ADECUACION Y FORTALECIMIENTO DE LA GRANJA INTEGRAL EN LA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONDICIONES PARA LA VIDA
Advertisements

CONTAMINACIÓN DEL SUELO
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
Materia orgánica y organismos en el suelo
INTERPRETACIÓN DE LOS NUTRIENTES EN LA PLANTAS
UNIDAD 8: EL SUELO. * Las rocas se alteran * De la roca madre al suelo
El ciclo litológico como parte importante en la formación del suelo.
LOS SUELOS DE LOS BOSQUES MEDITERRÁNEOS. HUMUS Y ORGANISMOS. E. J. C
Organización Nacional
Maní Forrajero.
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
RECUPERACIÓN DE SUELOS Y RETENCIÓN DE HUMEDAD
CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA
Porque usamos fertilizantes y plaguicidas?
LA AGRICULTURA Es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra. En ella se realizan los diferentes trabajos de tratamiento al suelo.
Ing. Mario O’Hara Gaberscik
Tema 5 Nutrición Mineral.
EL SUELO Marina Ortega.
ESCUELA PREPARATORIA OF# 126
CICLO DEL NITRÓGENO El nitrógeno está en los tejidos de todos los organismos vivos. Constituye el 70% de la atmósfera. Pero, los seres vivos deben obtenerlo.
Sostenibilidad Aplicada en la Granja Sustainable Small Acreage Farming and Ranching.
LA LITOSFERA Y EL SUELO OA 2: Investigar experimentalmente la formación del suelo, sus propiedades (como color, textura y capacidad de retención de agua)
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES DE LAS PLANTAS
Compostaje La descomposición de materias orgánicas por microorganismos aeróbicos bajo condiciones controladas.
El abono es cualquier sustancia orgánica o inorgánica que mejora la calidad del sustrato, a nivel nutricional, para las plantas arraigadas en éste. TIPOS.
Biomoléculas Macroelementos: 6 elementos químicos son los más abundantes: Carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.(CHONPS). Microelementos.
BOCASHI Es un abono orgánico resultado de la descomposición y transformación de la materia vegetativa animal como: estiércoles, desechos de cosechas y.
CICLO BIOGEOQUÍMICO DEL HIDRÓGENO
5to. Bloque Clase HUERTO ORGÁNICO ABONOS ORGÁNICOS.
Los suelos Química – 1er Año Prof. Oscar Salgado
Suelos, nutrición de las plantas y fertilizantes.
Correa Caballero Jonatán Enrique 3º2 Vespertino Geografía EPO 126 VESPERTINO.
El suelo y sus componentes
Factores abióticos: El suelo
UNIDAD 1. TIPOS DE TERRENOS
SUELOS Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
Alternativas Alimenticias.
Profesora responsable: Lucía Muñoz
Es la proporción relativa de arena limo y arcilla.
Que es el suelo: El suelo es la fina capa superior de la corteza terrestre en contacto con la atmósfera y las aguas, que se ha formado lentamente como.
Blga. Carmen Rosa Terry Borjas
Angélica Ramírez Gutiérrez 3-3 Geografía
CICLOS DE LA MATERIA Los átomos de fósforo (P), carbono (C), nitrógeno (N) y el resto de los elementos químicos que forman los seres vivos, son los mismos.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL.
Luis Fernando Aguilar Guzmán GEOGRAFÍA 3°4 Vespertino Me 126 En Mi Azotea Verde.
Compostar correctamente Valore sus residuos orgánicos.
EL COMPOSTAJE Proceso de la descomposición de la materia orgánica.
Composta Zenik Crespo Universidad de Puerto Rico - Mayagüez
El suelo DEFINICIÓN : MANTO DE MATERIALES, SITUADO SOBRE LA SUPERFICIE DE LOS CONTINENTES QUE ES CAPAZ DE MANTENER UNA CUBIERTA VEGETAL.
Geodinámica externa: El sustrato de la vida: el suelo
Universidad Nacional de Ingeniería
EL SUELO. Superficie de la tierra en donde es
TEMA 9: EL RELIEVE Y LAS ROCAS
Tipos de suelos.
BIOLOGÍA II.
Guayaquil,28 de junio del 2011 Período: # 1 Materia: Ciencias Naturales Tema: Características del suelo.
Guayaquil,29 de junio del 2011 Período: # 1 Materia: Ciencias Naturales Tema: Características del suelo. Objetivo: Establecer las características del suelo.
Pastizales en el Ecuador
Valor : Solidaridad Objetivo: Identificar los recursos naturales que encontramos en el Ecuador y clasificarlos, en renovables y no renovables así como.
¿Que son los ciclos biogeoquímicos?
FERTILIZANTES.
Evaluación de factores que permiten la formación de compost utilizando residuos orgánicos generados en la institución educativa colegio Loyola y su posterior.
La vida en el huerto. Educación agroecológica
5 de mayo de 2016 Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) Rodolfo Canet Castelló Coordinador del Centro para el Desarrollo de la Agricultura.
INTERFASES: EL SUELO Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
TIPOS DE SUELO Objetivo : Identificar las propiedades físicas ,químicas y biológicas en distintos tipos de suelo.
Reciclaje Orgánico CFG: Huertos Urbanos Comunitarios.
Desechos en el medioambiente Miss Marcia Pérez Mendoza.
COMPOST Biofertilizante de características físico químicas, biológicas y microbiológicas predeterminadas. Compostaje se puede definir como una biotécnica.
Nutrición MINERAL DE LAS PLANTAS
Transcripción de la presentación:

