Programa de Convivencia Escolar Democrática (PCED) E TAPA III (2010) DVD O FICIAL Sergio Salamó Asenjo Coordinador Regional PCED.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
Advertisements

Reunión Nacional de Educación Secundaria
3º Encuentro de Justicia de la Red Comunal de Infancia de Viña del Mar
FINES DE LAS AMPAS Implicar a los padres y madres en la asociación. Facilitar la formación de los padres y madres como educadores. Asesorar a las familias.
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO
Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación-LLECE XXV Reunión de los Coordinadores Nacionales del LLECE TEMA: Principales resultados.
ASOCIACION MEXICANA DE ESCUELAS DE SALUD PUBLICA
Windows Movie Maker.
Dirección de Investigación Claudia Caicedo Pinzón
JOSÉ ANTONIO BINABURO ITURBIDE
CATEGORÍAS Y CRITERIOS PNPC Dirección de Educación, 2010 Subirección de Educación, Campus SLP; mayo, 2012.
F A T L A FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA PROGRAMA DE EXPERTOS EN PROCESOS ELEARNING MÓDULO V – METODOLOGÍA PACIE – CAPACITACIÓN.
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Lo compartido a través de experiencias, sugerencias y propuestas entre los diferentes equipos, pone en evidencia la necesidad de retomar dos grandes ejes:
Publicar en la web – el rol de los bibliotecarios Dominique Babini – CLACSO Bibliotecas y nuevas lecturas en el espacio digital 2º Congreso Iberoamericano.
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN MAS POPULARES
Instituto Electoral del Distrito Federal
Enric Bas Mar Iglesias Dep. Sociología II y Comunicación
ESPACIO COMÚN DE EDUCACIÓN SUPERIOR Programa de Movilidad Estudiantil Nacional Comité de Gestión Informe de Actividades 2° año de actividades Mayo 2011.
RESOLUCIÓN Nº ME-12 Lineamientos para el espacio curricular Adolescencia en el Mundo Actual.
En el marco de los festejos del
Libro de Clases Electrónico (LCE)
REGIÓN NORESTE Revisión de Recursos Federales Transferidos y Creación de Capacidades 1.
REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
NOVIEMBRE Presentación del Borrador Marco Normativo Jurisdiccional sobre Convivencia en instituciones de Educación Secundaria.
CABA, 15 de mayo de 2014 Ley para la promoción de la convivencia y el abordaje de la conflictividad social en las instituciones educativas ( )
Programa Conjunto: Juventud, Empleo y Migración Programa Conjunto Juventud, Empleo y Migración Modelo de Atención Integral de la Ventanilla Única para.
PROYECTO CULTURA DE LA LEGALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE TREINTA MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA SECRETARÍA DE.
COORDINACIÓN DE MEDIACIÓN Y CONVIVENCIA EDUCATIVA.
SciELO: el Modelo y el desarrollo en los países I Taller sobre la BVS y los Centros de Documentación de OPS Agosto de 2000 Mariana Rocha Biojone Gerente,
OBJETIVO GENERAL: Mejorar la salida profesional y laboral de los jóvenes con discapacidad de la Asociación Hanan de Tetuán (Marruecos)
Novasur es la única iniciativa pública de televisión educativa en Chile.
Fundamentos de Calidad Total Ing. Roberto Matute Integrantes: Yulia Cárcamo Luis sarmiento Elsa Ruiz Heydi Medrano UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS.
Evaluación Institucional Jornada Mañana Padres 2014 COLEGIO TOMAS CARRASQUILLA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Bachillerato Académico Reconocimiento Oficial Resolución.
Mejorando la Protección a la Infancia Análisis para el debate Valladolid, 29 de Noviembre de 2007 Asociación Castellano-Leonesa para la Defensa de la Infancia.
Programa de Convivencia Escolar Democrática (PCED) E TAPAS I (2008), II (2009) Y III (2010) Sergio Salamó Asenjo Coordinador Regional PCED.
Convivencia con el entorno R e d P a j a r i ll o s.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
GUIÓN DE TRABAJO PARA EL DISEÑO DE BLOG EDUCATIVO. LA COMUNICACIÓN DEBE SER EFICAZ UTILIZANDO LA TECNOLOGIA PARA SER CONOCIDA AL INSTANTE.
JUANDO CON LAS MATEMATICAS
Programa de Comparabilidad CUMex San Cristóbal de las Casas, Chiapas
Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud
Instalar una FM en la escuela Angélica Royval González
CONTEXTO Y PROYECTO EDUCATIVO
Informes de Proyectos Ferias de Ciencia y Tecnología
04 /03 /2015 POLÍTICA Y PLAN DE ACCION PARA INCLUSION DE ESTUDIANTES EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD JUNAEB.
Diseño Conceptual de Un GIS
LA GUIA OPERATIVA. La guia operativa Concepto: Instruye paso a paso sobre como ejecutar un proceso, aportando otras indicaciones practicas sobre los insumos,
Estadísticas de seguimiento de egresados de nivel medio superior Dirección de Egresados y Servicio Social 2011.
Presentación: Diplomado Gerencia en Gestión de Documentos y Administración de Archivos Secretaría General 2015.
OBJETIVO GENERAL Contribuir al mejoramiento de la gestión institucional de los establecimientos que imparte educación para personas jóvenes y adultas.
Seminario-Taller Universidades del Portafolio PMI FID 30 de Julio de 2015 Rut Correia – Sebastián Howard udp FACULTAD DE EDUCACIÓN 1.Generar las condiciones.
PROGRAMA DE ACCESO A HERRAMIENTAS TIC - PRIMERA FASE Julio – Diciembre 2013.
Programa Provincial de Convivencia en las Escuelas.
Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Secundaria.
Mensaje clave: el Programa cuenta con 3 componentes, cada uno de estos tiene un país sede con un equipo técnico; sin embargo, los 3 componentes se implementan.
Documento de la estrategia para el área prioritaria “Desarrollo Rural Sostenible, Gestión de Recursos Naturales y Cambio Climático en el Perú”
ASESORÍA PARA LA ELABORACIÓN DE ACUERDOS ESCOLARES PARA LA CONVIVENCIA MCEEBES Noviembre de 2015.
¿Qué es una Wiki?. Página Web de construcción colectiva. Fácil de Editar (no es necesario conocer programación, basta con saber manejar un procesador.
Diplomado: Pequeños Lectores Grandes Escritores
V Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Departamento de Psicología y Sociología. Grados de Psicología y Bellas.
Uso y configuración de herramientas colaborativas: Blogs, Wikis y Espacios de grupo Elaborado por: Mtra. Perla Verónica Olguín Guzmán Mtro. Edgar Olguín.
Edición del área de contenido de la plataforma Elaborado por: M.I.E. Fátima Yazmín Coiffier López Febrero, 2015.
BIENVENIDOS PROYECTO DE INVESTIGACIÓN/ TRABAJO ESPECIAL DE GRADO (TEG) Profesora: Lcda.Ginett Marrero de Cordero (Esp.) Coord: Centro de Investigación.
TALLER # 5.  QUE ES UNA PAGINA WEB? Una página web es el nombre de un documento o información electrónica adaptada para la World Wide Web y que puede.
ACTIVA-MENTE. Fundamentación La escuela para la cual pensamos este proyecto es de Formación Laboral que atiende a jóvenes y adultos con discapacidad intelectual,
ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN EN SALUD Bienvenida.
RESUMEN EJECUTIVO DEL CONSEJO DE PARTICIPACI Ó N ESTUDIANTIL (COPAE)
INTEGRANDO CONTENIDOS.  Compartir experiencias.  Comunicación.  Espacio de aprendizaje.  Gestionar la información.  Los alumnos son los protagonistas.
Ofimatica en la Nube vs Microsoft office. nos permiten trabajar sobre nuestros propios archivos sin necesidad de depender de un determinado equipo, esto.
Transcripción de la presentación:

