ENCUENTRO DE SECRETARIOS DE EDUCACIÓN Miércoles 1 de julio, 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Art. 1.- La contratación colectiva de trabajo en todas las instituciones del sector público y entidades de derecho privado en las que, bajo cualquier.
Advertisements

Foro sobre tiempo escolar
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
ESE HOSPITAL SAN RAFAEL EBÉJICO – ANTIOQUIA 1908 – 2010
Cumplimiento de requisitos para asumir la prestación del servicio educativo Dirección de Descentralización 17 de abril de 2009.
Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
FONDO NACIONAL DE PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO
PROYECTO ACOMPAÑAMIENTO AL PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA
ORGANIZACIÓN DE PLANTAS DE PERSONAL
ANTECEDENTES. FIRMA DE CONVENIOS DE AUTOMATICIDAD ENTRE LOS GOBERNADORES DE LOS ESTADOS Y EL SNTE.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Para versiones inferiores a Windows 7 - Plantillas para material relacionado con la Quinta versión de la Cátedra Nacional de Contabilidad Pública EFNS.
SECRETARÍAS DE SALUD DE
SECRETARÍAS DE SALUD DE
Secretaria de Finanzas Públicas y Tesoro..  La Secretaría de Finanzas Publicas y Tesoro Municipal a través de la dirección de presupuesto, contabilidad.
NUEVAS OBLIGACIONES PATRONALES PLANTEADAS POR LA REFORMA LABORAL 2012.
FONDO NACIONAL DE PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO - FNPSM PAC Por que Usted es Importante para nosotros, Nuestro compromiso es Calidad.
Metodología: envíe las preguntas e inquietudes a este correo al final de la presentación responderemos…
DECRETO 2965 DE 2008 P OR EL CUAL SE MODIFICAN LOS ARTÍCULOS 20, 21 Y 60 DEL D ECRETO 1500 DE 2007 Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
PROYECTO DEL ANILLO VIAL MAPIRIPAN. VIABILIDAD DEL ACUERDO PUBLICO PRIVADO PARA ADELANTAR EL PROYECTO  El Articulo 96 de la Ley 489 de establece.
DESCRIPCION DE FUNCIONES UNIDAD REGIONAL SUBDERE VALPARAISO MARZO 2008 S U B D E R E.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Registro Entidades Sin Ánimo de Lucro
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN LOCAL DE SUBA SUPERVISIÓN EDUCATIVA
Licenciatura en Administración Pública
Gobierno del Estado de Sonora.
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
PRESENTADO POR: Carolina Flor R.
SITUACION PRESUPUESTAL DE LAS UNIVERSIDADES PUBLICAS. EL CASO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Fernando Tobón Bernal.
CONALEP ESTATAL (DECRETÓ EDO. MEX.) MENDIETA GUTIERREZ FERNANDO 501 E
Concejo de Bogotá, D. Concejal Antonio Sanguino Páez Ponencia proyecto de acuerdo 312 de 2009 “POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECE EL CENSO SOCIAL INTEGRAL.
NUCLEO EDUCATIVO: LA PINTADA VALPARAÍSO, CARAMANTA “DESDE EL PRESENTE… CREANDO FUTURO” LUIS CARLOS VÉLEZ RIVERA Director Núcleo Educativo La Pintada
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Malik Mograby Dirección Jurídica ACHM Enero 2010.
Presentación de Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad Julio 2008.
1 SECRETARIA DE EDUCACION PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA.
Licenciatura en Administración Pública
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
SISTEMA INTEGRADO DE MATRICULAS ---SIMAT
JUNTA DIRECTIVA ORDINARIA No DE ENERO DE 2015
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
Es un organismo técnico, adscrito al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio propio,
Planes departamentales del agua
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Dirección Jurídica ACHM Junio 2011.
Reunión en el Ministerio del Poder Popular para la Planificación y Desarrollo Gerencia de Recursos Humanos.
Seminario de Administración
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
ANÁLISIS DE CASO: LA DESCENTRALIZACIÓN EN BOLIVIA
LA INTEGRACIÓN DE LOS SUBSISTEMAS Y ORGANISMOS RECTORES DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA COMITÉS TÉCNICOS DE PROFESIONALIZACIÓN COMITÉS TÉCNICOS DE.
Ejecución y Comprobación del gasto
Nohemy Arias Otero Secretaria General Bogotá 7 de marzo de 2011 CONCERTACION CON ORGANIZACIONES SINDICALES.
DIRECCIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINANCIERO
Seguridad Social del Magisterio
“ESTRUCTURA Y FUNCION DE LOS MUNICIOPIOS” OSKAR CORTÉS VÁZQUEZ DHTIC PRIMAVERA 2012.
Formulario Único Territorial Modificaciones FUT Sector Salud
Catalina Gutiérrez Catherine Taborda Luis Carlos Ayala
CONTROL FISCAL Sheryl Nayibe Saiz Elvia Sandino Cristian Hernandez
DEFINICIÓN COMPENSACIÓN Y LABORALES El módulo Compensación y Laborales maneja los diferentes conceptos de devengo, deducciones de la empresa, definiéndolos.
DEFINICIÓN ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Estructura Organizacional administra y conforma el patrón de relaciones y obligaciones formales; el organigrama de.
Presentación Módulo “PLANTA Y PERSONAL”.
La Asamblea Nacional Decretò La Ley de los Consejos Estadales de Planificación y Coordinación de Políticas Publicas Gaceta Oficial Nº Fecha 20 -agosto-2002.
RENDICIÓN DE INFORMES A LA CGR SOBRE RECURSOS DEL SGP TRASFERIDOS A LAS ENTIDADES TERRITORIALES 2016.
GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTACIÓN Y EJERCICIO DEL GASTO EJERCICIO 2014 ATRIBUCIONES EN BASE A LA LEY.
CAPACITACION PRESUPUESTO
1. Contenido 1.Marco Normativo. 2.Formalización del Empleo 2.1. Antecedentes 2.2.Entorno administrativo y regulatorio 3. Plantas Temporales de Empleo.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Principios presupuestarios, patrimonio y presupuesto Paola Reyes Vergara.
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE CONTROL INTERNO SICE GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE CONTROL INTERNO.
Presupuesto. Gestion financiera: Decreto 115 de 1996 Decreto 006 de 1998 Certificado de disponibilidad presupuestal: “El certificado de disponibilidad.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Transcripción de la presentación:

