AUTOR : DR. JOSE LUIS RODRIGO LAURA BÄR LAURA BÄR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Motivación Empresarial
Advertisements

Premio Nobel de Literatura 1907
Diseño y administración
“Principios de grupos”
Plan Estratégico 2009 EQUIPO DE EXPERTOS. La tarea del estratega no consiste en ver a la compañía como es... sino en lo que puede convertirse John W.
clase 3: TRANSMITA UNA ACTITUD POSITIVA HACIA LOS DEMAS.
Elementos de la Organización
LA MORAL DE TRABAJO Y EL PRESTIGIO.
Fdo. Fernando de Luna Romero Oscar Carrasco Pérez Blas Guzmán Porras
LOS SIETE HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
LA CONDUCTA DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES: GRUPOS E INFLUENCIA INTERPERSONAL TEMA 4.
JULIO ANTONIO MUÑOZ LÓPEZ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI NORTE RUACS CLASE 25 DE ABRIL 2011.
CULTURA ORGANIZACIONAL
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
PROF. ADJ. MIRIAM GORRASI. PROF.ADJ. SOLEDAD FUMERO.
GRUPOS DE REFERENCIA.
CURSO COMPLEMENTARIO Técnico de Nivel Operativo
EL LÍDER DEL FUTURO PETER DRUCKER Luis Carlin Macedo Dalila Soto
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Organización Empresarial Evolución del Pensamiento Administrativo 3.
Capítulo 1: ¿Qué es el Comportamiento Organizacional?
CONFIANZA: Actual de forma adecuada COMPROMISO: : Cumplir obligaciones hasta realizar lo propuesto RESPETO Reconocimiento del sentimiento del otro RESULTADO:
Los Valores como Herramientas Gerenciales.
Capítulo 18: Cultura Organizacional
Identidad corporativa: Objetivos, Visión, Misión, Valores.
ACTITUDES en el trabajo Ψυχήλόγςο
Planeación Estratégica
CAMBIO ORGANIZACIONAL
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Segunda Jornada de Capacitación. Nuestra ruta : “El Proyecto Educativo.
LA CAPACITACIÓN.
Toma de Decisiones Gerenciales
TrujilloMaterial Examen 2 Valores...1 Valores, actitudes y satisfacción laboral Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de.
TOMA DE DECISIONES La forma en que los individuos toman decisiones en las organizaciones y la calidad de las opciones que eligen están influidas principalmente.
JORGE A. GONZALEZ ALARCON
¿Qué es la Administración?
Taller “CÓMO REINVENTARSE PROFESIONALMENTE” UCEMA – Mayo de 2004.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Los presupuestos como herramientas de planificación y control
Valores, Actitudes y Satisfacción
Administración por Objetivos
El Modelo de una Gestión Integrada por Competencias
Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO
FORMULACIÓN DE LA MISIÓN, VISIÓN Y OTROS
Integrantes: Gleisys Andueza Doriana Mora Andueza Jonathan García Carlos Cafano Armando Obando Caracas, 03 de abril de 2011.
Clima laboral Vamos a descubrir … ¿Qué significa el clima laboral?
El rol del Pastor en el envío de Misioneros
Desarrollo Organizacional I
Proceso administrativo
La Personalidad.
POLÍTICAS TURÍSTICAS Y DESARROLLO REGIONAL. PLANEACIÓN Involucra la necesidad de cambiar la situación actual por otra supuestamente mejor, y para ello.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
UNIDAD 4. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA
Comportamiento del consumidor
Trabajo en Equipo.
EDICIÓN 2015 EDICIÓN ANTERIOR
Qué es personalidad ? Es un conjunto de factores bio-psico-sociales que interactúa simultáneamente, influyen y confluyen simultáneamente, cuya manifestación.
OBJETIVOS ORGANIZACIONALES
ESTILOS Y TIPOS DE PLANEACIÓN
El Liderazgo Elaborado por: Alejandro Ruiz Bernés
Licda. Lisbeth Alfaro.. Proceso para la definición de la Filosofía de gestión.  Este proceso consiste en definir con precisión la razón de ser o cometido.
“LA CULTURA DEL TRABAJO Y SUS VALORES” · 28 DE ABRIL 2005 ·
Visión general del marketing
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ ESCUELA DE GRADUADOS - MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TEORÍAS DE APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS 1 El aprendizaje.
GESTIÓN ORGANIZACIONAL DEFINICIÓN DE CONCEPTOS. CONCEPTOS FUNDAMENTALES PANIFICACIÓN. Es el proceso por el cual se obtiene una visión del futuro, en donde.
Ps. Estéfany F. Sánchez Vargas Resp. Clima Organizacional HRC.
Transcripción de la presentación:

AUTOR : DR. JOSE LUIS RODRIGO LAURA BÄR LAURA BÄR

Definición: Los valores representan convicciones básicas de que un modo especifico de conducta o una finalidad de existencia es personal, o socialmente preferible a un modo de conducta opuesto.  Existen dos tipos de atributos 1. De contenido, que es cuando un modo de conducta o estado final de existencia es importante 2. De la intensidad, que especifica con que importancia calificamos a los valores individuales en términos de su intensidad

Importancia de los valores: Son importantes para el estudio del comportamiento organizacional ya que constituyen las bases para el entendimiento de las actitudes y motivaciones y porque influencia en nuestras percepciones. Son importantes para el estudio del comportamiento organizacional ya que constituyen las bases para el entendimiento de las actitudes y motivaciones y porque influencia en nuestras percepciones. Lo que debe hacerse y lo que no debe hacerse. Lo que debe hacerse y lo que no debe hacerse.Fuentes  Cultura Nacional  Enseñanza de padres y amigos  Influencias similares ambientales

Tipos de valores Tipos de valores a) Instrumentales: Modo preferente de comportamiento o medios de lograr los valores terminales b) Terminales: Se refiere a las finalidades deseables de existencia. Metas que una persona desearía alcanzar en su vida. Metas que una persona desearía alcanzar en su vida.  Valores y comportamiento ético La lealtad de los existencialistas y pragmáticos se dirige a ellos mismos y a su carrera, su preocupación principal es la auto admiración.

Valores a través de la cultura Existen cinco dimensiones 1. D istancia del Poder 2. I ndividualismo vs. Colectivismo 3. M aterialismo vs. Calidad de vida 4. A nulación de la incertidumbre 5. O rientación a largo plazo vs. Corto plazo

1. La medida en que la gente en un país acepta que el poder en las organizaciones se distribuya desigualmente. 2. Las personas de un país prefieren actuar como individuos mas que como miembros de un grupo. 3. Prevalecen los valores 4. Prefieren una situación estructurada sobre una desestructurada 5. Ven el futuro, valoran el progreso y la persistencia

Actitudes Actitudes Son enunciados de valuación, ya sea favorables o desfavorables, con respecto a los objetos, a la gente o a los eventos. Fuentes Fuentes Se adquieren de los padres, maestros y grupos de referencia. Nacemos con la predisposición a copiar las actitudes de quienes admiramos o no, incluso luego de el paso de los años. Tipos de actitudes Tipos de actitudes a) Satisfacción en el trabajo b) Compromiso en el trabajo c) Compromiso Organizacional

Fijación de Objetivos Qué es la Misión y que es Visión de una organización Qué son los objetivos y cual es su utilidad En que consiste el proceso de determinación de objetivos Existe conflicto entre los objetivos de una organización Que es la estrategia Como se determina la estrategia Organizacional Visión Es una representación de los que dirigen, sobre el futuro de la empresa a) U na ideología central b) U n futuro imaginado

Existen dos técnicas para saber como será el futuro a) Desarrollo de escenarios alternativos b) A través del pensamiento intuitivo Misión Aquel punto al cual la empresa dirige su esfuerzo