Programa de Convivencia Escolar Democrática (PCED) E TAPA III (2010) DVD O FICIAL Sergio Salamó Asenjo Coordinador Regional PCED

DVD 1.0 (2009) Se trata de una edición en formato DVD para hacer posible contener el conjunto y volumen de archivos que fueron seleccionados para integrarlo.

CONTENIDOS – Archivos del Programa – Estudios, investigaciones y encuestas que dan cuenta de una revisión y selección exhaustiva de trabajos que dan fundamento al PCED. – Presentaciones utilizadas en las jornadas de trabajo del PCED con distintos actores de las comunidades educativas. – Una selección de documentos elaborados por las instituciones colaboradoras del programa. – Videos tanto temáticos como motivacionales. – Archivos de datos de orden general y otros directamente asociados al programa.

DVD 2.0 (2010) Se mantuvo el formato DVD para hacer posible contener el conjunto y volumen de archivos que fueron seleccionados para integrarlo. Pero esta vez se trata de un volumen doble (dos DVD) separando los archivos de video de todos los otros formatos. Es una edición mejorada y ampliada en relación a la 1.0 del 2009.

CONTENIDOS – Archivos del Programa (Etapa I y II) – Estudios, investigaciones y encuestas que dan cuenta de una revisión y selección exhaustiva de trabajos que dan fundamento al PCED, actualizado y ampliado. – Presentaciones utilizadas en las jornadas de trabajo del PCED con distintos actores de las comunidades educativas, normalizadas en términos gráficos y considerando en conjunto las Etapas I y II. – Una selección de documentos elaborados por las instituciones colaboradoras del programa, actualizada y ampliada. – Videos tanto temáticos como motivacionales, editando en un DVD independiente, incluyendo videos de buenas prácticas elaborados por jóvenes. – Archivos de datos de orden general y otros directamente asociados al programa.