Anexo 39.6 Presentación Mtra. Fregoso 2 PRIMER ANIVERSARIO SEMPEXAE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Advertisements

La importancia del Liderazgo en los centros escolares
Las Competencias Básicas
TRABAJO EN EQUIPO De por sí la palabra "equipo" implica la inclusión de más de una persona, lo que significa que el objetivo planteado no puede ser logrado.
Grupo: El viaje del héroe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TIERRA DEL FUEGO INSTITUTO DE LA EDUCACIÓN Y EL CONOCIMIENTO Ushuaia, 18 de agosto de 2011 Río Grande, 19 de agosto de 2011.
“TU TRABAJO TIENE VALOR” SUS 7 FUNCIONARIOS DESTACADOS DEL MES.
Tema: “El liderazgo Educativo” “Desarrollo Profesional”
Universidad socialmente responsable Un reto para todos…
LAS 5 DISCIPLINAS PENSAMIENTO SISTÉMICO DOMINIO PERSONAL
LA CONSTRUCCIÓN DE LA FUNCIÓN TUTORIAL EN LA EDUCACIÓN
Rosa Escatel L. Noemí Jiménez Mtz. Alicia Hernández M. Úrsula Ordaz C.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Mater del Magisterio Nacional VICERRECTORADO ACADÉMICO BUEN DESEMPEÑO DOCENTE EN LA EXPERIENCIA.
Resumen de la unidad La presente unidad tiene por finalidad desarrollar en los niños una conciencia de cuidado de los lugares en los cuales ellos interactúan.
Equipo: Escriba el nombre del Equipo Gestor aquí 1.
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
LIDERAZGO.
Una visión general de: “Aprendizaje Basado en Problemas”
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
El Colegio Larrodé es una cooperativa.
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
LEE, PIENSA DECIDE Y APRENDE
CONVIVENCIA ESCOLAR..
PABLO CORNEJO PSICÓLOGO. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
OFICINA DE CONTROL INTERNO
GRUPOS Determinado número de personas que interactúan unas con otras, de manera que cada persona influye y es influida por las otras. (B. Shaw). Personas.
EL DOCENTE IDEAL.
APLICACIONES PRACTICAS Tecnólogo Médico Mirtha Hernández Acasiete
TRABAJO EN EQUIPO.
Manejo de conflictos intergrupales
HABILIDADES DIDACTICAS
Plan y programas SECUNDARIA TECNICA “ALCANZANDO EL ÉXITO”
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
Educación Física y Artes
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
Manejo de conflictos intergrupales
PERFIL DEL DOCENTE. El perfil del y la docente es impulsar, junto con sus estudiantes nuevas practicas pedagógicas que redimensionen su rol como actor-actriz.
TRABAJO EN EQUIPO ALMA DELIA CAMPOS GARCÍA 21 ENERO 2012.
Curso: Enseñar a Aprender. Estrategias en la práctica docente.
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
PROYECTO CLUB DE MATEMÁTICAS
Investigación Educativa del
4 AÑOS DE CARRERA Lic. En Educación Primaria
ESTRATEGIA DE AULA PARA PRIMARIA
EL SER HUMANO QUE SE PRETENDE FORMAR
VALORES, VIRTUDES Y CUALIDADES PRESENTA GRUPO "ORTIZ" VERANO, 2004
EDUCANDO EN VALORES, UNA ALTERNATIVA PARA LA CONVIVENCIA PACÍFICA
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
Colegio Alemán de Barranquilla
La Educación Encierra un Tesoro Jacques Delors
Anexo 2.1 Presentación SEMPEXAE 1 SEMINARIO PERMANENTE sobre “Experiencias Académicas Exitosas de Aprendizaje en Equipos” (SEMPEXAE) Coordinadora: E. Margarita.
MINISTERIO DE EDUCACIÒN CENTRO BÁSICO GENERAL ZAIDA ZELA NÚÑEZ
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos
GERENCIA EN SALUD.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Pedagogía y Virtualidad
SE REVELA QUE EN LA PRÁCTICA LAS EMPRESAS UTILIZAN SÓLO UN 20% DE SU CONOCIMIENTO ACUMULADO. LAS NUEVAS TENDENCIAS DAN RELEVANCIA AL CONOCIMIENTO QUE POSEEN.
LAS COMPETENCIAS.
La figura del profesor Monterrey, “Un educador que no siente gusto por su trabajo, se convierte en un esclavo de su sustento, y un esclavo no puede.
HABILIDADES DEL SIGLO XXI
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
Anexo 33.5 Recapitulación. Compromiso vs. acatamiento E. Margarita Fregoso Iglesias 2 EL SEMPEXAE es parte del Subproyecto PAPIME Clave: EN “Aprendizaje.
E. Margarita Fregoso IglesiasAnexo 10.2 Presentación Aprendizaje en Equipos 1 Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Economía División Sistema.
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION DIVISION DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS DIPLOMADO A DISTANCIA.
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y SALUD EN EL TRABAJO. 1ER TRAYECTO. 1 COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y.
TRABAJO COLABORATIVO Y MANEJO DE GOOGLEDOCS TRABAJO COLABORATIVO Y MANEJO DE GOOGLEDOCS.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
GUIA DIDACTICA: TRABAJO EN EQUIPO Jugando en Equipo Introducción: Poner en practica la participación decidida, organizada y coordinada de las persona.
Transcripción de la presentación:

Anexo 39.6 Presentación Mtra. Fregoso 2 PRIMER ANIVERSARIO SEMPEXAE

Anexo 39.6 Presentación Mtra. Fregoso 3 SEMINARIO Del Latín Seminarius = Semillero Del Latín Seminarius = Semillero Investigación práctica Investigación práctica Curso práctico de investigación en las universidades, anexo a la cátedra Curso práctico de investigación en las universidades, anexo a la cátedra

Anexo 39.6 Presentación Mtra. Fregoso 4 OBJETIVO Promover el aprendizaje en equipo mediante el diálogo Promover el aprendizaje en equipo mediante el diálogo OBJETIVO OBJETIVO Reorganizar el Seminario hacia la elaboración de productos y el desarrollo de otros proyectos educativos Reorganizar el Seminario hacia la elaboración de productos y el desarrollo de otros proyectos educativos (PAPIME, PAPIIT) (PAPIME, PAPIIT)

Anexo 39.6 Presentación Mtra. Fregoso 5 OBJETIVOS Y METAS DEL PAPIME Promover esfuerzo de profesores Promover esfuerzo de profesores Garantizar interrelación teórico práctica de docencia Garantizar interrelación teórico práctica de docencia Promover proyectos Promover proyectos Propiciar intercambio y cooperación técnica, científica y cultural Propiciar intercambio y cooperación técnica, científica y cultural Proponer alternativas superación del rezago escolar Proponer alternativas superación del rezago escolar Mejorar el modelo educativo a partir de la creatividad Involucrar Entidades Académicas Conformar y difundir un acervo con los productos elaborados durante el desarrollo del proyecto

Anexo 39.6 Presentación Mtra. Fregoso 6 ¿QUÉ ES EL SEMPEXAE? Un espacio de colaboración, de cooperación y de investigación sobre el aprendizaje en equipos en donde se pretende, además, lograr sinergia y armonía para llevar a buen término diversos proyectos y obtener algunos productos como cursos, una memoria, un glosario y una publicación sobre estrategias de aprendizaje.

Anexo 39.6 Presentación Mtra. Fregoso 7 APRENDIZAJE EN EQUIPOS Disciplina destinada a unir a las personas para que piensen y actúen de acuerdo, con el propósito de ser eficaces y eficientes colectivamente Proceso de alinearse (comprometerse) para desarrollar capacidades que producen resultados ventajosos para todos: Mejor educación universitaria Mayores estímulos y condiciones

Anexo 39.6 Presentación Mtra. Fregoso 8 RUTINAS DEFENSIVAS: Modos habituales de interactuar que nos protegen de amenazas que nos impiden aprender.

