a los Ciclos de la Materia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿¿ Qué es la CIENCIA ??.
Advertisements

¿Cómo las podemos encontrar?
La nutrición autótrofa no fotosintética
I.E.S. Izpisúa Belmonte. Hellín
FOTOSINTESIS.
Ejemplo La empresa Producciones Valencianas, en el análisis de sus operaciones del último trimestre, muestra una disminución de la producción en comparación.
Fuerza y movimiento.
HAZ CLIC SIEMPRE PARA CONTINUAR
EL AGUA EN EL OFFSET.
Univ. Gabriela Jiménez Doc. Ing. Waldo Vargas
MÉTODO CIENTÍFICO.
BACTERIAS NITRIFICANTES
UNIDAD I MODELOS Y TOMA DE DECISIONES
Escuela Superior Politécnica del Litoral
Ciclo de Mejora Continua
Factores que influyen en la velocidad de una reacción.
Asociación de Acuaristas Metro Este
De Energía Lumínica a Energía Química: Fotosíntesis
Ciclos biogeoquímicos y Fotosíntesis
Sales Minerales y Crecimiento Vegetal
Taller de inmersión AGUA, COMPUESTO ESENCIAL DE LA VIDA: ASPECTOS QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS.
Universidad Pedagógica Nacional proyecto de aula Introducción Cultivos Hidropónicos Julián Carmona – maestro en formación Johanna Basto- maestra titular.
CICLO DEL NITRÓGENO El nitrógeno está en los tejidos de todos los organismos vivos. Constituye el 70% de la atmósfera. Pero, los seres vivos deben obtenerlo.
Estructura de los anteproyectos de trabajos de investigación y trabajos de grado Abril de elementos que se presentan en orden y se estructuran.
EL CICLO DEL NITRÓGENO..
CICLOS BIOQEOQUÍMICOS
Método Científico.
Este material es una GUIA sobre como preparar y presentar una oportunidad de incubación. Los puntos contenidos son relevantes para nuestro comité evaluador.
CARRO SOLAR CON DOBLE FUNCION Presentada por: Laura Constanza Ardila Rojas Cod: Ingeniería de Sistemas.
Dr. Abner A. Fonseca Livias
CONSERVACION DE ECOSISTEMAS EN EL PERU.
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
Física - Química José Antº Pascual
Seminario de Titulación (9) Mtra. Marcela Alvarez.
Los estudiantes normalistas han estudiado hasta este momento las reacciones químicas, las han clasificado e identificado algunas de sus características.
EL EXPERIMENTO CIENTÍFICO
1  Nombre:  Nombre Tópicos Selectos en Istrumentación Título del Proyecto CALENDARIO 2011A.
ECOSISTEMAS Fuentes de energía:
CICLO DEL NITROGENO NATALIA ARANGO MILADY OSPINA
EL CICLO DEL NITROGENO.
Plan de marketing.
EJEMPLO: “BANCO HIDRÁULICO”
Justificación Alcances y Metas Delimitación del Proyecto
ALACiMa Verano de Logros 2008.
Nitrificación a través de las bacterias
SUSPENSIONES, COLOIDES Y DISOLUCIONES. PRÁCTICA N º. 5: SUSPENSIONES, COLOIDES Y DISOLUCIONES Integrantes del equipo no._3_ Escoto Trujillo Alan Joshue.
CICLOS BIOGEOQUIMI COS
Microsoft Office Excel
El suelo DEFINICIÓN : MANTO DE MATERIALES, SITUADO SOBRE LA SUPERFICIE DE LOS CONTINENTES QUE ES CAPAZ DE MANTENER UNA CUBIERTA VEGETAL.
MAIZ Y ABONOS Realizado por: Víctor y Álvaro.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
MARCO METODOLÓGICO METODOLOGIA PARTE 2.1.
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS Un ecosistema terrestre no es un sistema inmutable,
H2O + CO2 H2CO3 H2CO3 (HCO3)- + H+ 1. El agua de lluvia se acidifica.
Reacción del carbonato de calcio con el acido nítrico.
Los temas se trataron desde una perspectiva integral que incluyó la incorporación de un docente de informática lo que implicó la utilización de programas.
Química General Conferencia: Equilibrio Iónico
PROYECTO SEMINARIO DE TITULACIÓN Título del proyecto Nombre | Nombre del profesor | Escuela.
Flujo de energía en los ecosistemas , redes troficas y flujo de materia y energía Andrea González 23/04/2017.
Rejillas de observación
Capas Terrestres Atmósfera Geosfera Hidrosfera.
¿Qué es un ciclo biogeoquímico?
Modelo Orbital EL AGUA Sexto Grado. Modelo esferas y varillas.
FOTOSÍNTESIS Metabolismo: reacciones anabólicas. Fotosíntesis La fotosíntesis es el proceso usado por plantas y otros organismos para producir sustancias.
Ciclo del nitrogeno Los organismos emplean el nitrógeno en la síntesis de proteínas, ácidos nucleicos (ADN y ARN) y otras moléculas fundamentales del metabolismo. Su reserva fundamental.
FUNDAMENTOS DE LA TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE. QUÍMICA AMBIENTAL I Unidades de Concentración Unidades de Concentración: Los siguientes dos sistemas.
Ecosistemas Terrestres
Unidad Mexicali Centro
Análisis Potenciométrico de una cola
PROPIEDADES DE LOS SUELOS DE LA CUENCA DEL RÍO MAGDALENA RELACIONADAS CON LA PROTECCIÓN DE LA CALIDAD DE LAS AGUAS Maria Luisa Fernández Marcos.
Transcripción de la presentación:

a los Ciclos de la Materia Dándole Vueltas… a los Ciclos de la Materia

“Haciendo el gamba”

Aquí deberíamos realizar unas cuantas diapositivas explicando el ciclo del Nitrógeno en los ecosistemas… Esto es fundamental que se realice de forma adecuada, ya que explicarlo es el objetivo último de la práctica.

Aquí deberíamos explicar que es un gambario, Por otro lado debemos dar información sobre los aspectos más relevantes del nuestro: dar información sobre las gambas que estamos utilizando (Neocaridina heteropoda). Información sobre los caracoles… Plantas Sustrato Luz Filtración Piedra caliza …

Muy importante, apartado especial para las bacterias que viven en nuestro acuario, ya que son fundamentales para el ciclo del nitrógeno. Sus nombres son Nitrosomonas y Nitrobacter. Breve descripción de las mismas y explicación de las fases del ciclo del nitrógeno en las que influye.

Aquí se debería meter información sobre la utilidad de la piedra caliza en el gambario… Para ello es conveniente que se recoja y se ponga en forma de presentación información sobre el efecto tamponador del PH de los carbonatos… Y si buscáis más concretamente en un acuario mejor que mejor. Sería interesante que se pusieran también las reacciones químicas involucradas (son muy sencillas).

Experimento

Para ello Materiales: Dos acuarios de 30 litros. Una lámpara de acuario. Test de amonio, nitrito y nitrato “Helecho de Java” y otras plantas... Gambas

Montaje

En nuestro experimento simplificado… Nitrato Nitrito Amonio

Cada día de clase se comenzará por realizar la medición y tomar nota en una hoja de cálculo excel de los valores de las tres especies químicas en cuestión. Al final del experimento se realizará una gráfica comparativa de cada urna.

Informe Se realizará un pequeño informe de la actividad en el que se incluirá: Planteamiento de Hipótesis. Montaje del experimento. Toma de datos. Resultados. Conclusiones.

Experiencia práctica: “No por mucho abonar, crecen más temprano…”

Contaminación de acuíferos: Excesiva fertilización infiltración Agua contaminada

Para ello: Materiales: - Dos garrafas de agua de 5 litros. - Dos plantas similares. - Fertilizante nitrofoska. - Test de nitrato.

Montaje

Hipótesis Con fertilizante Sin fertilizante A medida que se va regando, más cantidad de fertilizante pasa a disolución.