ADECUACION Y FORTALECIMIENTO DE LA GRANJA INTEGRAL EN LA INSTITUCION EDUCATIVA YESID ALEJANDRO IGUAD HOYOS FERNEY ALEXIS GUTIERREZ ARIAS ANDRES PALADINES GOMEZ

RESULTADO DE APRENDIZAJE ALISTAR MAQUINARIA, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS CON BASE EN LOS MANUALES Y LOS REQUERIMIENTOS TECNICOS DEL CULTIVO Y DE LA EMPRESA Maquinaria, equipos y herramienta: conceptos, tipos, usos, características y técnicas de operación, y calibración Suelo: conceptos, principios, propiedades físicas, químicas y biológicas y técnicas de manejo y conservación

RESULTADO DE APRENDIZAJE COMPARAR PROCED. Y RESULTADOS DE LOS PROCESOS ANTERIORES FRENTE A LOS NUEVOS, JUSTIFICANDO TECNICAMENTE. LAS DECISIONES ASUMIDAS Labranza: conceptos, tipos, aplicaciones

Suelo Componentes del suelo Es material derivado de las Rocas que contienen mezcla de Materia orgánica y es capaz De soportar una vegetación, el Suelo es la capa de la corteza Terrestre donde vive y crece la vegetación Componentes del suelo La capa cultivable del suelo consta de 45% de material o partículas de carácter inorgánico O mineral, el 5% de material orgánico, el 25% de agua El 25% de aire

Como esta formado el suelo Podemos distinguir varias zonas de acuerdo a su color, estructura, Textura y otra características. CARACTERISTICAS DE LOS SUELOS Los suelos presentan características tanto de tipo físico, La textura la acides, estas se dividen en: Tipos de suelo: arcillosos Limosos arenosos Imagen de los suelos arcillosos, limosos, arenosos

LABRANZA ¿Que beneficios tiene la labranza? La labranza cero es una respuesta a la caída De contenido de materia organizada en suelos agrícolas Sometidos a la labranza convencional Tipos de labranza Labranza mínima Labranza cero Labranza directa sobre el rastrojo Labranza de conservación