ENCUENTRO DE SECRETARIOS DE EDUCACIÓN Miércoles 1 de julio, 2015

CONTENIDO 1.DESCENTRALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN – ANTECEDENTES – LEY 29 DE 1989 LEY 91 DE 1989 ART. 9 LEY 60 DE 1993 LEY 115 DE 1994 ART. 180 ACTO LEGISLATIVO 1 DE 2001 (ART 357 DE CP) LEY 715 DE COMPETENCIAS ENTIDADES TERRITORIALES NOMINADORA. ADMINISTRACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO. INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y SUPERVISIÓN DE LA EDUCACIÓN. 3. FONDO NACIONAL DE PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO.

LEY 24 DE 1988 DESCONCENTRACIÓN ADMINISTRATIVA ARTICULO 54. Modificado por el art. 9, Ley 29 de 1989 Se asigna a los gobernadores, intendentes, comisarios y Alcalde Mayor de Bogotá, las funciones de nombrar, trasladar, remover, controlar y, en general, administrar el personal docente y administrativo de los establecimientos educativos nacionales y nacionalizados, plazas oficiales de colegios cooperativos, privados, jornadas adicionales y equipos de educación fundamental; teniendo en cuenta las normas del Estatuto Docente y la Carrera Administrativa vigentes y que expidan en adelante el Congreso y el Gobierno Nacional, ajustándose a los cargos vacantes de las plantas de personal que apruebe el Gobierno Nacional y a las disponibilidades presupuestales correspondientes. DESCONCENTRACION - DESCENTRALIZACIÓN LEY 29 DE 1989 DESCENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA Artículo 9º.- El artículo 54 quedará así: Se asigna al Alcalde Mayor del Distrito Especial de Bogotá, y a los alcaldes municipales, las funciones de nombrar, trasladar, remover, controlar y, en general administrar el personal docente y administrativo de los establecimientos educativos nacionales o nacionalizados, plazas oficiales de colegios cooperativos, privados, jornadas adicionales, teniendo en cuenta las normas del Estatuto Docente y la Carrera Administrativa vigentes y que expidan en adelante el Congreso y el Gobierno Nacional, ajustándose a los cargos vacantes de las plantas de personal que apruebe el Gobierno Nacional y las disponibilidades presupuestales correspondientes. Parágrafo 1º.- Los salarios y prestaciones sociales de este personal, continuarán a cargo de la Nación y de las entidades territoriales que las crearon.