Anexo 39.6 Presentación Mtra. Fregoso 9 APATÍA INDIFERENCIA ENVIDIA INSEGURIDAD

Anexo 39.6 Presentación Mtra. Fregoso 10 Crear organizaciones inteligentes Ser eficaces colectivamente, ya que el nivel intelectual del equipo se eleva Armonizar las energías individuales y del grupo Tomar decisiones importantes Evitar el desperdicio de energía El aprendizaje en equipos sirve para: Transformar nuestras destrezas de pensamiento colectivo Revelar la incoherencia de nuestro pensamiento

Anexo 39.6 Presentación Mtra. Fregoso 11 EQUIPOS Grupos de individuos con una Visión Compartida que deciden conjuntar esfuerzos, aprender y depender unos de otros para lograr una Misión Común durante un tiempo determinado Grupos de individuos con una Visión Compartida que deciden conjuntar esfuerzos, aprender y depender unos de otros para lograr una Misión Común durante un tiempo determinado

Anexo 39.6 Presentación Mtra. Fregoso 12 El aprendizaje en equipos se lleva a cabo: MEDIANTE TRES PASOS: La práctica del diálogo (escuchar a los demás y preguntar para comprender su punto de vista) La discusión La toma de las mejores decisiones Y TRES CONDICIONES: Afrontando las rutinas defensivas Actuando como colegas Alentando el aprendizaje

Anexo 39.6 Presentación Mtra. Fregoso 13 COMPROMISO = RESPONSABILIDAD

Anexo 39.6 Presentación Mtra. Fregoso 14 RESPONSABILIDAD Capacidad de sentirse motivado a dar una respuesta o a cumplir un trabajo sin presión externa alguna. Capacidad de sentirse motivado a dar una respuesta o a cumplir un trabajo sin presión externa alguna. Individualmente: Puede implicar conocer y aceptar las consecuencias de los actos libres y conscientes Individualmente: Puede implicar conocer y aceptar las consecuencias de los actos libres y conscientes Colectivamente: Puede implica influir positivamente en las decisiones de la colectividad en donde estamos incluidos Colectivamente: Puede implica influir positivamente en las decisiones de la colectividad en donde estamos incluidos

Anexo 39.6 Presentación Mtra. Fregoso 15 INDICADORES DE COMPROMISO Sabemos hasta dónde queremos llegar Sabemos hasta dónde queremos llegar Somos honestos Somos honestos Nunca evadimos nuestras responsabilidades Nunca evadimos nuestras responsabilidades Organizamos nuestro tiempo Organizamos nuestro tiempo Aceptamos las críticas como oportunidades para seguir aprendiendo Aceptamos las críticas como oportunidades para seguir aprendiendo Indagamos lo que no entendemos Indagamos lo que no entendemos Nos sentimos motivados a participar Nos sentimos motivados a participar Organizamos nuestras actividades para desarrollar nuestro proyecto Organizamos nuestras actividades para desarrollar nuestro proyecto Aplicamos lo que hemos aprendido Aplicamos lo que hemos aprendido

Anexo 39.6 Presentación Mtra. Fregoso 16 Indiferencia Apatía Envidia Irresponsabilidad MEDIOCRIDAD

Anexo 39.6 Presentación Mtra. Fregoso 17 OBJETIVO Orientar el Seminario hacia la elaboración de productos (cursos, una memoria, un glosario y una publicación sobre estrategias de aprendizaje) y el desarrollo de otros proyectos educativos de PAPIME o de PAPIIT Orientar el Seminario hacia la elaboración de productos (cursos, una memoria, un glosario y una publicación sobre estrategias de aprendizaje) y el desarrollo de otros proyectos educativos de PAPIME o de PAPIIT OPORTUNIDAD