ACTIVIDAD DE PORTAFOLIOS 3

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Sistema de Estudios de Posgrado
Advertisements

ANOVA DE UN FACTOR.
Clase No. 1.
ANALISIS PARAMÉTRICOS
Tema 19: Contraste no paramétrico de hipótesis: Conceptos básicos
Técnicas para el análisis de datos en el enfoque cuantitativo
ESTADISTICA INFERENCIAL
Técnicas para la elaboración de un instrumento
Estadísticas Inferenciales Capítulo 10
KRUSKAL WALLIS Jorge Iván Betancur Marta Isabel Naranjo García
ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS
Chi cuadrada y otras Pruebas no paramétricas
Ingeniería Industrial II CicloEducativo 2011
CATALINA AGUDELO, HAIDY PAOLA, JULIETH PINO
La prueba U DE MANN-WHITNEY
Universidad de Chile Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
ALGUNOS CONCEPTOS PREVIOS
Uso de pruebas estadísticas paramétricas y no paramétricas
Correlación 1.
Bioestadística Aplicada I
Análisis de varianza Análisis de varianza de un factor
Elaborado por: Ricardo Alfonso Marcillo Del Castillo Asistente de Gerencia.
Análisis no paramétricos
Clases 3 Pruebas de Hipótesis
Clases 4 Pruebas de Hipótesis
Curso Práctico de Bioestadística Con Herramientas De Excel Fabrizio Marcillo Morla MBA (593-9)
Estadística Administrativa II
Este procedimiento mide la relación entre la intensidad de un estímulo y la proporción de casos que presentan una cierta respuesta a dicho estímulo. Es.
Análisis de datos El diseño estadístico.
Universidad Interamericana Recinto de Fajardo.  En la investigación se recopila una cantidad considerada de datos. Es importante, ordenarlos sistemáticamente.
TEMA V.
Estadística Administrativa II
Universidad de Chile Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
Estadística Administrativa II
Curso de Bioestadística. ANOVA
FACILITADOR JOSE HERIBERTO CRUZ GARCÍA
Estadística Administrativa II
Titular: Agustín Salvia
UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA
LA ESTADÍSTICA PROF.: EDMUNDO C.PARDO H. CARACAS,OCTUBRE DE 2014
Ramón Giraldo H MSc. Estadística. Profesor Universidad Nacional
COMPARACION DE MEDIAS Para comparar media utilizando la prueba T hay Ttres opciones diferentes utilizando contrastes de hipotesis sobre : PARA UNA MUESTRA.
USO DEL “ANÁLISIS DE VARIANZA UNA-VÍA”, PARA:
Pruebas de hipótesis.
PRUEBAS ESTADISTICAS NO PARAMETRICAS
Clase 6 Hipótesis de diferencias de grupos
Taller 2 Reflexiones sobre Metodología Cuantitativa: Potencial de la comparación de muestras Germán Fromm R.
Análisis de los Datos Cuantitativos
Regresión Lineal Simple
El efecto de las actividades extracurriculares en el optimismo de estudiantes en Nuevo León. En esta investigación nos enfocaremos en uno de sus factores.
CORRELACIÓN Y REGRESIÓN EMPLEANDO EXCEL
REPASO DE ESTADISTICA Supóngase que aplicamos un cuestionario de nueve preguntas a un grupo de 30 alumnos y que sus resultados fueran los siguientes: 4.
Diseños clásicos de Investigación utilizados en Psicología
Regresión lineal simple Nazira Calleja
LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS INFERENCIA ESTADÍSTICA GUÍA DE LECCIONES Y ACTIVIDADES UNIDAD 2: Pruebas de Hipótesis.
Pruebas Estadísticas No Paramétricas
Estadística Administrativa II
Estadística Administrativa II
RELACIÓN ENTRE UNA VARIABLE DEPENDIENTE Y UNA O MAS INDEPENDIENTES.
ESTADISTICA DESCRIPTIVA BIVARIADA MEDIDAS DE RELACIÓN ENTRE VARIABLES CUANTITATIVAS.
Estudio técnico del instrumento
CAPACITACIÓN, INVESTIGACIÓN, ESTADÍSTICA Y MERCADEO
MÁS DE DOS MUESTRAS Procedimientos paramétricos. Pruebas de diferencias entre más de dos muestras *Con cálculos diferentes de SC y gl, según el caso.
Estadística Administrativa II
Yuly Vanessa Agudelo Jessy Carolina Buitrago Edwin Salazar Henao.
Bioestadística Inferencia estadística y tamaño de muestra
4. Métodos psicofísicos de medida en clínica
7.2 P ROCEDIMIENTOS PARAMÉTRICOS PARA DATOS CUANTITATIVOS Dos muestras Intervalos de confianza.
Evaluando los promedios de grupos distintos UNIDAD 7 1.
Transcripción de la presentación:

ACTIVIDAD DE PORTAFOLIOS 3 ALUMNO: GABRIEL GARCÍA AGRAZ SÁNCHEZ MATERIA: ESTADÍSTICA APLICADA A PSICOLOGÍA II TUTORA: JAQUELINE AHEDO

Ejemplo de investigación PRUEBA PARAM / NO PARAM FUNCION FORMULAS Ejemplo de investigación t de Student PARAM Comparación de Dos muestras -Selección Aleatoria Homogeneidad de Varianza Distribución Normal de la VD Intervalar VD Muestras Relacionadas Se desea probar dos métodos de enseñanza del idioma inglés (método tradicional y método multimedia), para lo cual al final de cada uno de los cursos se aplicó una prueba de conocimientos. Los puntajes obtenidos por los sujetos asistentes a cada uno de los cursos se muestran a continuación, donde X1 son las calificaciones del primer grupo (método tradicional) y X2 las del Segundo (método multimedia): Prueba F Comparar 3 o + grupos independientes. Selección Aleatoria de grupos - Homogeneidad de Varianzas - Distribución Normal - Intervalar VD Se desea probar el efecto del empleo de tres métodos de enseñanza de biología: uno multimedia, uno tradicional y uno combinando ambos métodos, para ello se asignó al azar a 21 alumnos en tres grupos de 7 personas cada uno, en cada uno de estos se curso un plan de estudios basado en los diferentes métodos y al final de cada uno de los cursos se aplicó una prueba de conocimientos,

Ejemplo de investigación PRUEBA PARAM / NO PARAM FUNCION FORMULAS Ejemplo de investigación Regresión lineal PARAM Correlación de Variables Nivel de variación por intervalo o razón. Variable dependiente e independiente Se intenta predecir el absentismo laboral Y (en horas al año) a partir del salario X (en euros semanales). X2 Se usa para comparar dos o más grupos independientes de proporciones organizadas en una tabla de contingencia y determinar que las diferencias no se deban al azar Tabla 2x2 Se desea saber si las prácticas de crianza son diferentes entre padres de una orientación política conservadora y padres de orientación política liberal, las prácticas de crianza están clasificadas como no rígida, moderada y autoritaria: Prueba U Mann Withney Se utiliza para comparar dos grupos de rangos (medianas) y determinar que la diferencia no se deba al azar Si hay empates el rango es el promedio Se desea probar si hay diferencias en el nivel de estrés entre enfermeras de terapia intensiva (X1) y las de urgencias (X2), el nivel de estrés se midió en una escala de 0 = nada, 1 = bajo, 2 = medio, 3 = alto, 4 = muy alto,

Ejemplo de investigación PRUEBA PARAM / NO PARAM FUNCION FORMULAS Ejemplo de investigación Análisis de Varianza de Rango de Friedman Se utiliza para comparar tres o más grupos de rangos (medianas) relacionados y determinar que las diferencias no se deban al azar Rangos observaciones empatadas Se desea probar si hay diferencias en el nivel de estrés laboral en trabajadores de una empresa antes y después de un taller sobre manejo del estrés en el trabajo, además se realizó medición de seguimiento un mes después de finalizado taller; el nivel de estrés se midió en una escala de 0 = nada, 1 = bajo, 2= medio, 3 = alto, 4 = muy alto Prueba de Wilcoxon Se utiliza para comparar dos grupos relacionados de rangos (medianas) y determinar que la diferencia no se deba al azar Se debe obtener la diferencia (D) entre los puntajes de inicio (X) y de la segunda medición (Y), es decir: restar a las calificaciones de la primera medición los de la segunda. A estas diferencias se les debe asignar un rango ordenando los datos sin considerar el signo de la diferencia, deberá empezarse con el valor más pequeño dándole el rango 1, no deben considerarse las diferencias iguales a 0 (empates), cuando esto sucede se debe ajustar el número de sujetos a: n –1, por cada empate. Una vez asignados los rangos se deben acomodar los correspondientes a las diferencias positivas y los de diferencias negativas en la columna respectiva y después sumarlos para obtener T+ y T-. 4. Se debe encontrar el valor de probabilidad asociado a T+ (c) con el número de casos ajustado (N), en la tabla de valores críticos de T+. En ésta se muestra la probabilidad asociada para una prueba de una cola, para obtener la probabilidad de dos colas se debe dividir el valor correspondiente entre 2. Como regla de decisión: esta probabilidad debe ser menor o igual a 0.05 para rechazar la hipótesis nula. Se desea probar si hay diferencias en el nivel de estrés laboral de los trabajadores de una empresa antes y después de la implementación de un programa de mejoramiento del ambiente laboral; el nivel de estrés se midió en una escala de 0 = nada, 1 = bajo, 2 = medio, 3 = alto, 4 muy alto,

