Contribuciones de los países Observadores.
Informes de la CIM 2011 Presentación a la Comisión General 6 de marzo de 2012.
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
1 Informe Trimestral de la OEA sobre la Administración de Recursos y Desempeño 30 de junio de 2013 Secretaría de Administración y Finanzas.
Propuesta Programa- Presupuesto Solicitar al Secretario General que al preparar el proyecto de programa-presupuesto de 2014 refleje un impacto.
Secretaría General Organización de los Estados Americanos Desarrollo e Implantación de un Sistema de Planificación, Control y Evaluación Presentación del.
ANTECEDENTES DEL PROCESO DE EVALUACION COMISION ESPECIAL DE ASUNTOS MIGRATORIOS.
Estructura Organizativa Apertura de las Áreas Bajo el Secretario General Adjunto Secretario General Adjunto Jefe de Gabinete del SGA Oficina de Conferencias.
1 PROYECTO DE PROGRAMA-PRESUPUESTO 2012 Sinopsis y Guía Agosto 26, 2011 Presentación a la CAAP.
Gestión de Proyectos Diciembre 2008 Departamento de Planificación y Seguimiento (DPS) Secretaría de Administración y Finanzas (SAF)
Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI.
Modernización de la gestión para el fortalecimiento de la OEA Presentada por la Misión Permanente de Canadá ante la OEA Consejo Permanente 25 de marzo.
Euribiades Cano ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO (ASIP)
Modernización de la gestión De conformidad con la resolución AG/RES (XLIII-O/13) "Resolución ómnibus de 2013"
Hacia un entorno de Gestión por Resultados Informe de Avance Abril
9 y 10 de marzo Lima, Perú. 2 Ley Nº1535/99 de Administración Financiera Decreto Reglamentario Nº 8127/2000 La Dirección General de Presupuesto del Ministerio.
Insertar fecha aqui. Mandatos Resolución AG/RES (XLV-O/15): "Reafirmación de mandatos y autorización para que el Consejo Permanente y el Consejo.
Por qué viaja la SG/OEA?  Viajar es una parte integral de nuestras operaciones y un instrumento para alcanzar los objetivos de la organización  Permite.
Resultados de la aplicación de la metodología para la Priorización de Mandatos Determinación del Factor Preponderante.
Proceso de priorización de mandatos Grupo de Trabajo Ad-HOC para la Visión Estratégica Julio 2015.
Continuación del Proceso de priorización de mandatos Grupo de Trabajo Ad-Hoc sobre la Visión Estratégica de la OEA 25 de agosto de 2015.
Definición de objetivos, lineamientos y áreas temáticas de las Secretarías Grupo de Trabajo Ad hoc de la Visión Estratégica Octubre, 2015.
Sección de Relaciones con la Sociedad Civil Noviembre de 2015 Actividades realizadas para promover la participación de las organizaciones de la sociedad.
Costo promedio por reunión Personal de apoyo*InterpretaciónTraducción** Documentos (reproducción y transcripción) Horas extra*** (intérpretes y personal)Otros.
1 Aplicación del Factor Preponderante. Aplicación del factor preponderante Se ha solicitado la colaboración de las áreas programáticas de la Secretaría.
Propuesta para los mandatos de la Asamblea General 2016.
Depuración de mandatos emanados de la Asamblea General
Transcripción de la presentación:

Módulo de Gestión de Mandatos 18 de Agosto de 2009Secretaría de Administración y Finanzas

Artículo 88a: “Mantener una base de datos con los mandatos vigentes, que contenga, entre otros, los siguientes datos: inicio y fin del mandato, origen del mandato, área programática, órgano responsable de su ejecución, etc. Estos datos deberán ser utilizados como base para la determinación de las acciones que la Secretaría General espera acometer en el ejercicio a presupuestar, y deben ser facilitados a los Estados Miembros”. (CP/RES. 703 (1122/97)) 27 de Mayo de Artículo 88b: “Elaborar, en la medida de lo posible, una clasificación de los mandatos por cada área, de acuerdo con el nivel de prioridad que la Secretaría General considere que deben tener”. (CP/RES. 703 (1122/97)) 27 de Mayo de Antecedentes Mandatos sobre Gestión de Mandatos Normas Generales

AG/RES. 1 (XXXVI-E/08) rev. 1 (Sep. 30, 2008) III.2.d “Encomendar al Consejo Permanente que, a partir de octubre de 2008, realice un examen a fondo de todos los recursos y gastos de la Organización en el contexto de los mandatos actuales, con el fin de priorizar y optimizar el uso de los recursos para futuros programas-presupuestos…” Antecedentes Mandatos sobre Gestión de Mandatos Asamblea General CAAP (Oct. –Nov. 2008) Ha solicitado a la SG/OEA proveer una lista de mandatos por área programática, el costo de la ejecución de estos mandatos y los resultados de su implementación.

