MEDIDA Y MÉTODO CIENTÍFICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Base de nuestra actividad como investigadores
Advertisements

Tema 1. Marco general del análisis de datos
El método científico.
1. La ciencia y su método. Medida de magnitudes..
DISEÑO DE EXPERIMENTOS
EL MÉTODO CIENTÍFICO APARATOS DE MEDIDA
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
Debe referirse a una situación social real (Rojas, 2001)
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ.
Ciencia y Método Científico
FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS
MÉTODO CIENTÍFICO.
LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA
MEDIDA DE MAGNITUDES Técnicas Experimentales – Tema 3
MAGNITUDES FÍSICAS By Bermex.
METODO CIENTÍFICO Métodos Psic. María Eugenia González Fernández.
El método científico Ing. Nelson Velásquez.
Correlación 1.
El método científico y sus etapas
PROGRAMA DE FISICA 1.
Método científico Nunca consideres el estudio como una obligación sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber."
Formulación de Hipótesis
Metodo Científico Envuelve la observación de fenómenos naturales, luego la postulación de hipótesis y su comprobación mediante la experimentación.
HIPOTESIS Es la suposición sustentada en un marco teórico, que establece la relación entre dos o más variables: Variable Independiente, y Variable Dependiente.
Módulo Instruccional para el curso de Biología 3101
Hipótesis.
Metodo Cientifico: REPÙBLICA BOLIVARIA DE VENEZUELA
¿Qué es el método científico?
MEDIDA Y MÉTODO CIENTÍFICO
Las variables de investigación
MAESTRÍA EN NEUROCIENCIAS SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I
Investigación Experimental
Funciones y gráficas ESQUEMA RECURSOS.
CARACTERÍSTICAS DE UNA HIPÓTESIS
La Física La Física es la ciencia que estudia la naturaleza en su aspecto más amplio. Se consideran fenómenos físicos aquellos que están asociados a los.
Método Científico.
La Investigación Científica
La Investigación Científica y las etapas del proceso investigador
HIPÓTESIS LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN
DISEÑA UN EXPERIMENTO PRÁCTICA 2
EL EXPERIMENTO CIENTÍFICO
INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN.
Unidad de investigación
Pasos del Método Científico
Unidad 1 Prof. Pereyra Andrés
Método Científico Presentado por: David Felipe Delgadillo Pulgarin
MATER EN PATRIMONIO HISTÓRICO Y NATURAL: Asignatura: Registro fósil y yacimientos arqueológicos (Ahora: Registro polínico y yacimientos arqueológicos)
¿QUE ES EL MÉTODO CIENTÍFICO?
APLICADOS EN LA PSICOLOGIA. Hace referencia al proceso de investigación, adoptando una estrategia que condiciona las posibilidades del desarrollo de la.
MAGNITUDES FÍSICAS LCC. Pedro Fernely Uch Puc
Grupo 8-1 Por: S. Vega Blasini
INTRODUCCION Es un elemento fundamental en todo proceso de investigación Viene después del problema, y el investigador la enuncia Esto orienta el proceso.
FORMULACION DE HIPOTESIS
HIPÓTESIS Y VARIABLES Delimita un estudio, dando una orientación definida a la búsqueda de la solución de un problema de investigación.
The Anglo American School PRESCOTT
Técnica: es un procedimiento o conjunto de procedimientos, (reglas normas o protocolos), que tienen como objetivo obtener un resultado determinado, ya.
Pasos del Método Científico
HIPÓTESIS DEFINICIÓN Explicaciones tentativas del fenómeno investigado que se formulan como proposiciones Algunos datos… La formulación de hipótesis depende.
Método Científico Javier Farnes 7 “B”.
La Investigación Toda ciencia esta estructurada por dos elementos básicos: la teoría y el método. Toda investigación requiere de un conocimiento presente.
Prof. José arocha Instituto tecnico agropecuario De chinácota
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Curso: Investigación Científica Para: Carrera de Medicina Facilitadora: Dra. Elba Morán.
Un Método Cuantitativo podría definirse como aquellos modelos matemáticos puesto al servicio de los procesos de resolución de problemas de un modo racional.
La medida. El método científico.. La Ciencia es un conjunto de conocimientos sobre el mundo obtenidos a través de la observación, experimentación y razonamiento.
Curso Ciencias Naturales Primaria “La enseñanza de Ciencias Naturales utilizando los materiales de laboratorio y recursos TIC” Lic.Leonardo Aón ETR Región.
DORALYS HERNÁNDEZ JHONATAN GOENAGA LISSETH MANJARREZ.
La Investigación Científica
1 El trabajo en ciencia la ciencia 1. El método científico El método científicoEl método científico 1.1. Un cuerpo teórico previo de conocimientosUn cuerpo.
FORMAS DE INVESTIGACIÓN INTEGRANTES: EDITH GONZÁLEZ MAYRA ARPISTA JAVIER VIRAMONTES FERNANDA SABAS.
Ciencia y sociedad Prólogo. 1 Prólogo.1. ¿Qué es ciencia? La ciencia es el conocimiento que produce leyes generales a partir de la observación y la realización.
Transcripción de la presentación:

MEDIDA Y MÉTODO CIENTÍFICO. TEMA 1: MEDIDA Y MÉTODO CIENTÍFICO.

Es el proceso por el cual definimos las leyes que rigen la naturaleza. EL MÉTODO CIENTÍFICO Es el proceso por el cual definimos las leyes que rigen la naturaleza.

FASES DEL MÉTODO CIENTÍFICO a) Observación: percatarse de un fenómeno que nos rodea, bien con nuestros sentidos o con aparatos específicos. b) Elaboración de una hipótesis: dar una explicación del fenómeno observado. Una hipótesis debe cumplir: Debe referirse a una situación real. Ha de formularse de modo preciso. Las variables deben ser perfectamente medibles.

FASES DEL MÉTODO CIENTÍFICO. c) Diseño experimental: reproducir el fenómeno observado en condiciones perfectamente controladas. d) Análisis de los resultados: los resultados obtenidos en el proceso experimental se deben ordenar en tablas y gráficas. Para generar una gráfica hay que diferenciar la variable dependiente de la independiente. Tipos de gráficas:

LA MEDIDA Magnitud: cualquier propiedad de los cuerpos que se puede medir. Medir una magnitud es compararla con otra de la misma naturaleza.

SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES a) Magnitudes fundamentales: quedan definidas por sí mismas.

SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES b) Magnitudes derivadas: se definen a partir de las magnitudes fundamentales.

NOTACIÓN CIENTÍFICA Para representar números muy grandes o muy pequeños, de modo más cómodo.

MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS.

CAMBIOS DE UNIDADES  

110 km /h a m/s

EXAMEN (3ºA)12 /Noviembre (3ºB) 15 / Noviembre Traer libreta