Ejemplo de investigación PRUEBA PARAM / NO PARAM FUNCION FORMULAS Ejemplo de investigación ANOVA Unifactorial entre sujetos PARAM Cuadro se quiere analizar si una magnitud determinada tiene la misma distribución en varias poblaciones distintas, diferenciadas en el análisis por un solo factor. Distribución Normal Homogeneidad de Varianzas Independencia de puntuaciones En un experimento se compararon tres métodos de enseñar un idioma extranjero; para evaluar la instrucción, se administró una prueba de vocabulario de 50 preguntas a los 24 estudiantes del experimento repartidos de a ocho por grupo. ANOVA Multifactorial entre sujetos. Cuando existen más de dos grupos es necesario efectuar contrastes. Se desea estudiar la eficiencia (en cuanto a menor emisión de CO2) de 5 máquinas escaladoras. Se piensa que la cantidad de sal en el agua puede influir en dicha eficiencia. ANOVA UNIFACTORIAL INTRASUJETOS Los sujetos que forman las unidades de observación o los grupos experimentales son los mismos en cada una de ellas. En un estudio sobre memoria verbal se seleccionaron al azar 50 personas mayores y 50 jóvenes (factor 1: edad). Dentro de cada uno de estos grupos se asignaron, al azar, 10 personas a 5 distintos grupos a los que se les presentó una misma lista de 27 palabras. A cada uno de los 5 grupos se les dieron las siguientes instrucciones (factor 2: método)

Ejemplo de investigación PRUEBA PARAM / NO PARAM FUNCION FORMULAS Ejemplo de investigación Correlación de Persona La función de la correlación de Pearson es determinar si existe una relación lineal entre dos variables a nivel intervalar y que esta relación no sea debida al azar Se desea saber si existe relación entre la autoestima y la depresión en estudiantes de preparatoria. Para ello, un investigador aplica una escala de depresión (X) en la que los estudiantes con calificaciones más altas tienen mayor depresión; también utiliza una escala de autoestima (Y) en la que los puntajes mayores indican mayor autoestima Correlación de Spearman La función de la correlación de Spearman es determinar si existe una relación lineal entre dos variables a nivel ordinal, y que esta relación no sea debida al azar Se desea saber si existe relación entre la actitud hacia el psicólogo (X) y la actitud hacia la psicoterapia (Y), en un grupo de padres de familia. La actitud es evaluada como sigue: 1 = muy desfavorable hasta 7 = muy favorable. Correlación PHI La función de la correlación Phi es determinar si existe una relación entre dos variables a nivel nominal con dos valores cada una (dicotómicas) y que esta relación no sea debida al azar Se desea saber si existe relación entre el consumo de alcohol del padre y el consumo de alcohol de estudiantes de preparatoria

Ejemplo de investigación PRUEBA PARAM / NO PARAM FUNCION FORMULAS Ejemplo de investigación Regresión Múltiple El Análisis de Regresión Lineal Múltiple nos permite establecer la relación que se produce entre una variable dependiente y un conjunto de variables independientes (X1, X2, ... XK). Estudiar la respuesta de un paciente al alcohol y los barbitúrico y observar que cuando se ingieren ambos el efecto es mucho mayor.