LEY 91 DE 1989 Artículo 9º.- Las prestaciones sociales que pagará el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, serán reconocidas por la Nación a través del Ministerio de Educación Nacional, función que delegará de tal manera que se realice en las entidades territoriales.

LEY 60 DE 1993 El Situado Fiscal Artículo 9º.- Naturaleza del situado fiscal. El situado fiscal establecido en el artículo 356 de la Constitución Política, es el porcentaje de los ingresos corrientes de la Nación que será cedido a los departamentos, el Distrito Capital y los distritos especiales de Cartagena y Santa Marta. para la atención de los servicios públicos de educación y salud de la población y de conformidad con lo dispuesto en los artículo 49, 67 y 365 de la Constitución Política. El situado fiscal será administrado bajo responsabilidad de los departamentos y distritos de conformidad con la Constitución Política.

LEY 115 DE 1994 ART. 180 Artículo 180º.- Reconocimiento de prestaciones sociales. Las prestaciones sociales que pagará el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales de Magisterio serán reconocidas por intermedio del Representante del Ministerio de Educación Nacional ante la entidad territorial a la que se encuentre vinculado el docente. El acto administrativo de reconocimiento se hará mediante resolución que llevará, además, la firma del Coordinador Regional de prestaciones sociales.

LEY 715 DE 1993 En atención a lo dispuesto en la Ley 715 de 2001, la administración del personal docente y administrativo de los servicios educativos estatales, así como de los bienes muebles e inmuebles destinados a la prestación del servicio educativo, que fueron cedidos a título gratuito a los departamentos, distritos y municipios certificados, corresponde a los gobernadores y alcaldes; razón por la cual, el competente para el manejo de prestaciones sociales de los docentes (nacionales y nacionalizados) que se encuentran vinculados a la fecha de la promulgación de la Ley 91 de 1989 y de los que se vinculen con posterioridad a ella, es la Secretaría de Educación de la entidad territorial certificada a la que se encuentran vinculados laboralmente los docentes.

COMPETENCIAS ENTIDADES TERRITORIALES. Competencias de las entidades territoriales Artículo 6°. Competencias de los departamentos. Sin perjuicio de lo establecido en otras normas, corresponde a los departamentos en el sector de educación las siguientes competencias: Administrar, ejerciendo las facultades señaladas en el artículo 153 de la Ley 115 de 1994, las instituciones educativas y el personal docente y administrativo de los planteles educativos, sujetándose a la planta de cargos adoptada de conformidad con la presente ley. Para ello, realizará concursos, efectuará los nombramientos del personal requerido, administrará los ascensos, sin superar en ningún caso el monto de los recursos disponibles en el Sistema General de Participaciones y trasladará docentes entre los municipios, preferiblemente entre los limítrofes, sin más requisito legal que la expedición de los respectivos actos administrativos debidamente motivados.

FONDO NACIONAL DE PRESTACIONES DEL MAGISTERIO Artículo 5º.- El Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, tendrá los siguientes objetivos: 1.- Efectuar el pago de las prestaciones sociales del personal afiliado. 2.- Garantizar la prestación de los servicios médico-asistenciales, que contratará con entidades de acuerdo con instrucciones que imparta el Consejo Directivo del Fondo. 3.- Llevar los registro contables y estadísticos necesarios para determinar el estado de los aportes y garantizar un estricto control del uso de los recursos y constituir una base de datos del personal afiliado, con el fin de cumplir todas las obligaciones que en materia prestacional deba atender el Fondo, que además pueda ser utilizable para consolidar la nómina y preparar el presupuesto en el Ministerio de Hacienda. 4.- Velar para que la Nación cumpla en forma oportuna con los aportes que le corresponden e igualmente transfiera los descuentos de los docentes. 5.- Velar para que todas las entidades deudoras del Fondo Nacional de Prestaciones del Magisterio, cumplan oportunamente con el pago de sus obligaciones DECRETO 2831 DEL 2005.

GRACIAS