Las caras de la incredulidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
Advertisements

El mito de lo subjetivo Donald Davidson.
PRUEBAS DE FE.
4. Dios ha hecho el cosmos de la nada
La demostración de Dios en René Descartes
¿ EXISTE DIOS ? Trabajo Hecho por: Germán Alonso.
Coincidencias con el racionalismo Diferencias con el racionalismo
CONOCIMIENTO Jonathan Dancy.
Interrogantes para ateos Es lógico que Dios se revele.
Interrogantes para ateos Dios existe¿es un asunto de fe o de razón?
Solo por Gracia Rom 5:15.
IGLESIA BAUTISTA BEREA DE MONTERREY A.R.
De Ockham a Descartes: El Racionalismo - Descartes
PARA TODOS AQUELLOS QUE QUIERAN
Cuanto Vales? El Sabio y El Anillo.
Lecciones en la primera epístola del apostol Juan
Es imposible no comunicar
CONOCIMIENTO Jonathan Dancy.
Primera sesión: Fundamentos
VERDAD Y CONOCIMIENTO: UNA TEORÍA DE LA COHERENCIA
HUME.
¿Qué está pasando con mi fe?
La acción humana.
Teoría del conocimiento
EL RACIONALISMO No es el simple uso de la razón (ffia. antigua y medieval) Es el sistema que da solamente a la razón la virtud de conocer la cosa en si.
OBJETIVOS  Definir el concepto de Libre Albedrío  Definir en cuales estados tenemos Libre Albedrío  Analizar el concepto de Agustín  Identificar el.
AUTONOMA SAN FRANCISCO
¿CUAL ES EL FUNDAMENTO DE LA INDUCCIÓN?
Katherine Galleguillos Adaros Preuniversitario Tongoy
Mi relación Con el Espíritu Santo
Pensar, Sentir, Actuar Hebreos 11:7, “Por la fe Noé, cuando fue advertido por Dios acerca de cosas que aún no se veían, con temor preparó el arca en que.
La Haye (1596)-Estocolmo (1650)
LA FASCINACIÓN DEL ARGUMENTO ONTOLÓGICO
Distintas formas de ver el mundo
Mónica Isla Oyarzún.
Mensaje Declarado Hijo de Dios Hno. Cristóbal Jiménez.
LA ARGUMENTACIÓN.
La justicia de Dios …tiene copyright!.
1 E) La verdad 1 õ Como correspondencia/adecuación del intelecto y O. Existe cuando el contenido del pensamiento concuerda con O y se da la adecuación.
Patente de Aspdin Seminario Teológico Presbiteriano San Pablo Licenciatura en Teología Materia: Apología CristianaAlumno: Omar Araujo Molina, MI Buenos.
¡Jesús, el Hijo de Dios, murió para salvarte ¡Jesús, el Hijo de Dios, murió para salvarte! Este fue y siempre será el mensaje más importante de.
DESCARTES : PUNTO DE PARTIDA DE LA MODERNIDAD ( )
LAS CARACTERÍSTICAS DE LA FE
La FE, es una filosofía o una ideología?
4. LA NATURALEZA DE DIOS Y SU OBRAR
La fe Lección de Abril de Objetivos Efesios 2:8, 9 “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de.
LAS 13 VIRTUDES DE FRANKLIN
¿Cómo defendemos nuestra fe?.  ¿Estás aquí hoy?  ¿Cómo sabes que estás aquí?  ¿Cómo sabes que existes? René Descartes  cogito ergo sum cogito ergo.
REFLEXIONES SOBRE LAS PRUEBAS DE LA EXISTENCIA DE DIOS
Santo Tomás de Aquino La filosofía de Averroes y el averroísmo latino.
Preguntas Básicas II Pensando Bíblicamente Clase 10.
Lo Que Los Críticos Están Diciendo Acerca De La Biblia Un Artículo en U.S. News and World Report llevaba el encabezado: ¿Qué Dijo.
El Hombre y La Inteligencia
COMO FUNCIONA NUESTRA MENTE
Di Sin Dudar Dios existe. Dios creó el mundo. La Biblia es la Palabra de Dios. Jesús es el Hijo de Dios. F RENTE A F RENTE C ON L OS I NCRÉDULOS Debemos.
Pr. Juan Pichén Fernández
Obstaculos que Limitan las Obras Poderosas de Jesus
Ideología de la Ilustración
La Mentalidad del Reino
2 MER.
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
Aprendiendo a reconocer y evaluar argumentos
Clase 3: Sabiduría y poder de Dios.
Equipo 3.  Aguilar Mondragón Bryan  Eng Fernández Ángel  Gómez Morales José Brayan  Luengas Cruz Gabriel  Padrón Martínez Elena.
El hombre caído Clase de Jóvenes – IPNA La Calera Antropología Clase III.
TEÍSMO - ANTITEÍSMO.
Apologética El audio de este curso se encuentra en: hhhh tttt tttt pppp :::: //// //// uuuu nnnn aaaa nnnn iiii mmmm eeee ssss....
René Descartes.
El racionalismo piensa que la verdad la encontramos dentro de nosotros mismos, a partir de nuestras ideas innatas (primeras evidencias) y de las leyes.
 Dicho principio lógico podemos formularlo de la siguiente forma: A es A, en la cual la variable A denota un pensamiento o contenido concreto cualquiera.
Transcripción de la presentación:

Las caras de la incredulidad Apologetica Las caras de la incredulidad

Contenido Incredulidad: una definicion Caracteristicas de la incredulidad Sintomas de la incredulidad Los tipos de incredulidad Las causas de la incredulidad Conclusiones

Una definicion de Incredulidad NO ES un simple estado mental de negacion. (Sal. 14:1) NO ES ignorancia sino que es un acto voluntario contrario a la verdad . (Rom.1:18-19) Esta en la raiz de todo pecado (Sal.78:32) Es lo contrario de la fe (Rom.4:20) Es cuestionar o dudar la verdad de Dios

Una definicion de Incredulidad “Es la ausencia, o mejor dicho, lo opuesto de la fe. La fe es una confianza consciente y practica en el caracter, providencia y palabra de Dios, una seguridad firme de que lo que Dios promete se cumplira. La fe es abrazar la verdad de Dios de corazon, echando fuera todo cuestionamiento. Por tanto, la incredulidad es la negacion voluntaria y consciente de esta seguridad interna; es la exaltacion de la duda sobre la confianza, lo que deja al alma en un estado fuera de la influencia de la verdad y a merced del error.” (Charles Finney - 1840). (Ef. 4:13-15) “Aquel que no cree a la verdad de Dios, creera cualquier cosa” (Atribuido a G.K. Chesterton).

Caracteristicas de la Incredulidad Comenzo en Eden dudando de la veracidad de Dios (Gen.3:4-6) Es el estado natural del alma luego de la caida (Heb.3:12) La incredulidad es opuesta a la fe (Mr. 9:14-24; Jn. 20:27;Rom.4:20; 11:20) Es un obstaculo para entender la Revelacion de Dios (Rom.1:19-21; 2 Cor. 4:4) Incapacita para agradar a Dios (Rom 14:23; Heb. 11:6)

Sintomas de la Incredulidad Necedad y falta de comprension de los asuntos espirituales (Ef. 4:18) Ingratitud y orgullo (Rom.1:20-21) Mundanalidad y espiritu quejoso. Ver ejemplo de los Israelitas en el desierto (Num. 11:1-6) Rebeldia y contradiccion (Isaias 65:2) Obstinacion (Jn.12:37) Mayor confianza en los hombres que en Dios (Sal. 52:3,7) Cuestionamiento de la providencia de Dios

Tipos de Incredulidad: Ateismo La palabra ateísmo significa “sin Dios”. Carl Sagan resumió el ateísmo cuando declaró: “El Cosmos es todo lo que es o algún día fue o será”. El ateo sencillamente declara que Dios no existe (Sal 14:1). Es mucho más fácil llamarse ateo, que el defender tal posición. Para saber que Dios no existe, el ateo tendria que ser omnisciente y omnipresente, es decir, ser un dios, y en ese caso, depues de todo, habria uno! La mayoría de los ateos están tan inclinados en contra de Dios que desechan o ignoran la evidencia que prueba Su existencia: “Emocionalmente yo soy un ateo.No tengo la evidencia para probar que Dios no existe, pero muy fuertemente sospecho que él no existe, tanto que no quiero desperdiciar mi tiempo” (Isaac Asimov). El ateísmo no responde a la evidencia para la existencia de Dios, y no puede ofrecer una alternativa razonable para no creer en Él.

