" “Elevar cantidad y calidad educativa", parece ser que no se ha podido llegar a calidad, pero en este sexenio si se llego a cierta cantidad, estamos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vicente Fox Quesada..
Advertisements

JEFATURA DEL SECTOR XVII
OFERTA EDUCATIVA DE CALIDAD
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
CRISTINA GARCIA MARTINEZ. GUADALUPE SIMON VILLALBA.
Modulo III – Actividad 1 C. Lic. Juan José de la Mora Coordinador Nacional del Programa HDT Comentario sobre entrevista Este programa, me refiero a las.
Estatus de los acuerdos derivados de la Primera Reunión Nacional
El Programa Oportunidades y la vertiente productiva Articulación efectiva con otros programas Diciembre 2013.
Dirección Regional De Servicios Educativos Juárez
Reunión Estatal de Equipos Técnicos Ampliados
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR Calle Jesús Reyes Heroles, S/N entre 35 y 37 Norte, Col. Nueva Aurora, Puebla, Pue. Tel: (222)
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Mtra. Marisela alonso sánchez
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESTRATEGIAS DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL: “MODELO DE CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA PROMOVER LA PERMANENCIA Y GRADUACIÓN.
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
Políticas Públicas de Educación en Gestión Escolar
El Gobierno del estado de Coahuila de Zaragoza asume como objetivo en Educación : Consolidar un sistema educativo con los más altos estándares de calidad,
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
MATRÍCULA DE EDUCACIÓN BÁSICA. Es el conteo de numero de alumnos que ingresan a la escuela, ya sea a nivel Básico, Medio Superior o Superior.
Subcomponente de Capacitación y Asesoría a Consejos Técnicos Escolares
La Calidad Educativa y sus Programas Los Recursos PúblicosOperación de Programas Fin: Mejorar la Calidad Educativa, siempre y cuando sean efectivas 1º.
Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo Sede Pachuca
PANORAMA ANTERIOR AL SIGLO XXI -En 1997 la obligatoriedad de la educación básica aumentó la demanda es sus niveles, en especial en secundaria. -Como forma.
CURSO - TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
III. ¿Qué es Habilidades Digitales para Todos? Trabajo en equipos.
ACUERDO NUMERO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende.
LEY GENERAL DE EDUCACION
1.Que acciones formativas se requerirían para adquirir, desarrollar o fortalecer las competencias anteriores? *Asistir a un curso básico de computación,
Armenta limón catalina
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
II. De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos.
Programa Institucional de Educación Física y Deporte Escolar “Hacia una Cultura de Calidad de Vida” Dirección General de Educación Física Junio.
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
María Fernanda Campo Saavedra Ministra de Educación Nacional Bogotá, 29 de Noviembre de 2010.
Auditoría núm. 240 “Generación y Articulación de Políticas Públi- cas Integrales de Juventud” Cuenta Pública 2013 Publicaciones en Redes Sociales ASF |
Fomento a la cultura y el emprendimiento José Beltrán Loyineth Ruiz Jessica Martínez.
Programas de asistencia social
María Fernanda Campo Ministra de Educación Nacional.
MARCO LEGAL MARCO LEGAL Y NORMATIVO Artículo 3° Constitucional
Este programa elabora una relación pormenorizada de la educación mexicana, destacando los logros obtenidos en las décadas pasadas, pero también detectando.
Políticas Educativas.
Estrategia Habilidades Digitales para Todos Estrategia Habilidades Digitales para Todos Habilidades Digitales para Todos es una estrategia que impulsa.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
El objetivo es dirigir al sector educativo en función de un proyecto o de una política nacional para el beneficio de nuestro país.
Secretaría de Educación
Curso Básico Habilidades Digitales para Todos Trabajo por equipo, Modulo 1 Lectura 2. Integrantes: 1.- PROFR. OCTAVIO CONTRERAS IBARRA 2.- PROFR. MOISES.
" “Elevar cantidad y calidad educativa", parece ser que no se ha podido llegar a calidad, pero en este sexenio si se llego a cierta cantidad, estamos.
EL MAESTRO DEL SIGLO XXI Programa de Foros y Diálogos Secretaría de Educación de Guanajuato Francisco López Díaz Suma por la Educación.
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
¿Qué está pasando en el Sistema Educativo Mexicano con el Desarrollo, Implementación y Seguimiento de Evaluaciones de Docentes”? ALIANZA POR LA CALIDAD.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Habilidades Digitales para Todos Luis Arturo Rodríguez Marcelo Tapia Bulmaro Verdugo.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
Organización para la cooperación y el desarrollo económico
PROGRAMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN FINANCIERA BANSEFI
DIRECCIÓN DE INFANCIA Y JUVENTUD Ministerio de Cultura República de Colombia.
Programa Institucional del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa
Artículo 24 Los beneficiados directamente por los servicios educativos deberán prestar servicio social. la prestación del servicio social será requisito.
por el que se emiten los Lineamientos
-Determinar para toda la República los planes y programas de estudio para la educación preescolar, la primaria, la secundaria, la normal y demás para.
1 Reforma Integral de la Educación Básica Articulación Curricular Junio, 2008.
BIENVENIDOS.
ACTIVIDAD VII Tema 7 Elaboró: Gabriela Cásarez Márquez Grupo D.
ALIANZAS PUBLICO-PRIVADAS EN EDUCACION- Colombia Foro de Organizaciones de la Sociedad Civil Brasilia, Septiembre 16, 2011 Cecilia María Vélez.
EDUCACIÓN VIRTUAL “Las políticas de formación en TIC, pueden reducir la brecha digital e impedir que sigan aumentando los marginados tecnológicos. El roll.
Transcripción de la presentación:

" “Elevar cantidad y calidad educativa", parece ser que no se ha podido llegar a calidad, pero en este sexenio si se llego a cierta cantidad, estamos consientes de que el que se muchas escuelas hayan encontrado una oportunidad para crecer no quiere decir que sean las mejores.

 Durante el gobierno de Vicente fox se implementaron algunas reformas e iniciativas encaminadas hacia la mejora del sistema educativo nacional, entre las actividades mas costosas y promovidas están enciclomedía, el programa de escuelas de calidad y el diseño de escuelas tipo, además de las anteriores están la biblioteca Vasconcelos.  Presento en el 2000 el programa nacional de fortalecimiento de la educación especial.  Implemento programas de apoyo para todas las escuelas.  La educación se refiere a la evaluación del fideicomiso para el programa especial de financiamiento a la vivienda para el magisterio: “El fideicomiso no cumplió con su meta global de otorgar 80 mil créditos para sufragar los gastos de enganche y escrituración para la compra de vivienda nueva o usada. En 12 años de operación ( ) sólo se habían otorgado 43 mil 233 créditos, lo que representa 50 por ciento de la meta señalada. El fideicomiso que controla Elba Esther Gordillo recibió al cierre de 2006, 151 millones 569 mil pesos.

La Reforma Educativa de Secundaria Donde uno de sus objetivos fue el reducir materias de 13 a 9. Implementación del programa de tutorías u orientación educativa. Programa de Oportunidades Implementación de políticas sociales tales como becas a estudiantes de escasos recursos de nivel primaria y secundaria, preescolar, maternal y apoyo económico a familias marginadas. Escuelas de Calidad Apoyar a las escuelas a que crezcan y eleven su calidad educativa, esto con el apoyo del Banco Mundial, entregando equipo de multimedia.

PROGRAMASDESCRIPCIÓN Programa Enciclomedia Es un sistema audiovisual que integra y articula medios, recursos y herramientas relacionados con la educación primaria, a fin de enriquecer las experiencias de enseñanza y aprendizaje en el salón de clases Acciones de la Secretaría en Materia de Educación en Derechos Humanos Programa para introducir la perspectiva de derechos humanos en la elaboración de políticas públicas educativas y en planes y programas de educación básica, media superior y superior Educación Basada en Competencias PMETyC II Programa educativo basado en normas de competencia, en el que los planes de estudio se elaboran con base en los requerimientos del sector productivo y social, atendiendo también las necesidades integrales del individuo Programa Escuelas de Calidad Este programa considera la participación de los maestros, directivos, alumnos y padres de familia para identificar necesidades, problemas y metas realizables orientadas hacia la mejoría de la calidad del servicio educativo.

Programa Binacional de Educación Migrante Programa diseñado para fortalecer la comunicación y colaboración entre las Entidades Federativas, los Representantes de la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Relaciones Exteriores y los Estados de la Unión Americana con el objetivo de ampliar y consolidar los servicios de educación básica para la población migrante binacional. Programa de Fomento a la Investigación Educativa Promueve y apoya el desarrollo de la investigación educativa como medio para sistematizar información y generar conocimientos para la innovación educativa y el diseño e implementación de políticas públicas dirigidas a la educación básica Programa de Innovación y Calidad Promueve los sistemas de gestión de la calidad con base en el modelo de innovación para asegurar la generación y seguimiento de planes de mejora continua en las dependencias del sistema educativo nacional