Módulo de Gestión de Mandatos Clasificados según: Fuentes Pilares Unidades organizativas responsables Mandatos Presentados según: Categorías Funcionales Pilares Unidades organizativas responsables Resultados Planificados Vinculados por: Pilares Resultados Unidades organizativas responsables Recursos Programados

Módulo de Gestión de Mandatos Administrar el registro de mandatos Informar sobre resultados y recursos según mandatos Objetivos Mandatos Resultados Planificados Recursos Programados

Módulo de Gestión de Mandatos Registro de Mandatos Clasificación de Mandatos Vinculación de los Mandatos a Resultados Planificados y Recursos Programados Seguimiento de los Mandatos Funciones Mandatos Resultados Planificados Recursos Programados

Módulo de Gestión de Mandatos Registro de Mandatos Clasificación de Mandatos Vinculación de los Mandatos a Resultados Planificados y Recursos Programados Seguimiento de los Mandatos Mandatos Resultados Planificados Recursos Programados Funciones

Registro de Mandatos Asambleas Generales 2006, 2007 y 2008 (ordinarias y extraordinarias) Asambleas Generales 2006, 2007 y 2008 (ordinarias y extraordinarias) Carta de la OEA Carta Democrática Cumbres de las Américas (todas) Plan estratégico de CIDI (última versión) Convenciones Interamericanas (todas) Reuniones Ministeriales (última reunión de cada una) Programas y Planes de Acción Interamericanos Fuentes de mandatos registrados Todos los Mandatos Sólo Mandatos para la SG Mandatos Resultados Planificados Recursos Programados

Módulo de Gestión de Mandatos Registro de Mandatos Clasificación de Mandatos Vinculación de los Mandatos a Resultados Planificados y Recursos Programados Seguimiento de los Mandatos Mandatos Resultados Planificados Recursos Programados Funciones

FUENTERESOLUCION AG. SUMMIT. CEPCIDI. CICAD. CARTA. AG/RES (08) AG/RES (08). AG/RES (09) AG/RES (09). CUMBRE CUMBRE CEPCIDI CEPCIDI CICAD CICAD CARTA OEA. SUB-PILARES EDUCACION. COMERCIO. TURISMO. AUDITORIA. RELACIONES PUBLICAS. EDIFICIOS. EQUIPAMENTO Mandato 1 Mandato 2. Mandato “n” Mandato 1 Mandato 2. Mandato “n” Mandato 1 Mandato 2. Mandato “n” Mandato 1 Mandato 2. Mandato “n” Mandato 1 Mandato 2. Mandato “n” Mandato 1 Mandato 2. Mandato “n” Grupo de Mandatos 2 Grupo de Mandatos 1 Grupo de Mandatos “m” PILARES DESARROLLO INTEGRAL. DIRECCION POLITICA. INFRAESTRUCTURA. Clasificación de Mandatos Mandatos Resultados Planificados Recursos Programados

Clasificación de Mandatos Mandatos agrupados según tres niveles de clasificación funcional: Pilares Sub-Pilares Grupo de Mandatos Mandatos Resultados Planificados Recursos Programados

Clasificación de Mandatos Democracia y Gobernabilidad Derechos Humanos Desarrollo Integral Seguridad Multidimensional Conducción Política Apoyo a los Estados Miembros Administración Infraestructura Pilares Sub-Pilares Grupo de Mandatos Mandatos Resultados Planificados Recursos Programados

Clasificación de Mandatos Medidas de protección y seguimiento de casos Apoyo para políticas de promoción y protección Ejemplos para Derechos Humanos: Pilares Sub-Pilares Grupo de Mandatos Mandatos Resultados Planificados Recursos Programados

Clasificación de Mandatos Medidas preventivas sobre desaparición forzada Seguimiento y propuestas de criterios utilizados en mecanismos de protección de derechos humanos Medidas contra el racismo Acceso de víctimas al Sistema Interamericano de Derechos Humanos Ejemplos para “Medidas de protección y seguimiento de casos para Derechos Humanos”: Pilares Sub-Pilares Grupo de Mandatos Mandatos Resultados Planificados Recursos Programados

Módulo de Gestión de Mandatos Registro de Mandatos Clasificación de Mandatos Vinculación de los Mandatos a Resultados Planificados y Recursos Programados Seguimiento de los Mandatos Mandatos Resultados Planificados Recursos Programados Funciones

Mandatos Resultados Planificados Recursos Programados FUENTERESOLUCION AG. SUMMIT. CEPCIDI. CICAD. CARTA. AG/RES (08) AG/RES (08). AG/RES (09) AG/RES (09). CUMBRE CUMBRE CEPCIDI CEPCIDI CICAD CICAD CARTA OEA. SUB-PILARES EDUCACION. COMERCIO. TURISMO. AUDITORIA. RELACIONES PUBLICAS. EDIFICIOS. EQUIPAMENTO Mandato 1 Mandato 2. Mandato “n” Mandato 1 Mandato 2. Mandato “n” Mandato 1 Mandato 2. Mandato “n” Mandato 1 Mandato 2. Mandato “n” Mandato 1 Mandato 2. Mandato “n” Mandato 1 Mandato 2. Mandato “n” Grupo de Mandatos 2 Grupo de Mandatos 1 Grupo de Mandatos “m” PILARES DESARROLLO INTEGRAL. DIRECCION POLITICA. INFRAESTRUCTURA. Clasificación de Mandatos

