Estructura interna y propiedades Materiales: Estructura interna y propiedades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Disoluciones I.
Advertisements

POLIMORFISMO Ricardo Francisco Avila Luna
MEZCLAS SEPARACION SÍNTESIS DESCOMPOSICION
Constitución de la materia
Tema 4. los átomos y su complejidad
CRISTAL METALICO Segunda clase;
SÓLIDOS.
“El Mundo que nos rodea” Primera mirada con ojos de químico
UNIDAD 1: LA MATERIA Y LOS MATERIALES TERRESTRES
ELEMENTOS QUÍMICOS QUE CONSTITUYEN LA TIERRA
GENERALIDADES DE SOLIDOS CRISTALINOS Y AMORFOS
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
TEMA 3 Naturaleza y propiedades generales de sólidos, líquidos y gases
Unidad 1 MATERIA y ENERGIA
Estado Sólido Propiedades de los sólidos
ENLACE QUÍMICO.
Elementos, Compuestos y Mezclas.
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
Soluciones sólidas.
TEMA 3 Naturaleza y propiedades generales de los sólidos
Enlace Químico La mayor parte de nuestro planeta está formada por compuestos. Los compuestos se forman por la unión de elementos químicos. La escasez.
AGUA Y SOLUCIONES Semana 7
Aleaciones ligeras. TTGHFERFGSF4A5F4S2D1F54YETUJ5B1CZVBJ,PUI4Ñ4A
La Materia TEMA 5 I.E.S. Pablo Gargallo
Tema 2: Elementos, compuestos y mezclas
La Materia TEMA 5. Estados de la materia La materia puede presentarse en tres estados de agregación: sólida, líquida o gas La materia puede presentarse.
LOS MATERIALES.
DIAGRAMAS DE EQUILIBRIO BINARIOS
Composición de la materia
INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA QUIMICA
Propiedades de la materia
Procesos Químicos Industriales
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
Cátedra de Biomateriales Dentales
Unidad I Transformaciones de la materia.
Las Sustancias Químicas (.....primero...) Y los enlaces..... (...después...)
DEFINICIÓN DE MATERIA Materia es cualquier cosa que tiene masa y que ocupa un espacio. La materia es de lo que están hechos todos los objetos materiales.
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ALEACIONES EN SEMICONDUCTORES UN Cristiam Camilo Bonilla Angarita -fsc04Cristiam- 14/junio/2015.
LOS METALES FERRICOS Y NO FERRICOS
UNE “RAFAEL MARÍA BARALT” PROGRAMA DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
Enlaces Químicos.
ESTRUCTURA DE LOS SÓLIDOS
Q.I. CARMEN JANINA NEVAREZ HDEZ.
MEZCLAS Y SEPARACION DE MEZCLAS
Materiales Cristalinos
REDES CRISTALINAS.
CLASIFICACION DE LA MATERIA
Enlaces Inter atómicos Secundarios
Características Macroscópicas de los Sólidos
 Tienen forma y volumen propio.  Son prácticamente incompresibles.  No fluyen.
Conceptos sobre la materia y la energía
¿Como esta formada la materia?
12. Sólidos.
La composición de los materiales terrestres: Los minerales y las rocas
Enlace químico: Fundamentos de enlace
UNIDAD IV: SOLIDOS.
ESTRUCTURA CRISTALINA
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS MATERIALES
Tema 1. Un modelo para la materia
Tema 3: La composición de los materiales terrestres: Los minerales
TEMA 1. MATERIALES: TIPOS Y PROPIEDADES
Bloque I: Materiales Tema 8:
CUARZO, sólido cristalino
QBA MIGUEL ANGEL CASTRO RAMÍREZ Clasificación de la materia.
Aleaciones.
DIAGRAMAS DE FASE Unidad No. 5.
Tema 3: Propiedades y Características Fundamentales del Estado Solido.
Química General I Cap.1: Las propiedades de la materia y sus medidas.
Transcripción de la presentación:

Estructura interna y propiedades Materiales: Estructura interna y propiedades

Estructura interna y propiedades 1. Sólidos cristalinos. Tipos de cristales. 2. Redes cristalinas. 3. Estados alotrópicos. 4. Aleaciones. 5. Problemas resueltos. Las formas en que puede solidificar un material son: Sólido amorfo Sólido cristalino Imagen 2. Mediateca. Creative Commons.Mediateca ÓPALO, sólido amorfo Imagen 1. Wikimedia. Creative Commons.Wikimedia CUARZO, sólido cristalino La cristalización depende de: Composición química Temperatura y presión Espacio y tiempo

Estructura interna y propiedades 1. Sólidos cristalinos. Tipos de cristales En general los sólidos de la naturaleza son cristalinos lo que implica que los iones, átomos o moléculas que los constituyen se ordenan geométricamente en el espacio. 2. Redes cristalinas Un sólido cristalino es aquél que tiene una estructura periódica y ordenada, que se expande en las tres direcciones del espacio. Las redes cristalinas se caracterizan fundamentalmente por un orden o periodicidad Imagen 3. Mediateca. Creative Commons.Mediateca SAL Imagen 4. Wikimedia. Creative Commons.Wikimedia

Estructura interna y propiedades 3. Estados Alotrópicos Llamamos aleación a la mezcla homogénea en estado fundido de un metal con, al menos, otro elemento, que puede ser metálico o no, pero el producto final obtenido debe presentar características metálicas. 4. Modificación de las propiedades de los metales. Aleaciones Algunos metales tienen la característica de que cambian de red de cristalización dependiendo de la temperatura a que se encuentren, entonces se dice que el metal es politrópico, y a cada uno de los sistemas en que cristaliza el metal se le llaman estados alotrópicos En el hierro puro se distinguen cuatro estados alotrópicos Imagen 5. Elaboración propia. Hierro  Hierro  Imagen 6. Elaboración propia. Solución sólida por sustitución del metal B en el A.