IMPOTANCIA DEL NITRIGENO Debido a que es un constituyente de mucho compuestos orgánicos esenciales en la estructura y en el metabolismo De las plantas; es parte de las proteínas, de la Clorofila y de los ácidos nucleicos que son los Responsables de la herencia

QUE SE UTILIZAN EN EL CULTIVO HERRAMIENTAS QUE SE UTILIZAN EN EL CULTIVO Palin Rastrillo Regadera Machete Azadón Manguera Pica Pala Metro Buggy

Preparación de los suelos Antes de usar el terreno para cualquier actividad agrícola, Es necesario realizar en el ciertos trabajos que se conocen Como labores de preparación de terreno, la primera Actividad es desinfectar el suelo, para matar las posibles Plagas que contengan

Labores de preparación del terreno Las labores de preparación de terreno son: Arado, Rastreo, Nivelación, Surcado. Estas labores de preparación del terreno se recomienda realizarlas con la tierra Un poco humedad para evitar con ello un mayor esfuerzo físico y también Ahorrando tiempo. Arado: Aflojar y voltear las capas arables de la tierra con el fin de que se airee, al mismo tiempo que los rayos del sol elimina algunos insectos

Rastreo: su objetivo es desbaratar los terrones Labores de preparación de el terreno Rastreo: su objetivo es desbaratar los terrones Que quedaron de el arado se pasa de forma cruzada El rastrillo una o dos veces Surcado: Esta preparación es donde se trazan los surcos De acuerdo a la separación, altura, entre otros. Nivelación: se realiza para Tapar los hoyos evitando Encharcamientos, esto también Esto ayuda a disminuir a un mínimo los montículos

siembra Es el proceso Cuando la semilla no es sembrada directamente en almácigos Si no, se conoce por el nombre de siembra directa y se puede hacer de las siguientes formas Avoleo Siembra en línea Siembra en hoyo Siembra a chorrillo Siembra a cuadro

Fertilización del suelo Es cuando adicionamos nutrientes orgánicos o minerales. Se entiende por fertilizante a toda sustancia o técnica capaz de aumentar la fertilidad de el suelo en él la estructura o el pH o aumentando los elementos nutritivos del suelo Algunos fertilizantes pueden ser micronutrientes o macronutrientes: macronutrientes micronutrientes Potasio (K) Cobre (Cu) Calcio (Ca) Magnesio (Mn) Fosforo (P) Zinc (Zn) Nitrógeno (N) Sodio (Na) Azufre (S) Boro (B) Molibdeno (Mo) Hierro (Fe) Cloro (Cl)

EL COMPOST ¿Que es? La composta, el compostaje, composto o abono orgánico es el producto que se obtiene del compostaje y compuestos que forman o formaron parte de seres vivos en un conjunto de productos de origen animal y vegetal; constituye un "grado medio" de descomposición de la materia orgánica que ya es en sí un magnífico abono orgánico para la tierra, logrando reducir enormemente la basura. Se denomina humus al "grado superior" de descomposición de la materia orgánica. El humus supera al compost en cuanto abono, siendo ambos orgánicos. Algunas imágenes de elaboración son:

Cualquier material biodegradable podría transformarse en compostaje una vez transcurrido el tiempo suficiente. No todos los materiales son apropiados para el proceso de compostaje tradicional a pequeña escala. El principal problema es que si no se alcanza una temperatura suficientemente alta los patógenos no mueren y pueden proliferar plagas. Por ello, el estiércol, las basuras y restos animales deben ser tratados en plantas específicas de alto rendimiento y sistemas termofílicos. Estas plantas utilizan sistemas complejos que permiten hacer del compostaje un medio eficiente, competitivo en coste y ambientalmente correcto para reciclar estiércoles, subproductos y grasas alimentarias, lodos de depuración, etc.

Beneficios del compostaje Ayuda a que el agricultor no gaste tanto dinero Están a un fácil manejo No son químicos son productos naturales Disminuyen la contaminación ambiental