Tipos de Incredulidad: Agnosticimo La palabra agnóstico significa “sin conocimiento” El agnóstico no proclama que Dios no existe, pero afirma que nadie puede saber si Dios existe o no. El agnosticismo dice: “Yo no sé, tú no sabes, nadie sabe, y nadie puede saber si existe un Dios”. Los agnósticos frecuentemente señalan que el hombre no puede saberlo todo, asi que sugiere que la gente debería dejar de investigar. Para el agnostico, nada puede saberse con certeza absoluta Pero este enfoque tiene 2 fallas fundamentales: Se refuta a si mismo, pues si nada puede saberse con absoluta certeza, tampoco podemos afirmar con absoluta certeza que nada se puede saber con absoluta certeza. Limita a Dios a priori, pues si bien puede ser cierto que el hombre es incapaz de alcanzar a Dios, Dios no es incapaz de alcanzar al al hombre, ya que Él no está limitado por las mismas restricciones de tiempo y conocimiento como los seres humanos. La argumentación del agnóstico de “no puedo saber” realmente es una máscaraque para esconder el hecho de que él se da cuenta que hay amplia evidencia (que él no puede justificar o refutar) para establecer la existencia de Dios. ¡Tal vez el agnóstico no puede encontrar a Dios por la misma razón que un ladrón no puede encontrar a un policía!

La incredulidad: Escepticismo El escéptico es la persona que duda que existe un Dios. No clama que el conocimiento de Dios sea inalcanzable (como el agnóstico lo hace), pero que mejor dicho es “incierto”. El escéptico no está preparado para aceptar cualquier cosa excepto las que pueden ser verificadas empíricamente (es decir, por el uso de los cinco sentidos). Para el escéptico, la ciencia llega a ser el único método válido para “probar” cualquier cosa. Ya que Dios no puede ser visto, gustado, oído, palpado u olido, entonces, los escépticos dicen que, o Él no existe, o Él no puede ser muy importante aún si existe. Sin embargo, la posición del escéptico es defectuosa porque aún él “sabe” que algunas cosas que existen no pueden ser verificadas por el método científico. Lo triste es que el escéptico ha pagado un precio muy alto por su escepticismo—el rechazo y abandono de algunos de los conceptos más importantes y apreciados de la raza humana. ¿Por qué? Porque así puede decir: Yo dudo que Dios existe. Tambien esta postura es inconsistente, puesto que si la ciencia empirica es el unico criterio para probar que algo es verdadero, y para ello debe ser puesto a prueba y observable, la posicion misma de que nda es cierto si no se prueba cientificamente no es verdadera puesto que esta afrimacion no puede ser demostrada cientificamente.

El Materialismo / Naturalismo El naturalismo afirma que solo existe el mundo fisico y que todos los fenomenos tienen una explicacion puramente natural Niega que exista un mundo espiritual diferente al observable por los sentidos, por tanto, Dios tampoco existe El universo es un sistema cerrado y funciona de acuerdo a las leyes materiales de causa y efecto El marxismo y la teoria de la evolucion son ejemplos de teorias basadas en la cosmovision naturalista El naturalismo es inconsistente pues afirma ser cientifico, cuando sus presuposiciones no pueden probarse por la ciencia El naturalismo es subjetivo y mas bien es un punto de vista filosofico mas que cientifico

Causas de la Incredulidad El pecado El prejuicio y parcialidad contra Dios El problema del mal y el sufrimiento

Conclusion y aplicaciones Muchas veces la “sabiduría” del hombre ha reemplazado la sabiduría de Dios (1 Cor. 1:18-25), El precio que los seres humanos han pagado por ser eruditos pero espiritualmente ignorantes—la pérdida de sus almas—ha sido mucho más alto que lo que algún día pudiéramos haber imaginado. Para poder defender nuestra fe adecuadamente debemos de conocer la naturaleza de la incredulidad Cuidemonos de no caer en el mismo error de aquellos que nos atacan, pues en nosotros esta el potencial para la incredulidad Cada vez que pecamos contra Dios estamos proclamando que no le creemos, por tanto, estamos comportandonos como si fueramos incredulos