A REFORESTAR SE HA DICHO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REFORESTACIÓN DE ÁREAS VERDES
Advertisements

ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”
DISEÑA EL CAMBIO ETAPA SIENTE ¿Cuál fue la problemática que se resolvió? DESARROLLAR CAMPAÑAS DE LIMPIEZA QUE PROMOVIERAN UN AMBIENTE SALUDABLE.
ESCUELA PRIMARIA “CONSTITUYENTES DE 1917” C.C.T. 15EPR0240X
PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS ZONA ESCOLAR PO34 CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO 15EPR4389K DISEÑA EL CAMBIO 5° y 6° grado PROFESORA TITULAR DEL GRUPO MARÍA.
PROYECTO DE DISEÑO AL CAMBIO
Escuela primaria: Josefa Ortiz de Domínguez
LA ESCUELA QUE YO QUIERO SIENTE, IMAGINA, HAZ Y COMPARTE
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
LA CONTAMINACION EN LOS RIOS
CONOCE En el pasado mes de septiembre los alumnos de la escuela 307 nos enteramos del concurso diseña el cambio, lo cual nos provoco curiosidad, por lo.
Proyecto: La falta de valores Escuela: Urb
DISEÑA EL CAMBIO PARTICIPANTES MAESTRA GUÍA:LUCIA ZAMORA CALZADA. ALUMNOS: 1.-HECTOR GABRIEL ATILANO CAP. 2.-NORBERTO ARZATE MEJÍA. 3.-WENDY DE.
«DISEÑA EL CAMBIO» 2014 – 2015 QUINTA EDICIÓN.
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIM. “LIC. BENITO JUÁREZ”
Siente Imagina « Recicla el PET…. Y Siéntate« Comparte Haz
“Toda manifestación de la vida merece respeto. Por favor cuida nuestro mundo es el único que tenemos.” Escuela Telesecundaria No “Poeta Josué Mirlo”
ETAPAS FECHA DE INICIO Y TÉRMINO ACTIVIDADES A REALIZARREPONSABLES MATERIALES NECESARIOS 1 SIENTE Sensibilizar a los alumnos sobre las problemática s.
Integrantes: Lemuel Cruz Sánchez Edwin Campos Esquivel Erick Miguel Benítez Puebla Yessica Campos García Yeimi Alexandra Villafranco Colín Director: Profr.
DATOS GENERALES: EQUIPO SELECCIONADO  NOMBRE DE LA ESCUELA: COLEGIO SOR JUANA INES DE LA CRUZ.  CCT: 15PPR3076N  MUNICIPIO, ESTADO: NEZAHUALCOYOTL,
!MANOS A LA OBRA, CAMBIEMOS NUESTRA COMUNIDAD!
La unión hace grandes cambios para el medio ambiente
“CON AREAS VERDES, UNA ESCUELA MEJOR” ESCUELA PRIMARIA LIC
Escuela Primaria: Miguel Hidalgo y Costilla. C.C.T: 15EPR0458U. Municipio: Tejupilco, México.
Junio de BASES DEL RETO ESCOLAR ¿ QUÉ SE ENVALÚA EN UN PROYECTO?
“RECICLADO DE BASURA (PET)”
“Cuidando el ambiente mejoramos nuestras vidas”
JARDIN DE NIÑOS DECIMA MUSA CCT 15EJN3804Q
Semestre:1º Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Gabriela Gallardo Somohano. Nombre del Campus: Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos: NOMBREMATRICULA.
Purple Tree. Semestre: 3er semestre Nombre del Maestro (a) guía: Alejandrina Pérez Pensado Nombre del Campus: Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos:
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA OFTV NO 0100 «JAIME NUNO» TURNO MATUTINO
PROYECTO: CUIDA EL MEDIO AMBIENTE, CUIDA TU VIDA
HOY EMPIEZA EL CAMBIO FUIMOS SELECCIONADOS 5 ALUMNOS DE 3º GRADO DE LA ESCUELA SECUNDARIA:  LUIS DANIEL ARCHUNDIA  SUSANA ARCHUNDIA  BELEN GARCIA.
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “XICOTÉNCATL” ES354-10
NOMBRE DE LA DIRECTORA: ADELINA NOGUEZ MIRANDA
ESCUELA PRIMARIA: ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ ATLACOMULCO, MEXICO
PROYECTO: LOS USOS DEL AGUA
MANTENGO LIMPIA MI COMUNIDAD
NOMBRE DE LA ESCUELA: “PROF. PAULINO MARTÍNEZ DELIA” NOMBRE DE LOS ALUMNOS : BRISA SELENA RAMIREZ MERINO 1º ISAREL MARTÍNEZ MERINO 3º FELICITOS RAMIREZ.
CENTRO EDUCATIVO “JEAN PIAGET” DISEÑA EL CAMBIO C.C.T. 15PPR2643J ZONA ESCOLAR P089 NICOLAS ROMERO, ESTADO DE MEXIC0 INTEGRANTES DEL EQUIPO GAYOSO ROMERO.
ESC SEC OFIC No 0064 “GREGORIO MENDEL” C.C.T. 15EES1402S T. VESPERTINO
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
Nombre del proyecto: ¡Recupera tus valores!
LA BASURA: UN PROBLEMA QUE TIENE SOLUCION
Ignacio Ramírez.
EQUIPO DE TRABAJO MARÍA ISABEL JOCELYN VIANEY ALDONZA MARÍA DEL CARMEN.
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
Introducción México esta considerado como uno de los doce países con mega diversidad biológica, por ello es importante que los alumnos conozcan su entorno.
UBICADA DENTRO DEL MUNICIPIO DE CHIMALHUACÁN EN EL ESTADO DE MÉXICO HIDROPONIA C.C.T. 15EES1047STURNO. VESPERTINO.
Nombre de la escuela: Primaria “Gabriela Mistral”
PROYECTO “DISEÑA EL CAMBIO” ESCUELA PRIMARIA ”GABRIELA MISTRAL” TEMA: “RESTAURACIÓN DE ÁREAS VERDES ESCOLARES” SAN BARTOLO EL ARENAL, ATLACOMULCO, MÉX..
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
ESCUELA SECUNDARIA OFIC LIC “SALVADOR CHRISTOPHER VERGARA CRUZ”
JARDÍN DE NIÑOS LEÓN TOLSTOI.
JARDIN DE NIÑOS JOSE MA. ABASOLO C.C.T. 15EJN0740B
«DISEÑA EL CAMBIO» Siente, imagina, haz, comparte
ESCUELA PRIMARIA: “TIERRA Y LIBERTAD” PROYECTO
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO.
ESCUELA PRIMARIA FERNANDO OROZCO Y BERRA TURNO MATUTINO C. C. T
“Ponte las pilas con las pilas”
pronatura SECUNDARIA OFICIAL No 108 «SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ».
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
PROYECTO: Mejorando mi espacio escolar
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “JUNTOS, ¡MEJORANDO NUESTRA ESCUELA!” MAYO 2013.
NOMBRE DE LA ESCUELA: NARCISO MENDOZA
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
NOMBRE COMPLETO DE LA ESCUELA: “FRIDA KAHLO”
PROYECTO: « EMBELLECEMOS NUESTRA ESCUELA»
el CAMBIO siente, imagina, haz, comparte
PRIMERA ETAPA SIENTE SENSIBILIZA A TUS ALUMNOS SOBRE LAS PROBLEMÁTICAS DE SU ENTORNO.
Transcripción de la presentación:

A REFORESTAR SE HA DICHO ESCUELA SECUNDARIA GENERAL N°173 “Tratados de Teoloyucan” Integrantes: María Teresa Delgado Baeza Estéfany Bautista Alva Ivan Bautista Alva María de los Ángeles Aguilar Sánchez Alina Reyes Sánchez Maestra guía: Cruz Maricela Osorio Cristóbal C.C.T 15DESO293W San Bartolo, Teoloyucan ,México

DISEÑA EL CAMBIO

REFORESTEMOS A NUESTRA COMUNIDAD ESCOLAR Nosotros elegimos esta problemática para buscar e implementar una alternativa de solución porque en nuestra comunidad una de las problemáticas que vivimos y que se padece en muchos lugares, o mejor dicho, técnicamente en todos lados: es la contaminación ambiental.

¿Qué se quiere lograr con este proyecto? Nuestro grupo de trabajo ha planteado varias actividades que favorecen el cuidado ambiental para visualizar el avance continuo que se estará dando en esta institución. Algunas alternativas de solución planteadas por el grupo de trabajo para favorecer el avance y desarrollo de esta escuela en cuanto el cuidado ambiental son:   Hacer reflexionar a los alumnos del daño que le están causando al medio ambiente por su descuido y falta de implementación de valores en cuanto el cuidado ambiental Ayudar a la escuela formando jornadas de trabajo para poner en marcha las alternativas de solución de la problemática Solucionar todos los problemas posibles que se detecten para mejorar el entorno escolar y ayudar a la reforestación y cuidado de las áreas verdes.

ETAPA 1: SIENTE

Sensibilizar a los alumnos sobre las problemáticas de nuestro entorno Nuestro grupo de trabajo sensibilizo a los alumnos sobre la problemática del maltrato del medio ambiente e informamos a la comunidad escolar sobre lo importante que es cuidar a nuestro entorno

ETAPA 2: IMAGINA

Diseñar una propuesta de solución a la problemática seleccionada Entre toda la comunidad escolar diseñamos varias propuestas de solución a la problemática y la ganadora fue la reforestación

ETAPA 3: HAZ

Implementación de la propuesta de solución atreves de un plan de trabajo La comunidad escolar pusimos manos a la obra partiendo del plan de trabajo por medio de carteles e investigaciones

ETAPA 4: COMPARTE

Compartir la idea de cambio para inspirar a otros El grupo de trabajo compartimos con toda la escuela nuestro proyecto de diseño e invitamos a participar en la reforestación a todos, tanto alumnos como padres de familia.

Nuestro grupo de trabajo con apoyo de la comunidad escolar hemos cumplido satisfactoriamente nuestro proyecto de cambio