Mandatos Resultados Planificados Recursos Programados Grupo de Mandatos 2 Grupo de Mandatos 1 Grupo de Mandatos “m” Clasificación de Mandatos

UNIDAD ORGANIZATIVA SECRETARIA DECO. DSDSM. CICTE.. CICAD. DEC. DTT SAP. SMS. SEDI. Grupo de Mandatos 2 Grupo de Mandatos 1 Grupo de Mandatos “m” Vinculación de Resultados Planificados Plan Operativo Mandatos Resultados Planificados Recursos Programados METAS

Vinculación de Mandatos a Unidades Organizativas Cada grupo de mandatos es asignado a una o más Unidades Organizativas responsables. Ejemplo: los grupos de mandatos del pilar de Derechos Humanos son asignados, según su competencia, a la CIDH, a la Corte IDH, a la CIM y al IIN. Mandatos Resultados Planificados Recursos Programados

Clasificación de Resultados En el Módulo de Planificación Operativa (en uso desde el 2006) se registran las metas operativas para cada Unidad Organizativa. Las metas operativas se agrupan de acuerdo a los grupos de mandatos previamente establecidos. Mandatos Resultados Planificados Recursos Programados

Vinculación de Resultados a los Mandatos Según las unidades organizativas responsables, las metas operativas son vinculados a los grupos de mandatos. Resultados de grupos de mandatos son vinculados automáticamente a los sub-pilares y a los pilares correspondientes. Mandatos Resultados Planificados Recursos Programados

UNIDAD ORGANIZATIVA SECRETARIA DECO. DSDSM. CICTE.. CICAD. DEC. DTT SAP. SMS. SEDI. Grupo de Mandatos 2 Grupo de Mandatos 1 Grupo de Mandatos “m” Plan Operativo Mandatos Resultados Planificados Recursos Programados METAS Recurso Humano 1 Recurso Humano n. Recurso Material 1 Recurso Material n Recurso Humano 1 Recurso Humano n. Recurso Material 1 Recurso Material n Vinculación de Resultados Planificados Vinculación de Recursos Programados

Recursos a asignar Los recursos humanos y materiales, tanto de fondo regular como de fondos especificos, provienen del correspondiente presupuesto anual aprobado. Los recursos son asociados a las metas operativas de cada unidad a traves del correspondiente plan operativo anual. Mandatos Resultados Planificados Recursos Programados

Vinculación de Recursos a los Mandatos Cada meta operativa tiene asociados recursos humanos y materiales, tanto del fondo regular como de otros fondos. Los recursos se vinculan a los grupos de mandatos a través de los resultados. Mandatos Resultados Planificados Recursos Programados

Módulo de Gestión de Mandatos Registro de Mandatos Clasificación de Mandatos Vinculación de los Mandatos a Resultados Planificados y Recursos Programados Seguimiento de los Mandatos Funciones

Nuestro Desafío 8 Pilares 33 Sub-Pilares 1,000 Metas Operativas por año 1,700+ Mandatos 8 Fuentes Identificadas Circa 50 Unidades Organizativas Responsables

Tipos de Informes Los tipos de informes estándar contemplan un período de tres años, con un desfase de un año entre mandatos y resultados. Mandatos Resultados Planificados Recursos Programados

Tipos de Informes Los tipos de informes estándar contemplan un período de tres años, con un desfase de un año entre mandatos y resultados. Mandatos Resultados Planificados Recursos Programados

Tipos de Informes Los tipos de informes estándar contemplan un período de tres años, con un desfase de un año entre mandatos y resultados. Resultados Planificados Recursos Programados Mandatos

Pilares Sub-Pilares Grupo de Mandatos Clasificación de Mandatos Democracia y Gobernabilidad Derechos Humanos Desarrollo Integral Seguridad Multidimensional Conducción Política Apoyo a los Estados Miembros Administración Infraestructura

Clasificación de Mandatos Medidas de protección y seguimiento de casos Apoyo para políticas de promoción y protección Ejemplos para Derechos Humanos: Pilares Sub-Pilares Grupo de Mandatos

Clasificación de Mandatos Medidas preventivas sobre desaparición forzada Seguimiento y propuestas de criterios utilizados en mecanismos de protección de derechos humanos Medidas contra el racismo Acceso de víctimas al Sistema Interamericano de Derechos Humanos Ejemplos para “Medidas de protección y seguimiento de casos para Derechos Humanos”: Pilares Sub-Pilares Grupo de Mandatos

Módulo de Gestión de Mandatos Registro de Mandatos Clasificación de Mandatos Vinculación de los Mandatos a Resultados Planificados y Recursos Programados Seguimiento de los Mandatos Funciones

Próximos Pasos Revisar y validar fuentes y clasificación de mandatos Reportar resultados cualitativos Ampliar el alcance a todos los Pilares Desarrollar la Fase II del Módulo Próximos Pasos Cuerpos Políticos Unidades Organizativas de la SG SAF/DPS & DOITS Integrar el Módulo con los demás sistemas de la SG SAF

Módulo de Gestión de Mandatos 18 de Agosto de 2009Secretaría de Administración y Finanzas